Energía sostenible archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/category/energia-sostenible/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 23 May 2025 14:56:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Energía sostenible archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/category/energia-sostenible/ 32 32 228805209 Obstáculos a la energía renovable https://elpregonerodeldarien.com/obstaculos-a-la-energia-renovable/ Fri, 23 May 2025 14:56:25 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12462 Ante trabajos para transición energética en las regiones, Gobierno nacional busca exonerar de licencias ambientales a un centenar de proyectos de energía renovable de hasta 100 mw El Gobierno nacional inició el estudio técnico y administrativo para exonerar de licencias ambientales a un centenar de proyectos de generación de energía renovable de hasta 100 mw …

La entrada Obstáculos a la energía renovable se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Ante trabajos para transición energética en las regiones, Gobierno nacional busca exonerar de licencias ambientales a un centenar de proyectos de energía renovable de hasta 100 mw

El Gobierno nacional inició el estudio técnico y administrativo para exonerar de licencias ambientales a un centenar de proyectos de generación de energía renovable de hasta 100 mw cada uno. Según el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, el 52 % de los proyectos de energías renovables en el país están detenidos en las Corporaciones Autónomas Regionales.

«Nosotros hemos multiplicado por 10 la cantidad de energía renovable que encontramos antes de iniciar este Gobierno, pero nuestro propio Gobierno ha encontrado en otras entidades los obstáculos para incorporar esa energía al sistema nacional. Por eso, el presidente Gustavo Petro ordenó integrar un equipo multidisciplinar que llamamos 6G + Plus, para identificar por qué esos trámites están detenidos, e identificar los cuellos de botella en licenciamiento ambiental, incluso, en regulación», señaló el ministro.

Para solucionar esa situación, el funcionario propuso dos rutas: una, que investigue la Procuraduría, “porque puede que haya corrupción en las CAR”, y la otra, apoyar con recursos esas corporaciones para destrabar esos proyectos”.

El ministro de Minas y Energía participó en el ‘8º Encuentro y Feria Renovables Latam’, en Barranquilla, donde explicó que adelanta un plan de choque con la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) para liberar puntos de conexión.

«Estamos revisando posibilidades de devolver garantías, de plantear una ‘liberatón’ de puntos de conexión. Si al final el marco jurídico lo permite, ustedes (la Upme) van a hacer un aliado fundamental para revisar el tema de reasignación de puntos de conexión. Esperamos esta semana entregar un balance de qué proyectos están, en qué estado están, y cuál va a ser el plan de choque para liberar puntos de conexión», aseguró.

Finalmente, el ministro Edwin Palma hizo un llamado al sector energético para crear una gran mesa de expertos que generen espacios propositivos basados en una misión fundamental a beneficio de los usuarios: reducción en las tarifas de energía y garantía en la sostenibilidad y calidad del servicio eléctrico.

La entrada Obstáculos a la energía renovable se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12462
Ecopetrol avanza con energías limpias https://elpregonerodeldarien.com/ecopetrol-avanza-con-energias-limpias/ Thu, 22 May 2025 01:04:31 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12448 El presidente de la estatal petrolera, Ricardo Roa Barragán, informó que el proceso de negociación “concluyó exitosamente’ para la potencial adquisición por parte de Ecopetrol S.A. de su portafolio que incluye: una compañía dedicada al desarrollo y operación de activos solares y eólicos; seis compañías de propósito especial dueñas de proyectos solares (614 MW); y …

La entrada Ecopetrol avanza con energías limpias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El presidente de la estatal petrolera, Ricardo Roa Barragán, informó que el proceso de negociación “concluyó exitosamente’ para la potencial adquisición por parte de Ecopetrol S.A. de su portafolio que incluye: una compañía dedicada al desarrollo y operación de activos solares y eólicos; seis compañías de propósito especial dueñas de proyectos solares (614 MW); y tres compañías de propósito especial dueñas de proyectos eólicos (750 MW).

Roa Barragán explicó que el acuerdo está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes y otros requisitos legales, que una vez ejecutados, permitirán la adquisición por parte del Grupo Ecopetrol de este portafolio de 1,3 GW.

“Esta es una adquisición muy importante, son prácticamente nueve proyectos, tres de los cuales están listos para iniciar construcción, uno ya en estado operativo, se trata del Portón del Sol, en La Dorada Caldas, con 128 mw pico de capacidad energía solar. Y tenemos cinco proyectos más en Córdoba, Sucre y La Guajira’, explicó el directivo.

Las compañías que comprará la petrolera colombiana son de propiedad de Enerfín Sociedad de Energía S.L.U y Enerfin Enervento Exterior S.L. (en conjunto Enerfin), subsidiarias de Statkraft.

En total, los proyectos suman 1.364 mw, 750 son eólicos en La Guajira y 614 distribuidos así: tres en el departamento de Córdoba, uno en Sucre, uno en Magdalena, además del proyecto de La Dorada, Caldas.

“De cerrarse esta adquisición, Ecopetrol S.A. avanzaría en su meta de descarbonización y transición energética, superando la meta de incorporación de 900 mw de capacidad de autogeneración con fuentes de energía renovable fundamentales para la transformación de su matriz energética, en línea con la Estrategia 2040, energía que transforma”, dijo el directivo.

La entrada Ecopetrol avanza con energías limpias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12448
Exitosa exploración de gas en Colombia https://elpregonerodeldarien.com/exitosa-exploracion-de-gas-en-colombia/ Mon, 10 Mar 2025 22:02:33 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=11439 El Grupo Ecopetrol y la compañía brasileña Petrobras International Braspetro B.V – sucursal Colombia, informaron del resultado exitoso de nuevas pruebas de formación en el pozo Sirius-2 para comprobar sus reservas. Sirius-2 está ubicado en el offshore colombiano, a 31 km de la costa, y con una profundidad de 804 metros de lámina de agua, …

La entrada Exitosa exploración de gas en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El Grupo Ecopetrol y la compañía brasileña Petrobras International Braspetro B.V – sucursal Colombia, informaron del resultado exitoso de nuevas pruebas de formación en el pozo Sirius-2 para comprobar sus reservas.

Sirius-2 está ubicado en el offshore colombiano, a 31 km de la costa, y con una profundidad de 804 metros de lámina de agua, lo que marca un hito en la exploración de gas en aguas profundas del país

 “La prueba de formación, que es un proceso regular en los proyectos, evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento, en el que se comprobó buena productividad. En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio”, explicó el Grupo Ecopetrol.

Según la petrolera estatal, el resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región. Al respecto, Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que “las pruebas en el yacimiento demostraron el potencial volumétrico de nuestro offshore, y serán analizadas en laboratorios para avanzar a las siguientes fases del proyecto’.

A través de la asociación se continuará evaluando los resultados obtenidos de la perforación de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, de acuerdo con la planificación y previsiones contractuales con la ANH.

La entidad recordó que, según la prospectividad informada por Petrobras y Ecopetrol en 2024, de aproximadamente 2,3 veces las reservas probadas, “plantea que el país cuenta con el gas suficiente para su soberanía energética”. 

Por su parte, Ecopetrol reiteró su “compromiso con la incorporación del gas natural que el país necesita para contribuir con la seguridad energética y apalancar la transición energética. Los hechos que se consideren relevantes sobre los resultados de la prueba serán divulgados oportunamente”.

Petrobras actúa como operador del consorcio Sirius-2 con 44,4 % de participación, mientras Ecopetrol tiene 55,5 % de participación en el proyecto.

La entrada Exitosa exploración de gas en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11439
Cien millones de metros cúbicos de gas al mercado https://elpregonerodeldarien.com/cien-millones-de-metros-cubicos-de-gas-al-mercado/ Tue, 10 Dec 2024 22:38:17 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10317 Hocol, empresa filial del Grupo Ecopetrol, anunció que aumentó en 8 millones de pies cúbicos de gas natural, adicionales a los 100 millones de pies cúbicos que ya tenía, su oferta en el mercado nacional del combustible. De esta manera, la compañía puso el 100% del gas disponible en sus operaciones, como parte de la …

La entrada Cien millones de metros cúbicos de gas al mercado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Hocol, empresa filial del Grupo Ecopetrol, anunció que aumentó en 8 millones de pies cúbicos de gas natural, adicionales a los 100 millones de pies cúbicos que ya tenía, su oferta en el mercado nacional del combustible.

De esta manera, la compañía puso el 100% del gas disponible en sus operaciones, como parte de la estrategia de actividades comerciales en el mercado nacional, lo que representa el consumo promedio de 450.000 de hogares al día.

Se trata de un esfuerzo de Hocol para contribuir a la estabilidad energética del país y cubrir la demanda de gas natural en Colombia, medida que comenzó a regir desde el pasado primero de diciembre de 2024.

La compañía informó que las moléculas ofertadas a diferentes agentes del mercado serán suministradas en varias regiones, en especial de la costa Atlántica y el interior del país, con el objetivo de asegurar el abastecimiento continuo a todos sus clientes durante 2025.

“Este aporte ratifica nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de los colombianos. Estamos trabajando de manera constante para garantizar que el suministro de gas llegue de forma eficiente, incluso en los momentos de mayor escasez de oferta y mayor demanda’, afirmó Luis Enrique Rojas, presidente de Hocol.

El directivo dijo que se trata de un compromiso corporativo con el sector energético y su responsabilidad frente a este servicio público esencial. 

A comienzos de noviembre pasado, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia, garantizó el suministro de gas natural en el país durante 2025, en caso de condiciones hidrológicas normales.

Y dijo que, de ser necesario “Ecopetrol saldría a gestionar los 40 millones de pies cúbicos que utiliza, entonces no sería necesario utilizar el gas importado’.  Además, el suministro interno se garantiza, dijo Velandia, con la contratación excedentaria, en caso de condiciones hidrológicas críticas.

La entrada Cien millones de metros cúbicos de gas al mercado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10317
Crisis Energética y Soluciones Renovables en Colombia y Ecuador https://elpregonerodeldarien.com/crisis-energetica-y-soluciones-renovables-en-colombia-y-ecuador/ Mon, 08 Jul 2024 13:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=6752 Lunes, 8 de julio de 2024 La crisis energética que afecta a Ecuador y Colombia ha puesto de relieve la importancia de diversificar las fuentes de energía y adoptar soluciones renovables. La sequía y el fenómeno de El Niño han reducido la capacidad de generación hidroeléctrica en ambos países, causando racionamientos de electricidad y afectando …

La entrada Crisis Energética y Soluciones Renovables en Colombia y Ecuador se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Lunes, 8 de julio de 2024

La crisis energética que afecta a Ecuador y Colombia ha puesto de relieve la importancia de diversificar las fuentes de energía y adoptar soluciones renovables. La sequía y el fenómeno de El Niño han reducido la capacidad de generación hidroeléctrica en ambos países, causando racionamientos de electricidad y afectando negativamente a la vida diaria y al comercio.

Retos Energéticos en Ecuador y Colombia

Impacto de la Sequía y El Niño

La sequía y el fenómeno de El Niño han causado racionamientos de electricidad en Ecuador y han obligado a Colombia a suspender exportaciones de energía. Las ciudades más afectadas en Ecuador, como Quito y Guayaquil, enfrentan apagones de hasta tres horas diarias, lo que impacta negativamente al comercio y la vida diaria. En Colombia, el uso intensivo de aire acondicionado y refrigeradores debido a las altas temperaturas ha llevado a muchos hogares a trabajar casi exclusivamente para pagar las facturas de servicios públicos, siendo la electricidad el más costoso.

Iniciativas del Gobierno Colombiano

Promoción de Energías Limpias

El gobierno de Gustavo Petro está enfocado en reducir las tarifas de energía mediante la promoción de energías limpias, como la solar. Se planea invertir más de 30 billones de pesos en los próximos cinco años para desarrollar cerca de 100 nuevos proyectos de generación. Estos proyectos buscan diversificar las fuentes de energía y aprovechar el potencial solar y eólico de Colombia.

Inversiones en la Costa Atlántica

Empresas como Isagen están realizando importantes inversiones en proyectos de energía renovable, especialmente en la costa atlántica de Colombia. El objetivo es aumentar la capacidad de generación y ofrecer tarifas más bajas. Estos proyectos también buscan impactar positivamente a las comunidades locales, promoviendo el desarrollo económico y social en la región.

Oportunidades y Desafíos

Potencial de Energías Renovables

Colombia tiene el potencial de aumentar significativamente su generación de energía renovable debido a su alta radiación solar y fuertes vientos. El objetivo es invertir más de 30 billones de pesos en los próximos cinco años para desarrollar cerca de 100 nuevos proyectos de generación. Esto no solo ayudará a reducir las tarifas, sino que también contribuirá a un futuro sostenible y a la reducción de las emisiones de carbono.

Impacto Social y Económico

El gobierno y las empresas buscan apoyar a las comunidades más vulnerables con proyectos energéticos que no solo reduzcan las tarifas, sino que también promuevan el desarrollo económico local. La democratización de la generación de energía eléctrica y la reducción de tarifas se ven como claves para el progreso y la equidad en Colombia. La participación de las comunidades en estos proyectos es fundamental para garantizar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

Resumen de la Publicación

AspectoDescripción
Crisis EnergéticaLa sequía y el fenómeno de El Niño han causado racionamientos en Ecuador y han afectado a Colombia.
Iniciativas del GobiernoEl gobierno colombiano promueve energías limpias para reducir tarifas.
Inversiones en RenovablesEmpresas como Isagen están invirtiendo en proyectos de energía renovable en la costa atlántica.
Potencial de Energías LimpiasColombia tiene un alto potencial para aumentar su generación de energía solar y eólica.
Impacto Social y EconómicoLos proyectos energéticos buscan apoyar a las comunidades vulnerables y promover el desarrollo económico local.

La entrada Crisis Energética y Soluciones Renovables en Colombia y Ecuador se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6752
Guatapé: Generación de energía autónoma y sostenible en tiempos de crisis https://elpregonerodeldarien.com/guatape-generacion-de-energia-autonoma-y-sostenible-en-tiempos-de-crisis/ Wed, 17 Apr 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=4040 Guatapé comenzará a generar energía por emergencia del país El municipio de Guatapé, ubicado en el departamento de Antioquia, se ha convertido en un referente en cuanto a la generación de energía en Colombia. En medio de la crisis energética que enfrenta el país, Guatapé ha tomado la iniciativa de implementar medidas para generar energía …

La entrada Guatapé: Generación de energía autónoma y sostenible en tiempos de crisis se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Guatapé comenzará a generar energía por emergencia del país

El municipio de Guatapé, ubicado en el departamento de Antioquia, se ha convertido en un referente en cuanto a la generación de energía en Colombia. En medio de la crisis energética que enfrenta el país, Guatapé ha tomado la iniciativa de implementar medidas para generar energía de manera autónoma y sostenible. Esta decisión ha sido tomada con el objetivo de garantizar el suministro de energía a la comunidad y contribuir a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

La emergencia energética que atraviesa Colombia ha sido causada por diversos factores, entre ellos la disminución de los niveles de agua en los embalses de las principales hidroeléctricas del país. Ante esta situación, Guatapé ha decidido aprovechar los recursos naturales con los que cuenta para generar energía de forma independiente. Esta iniciativa se enmarca en la búsqueda de soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente.

La energía solar como alternativa sostenible

Una de las principales apuestas de Guatapé es la energía solar. El municipio cuenta con un alto potencial para la generación de energía a partir de la radiación solar, debido a su ubicación geográfica y a las condiciones climáticas favorables. Para aprovechar al máximo este recurso, se han instalado paneles solares en diversos puntos estratégicos del municipio.

La energía solar no solo es una alternativa sostenible, sino también económicamente viable. A largo plazo, la generación de energía solar resulta más rentable que la dependencia de fuentes tradicionales de energía. Además, esta fuente de energía renovable contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a combatir el cambio climático.

La importancia de la comunidad en la generación de energía

El éxito de la iniciativa de Guatapé no sería posible sin la participación activa de la comunidad. La generación de energía se ha convertido en una tarea colectiva en la que todos los habitantes del municipio están involucrados. Se han creado comités de energía en los que se promueve la conciencia sobre el uso responsable de la energía y se fomenta la adopción de prácticas sostenibles.

Además, se han implementado programas de capacitación para que los habitantes de Guatapé puedan aprender sobre la generación y el uso eficiente de la energía. Estos programas incluyen talleres, charlas y actividades prácticas que buscan empoderar a la comunidad y promover la autonomía energética.

Un ejemplo a seguir

La iniciativa de Guatapé se ha convertido en un ejemplo a seguir para otros municipios del país. La generación de energía autónoma y sostenible no solo garantiza el suministro de energía en tiempos de crisis, sino que también contribuye al desarrollo local y al bienestar de la comunidad.

Esperamos que más municipios sigan el ejemplo de Guatapé y adopten medidas para generar energía de manera sostenible. La crisis energética que enfrenta Colombia es una oportunidad para replantear nuestro modelo de consumo y buscar soluciones que sean amigables con el medio ambiente. La generación de energía autónoma es una opción viable y necesaria para garantizar un futuro sostenible para todos.

La entrada Guatapé: Generación de energía autónoma y sostenible en tiempos de crisis se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4040