Judicial

Mocoa de luto: asesinan al exalcalde Elver Cerón y a un reconocido abogado

Asesinan al exalcalde de Mocoa, Elver Cerón, en un ataque que conmociona a Putumayo.

4 de enero de 2025

Mocoa, capital del departamento de Putumayo, vivió una trágica jornada este sábado cuando el exalcalde Elver Cerón fue asesinado a manos de sicarios en su residencia. El ataque, que dejó dos víctimas fatales, ha conmocionado a la comunidad, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones.

Un ataque que sacude a Mocoa

La violenta muerte de Elver Cerón ocurrió en horas de la tarde, cuando sicarios irrumpieron en su residencia y le dispararon en cinco ocasiones, causándole heridas fatales. Este ataque no solo cobró la vida del exmandatario, sino que dejó heridas a otras dos personas presentes en el lugar.

Entre las víctimas se encontraba Andrés Fajardo, abogado y cantante de música popular, quien falleció posteriormente en el hospital José María Hernández debido a la gravedad de sus heridas. La tercera afectada, una mujer cuya identidad no ha sido revelada, se encuentra fuera de peligro tras recibir atención médica.

Acciones de las autoridades ante el crimen

La Policía Nacional, bajo la dirección del teniente coronel Héctor Rodríguez, ha activado un plan de acción con el objetivo de identificar y capturar a los responsables del homicidio. Como parte de estas medidas, se ha acordonado la zona del crimen para llevar a cabo un análisis forense detallado.

Además, se ha ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita ubicar a los sicarios implicados en este ataque. Un consejo extraordinario de seguridad está en marcha para coordinar esfuerzos en torno a la investigación.

El legado político de Elver Cerón

Elver Cerón fue un destacado líder político en Putumayo, ocupando la alcaldía de Mocoa en dos periodos: 2004-2007 y 2012-2015. Su carrera estuvo marcada por su enfoque en soluciones sociales y desarrollo comunitario, aunque también por diversas polémicas legales.

En 2017, Cerón enfrentó acusaciones de homicidio tras la tragedia de una avalancha en Mocoa que dejó más de 400 muertos. Aunque inicialmente fue capturado, logró defenderse en libertad. Posteriormente, en 2018, fue investigado por presunta desviación de recursos públicos durante su segundo mandato como alcalde.

A pesar de las controversias, Cerón continuó activo en la política regional, buscando en varias ocasiones regresar al poder. Su trágica muerte ocurre en un momento en el que aspiraba a la Gobernación, con una propuesta innovadora que buscaba romper con las dinámicas tradicionales.

Un contexto de violencia creciente en el sur del país

El asesinato de Cerón se suma a la preocupante ola de violencia que afecta al sur de Colombia. Los constantes atentados perpetrados por grupos armados ilegales han generado una sensación de inseguridad en la región. La comunidad de Mocoa clama por justicia y medidas efectivas que garanticen la paz y la seguridad.

La memoria de Elver Cerón, con su legado político y sus controversias, deja una huella profunda en la historia de Putumayo. Su muerte abre una nueva página en la búsqueda de justicia, mientras las autoridades enfrentan el desafío de esclarecer los hechos y brindar tranquilidad a una región golpeada por la violencia.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba