Petro propone terna para la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro presenta terna para la Corte Constitucional, incluyendo a su abogado personal, generando debate sobre la independencia judicial.
15 de abril de 2025
Petro presenta terna para la Corte Constitucional, generando debate por inclusión de su abogado personal
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha presentado oficialmente una terna de candidatos para ocupar una vacante en la Corte Constitucional, en el marco de la Convocatoria Pública 01 de 2025 abierta por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia. La terna está compuesta por Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal Londoño. La inclusión de Carvajal, abogado personal del presidente en un proceso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha generado críticas y cuestionamientos sobre la independencia judicial.
Procedimiento constitucional y elección en el Senado
Según el procedimiento establecido, el Senado de la República será el encargado de seleccionar a uno de los tres candidatos propuestos para ocupar el cargo en la Corte Constitucional. La elección se realizará en los próximos días, y el candidato elegido reemplazará al magistrado saliente, cuyo período está próximo a concluir.
Perfil de los candidatos propuestos
Karena Caselles Hernández
Abogada con experiencia en derecho constitucional y administrativo, ha ocupado cargos en entidades públicas y ha sido reconocida por su labor en la defensa de los derechos fundamentales.
Dídima Rico Chavarro
Jurista especializada en derecho penal y procesal, ha trabajado en la rama judicial y ha participado en la elaboración de políticas públicas relacionadas con la justicia.
Héctor Alfonso Carvajal Londoño
Abogado de confianza del presidente Petro, actualmente lo representa en el proceso que se adelanta ante el CNE por presunta violación de topes en campaña. Su inclusión en la terna ha sido objeto de debate debido a su cercanía con el mandatario.
Reacciones y cuestionamientos
La inclusión de Héctor Alfonso Carvajal Londoño en la terna ha suscitado críticas por parte de sectores políticos y organizaciones de la sociedad civil. Se argumenta que su cercanía con el presidente podría comprometer la independencia de la Corte Constitucional. Sin embargo, desde el Gobierno se defiende la idoneidad de los candidatos propuestos y se resalta su trayectoria profesional.
Importancia de la Corte Constitucional
La Corte Constitucional desempeña un papel fundamental en la protección de los derechos fundamentales y en el control de constitucionalidad de las leyes en Colombia. La elección de un nuevo magistrado es un proceso de gran relevancia para el equilibrio de poderes y la garantía del Estado de Derecho.