Opinión

La corrupción como empresa

No olvidemos que estos asuntos siguen rigurosamente un plan de inversiones como se hace con cualquier empresa.

Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién

“Aprueban principio de oportunidad con inmunidad total a cerebro de caso de Centros Poblados”

La corrupción hace rato hizo de su actividad toda una  estructura empresarial sometida a los criterios organizacionales inherentes a cualquier empresa técnicamente pensada, razón por la cual todos los costos están incluidos, pero el costo correspondiente a la cantidad de dinero que eventualmente devolverá, si son pillados, está fríamente calculado porque de esta cifra depende cómo redistribuirá el dinero para cubrir los demás costos, cuando después de ser pillados, se negocie con la Justicia  el principio de oportunidad.

No puede perderse entonces el sentido de las proporciones cuando se llegue a la necesidad de negociar dicho principio de oportunidad.

No olvidemos que estos asuntos siguen rigurosamente un plan de inversiones como se hace con cualquier empresa que al liquidarse debe pensarse siempre que al final quede como remanente una buena ganancia.

Mire no más entonces   como en el caso de Centros Poblados se roban 1.7 billones y solo devuelven $12.000 millones al aceptar el principio de oportunidad.

Purgan unos días de cárcel en sus mansiones y luego al terminar la larga y dura pena, ya convertidos en multimillonarios buscarán seguramente otros lares para disfrutar lo que finamente ese principio de oportunidad les dejó libres de toda culpa o estigmatización alguna.

“El olvido que seremos”

“Hacia los Estados Unidos policiales: sí, esto podía pasar aquí

En dos meses, Donald Trump ha desmantelado las libertades que generaciones de inmigrantes han buscado en el país. El miedo a las persecuciones arbitrarias hará que muchos se pregunten si vale la pena realmente ir a buscarlas”

Cuánto orgullo siento de tener un compatriota como Juan Gabriel Vásquez, que, además

de buen escritor tiene el valor civil de decir lo que tan magníficamente escribió en El País (España)!!  A contrario sensu con el profundo silencio guardado por otros muchos que pudiendo levantarse en letras, han preferido, en vez de decir algo, seguir en este caso refugiados en «el olvido que seremos”

A la justicia con ellos

“Interventor de la Nueva EPS dice que encontró facturas represadas por $4,3 billones”

Y de verdad Sr. Interventor usted va dejar esto como una mera denuncia??

¿No es factible que con las pruebas contundentes que su   Merced ya tiene la fiscalía abra   el respectivo expediente que permita empezar a judicializar los culpables?

Proteger al Amazonía

“El fotógrafo que retrató el Amazonas convertido en desierto: “Parecía la transformación radical del planeta”¿No será acaso que el mundo necesita crear un organismo multilateral dedicado solo a salvaguardar La Amazonia, así como la OMS cuida de la salud del mundo?

Al paso acelerado de degradación de los bosques y de la fauna que hoy padece el termo regulador del clima del planeta  por excelencia que  es el papel irreemplazable que  cumple La Amazonia, nos debería hacer asumir de inmediato como especie la obligación que tenemos de blindar hacia futuro  el progresivo deterioro al que la  estamos sometiendo con el agravante de la indiferencia de gran parte del mundo, pero con mayores veraz con la inmutabilidad de los países que territorialmente hacen parte de ella y que hoy en día poco hacen para impedir que la tala del bosque para ampliar la frontera ganadera o dejar florecer la minería ilegal.

Autogol de los aranceles

«Un arancel cero»: ante el desplome de Tesla, Elon Musk ya presiona para un acuerdo entre Europa y Estados Unidos.

¡¡Esto se veía venir!! Y un sector del capitalismo ofendido por el neo fascista de Musk, le tocó la fibra sensible al sujeto y por supuesto que celebra hoy en día la caída dramática de las acciones de TESLA, obligando al perdedor que presione a su nuevo mejor amigo Trump a sentarse a negociar, pero ahora con las reglas que Europa ponga.!!

Faltan liderazgos

“Planeta Rica albergará la primera planta industrial de paneles solares del país”

Cómo hace de falta un nuevo liderazgo en Urabá que vaya más allá de las peleas intestinas que hoy enfrentan algunos municipios, mientras oportunidades como esta de crear incentivos fiscales para que nuevas empresas aprovechando las ventajas competitivas que el puerto les dará para que se relocalicen en la zona se están dejando pasar, como por ejemplo esta de crear una empresa productora de paneles solares, que además ya cuenta de por si con incentivos financieros otorgados por el Estado.

Estados Unidos se aísla

«Estados Unidos se está aislando económicamente del mundo»

Por supuesto que aislar este monstruo del resto de mundo no es pan comido, pero la fuerte agresión al régimen chino está empujando a la gran potencia asiática a acercarse a grandes pasos al resto del mundo, con la inmensa probabilidad que de proseguir esa unión terminarán aislando al gran imperio americano, convirtiendo las humillaciones de Trump al mundo en una ráfaga de ametralladora que el Sheriff se estaría disparando en sus patas.

Justicia cuestionable

“Dos exconvictos corruptos gana tutela, para prohibir trasmisión televisiva de los Consejo de Ministros”

No sabe uno que es más grave, si el que la Justicia se preste para ponerle mordaza a la democracia o que esa Justicia haya depuesto su majestad y credibilidad ante los argumentos de estos dos demandantes con semejante prontuario a sus espaldas.

Falta de medicamentos

“Admiten demanda contra el Gobierno Petro por crisis de escasez de medicamentos”

Quienes creemos que los diferentes superintendentes de salud han obrado en legítimo derecho y en consecuencia con las flagrantes pruebas de los malos manejos encontrados en las EPSs intervenidas, esperamos que, al ser investigadas estas demandas contra el gobierno, los jueces sean capaces de condenar a los verdaderos culpables, óigase bien, porque seguramente encontrarán a terceros dueños de algunas proveedoras de medicamentos que han hecho un mal manejo del negocio.

Dura respuesta a Trump

Solo serán algunos pocos indignos los gobernantes que le besarán el culo sr. Trump.

No todos en el mundo están dispuestos a agacharle la cabeza y mucho menos terminar arrodillándosele, Sr. Trump.

La pérdida del temor a la arrogancia humillante del Sherif cada vez será menor, porque además parece que el Poderoso Torpe de Trump ha jugado ya sus cartas.

Vayamos entonces a la expresión libre y digna del presidente de Namibia Netumbo Nandi-Ndaitwah, recién elegido el 21 de marzo y también involucrado en la controversia, y quien le respondió a Elon Musk con palabras agudas cargadas de toda la dignidad del gobernante que defiende su patria.

Dignidad en África

“Trump, Musk y la nostalgia del apartheid en Sudáfrica

Donald Trump se despertó esta mañana con una loca declaración alegando que las tierras tomadas a los blancos después del fin del apartheid en Sudáfrica deberían ser devueltas a sus antiguos propietarios.

Pero Trump y su «amigo» Elon Musk parecen haber olvidado un detalle fundamental: las tierras expropiadas bajo el gobierno de Nelson Mandela no eran sólo tierras agrícolas, sino minas que los blancos habían confiscado durante el régimen de apartheid. Mandela, después de conceder la amnistía, permitió a la familia Musk de padre a Elon traer a los Estados Unidos la riqueza acumulada ilegalmente bajo el apartheid, ayudando a hacer de Elon el hombre más rico del mundo.

Estos son activos de propiedad estatal, transformados en propiedad privada mediante saqueos coloniales. Entre ellos, el famoso diamante Emerald Star, parte de las piedras preciosas extraídas de las minas de esmeralda que el padre de Musk, Errol Musk, poseía entre Sudáfrica y Zimbabwe. Además de las esmeraldas, Errol Musk también comerciaba en cromo, un mineral esencial para la producción de acero inoxidable y otras aleaciones industriales.

No se esperaba la respuesta del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa a Trump:

Presidente sudafricano Cyril Ramaphosa

«No nos importan tus impuestos. No exportamos nada a los EE. UU. de todos modos. Vas a venir a comprar nuestros recursos. Si estos son los tonos, tenemos otros socios más civiles y educados para vender nuestros productos, desde Europa hasta China.”

Mientras tanto, el presidente de Namibia Netumbo Nandi-Ndaitwah, recién elegido el 21 de marzo y también involucrado en la controversia, respondió a Elon Musk con palabras agudas:

“Puedes dar la lección de civismo a cualquiera, excepto a nosotros. Porque tu abuelo, que vino de Canadá, y tu abuela, que es alemana y nazi, no sólo ocuparon Sudáfrica y Zimbabwe, sino que también contribuyeron financiera y militarmente al primer genocidio del siglo 20 en Namibia, financiando tropas alemanas. La resistencia fue brutalmente masacrada: cientos de miles de mujeres y niños fueron dejados morir en el desierto de Kalahari por las tropas alemanas, mientras que los suministros de alimentos fueron quemados o envenenados y los pozos de agua estaban contaminados.”

Pero el presidente de Namibia no se contuvo: revocó todas las exenciones fiscales para las empresas estadounidenses en Namibia e impuso una obligación de visado para los ciudadanos estadounidenses. También advirtió que cualquiera que se encuentre en el país sin visa será tratado exactamente como Trump está tratando a los inmigrantes en los Estados Unidos”

@Soumaila Diawara

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba