Ataques israelíes dejan decenas de muertos y agravan la crisis en Gaza
Bombardeos israelíes causan 100 muertos en Gaza y agravan el colapso sanitario. Crisis crítica.
3 de enero de 2025
La Franja de Gaza vive uno de los episodios más críticos de su historia reciente, con al menos 100 muertos tras 24 horas de intensos bombardeos israelíes, según fuentes médicas. Este jueves (2 de enero), los ataques se concentraron en Ciudad de Gaza, donde más de 40 personas perdieron la vida, informó Mahmoud Bassal, portavoz de la defensa civil.
La magnitud de los ataques y sus víctimas
El Ejército de Israel bombardeó sin descanso la Franja de Gaza, empleando tanto cazas como barcos para intensificar sus ofensivas. Durante la jornada del viernes, los ataques dejaron al menos 26 víctimas adicionales, según la agencia palestina Wafa.
En Deir Al Balah, una localidad del centro de Gaza, cuatro personas murieron tras ataques directos a una casa y una tienda de campaña, lo que eleva el saldo trágico de las últimas horas. «Esta situación es insostenible y extremadamente peligrosa para los civiles», advirtió Bassal.
El colapso del sistema de salud
La crisis no solo afecta a la seguridad, sino también al sistema médico de la Franja. Los hospitales han colapsado, enfrentándose a una cantidad desbordante de heridos. Los médicos han tenido que adoptar estrategias extremas de priorización, atendiendo únicamente a quienes tienen mayores probabilidades de sobrevivir.
«Fue una locura y, por desgracia, el sistema médico aquí se vio muy afectado porque se encuentra en una situación difícil», aseguró Bassal. Además, el director de la Red de ONG Palestina, Amjad Shawa, denunció que más de 25.000 pacientes con enfermedades crónicas, como el cáncer, necesitan ser evacuados urgentemente debido a la falta de recursos.
Intensificación del conflicto
Según Shawa, este momento marca «una de las etapas más críticas de la guerra», ya que el Ejército de Israel ha incrementado la intensidad y frecuencia de sus ataques. El impacto no solo se refleja en la pérdida de vidas humanas, sino también en la destrucción de infraestructura esencial y la interrupción de servicios básicos.
La comunidad internacional ha sido testigo de una escalada sin precedentes, que dificulta aún más los esfuerzos para alcanzar una solución diplomática.
La Franja de Gaza se encuentra atrapada en un ciclo de violencia que agrava la ya precaria situación humanitaria.
Emergencia humanitaria y llamados de ayuda
El colapso sanitario y la falta de acceso a servicios básicos han llevado a un punto crítico la emergencia humanitaria en Gaza. Organizaciones locales e internacionales han solicitado una respuesta inmediata para salvar vidas y garantizar la protección de los civiles en medio del conflicto.
Amjad Shawa y otros representantes de la sociedad civil han insistido en la necesidad de acciones urgentes para detener el fuego y abrir corredores humanitarios que permitan la entrada de suministros y la evacuación de los pacientes más vulnerables.