Energía sostenible

La UdeA hacia la energía sostenible

Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Antioquia reafirma su compromiso con la investigación aplicada, el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.

La iniciativa busca promover soluciones energéticas sostenibles mediante la integración de celdas solares en edificaciones, en articulación con aliados estratégicos del sector público y privado.

INTEGRA cuenta con el respaldo de un grupo diverso de aliados estratégicos: Sumicol, Andercol, Corantioquia, la Gobernación de Antioquia y la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI). En conjunto, estos actores trabajan por la fabricación y validación de celdas solares de última generación a escala preindustrial, contribuyendo así a la transición energética en Colombia, especialmente en la región del Eje Cafetero, tanto en zonas urbanas como rurales.

Uno de los componentes clave del proyecto es la integración arquitectónica de tecnologías fotovoltaicas avanzadas, es decir, su incorporación directa en elementos constructivos como fachadas, techos o ventanas.

Esta estrategia no solo optimiza el uso del espacio al evitar estructuras adicionales, sino que también mejora el confort térmico, acústico y estructural de las edificaciones. Además, los sistemas BIPV ofrecen flexibilidad estética, con opciones de integración visibles o discretas, y aumentan el valor comercial de los inmuebles.

En términos energéticos, esta tecnología permite la autogeneración eléctrica, con posibilidad de inyectar excedentes a la red, y su implementación se ve favorecida por diversos incentivos fiscales y financieros, como la exclusión del IVA, beneficios tributarios, bonos verdes y líneas de financiamiento preferencial.

El proyecto también avanza en la validación técnica de estas tecnologías y en la creación de vínculos con potenciales aliados del mercado interesados en adoptar soluciones energéticas sostenibles, acelerando así su apropiación y comercialización.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Antioquia reafirma su compromiso con la investigación aplicada, el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica, consolidándose como un actor clave en el fortalecimiento de la infraestructura energética nacional y en la transformación del modelo energético colombiano.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
Botón volver arriba