Edmundo González busca apoyo en EE.UU. mientras planea su regreso a Venezuela
Edmundo González se reúne con Biden en EE.UU. y planea regresar a Venezuela en medio de tensiones.
6 de enero de 2025
El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, continúa en el centro de la atención internacional tras reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, como parte de su gira internacional. En un contexto de tensiones políticas, González reafirmó su compromiso de regresar a Venezuela para asumir la presidencia, basándose en denuncias de fraude electoral.
Edmundo González y el respaldo de Estados Unidos
Durante su reunión en Washington, Joe Biden expresó su apoyo al esfuerzo democrático liderado por González, asegurando que EE.UU. continuará respaldando la transición hacia la democracia en Venezuela. González destacó que este compromiso bipartidista seguirá siendo un pilar fundamental en las relaciones entre ambos países.
Asimismo, el líder opositor confirmó que su equipo ha mantenido contacto con representantes del presidente electo, Donald Trump, para garantizar la continuidad del apoyo estadounidense tras la transición de gobierno.
Llamado a la movilización ciudadana
En declaraciones a los medios, González instó a los venezolanos a salir a las calles en apoyo a la lucha democrática, un mensaje también promovido por la líder opositora María Corina Machado. Esta última convocó manifestaciones masivas para el próximo 9 de enero, en vísperas de la fecha en la que González planea juramentarse como presidente ante la Asamblea Nacional.
Respuesta del gobierno venezolano
El gobierno de Nicolás Maduro reaccionó con firmeza ante los anuncios de González. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reiteró su lealtad al presidente reelecto y aseguró que las fuerzas armadas respaldarán su mandato. Además, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, advirtió que González será arrestado inmediatamente si regresa al país, acusándolo de usurpación de funciones y traición a la patria.
Por otro lado, el oficialismo ya ha activado estrictas medidas de seguridad en Caracas, incluyendo patrullajes militares y puntos de control en las rutas hacia el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, para garantizar la estabilidad durante los actos de juramentación de Nicolás Maduro.
Tensión política y medidas de seguridad
En las últimas horas, el gobierno venezolano anunció la detención de 120 ciudadanos extranjeros acusados de conspirar contra la estabilidad del país. Estas acciones buscan prevenir cualquier intento de desestabilización en los días previos a la juramentación de Maduro, programada para el 10 de enero.
Gira internacional de González
La reunión con Joe Biden es una de las paradas más destacadas de la gira internacional que González emprendió tras haberse exiliado en España en septiembre pasado. El líder opositor visitó previamente Argentina y Uruguay, y planea continuar su recorrido por Panamá y República Dominicana antes de regresar a Venezuela.
González enfatizó que su lucha no solo depende del liderazgo político, sino también del apoyo ciudadano y de la comunidad internacional, que lo ha respaldado en esta etapa crucial.
Retos para la oposición
Mientras González enfrenta amenazas directas del gobierno, María Corina Machado continúa en la clandestinidad, liderando la estrategia opositora. A pesar de las dificultades, la oposición sigue trabajando en acciones concretas para mantener la movilización y visibilizar la situación en Venezuela.
Con la fecha del 10 de enero acercándose rápidamente, las expectativas son altas. La oposición y el oficialismo están en una intensa pugna por definir el rumbo del país, mientras la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos.