La caída de Eliecer Arteaga
El Consejo Nacional Electoral revocó por unanimidad la inscripción del citado candidato a la alcaldía de Apartadó para las elecciones atípicas de este seis de abril.
Análisis de la noticia/El Pregonero del Darién.
Un nuevo revés sufrió el día de hoy el grupo político que orienta el destituido alcalde de Apartadó Héctor Rangel Palacio, ya que al hombre escogido para sucederle en la contienda política, el exalcalde de esa municipalidad, Eliecer Arteaga Vargas, le fue revocada su inscripción, lo que significa que no podrá presentarse a las urnas para participar de las elecciones atípicas que se cumplirán el próximo seis de abril.
Tal como lo anunció la víspera este medio informativo, para la mañana de hoy jueves, el Consejo Nacional Electoral había citado a una audiencia para dar a conocer el fallo sobre la demanda a la inscripción del ciudadano. La citación la hizo la magistrada Fabiola Márquez Grisales.
La solicitud de revocatoria del señor Arteaga Vargas inscrito por un “Grupo Significativo de Ciudadanos y/o partido: Coalición Apartadó, Unidos por la Vida”, fue radicada por los señores:Cristian Andrés Pérez Granada y Milton César Méndez Orozco.
Las causas de la inhabilidad se sustentaron en que la hija del candidato ejerció como Registradora Municipal de Apartadó y no renunció en los tiempos dispuestos por la ley electoral.
En efecto, el día de hoy el CNE notificó a las partes la revocatoria por unanimidad de la inscripción del candidato Arteaga Vargas, al establecer que en realidad se tipificada la inhabilidad de las causales alegadas por los querellantes.
Arteaga reacciona
Una vez conocida la decisión del Consejo Nacional Electoral, el señor Elicer Arteaga se pronunció públicamente sobre el fallo y convocó a una rueda de prensa para las horas de la tarde.
“Está claro que la oposición liderada por Adolfo Romero está detrás de este intento de frenar mi participación electoral, usando argumentos técnicos para socavar la voluntad popular.
Este tipo de maniobras no hacen más que empeorar la situación política de Apartadó, generando incertidumbre y división. Frente a esto, hago un llamado a los demás candidatos a la Alcaldía para que nos juntemos, y en conjunto. Es el momento de poner los intereses de la comunidad por encima de los intereses personales o partidistas. Juntos podemos hacer frente a este tipo de ataques y seguir adelante en la construcción de un Apartadó mejor” dijo exmandatario de Apartadó.
Agregó que fue un día difícil para él, calificó el fallo como un golpe a la voluntad de miles de apartadoseños, se declaró víctima de un sistema que no protege la democracia y al servicio de quienes no quieren perder el poder, además de referirse a sus oponentes como “Enemigos de la democracia y de la voluntad del pueblo”
la situación se puede tornar violenta
Anunció las alternativas que tiene ahora, como inscribir un nuevo candidato cuyo perfil ya está seleccionado, promover el voto en blanco o apoyar a uno de los actuales candidatos en la contienda. Están a la espera que la resolución del CNE quede en firme para tomar decisiones.
Finalmente denunció que le están violando sus derechos de elegir y ser elegido y que sigue siendo candidato hasta que la resolución del CNE quede en firme.
Hecho insólito
Durante la audiencia de notificación del fallo se registró un hecho de poca ocurrencia en los estrados judiciales, mientras que el abogado de la parte demandada, el abogado Martín Emilio Cardona Mendoza renunció a la apelación y a los demás términos de ley, con el propósito de darle curso al calendario electoral y permitir que lograran inscribir un nuevo candidato, sorpresivamente el abogado demandante, Cristian Andrés Pèrez Granada, apeló el fallo, lo que causó extrañeza al defensor Cardona Mendoza, toda vez que el CNE le había concedido todas su pretensiones y calificó la actitud como dilatoria y pidió que no le fuera concedida la apelación pero esta petición no fue aceptada.
Un poco de claridad
Lo que los señores, Héctor Rangel Palacio y Eliecer Arteaga quienes se muestran como víctimas del sistema ante sus electores, perseguidos y califican las acciones de la justicia como “atentados a la democracia y al voto popular” en un lenguaje cada vez subido de tono, como que los dirigentes, “Adolfo Romero, Felipe Cañizalez y Jairo Banquet asesinaron su proyecto político”, no es responsable de quienes dicen estar a favor del bien común de Apartadó, no han dicho a sus electores es que violaron la ley y la justicia los procesó con todas las garantías, al primero de ellos, el Consejo de Estado le probó que violó la ley de inhabilidades por doble militancia y por eso lo separó del cargo.
dejar los ataques que ya amenazan con violencia.
Al segundo, al señor Arteaga Vargas el CNE le probó violación a la Ley 136 de 1994 en su numeral cuarto, ya que su hija Sindy Paola Arteaga se desempeñó como registradora de Apartadó hasta el 14 de mayo del 2024 sin cumplir los doce meses para renunciar a dicho cargo. Eso automáticamente lo inhabilitaba.
Al señor Arteaga le informaron públicamente sobre su inhabilidad, algunos abogados incluso elaboraron juiciosos análisis jurídicos sobre el particular, pero hizo caso omiso.
Entonces, es más que irresponsable con el futuro y desarrollo de Apartadó seguir señalando a otros como responsables y mostrarse ante el electorado como víctimas.
Algo muy grave
Pareciera ser que lo peor falta por venir y ojalá en eso estemos equivocados, ya se registraron los primeros asomos de violencia con exhibiciones de armas de fuego y cortantes, insultos, amenazas y puñetazos, de recriminaciones y acusaciones mutuas entre las dos campañas que le están dando el peor de los ejemplos al pueblo que dicen amar y por el cual trabajan, pero de dientes para afuera. Serenidad señores, responsabilidad que las nuevas generaciones no quieren recordar los trágicos días que vivieron los viejos. Ya es hora de cambiar la confrontación, los insultos por las ideas, por las propuestas para que Apartadó siga creciendo en armonía.