Opinión

Rector de la UdeA perdió el año

¿Qué espera el Concejo Superior Universitario para asumir su responsabilidad de manera contundente como las circunstancias lo exigen?

Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién

Después de ver  las calificaciones que cada miembro del Consejo Superior  Universitario le asignó al actual rector  John Jairo Arboleda si bien están casi todas en un bajo nivel de aceptación, no deja de ser políticamente sospechoso que varios de esos consejeros hayan coincidido en su calificación ( 30 puntos), pero también llama la atención que el representante de las directivas académicas  en dicho Consejo sea quien le haya dado la calificación más alta (70 puntos), será  acaso por solidaridad de cuerpo con el rector por aquello que de alguna manera este intervino en su designación?.

Pero también llama la atención que el representante del Sr. presidente le haya calificado con 50 puntos (puntaje neutral), cuando este representa al gobierno nacional quien de alguna manera carga con una gran parte de la culpa del desfinanciamiento actual del Alma Mater. Y por supuesto no podíamos terminar el análisis de esta evaluación sin exaltar la calificación   de 10 puntos que el representante del profesorado le asignó al rector siendo quizás la evaluación más concordante entre la realidad de la administración y la actuación del funcionario rector.

Por supuesto que correspondiendo  esta sumatoria de calificaciones hechas por los consejeros  a una  muy baja evaluación del ejercicio  rectoral del Dr., Arboleda, no entendemos por qué entonces tan baja calificación  del cuerpo directivo no movió al Consejo Superior Universitario a tomar la decisión de asumir la facultad estatutaria que le asiste para “designar, evaluar y eventualmente remover al Sr. Rector”, en tanto que este  precario resultado final de la evaluación  hecha al Dr. Arboleda propiciaba, con razón suficiente, la toma de esa decisión por parte del Consejo Superior Universitario.

¡¡Pero no fue solo el Rector quien perdió el año!! Por supuesto que también lo perdió el Consejo Superior Universitario, organismo de élite por la vario pinta composición de quienes lo conforman, que se supone están allí por la calidades que cada uno ostenta por separado, pero que ha terminado por ser inferior a sus competencias cuando las circunstancias actuales le ha exigido actuar en consecuencia con el deterioro progresivo de la gobernanza en nuestra  Alma Mater, mostrando así  el cobre por esa  incapacidad  para estar a la altura que demandan las circunstancias!! Todos perdieron el año en nuestra querida Alma Mater de Antioquia.

Las ratas abandonan el barco

«Cuando un barco se hunde, las ratas son las primeras en abandonarlo”

Con el sol ya en las espaldas, Petro comienza a padecer el desfile de las deslealtades, que

se prolongará hasta bien entrado el próximo gobierno.

Desde el origen de las grandes embarcaciones las ratas fueron parte no deseada de la tripulación y, desde entonces, pudo observarse que cada vez que un navío se hundía o comenzaba a hacerlo, ese tipo de roedores huía presurosamente intentando salvar el pellejo. La expresión nos advierte que, cuando se aproxima una adversidad en una actividad determinada, las personas temerosas o de baja moral abandonarán en primer término su lugar, evitando así quedar expuestas a sufrir las consecuencias del naufragio. «

Debate político

“La lucha de una comunidad de pescadores para recuperar la vida en una ciénaga contaminada”

¿Semejante problema que tiene en peligro la seguridad alimentaria de los habitantes de la zona de influencia de María la Baja desde hace ya varios años, no le amerita preocupación alguna al Congreso de la República como para haber convocado a un debate de control político desde hace rato?

Conciencia progresista

“El que corta las alas no necesita jaulas” (William Ospina)

Pero aun así con una carga tal que   pareciese conducir irremediablemente  el gobierno del cambio hacia un catastrófico hundimiento, ahí estaremos sin renunciar por supuesto a asumir  esa estancia de manera implacable con nuestra crítica cuando las circunstancias lo ameriten, como lo merecen tantos errores cometidos, y  la crítica porque lo que nos hemos estado jugando  en estos años no ha sido un embeleco narcisista  de políticos que todavía cargan los vicios de la política tradicional, en  este proyecto del cambio  fue  nuestra conciencia progresista  la que con entusiasmo se puso a disposición del deseo popular de recuperar la esperanza de una país mejor y tememos que no solo es esa esperanza la que se está hundiendo, sino que  también quizás con ello  también se está hundiendo  la que pudo haber sido la última esperanza  para nuestra generación que ha  mantenido  por muchos años la convicción de luchar por un país menos desigual.

Creo que la columna de William Ospina merece ser leída desprovistos de prejuicios y acompañados de una firme, rigurosa y honrada actitud autocrítica.

Oligarquía colombiana

Cuánta violencia nos hubiéramos ahorrado los colombianos si la oligarquía nacional hubiera entendido, como así lo hizo la mexicana, que era más barato hacer algunas concesiones económicas en vez de negar a ultranza algunas aspiraciones reformistas de la clase trabajadora, ayudando así con ello a que el gran capital pudiera convivir con los deseos de los trabajadores sin oponerse con ello al crecimiento económico del país.

Beneficios del reciclaje

“El superpoder oculto del reciclaje. El reciclaje ya no es solo una acción ecológica para hacer el mundo más sostenible, es una puerta al crecimiento económico y la innovación social”

Cuanto beneficio de doble vía le estaríamos generando no solo al cuidado del medio ambiente sino también a la economía que incide de manera contundente en los sectores informales del Reciclaje, si los municipios apuntalados en la Corporaciones de Desarrollo Sostenible se propusieran de una vez por todas a respaldar de manera decidida estos procesos en cada uno de los municipios de Urabá.

El hombre del coscorrón

“El plan B de Vargas Lleras, sabotear la Reforma Laboral de Gustavo Petro”

¿No se les parece semejante plan B a lo que el Führer bautizó como la solución final que culminaría con miles y miles de judíos asesinados en lo que la historia conoce como el Holocausto, el mayor genocidio cometido por hombre alguno hasta que surge Netanyahu que le disputa hoy en día con lo de Palestina ese título a Hitler?

Qué brillantez la de este Neo Fascista de Vargas Lleras. Hay capitalistas brutos como él que lo podrían apoyar, pero seguro que no con tanta torpeza como valor agregado que ostenta el hombre del coscorrón.

Venganza del narcotráfico

“Fiscalía de Guatemala solicitó captura de Iván Velásquez y fiscal Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht”

El narcotráfico tomando venganza por la persecución de Velásquez allá en Guatemala cuando La ONU lo nombró para dirigir la comisión anticorrupción, la misma que llevó un presidente corrupto a la Cárcel.

Varios años después regresa el narcotráfico al poder en Guatemala y toman esta medida atrabiliaria contra quienes los persiguieron con mucho valor y decisión, incluyendo nuestra actual Fiscal que era entonces la asistente de Velásquez allá en Guatemala.

Valor agregado

“Mónica Urquijo, la barranquillera que convierte residuos de plátano en arte y los expone en París”

¿No podría La Corporación Rosalba Zapata replicar esta admirable innovación que repercutiría de manera fundamental en las familias de los trabajadores bananeros?

Inviten esta Sra. a que comparta con ustedes este interesante aporte a la economía familiar, que además y con todo el derecho del mundo también le producirá réditos a quienes respalden con su capital la iniciativa.

Claudia candidata

Hay que rescatar de la salida histérica contra Petro de la candidata Claudia, el no haberse dejado seducir por la peligrosa tesis de la “seguridad democrática” como catapulta ilusa de acercamiento a una ciudadanía desesperada. Pero también se le abona que su narrativa muestre un discurso que marca claramente los límites con su antiguo cómplice de la Alianza Verde, el siempre melifluo Sergio Fajardo, que ya pocos ilusos son los que le quedan para engatusar.

Intolerante

Claudia López se salió de sus cabales cuando le preguntaron sobre su relación con Gustavo Petro: “Yo no pedí que votaran por nadie”

¡¡Estos políticos de la oposición cada día muestran más abiertamente las notables falencias en el manejo del control emocional cuando les descubren sus mentiras, sus delirios y sus fantasías!!

¿¿Puede una señora con semejante nivel de intolerancia soportar la presión de gobernar un país como el nuestro??

Magistrado mostró el cobre

“Magistrado Víctor Julio Usme se posesionará ante la Corte Suprema: Petro no fue invitado”

Este Magistrado que al posesionarse debería dar por lo menos una primera impresión de absoluta independencia, como debe actuar siempre cualquier juez, no creerá que la manera como se va posesionar de su cargo, ante una corte que premeditadamente no ha invitado al presidente, es ya de por si una posición que deja en evidencia la falta de independencia e imparcialidad que como Magistrado debería evitar siempre todo juez de la república.

¡¡No es un buen comienzo Magistrado Usme!!

 ¡Por supuesto que mostró el cobre y el país ya sabe de su animadversión contra el presidente, lo que no habla bien de su ecuanimidad!!

¡Por supuesto que la Corte Suprema por unanimidad le dará toda su solidaridad de cuerpo, pero el país ya se ha enterado de una parte esencial de sus prejuicios!!

Acto de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpas públicas a favor de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó

San José de Apartadó

“En la Casa de Nariño, realizaremos el reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpas públicas a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó”

Le pedimos al gobierno que este importante reconocimiento reivindique también a las víctimas de San José de Apartadó satisfaciendo algunas necesidades materiales, decretando algunas obras de infraestructura que esos pobladores han esperado por años.

La dotación completa de lo que hoy en día es mero nombre, el mega colegio del corregimiento que ha esperado por años la dotación adecuada para poder ofrecerle a los jóvenes del corregimiento la doble titulación que les garantice seguridad laboral. Pero además de ese deseo tan anhelado, pero todavía insatisfecho del mega colegio, también hace años San José de Apartado espera la construcción de un Hospital de Segundo nivel por lo menos, recordemos que San José es el primer corregimiento de Apartado.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba