Internacional

Dónde y cómo votar: Guía para venezolanos en Colombia

Información sobre dónde y cómo pueden votar los venezolanos en Colombia en las elecciones presidenciales de Venezuela.

Sábado, 27 de julio de 2024

Este domingo 28 de julio, los venezolanos residentes en Colombia podrán participar en las elecciones presidenciales de su país de origen. Con más de 2.8 millones de venezolanos viviendo en Colombia, esta jornada electoral será crucial para decidir si el país continuará bajo el chavismo o tomará un nuevo rumbo político. A continuación, detallamos los puntos de votación disponibles y los requisitos necesarios para ejercer el derecho al voto.

Puntos de votación en Colombia

Los ciudadanos venezolanos que deseen votar podrán hacerlo en varios puntos habilitados a lo largo del país. Es importante destacar que en Bogotá el punto de votación no estará en el Consulado de Venezuela, sino en el Colegio Técnico Palermo, ubicado en la carrera 23 #49-37. En este lugar, se espera la participación de 4,367 personas inscritas.

Bogotá

  • Ubicación: Colegio Técnico Palermo, carrera 23 #49-37
  • Número de inscritos: 4,367

En otras ciudades principales, los puntos de votación estarán ubicados en los consulados de Venezuela:

Barranquilla

  • Ubicación: Consulado de Venezuela, carrera 52 #69-96, piso 3

Cartagena

  • Ubicación: Consulado de Venezuela, carrera 3ra N° 8-129, Edificio Centro Ejecutivo, piso 14, oficina 1402, Bocagrande

Cúcuta

  • Ubicación: Consulado de Venezuela, avenida Camilo Daza, calle 17, esquina Corral de Piedra

Medellín

  • Ubicación: Consulado de Venezuela, Calle 42 #79-06, barrio Laureles

Riohacha

  • Ubicación: Edificio Ejecutivo, carrera 7 #3-8, piso 2, oficina N° 1

Requisitos para votar

Para poder participar en las elecciones, los votantes deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario haber cumplido 18 años de edad y estar inscrito en el padrón electoral. Además, se debe presentar la cédula de identidad venezolana, ya sea vigente o vencida. Este documento es indispensable para validar la identidad del votante y permitir su participación en el proceso electoral.

Documentación necesaria

  • Cédula de identidad venezolana: Puede estar vigente o vencida

Recomendaciones para el proceso electoral

Se recomienda a los votantes acudir temprano a los centros de votación para evitar contratiempos y asegurar su participación. Es fundamental verificar con antelación el centro de votación asignado, lo cual puede hacerse a través de la página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. La puntualidad y preparación facilitarán el proceso y permitirán una jornada electoral ordenada y eficiente.

Verificación de centros de votación

Observadores internacionales y su rol

La presencia de observadores internacionales en estas elecciones es un elemento clave que añade transparencia y credibilidad al proceso. Estos observadores se encargarán de monitorear el desarrollo de la jornada electoral, asegurando que se cumplan las normativas y que se respete la voluntad de los votantes. La comunidad internacional y la diáspora venezolana en Colombia estarán atentas a los resultados, que tendrán un impacto significativo en el futuro político del país.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba