Judicial

Denuncian atraco público en Apartadó

Durante el gobierno de Héctor Rangel junto con sus dos alcaldes encargados, pagaron más tres mil quinientos millones de pesos de manera fraudulenta, en hechos que ya están en manos de la Fiscalía.

El nuevo gobierno de este municipio en cabeza del alcalde Adolfo Romero convocó hoy jueves a una rueda de prensa para denunciar lo que han denominado el “El robo más grande en la historia de Apartadó” 3.554 millones de pesos, pero este sería solamente la punta del iceberg ya que están verificando otros hallazgos para dejarlos en manos de la justicia, dijo el secretario de gobierno abogado Rubiel Montes.

El saqueo más grande a los impuestos que pagan los ciudadanos de Apartadó, de acuerdo con el mismo funcionario Montes, se ejecutó entre el 21 de mayo del 2024 y el 10 de abril de 2025 cuando se registraron cincuenta transacciones bancarias sin el lleno de los requisitos legales. “Simplemente habría una cuenta y pagaban, sin reserva presupuestal, sin planillas de salud, sin contrato, sin evidencias de ejecución.

Bajo esta modalidad el entonces alcalde de Apartadó giró 2.280 millones de pesos, los dos mandatarios que lo reemplazaron mientras fueron convocadas nuevas elecciones, su secretario de gobierno Amaury Quejada Buenaño giró 319 millones y Sara Moreno 755 millones.

“El 10 de abril mientras el alcalde Adolfo Romero se posesionaba, en la alcaldía estaban haciendo este tipo de pagos” denunció el secretario de gobierno Rubiel Montes.

Para hacer este tipo de transacciones deben intervenir el alcalde, el secretario de hacienda, el tesorero y el contador, aunque existen dos sistemas de pagos finales llamados Token, uno manejado por el alcalde como ordenador del gasto y otro a cargo del secretario de hacienda explicaron.

El secretario de gobierno explicó que también se han hecho pagos dobles y que dichos recursos no han sido reintegrados al municipio, señaló que la información entregada hoy a los medios de comunicación es fidedigna y que ya está en manos de la fiscalía general de la Nación.

El funcionario hizo una seria advertencia que, si algo le llegara a pasar a los funcionarios del actual gabinete, la responsabilidad recae en los responsables de los hechos denunciados.

“Los dineros robados corresponden a recursos propios, es decir de los impuestos que pagan los ciudadanos de Apartadó, que bien se pudieron utilizar en varias obras” explicaron.

La rueda de prensa fue dirigida por el secretario de hacienda Jony Valencia y de gobierno, Rubiel Montes, acompañados además de varios secretarios de despacho e institutos descentralizados.

Beneficiarios

Una de las principales empresas beneficiadas con este tipo de pagos denunciados hoy por la administración de Apartadó es Fenomenal Soluciones y Logísticas Zomac S.A.S, creada mediante documento privado del 16 de enero de 2020 de la Asamblea Constitutiva de Apartado, inscrito en esta Cámara de Comercio el 23 de enero de 2020, inicialmente domiciliada en Turbo, pero trasladada luego a Apartadó y representada legalmente por el señor Diego Andrés Cardona Doria.

Ahora la tarea para esclarecer estos hechos queda en manos del ente investigador el cual deberá establecer si estos dineros extraídos de manera fraudulencia de las arcas del municipio de Apartadó, fueron a parar a los bolsillos de abogados, políticos y creadores de contenidos digitales al servicio del señor Héctor Rangel y su proyecto político, como lo sospecha y presume el actual gobierno.

Nota de la dirección: Las personas o empresas aquí citadas, tienen el derecho a la réplica como lo dispone la ley para estos casos.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba