La reelección del cambio
"Petro dice que la reelección “es una tortura”, pero aceita la campaña para las elecciones de 2026".
Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién
Pero para que ese inmenso esfuerzo que hace rato deberíamos haber emprendido en pos de reelegir el proyecto del cambio que, si bien no fue un fracaso, si lo hicieron nugatorio un puñado de funcionarios a quienes se les encomendaron tareas que no fueron capaces de cumplir, lo que terminó ralentizando las metas de ese cambio, lo que sumado a una oposición carente de creatividad es cierto pero inmensamente obstrusionista, termino por quitarle fuerza al Gobierno del Cambio, contando hoy en día ya con muy poco tiempo para desatrazarnos en nuestra tarea inconclusa, lo que por supuesto nos demandará hacer un mayor esfuerzo para proseguir esa tarea pero ya en el 2026, si logramos contar eso si con un partido político muy sólido y disciplinado, que bajo una dirección colectiva, como debe ser, por la variadas fuerzas que confluirán en ese Partido y podamos así entonces proseguir, apoyados sobre una unidad monolíticamente sólida, la gran tarea inconclusa del Gobierno del Cambio.
Urge entonces emprender las acciones pertinentes encaminadas a proseguir, pero con urgencia y sin pausa la tarea encaminada a cumplir con esta asignatura pendiente que tenemos de ser capaces de reeditar el triunfo que llevó a Petro a la presidencia, pero que algunos embelesados con el poder terminaron dilapidando las posibilidades de convertir ese poder en Cambio.
Excanciller paranoico
No es extraño que sea precisamente la revista Semana el medio, antes muy vilipendiado por el mismo Leyva, a través del cual el ex canciller en su desvarío paranoico regresa a vomitar lo que venía intoxicándolo como producto de la ingesta de quién sabe qué bebidas y en cuánta cantidad ingeridas como producto de la frustración sufrida al ser defenestrado por el presidente Petro como canciller de la República.
Los amigos que estiman al Dr. Leyva deberían ser generosos con su condición de anciano hoy disvariante y decirle que sus misivas no van a producir cambio alguno en todo lo que él en su resentimiento desea que pase como producto de algunas fantasías que rayan en la paranoia y por tanto con sinceridad deberían decirle que se abstenga de continuar dándonos la razón a quienes vemos en sus cartas el producto amargo de una frustración que lo que puede terminar generándole podría ser más bien que la gente conecte sus fantasías insultantes transcritas en sus cartas contra el presidente, con el obscuro negocio de los pasaportes cuya verdad todavía Colombia espera que la Fiscalía cuente.
Los nazis
“Los nazis fueron derrotados, el arribismo también será derrotado”
No en vano el Centro Democrático en sus inicios ideológicamente comenzó a nutrirse en el Nacional Socialismo cuando adopta como su principio ideológico fundamental el concepto rector del estado de opinión de donde emergieron las más violentas de las políticas fascistas del nazismo, de donde irradiaron las fuerzas totalitarias de Mussolini, Franco y varias décadas después las huestes del Centro Democrático.
Déficit militar
“Petro anuncia que las Fuerzas Armadas de Colombia tienen un déficit de 40 billones de pesos y ordena compras de armamento para cubrirlo”
Esto es lo peor que pudo pasarle al gobierno del Cambio al final de su período cuando ha puesto sus mayores activos en el asunto de la Paz Total y en medio de una dura confrontación del Estado con muchos grupos alzados en armas que hoy con mucha audacia enfrentan nuestras Fuerzas Armadas, asestándoles en ocasiones muy fuertes golpes y varias bajas de soldados y policías.
Es como si esa delincuencia se hubiera enterado que al Estado se le hubiese acabado el dinero para el mantenimiento y el aprovisionamiento del combustible para los helicópteros poder responder a tiempo con contundencia a esa delincuencia alzada en armas.
Cirujano pistolero
“Habla paciente perseguida con pistola y puñal por un cirujano”
Que degradación tan deprimente la de una sociedad que permite que el profesional defensor de la vida por excelencia, termine por agredir como cualquier vulgar delincuente a su paciente ante un elemental reclamo de la misma.
No creo que el Tribunal de Ética Médica debe contemporizar un solo minuto con la conducta de este depredador y la sociedad colombiana de cirugía plástica tampoco debe seguir guardando silencio como no lo debe hacer tampoco Asmedas.
Volvemos a preguntarnos si ¿hay o no que replantear la formación actual del médico general en Colombia para blindar la profesión médica de que delincuentes como este se conviertan en profesionales de la salud con patente de corso para amenazar con armas la vida de quien confiando en él lo buscó para que le corrigiera su nariz?
Enfermo mental
Jorge F. Hernández: “Hay una enfermedad mental dentro de la vocación de escritor”
En el sentido freudiano del síntoma es válido aceptar que detrás del escritor hay en cierta forma un enfermo mental, con el atenuante de que su patología no solo es socialmente aceptable, sino hasta se convierte en algo admirable y encomiable.
Para el psicoanálisis la obra del artista es finalmente un síntoma y en ese orden entonces el escritor como también el pintor, es un enfermo mental.
Posgrado perdido
“Claudia López arremetió contra el presidente por escándalo en la Ungrd: “Petro le trajo al Partido Verde corrupción”
A Claudia López de nada le sirvió el postgrado en Harvard porque hoy, como una opositora más, perdida en ese montón de malos para todo, en nada se diferencia de esa manada que sin creatividad alguna han salido a la plaza pública a postularse como presidenciables, apuntalando su soporte discursivo solo en los errores cometidos por unos delincuentes que infiltraron la propuesta del Gobierno del Cambio para caer en la misma corrupción que los partidos de esa oposición han ejercido durante toda la vida.