Colombia Favorita en la Copa América 2024: Debut Prometedor
El debut de Colombia será contra Paraguay en el NRG Stadium de Houston a las 5 p.m. hora colombiana. El Grupo D también incluye a Brasil y Costa Rica.
Lunes, 24 de junio de 2024
Colombia debuta en la Copa América 2024 como favorita, enfrentando a Paraguay en el primer partido del Grupo D. La selección colombiana llega con una racha invicta de 23 partidos y la ambición de obtener su segundo título en el torneo más antiguo de selecciones del mundo. El partido se jugará en el NRG Stadium de Houston, Texas, a las 5 p.m. hora colombiana.
Un Inicio Prometedor para Colombia
La selección colombiana, ganadora de la edición 2001 del torneo, llega en su mejor momento. Actualmente, se encuentra en la tercera posición en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, con 12 puntos, y ha tenido resultados favorables en partidos amistosos recientes.
Néstor Lorenzo, entrenador de Colombia, cuenta con una plantilla equilibrada que combina juventud y experiencia. Figuras como Luis Díaz y veteranos como David Ospina y James Rodríguez son clave en el equipo. «Cuando tienes argumentos y la capacidad física, tienes un poco más de confianza para enfrentar toda clase de partidos», señaló el portero Álvaro Montero.
Posibles Alineaciones
La alineación probable de Colombia incluye a David Ospina en la portería; Santiago Arias, Yerry Mina, Carlos Cuesta y Deiver Machado en defensa; Mateus Uribe y Jefferson Lerma en el mediocampo; Jhon Arias, James Rodríguez y Luis Díaz en posiciones ofensivas; y John Córdoba como delantero centro. Este equipo muestra una mezcla de habilidades defensivas y ofensivas que pueden ser determinantes en el torneo.
Por su parte, Paraguay, dirigido por Daniel Garnero, presentará a Carlos Coronel como portero; Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Junior Alonso en defensa; Mathías Villasanti, Andrés Cubas y Miguel Almirón en el mediocampo; y Ramón Sosa, Adam Bareiro y Julio Enciso en ataque. Paraguay llega con determinación y la promesa de dar una fuerte competencia.
¡𝑯𝒐𝒚 𝒆𝒔 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒃𝒖𝒕, 𝑽𝑨𝑴𝑶𝑺 𝑻𝑶𝑫𝑶𝑺 𝑱𝑼𝑵𝑻𝑶𝑺!
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 24, 2024
🆚 🇵🇾
🗓 Lunes 24 de junio
🕞 5:00 p.m. (Hora COL)
🏟 NRG Stadium, Houston TX
🏆 Copa América
📺 @CanalRCN @GolCaracol#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/XmWEtB5Ows
La Perspectiva de los Expertos
Expertos del fútbol han expresado su entusiasmo por el desempeño de Colombia. Clint Dempsey, excapitán de Estados Unidos y actual comentarista deportivo, afirmó: «No me sentía tan emocionado con Colombia desde 1994, cuando tenían a Valderrama, al ‘Tino’ Asprilla y a Freddy Rincón.» Asimismo, el histórico Carlos ‘Pibe’ Valderrama también ve a su país con posibilidades de llegar a la final, posiblemente enfrentando a Argentina.
Por otro lado, Gustavo Alfaro, entrenador de Costa Rica, otro rival del grupo, ha señalado: «Hoy Colombia tal vez esté por encima de Brasil.» Estas opiniones reflejan la confianza y expectativas puestas en la selección colombiana.
El Desafío de Paraguay
Paraguay, ganador de la Copa América en 1953 y 1979, enfrenta desafíos para resurgir en el torneo. No ha clasificado a un Mundial desde Sudáfrica 2010, y actualmente ocupa la séptima posición en las clasificatorias para 2026. Ha ganado solo tres de sus últimos diez partidos.
El exportero José Luis Chilavert ha criticado la capacidad del técnico Daniel Garnero, pero el equipo llega con «garra». «Veo al grupo bastante bien. Creo que vamos a hacer una linda Copa América,» dijo el delantero Älex Arce. «Vamos a ir a la guerra con esta selección.»
Preparativos y Expectativas
Colombia ha preparado un ‘blend’ perfecto de juventud y experiencia, destacando a jugadores como el extremo Luis Díaz y el veterano portero David Ospina. El equipo tiene la mentalidad fuerte y está preparado para enfrentar cualquier desafío, como lo expresó el portero Álvaro Montero.
La selección colombiana no se deja llevar por su racha invicta. «No nos levantamos pensando en las 23 fechas que tenemos invictos. Nosotros salimos al campo con las ganas de jugar, de ganar,» afirmó el defensa Carlos Cuesta.
La atención también se centra en el delantero centro, donde Lorenzo puede escoger entre Rafael Santos Borré, John Córdoba y Miguel Borja. La letalidad en el ataque será crucial, especialmente después de la falta de goles que les costó la clasificación al Mundial de Catar 2022.
Conclusión
El debut de Colombia en la Copa América 2024 ante Paraguay será un evento esperado con grandes expectativas. La mezcla de talento joven y experiencia veterana, junto con una preparación sólida, posiciona a Colombia como una fuerte candidata al título. El equipo está listo para demostrar su valía y buscar su segundo trofeo en este prestigioso torneo.