Consulta popular incluiría pregunta sobre salario de congresistas
El Gobierno analiza incluir una pregunta sobre la reducción del salario de congresistas en la consulta popular.
19 de marzo de 2025
El Gobierno Nacional avanza en la organización de una consulta popular con preguntas de respuesta «sí» o «no» sobre temas laborales y sociales. Entre los puntos a debatir, se analiza la posibilidad de incluir una pregunta sobre la reducción del salario de los congresistas.
Consulta popular y sus objetivos
Reformas laborales en discusión
El ministro de Trabajo confirmó que la consulta incluirá preguntas sobre la jornada laboral, recargos por horas extras, licencias de paternidad y protección de derechos laborales. Asimismo, se contemplan medidas para garantizar mejores condiciones para el primer empleo y la contratación de aprendices del SENA.
Posible reducción del salario de congresistas
Aunque aún no es oficial, el Gobierno no descarta incluir una pregunta para consultar a los colombianos si están de acuerdo con reducir el salario de los congresistas. Esta propuesta ha generado expectativa, ya que sería la primera vez que se somete a consideración de la ciudadanía a través de un mecanismo de participación.
Proceso de aprobación y requisitos
Revisión y aval del Gobierno
El documento con las preguntas definitivas será revisado por el presidente Gustavo Petro y su equipo de ministros antes de su presentación oficial. El cuestionario incluirá menos de 10 preguntas y su contenido será evaluado para garantizar claridad y objetividad.
Reglas para su implementación
Para que la consulta tenga validez, al menos 13 millones de ciudadanos deberán participar en las urnas y la mayoría de ellos deberá votar por el «sí» en cada pregunta. Además, el Senado tendrá un mes para pronunciarse sobre la conveniencia de la consulta.
Restricciones legales y reacciones políticas
Límites de la consulta popular
De acuerdo con expertos en derecho electoral, la consulta popular no puede modificar la Constitución, aprobar ni derogar normas. Aunque se ha sugerido incluir una pregunta sobre la reelección presidencial, esta propuesta no sería viable, ya que solo podría realizarse mediante un referendo o una Asamblea Constituyente.
Posturas a favor y en contra
El anuncio de la consulta ha generado diversas reacciones en el Congreso, especialmente después de que ocho senadores de la Comisión Séptima bloquearan la reforma laboral. A pesar de esta oposición, el Gobierno insiste en que la consulta seguirá adelante como un mecanismo de participación ciudadana.
La consulta popular representará un reto político y organizativo para el Gobierno, que busca respaldo ciudadano en temas de interés nacional. Su aprobación y ejecución podrían marcar un precedente en la participación democrática del país.