Paz

Diálogos de Paz con el ELN: Evaluación y Proyecciones para 2025

El Gobierno y el ELN continuarán los diálogos en 2025 para fortalecer el proceso de paz en Colombia.

25 de noviembre de 2024

El Gobierno colombiano ha confirmado la continuidad de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 2025, reafirmando su compromiso con la paz en el país. A través de un comunicado conjunto, las autoridades han anunciado nuevos enfoques para fortalecer las negociaciones, tras evaluar los avances alcanzados hasta el momento.

Una nueva etapa de diálogos

El primer encuentro de esta fase se celebrará en enero de 2025, aunque aún no se ha definido la ubicación. Durante esta reunión, se realizará una evaluación exhaustiva del desarrollo de los acuerdos pactados, analizando los avances obtenidos y los incumplimientos registrados. Este análisis permitirá adoptar medidas correctivas para garantizar la continuidad y efectividad del proceso.

Revisión de la Agenda del Acuerdo de México

Un aspecto clave de esta reunión será la revisión de la Agenda del Acuerdo de México, que establece los parámetros principales de las negociaciones. Se discutirá la viabilidad del cese al fuego bilateral y se explorarán mecanismos para asegurar una mayor participación de la sociedad civil en el proceso de paz. Este enfoque busca fortalecer la legitimidad de las negociaciones y promover un ambiente de reconciliación nacional.

Desafíos y oportunidades

Aunque el proceso de paz con el ELN ha avanzado, el Gobierno y la guerrilla reconocen que persisten desafíos significativos para consolidar acuerdos duraderos. La implementación efectiva de los acuerdos y la prevención de acciones que los debiliten serán prioritarias en esta nueva etapa, según anunciaron las partes.

En este contexto, la continuidad de las negociaciones representa una oportunidad histórica para avanzar hacia un país más pacífico, donde las soluciones políticas prevalezcan sobre las armas.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba