Actualidad

Pegasus si nos está “chuzando”

La denuncia hecha hoy por la fiscal Angélica Monsalve Gaviria alborotó no solamente a los medios de información, sino que puso nuevamente el tema sobre el tapete.

Los hechos cada día dan la razón a las denuncias de presidente Petro, antes el propio Ministerio de Defesa de Israel confirmó la compra de dicho programa espía y a hora la jurista vuelve con el controvertido asunto.

“Según información que me allegó un ingeniero de las TICS, el software Pegasus está licenciado a la @FiscaliaCol, y es la plataforma usada por el grupo de interceptación de control telemático” dijo la señora Monsalve Gaviria en sus redes sociales y agregó:

“Este post va como derecho de petición al insulso e inepto ex fiscal general de la nación Francisco Barbosa, y como denuncia pública para que las autoridades correspondientes, actúen de oficio (Aunque parece que algunos no saben que es eso).

Me allegaron información, que, en el año 2022, el ex director del CTI, Alberto Acevedo fue comisionado, con destino a Israel, acompañando, pero de manera informal y bajo situación administrativa de “vacaciones”, por Luis Fernando lozano Mier, Sub Director Nacional de las TIC mano derecha de Barbosa, y de Gineth Romero, quien continúa como directora de Control Telemático y de la Sala de Control, estos dos últimos, viajaron, presuntamente, con presupuesto de la embajada de Israel.

Abogada Angélica Monsalve Gaviria

¿El motivo del viaje? Finiquitar la negociación que la embajada de Israel le ofreció a la @fiscaliacol, a través de la empresa que venía manejando el anterior Software, por medio de la cual, se ofertaba una actualización del sistema de interceptación telefónica, que se manejaba en ese momento, con la promesa que, este nuevo software, no dejaba rastro, y, además, podía ser usado para labores de espionaje.

De Luis Fernando Lozano Mier, se dice que trabajó por varios años en el MINTIC, en donde presuntamente estuvo involucrado en muchos casos de corrupción, y que durante su permanencia dentro de la FGN asignó contratos a Claro, sin que ésta, cumpliera requisitos legales.

Se sabe, que la nueva administración, lo destituyó del cargo de director, y lo envió a su anterior cargo de investigador experto en Arauca, razón por la que, terminó renunciando.

Señor Barbosa invocando el artículo 23 de la *constitución, le pregunto: *

1. ¿Dónde están las pruebas de concepto que se hicieron para adquirir el nuevo software? 2. ¿El pleito que usted inició a finales del 2022 con el presidente de la República coincide con la adquisición del software? 3. ¿Pegasus es manejado por una empresa que a través de red privada en conjunto con la FGN opera desde una oficina del hotel TRYP en la avenida Esperanza, frente al búnker de la FGN? 4. ¿Usted puso en conocimiento a la nueva fiscal general de la Nación que el software que usa la sala de control telemático de la fiscalía, para interceptar comunicaciones, también sirve para espiar? 5. El software Pegasus que se dice adquirió el ex presidente Iván Duque, es diferente al que adquirió la fiscalía o es el mismo con licencias diferentes?

De no ser así, explique por qué no lo hizo, y no salga con el cuento que, como se compró con recursos de la partida secreta de Seguridad Nacional y no aparece en el SECOP, no tenía por qué hacerlo.

Señora fiscal general, apersónese a investigar esta información, es de vital importancia para garantizar la intimidad y la tranquilidad de los colombianos. Según la información que me dieron, usted desconoce este asunto» denunció la abogada.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba