Miércoles, 31 de julio de 2024
La Asamblea de Antioquia ha aprobado un importante proyecto de ordenanza que establece las Provincias Administrativas y de Planificación. Esta decisión, respaldada por una votación unánime de 20 votos positivos, busca transformar la estructura administrativa y de planificación en el departamento, con el fin de promover un desarrollo económico más robusto y sostenible.
Reforma para el Desarrollo Económico
El proyecto de ordenanza tiene como objetivo central impulsar el desarrollo económico en las regiones de Antioquia. La iniciativa se enfoca en mejorar la sostenibilidad y optimizar la planificación y administración de los recursos a nivel regional. La aprobación de esta reforma permitirá a las regiones contar con una mayor autonomía fiscal y administrativa, lo que fortalecerá su capacidad para manejar los recursos de manera más eficiente y equilibrada.
Fortalecimiento Fiscal y Autonomía Regional
Uno de los principales propósitos de esta reforma es fortalecer fiscalmente a las regiones. Esto se logrará a través del aumento de sus ingresos y la posibilidad de intervenir directamente en el desarrollo regional mediante recursos propios. La autonomía fiscal permitirá a las provincias administrar sus recursos con mayor flexibilidad y eficacia.
El Proyecto de Ordenanza y sus Beneficios
El proyecto de ordenanza permite establecer un mecanismo integral para la gestión, administración y planificación del territorio. Esto se traducirá en una mayor posibilidad de ejecutar proyectos regionales de inversión a largo plazo, lo que generará un aumento en la competitividad y atracción de inversiones. Además, se promoverá el desarrollo ambiental y vial en las regiones.
Innovación Social y Reordenamiento Territorial
La reforma busca innovar socialmente y reordenar el territorio, facilitando que los municipios se agrupen y colaboren con el apoyo del Gobierno Departamental. Esta colaboración permitirá una mejor planificación y administración del territorio, abarcando desde la gestión de servicios públicos hasta la ejecución de obras de infraestructura y la gestión ambiental.
Autonomía Territorial como Motor de Progreso
La Gobernación de Antioquia considera que la autonomía territorial es clave para el desarrollo. Al reconocer y estimular las capacidades de los municipios, se busca sentar bases institucionales sólidas que fomenten el progreso económico y la equidad. Este enfoque permitirá a los municipios avanzar de manera más autónoma, promoviendo un desarrollo más equilibrado y sostenible.