Banco de la República prevé inflación del 3% y ganancias récord de $10 billones
Economía colombiana liderará el crecimiento en América Latina en 2025, según el Banco de la República
21 de noviembre de 2024
En un debate de control político realizado ante la Comisión Tercera del Senado, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, compartió datos clave sobre el panorama macroeconómico del país, resaltando avances en inflación, utilidades históricas y crecimiento económico.
El Banco de la República, según Villar, proyecta utilidades que podrían alcanzar los $10 billones para fin de año, superando el récord de $9,2 billones registrado en 2023. A octubre de este año, las ganancias ya se ubicaban en $8,6 billones, lo que refuerza las expectativas positivas.
Inflación bajo control y perspectivas alentadoras
Villar enfatizó que la inflación ha mostrado una significativa reducción frente al año pasado. Mientras que en 2023 cerró con niveles superiores al 9%, este año se espera que promedie un 5%. Además, para 2025, el gerente proyectó una inflación del 3%, resaltando la importancia de esta disminución para la estabilidad económica.
Crecimiento económico por encima de Estados Unidos
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Colombia liderará el crecimiento económico en América Latina para 2025 con un 2,9%, superando incluso a potencias como Estados Unidos, que se proyecta crecerá un 2,2%. «Este crecimiento reafirma la recuperación de sectores estratégicos que impulsan el desarrollo del país», afirmó Villar.
Ajustes en la política monetaria
Leonardo Villar también destacó que el Banco continuará evaluando las fluctuaciones económicas para ajustar las tasas de interés con cautela. «El objetivo es seguir reduciendo las tasas mientras se protege la estabilidad económica del país», señaló.
La estabilidad económica y el liderazgo regional proyectan un panorama prometedor para Colombia, situándola como una de las economías más dinámicas de la región.