Economía

Primera Operación en Puerto Antioquia

Un buque con capacidad de 16 mil toneladas llegó al puerto con las mega grúas. Es un barco pequeño a decir de los pilotos.

Las tres grúas Ship to Shore zarparon desde China a finales de enero de este año y llegaron hoy 15 de abril a la plataforma marítima en la Bahía Colombia, marcando un hito clave en la consolidación de este puerto como uno de los más modernos del país.

Las tres grúas Ship to Shore (STS) que permitirán a Puerto Antioquia realizar el cargue y descargue de contenedores ya se encuentran en el muelle marítimo. Estas gigantes estructuras, fabricadas por la empresa china Qingdao Haixi Heavy-duty Machinery Co., Ltd (HHMC), pesan 1.541 toneladas cada una y tienen capacidad de levantar hasta 80 toneladas a una altura máxima de 54 metros.

La operación realizada hoy en Puerto Antioquia fue calificada por los responsables como exitosa.

La operación logística para el atraque del buque que transporta estas grúas estuvo a cargo de la empresa LBH Logistics, mientras que la delicada maniobra fue realizada por la empresa de pilotos prácticos Urabá Darién – Pracymar. Este equipo conformado por pilotos oriundos del Urabá antioqueño, abordó la motonave en las inmediaciones del muelle turístico de Turbo para conducirla con precisión hasta la plataforma de Puerto Antioquia.

Esta maniobra, que duró aproximadamente una hora y media desde el momento en que el piloto tomó el control del buque, se realizó con extremo cuidado dadas las dimensiones y el peso de la carga. Una vez en el muelle, representantes de Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la DIMAR, entre otras autoridades, abordaron la motonave para realizar la “Libre plática” que permite el inicio del descargue de las grúas, lo cual tomará cerca de cuatro días.

Con la llegada de estos equipos de última tecnología, Puerto Antioquia completa la disponibilidad de los principales equipos necesarios para su entrada en operación. Este avance se suma al reciente hincado de más de mil pilotes de acero que soportarán el viaducto y el muelle marítimo, con estructuras de hasta 90 metros de largo y 80 toneladas de peso cada una, un proceso ejecutado por el Consorcio Terminal Marítimo – Cotema que representó más de 44 mil toneladas de acero instaladas.

La incorporación de estas grúas, no solo marca un avance físico en la construcción del puerto, sino que fortalece la promesa de convertir a Puerto Antioquia en un nodo estratégico para el comercio exterior, su capacidad tecnológica y ubicación privilegiada permitirán reducir tiempos y costos logísticos, generando un impacto positivo para el desarrollo económico de la región y el país.

Con la llegada de estos equipos de última tecnología, Puerto Antioquia completa la disponibilidad de
los principales equipos necesarios para su entrada en operación

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba