Paz

Gobierno responde al llamado de la Iglesia y considera retomar di谩logos con el ELN

La respuesta del Gobierno subraya la importancia de recuperar el cese al fuego y la participaci贸n de la sociedad en la paz.

30 de septiembre de 2024

Los recientes hechos de violencia en Colombia han vuelto a poner sobre la mesa la importancia de los di谩logos de paz entre el Gobierno Nacional y el Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (ELN). Ante este panorama, la Iglesia Cat贸lica, a trav茅s de los obispos de Colombia, hizo un llamado para que se reanuden las negociaciones suspendidas, una petici贸n que ha sido acogida por el Gobierno.

El llamado de la Iglesia para reanudar las negociaciones

El 23 de septiembre, la Conferencia Episcopal de Colombia, en representaci贸n de la Iglesia Cat贸lica, emiti贸 un comunicado dirigido al Gobierno Nacional, solicitando la reanudaci贸n de los di谩logos de paz con el ELN. Este llamado se dio en un contexto de creciente violencia, donde los obispos subrayaron la urgencia de retomar las negociaciones como 煤nica v铆a hacia la paz sostenible en las regiones m谩s afectadas por el conflicto armado.

La Iglesia destaca que el di谩logo es clave para evitar m谩s v铆ctimas y restablecer el cese al fuego, y que las recientes acciones del ELN, como el atentado en Arauca, solo profundizan el sufrimiento de las comunidades.

Respuesta positiva del Gobierno

El 25 de septiembre, solo dos d铆as despu茅s del llamado de la Iglesia, el Gobierno Nacional respondi贸 con una carta firmada por la delegaci贸n de paz, donde expres贸 su disposici贸n a reanudar las negociaciones. En el documento, las autoridades agradecieron a la Iglesia por su mediaci贸n y aseguraron que est谩n comprometidas con buscar una soluci贸n negociada al conflicto.

Agradecemos inmensamente su sentido llamado a continuar con el di谩logo de paz y en ello estamos empe帽ados芦, se puede leer en la respuesta del Gobierno. Esta reafirmaci贸n tambi茅n incluy贸 un reconocimiento de la necesidad de recuperar el cese al fuego bilateral, interrumpido por las recientes acciones violentas del ELN.

La importancia de la participaci贸n de la sociedad

Un punto central en la respuesta del Gobierno fue la inclusi贸n de la sociedad civil en el proceso de paz. Seg煤n el comunicado oficial, la reanudaci贸n de los di谩logos no solo busca detener los enfrentamientos, sino tambi茅n involucrar a las comunidades directamente afectadas por el conflicto, para que participen en la construcci贸n de la paz.

Esto se alinea con la postura de la Iglesia, que ha insistido en que la paz solo ser谩 posible si se escucha y se integra a quienes han sido v铆ctimas directas de la violencia.

Suspensi贸n de los di谩logos tras atentado en Arauca

Los di谩logos de paz con el ELN se suspendieron el 18 de septiembre, tras un atentado perpetrado por esta guerrilla en una base militar en Puerto Jord谩n, Arauca. El ataque result贸 en la muerte de dos soldados y dej贸 a 29 heridos, lo que llev贸 al Gobierno a congelar las negociaciones de manera inmediata.

Este acto de violencia gener贸 una fuerte condena por parte del Gobierno, que lament贸 profundamente las muertes y manifest贸 su preocupaci贸n por el aumento de las acciones violentas del ELN, a pesar de los esfuerzos previos por alcanzar acuerdos de cese al fuego.

El reto de retomar el cese al fuego

Uno de los principales obst谩culos para la reanudaci贸n de las negociaciones ser谩 la restauraci贸n del cese al fuego bilateral, que hab铆a sido acordado previamente entre el Gobierno y el ELN, pero que fue roto por el atentado en Arauca. Ambas partes reconocen que, para que el di谩logo tenga 茅xito, es imprescindible un compromiso firme por parte del ELN de detener sus actividades armadas.

La disposici贸n del Gobierno a reanudar las conversaciones tambi茅n incluye la revisi贸n de las garant铆as para la participaci贸n de la sociedad civil y de las comunidades en las zonas m谩s afectadas.

Un paso hacia la paz en medio de la violencia

El contexto actual de violencia en Colombia no ha disminuido la voluntad del Gobierno de buscar una salida negociada al conflicto con el ELN. La respuesta positiva al llamado de la Iglesia Cat贸lica abre la puerta para que se retomen los esfuerzos de paz, a pesar de los retos significativos que a煤n persisten en el proceso.

La paz en Colombia, aunque fr谩gil, sigue siendo una prioridad para el Gobierno, que busca restablecer las condiciones necesarias para que se puedan retomar las conversaciones de manera efectiva. La reanudaci贸n de los di谩logos con el ELN es vista por muchos como un paso en la direcci贸n correcta, aunque queda por ver si el ELN tambi茅n estar谩 dispuesto a comprometerse nuevamente con el proceso.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y dise帽ador web. Con m谩s de 20 a帽os de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento cr铆tico. Soy fiel creyente en la utop铆a de ver una Colombia en paz.

Art铆culos destacados

Bot贸n volver arriba