Opinión

Compra de votos entre los patinadores

Los patinadores en Colombia es la nueva modalidad de compra de votos. Entre más patinadores más detrimento de la administración pública.

Vilmar Vivas Granados*/Opinión/El Pregonero del Darién

La compra de votos mediante los patinadores, tiene implicaciones profundas y preocupantes para la gestión pública y el desarrollo de los municipios.

Este fenómeno no solo compromete el presupuesto municipal, sino que también perpetúa un ciclo de corrupción que afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos.

Cuando los financiadores de campañas políticas aseguran posiciones clave, como las secretarías de despacho, el enfoque de la administración pública puede desviarse hacia la recuperación de inversiones privadas en lugar de atender las necesidades colectivas. Esto genera una desconexión entre los intereses de los ciudadanos y las prioridades del gobierno, debilitando la confianza en las instituciones y limitando el progreso social.

Es fundamental que se implementen medidas de transparencia y rendición de cuentas para prevenir estas prácticas.

La participación activa de la sociedad civil y el fortalecimiento de los organismos de control son esenciales para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera ética y eficiente.

Los patinadores en Colombia es la nueva modalidad de compra de votos.  Entre más patinadores más detrimento de la administración pública.

*Estudiante de Administración Pública

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba