Atlético Nacional archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/atletico-nacional/ Periodismo con Responsabilidad Sun, 29 Dec 2024 03:03:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Atlético Nacional archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/atletico-nacional/ 32 32 228805209 Stefan Medina, una opción para reforzar la defensa de Atlético Nacional https://elpregonerodeldarien.com/stefan-medina-una-opcion-para-reforzar-la-defensa-de-atletico-nacional/ Sun, 29 Dec 2024 15:01:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10559 29 de diciembre de 2024 Atlético Nacional, actual campeón del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), se encuentra en un momento crucial de planificación y reestructuración con miras a la próxima temporada. Con la Copa Libertadores como principal objetivo, el equipo ‘verdolaga’ analiza la posibilidad de traer de regreso a un jugador de selección Colombia: Stefan Medina. …

La entrada Stefan Medina, una opción para reforzar la defensa de Atlético Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de diciembre de 2024

Atlético Nacional, actual campeón del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), se encuentra en un momento crucial de planificación y reestructuración con miras a la próxima temporada. Con la Copa Libertadores como principal objetivo, el equipo ‘verdolaga’ analiza la posibilidad de traer de regreso a un jugador de selección Colombia: Stefan Medina.

Atlético Nacional apuesta por el regreso de jugadores emblemáticos

En los últimos meses, el club paisa ha mostrado un marcado interés en repatriar a figuras históricas. Durante el semestre anterior, lograron el regreso de jugadores como David Ospina, Edwin Cardona y Jorman Campuzano, quienes se han convertido en piezas fundamentales para los planes del equipo.

Esta estrategia de recuperar a referentes de su historia busca no solo fortalecer la plantilla, sino también conectar emocionalmente con la hinchada. En este contexto, la posible llegada de Stefan Medina no sería una sorpresa, ya que el defensor antioqueño tiene una estrecha relación con el club que lo formó.

Stefan Medina: un nombre con historia en Nacional

Medina, actual jugador de los Rayados de Monterrey en México, es recordado por su destacada etapa en Nacional entre 2010 y 2014. Durante esos años, el lateral fue clave en la conquista de varios títulos nacionales y se consolidó como uno de los referentes del club antioqueño.

Según informes provenientes de medios mexicanos, Monterrey estaría evaluando alternativas para sustituir a Medina, lo que podría facilitar su regreso a Colombia. Entre los nombres que suenan como posibles reemplazos destaca Ricardo Chávez, quien podría llegar al equipo regiomontano en los próximos meses.

Factores que influyen en su posible regreso

La conexión de Medina con Nacional y la posibilidad de disputar la Copa Libertadores son elementos clave que podrían inclinar la balanza a favor de su regreso. Aunque durante el 2024 se intentó llegar a un acuerdo con el jugador, las negociaciones no prosperaron. Sin embargo, las condiciones actuales parecen más favorables, especialmente si Monterrey concreta el fichaje de Chávez como sustituto.

Desafíos en el mercado de fichajes de Nacional

El interés por Medina también llega en un momento en el que Nacional enfrenta la salida de varios jugadores importantes. Para 2025, el club podría perder a cuatro futbolistas clave, entre ellos dos figuras destacadas del plantel actual.

Esto hace aún más urgente la necesidad de reforzar el equipo con jugadores experimentados que puedan aportar tanto en competencias locales como internacionales. Medina, con su trayectoria en la selección Colombia y su experiencia en el fútbol internacional, se perfila como una opción ideal para asumir ese rol.

La visión de Nacional para el 2025

Con la mirada puesta en mantenerse competitivo a nivel continental, Nacional sigue apostando por construir un equipo sólido y equilibrado. La llegada de Medina no solo reforzaría la defensa, sino que también enviaría un mensaje claro sobre las aspiraciones del club para la próxima temporada.

El tiempo dirá si este ambicioso movimiento en el mercado de fichajes se concreta, pero una cosa es segura: Atlético Nacional está decidido a recuperar su protagonismo en el fútbol sudamericano.

La entrada Stefan Medina, una opción para reforzar la defensa de Atlético Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10559
Efraín Juárez sancionado: tres años fuera de los estadios en Colombia https://elpregonerodeldarien.com/efrain-juarez-sancionado-tres-anos-fuera-de-los-estadios-en-colombia/ Thu, 21 Nov 2024 16:24:41 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9898 21 de noviembre de 2024 El entrenador de Atlético Nacional, Efraín Juárez, ha sido sancionado por las autoridades colombianas tras un polémico incidente ocurrido durante el clásico local ante el Deportivo Independiente Medellín (DIM). La medida, que incluye la prohibición de ingreso a estadios por tres años y una multa económica, ha desatado opiniones divididas …

La entrada Efraín Juárez sancionado: tres años fuera de los estadios en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
21 de noviembre de 2024

El entrenador de Atlético Nacional, Efraín Juárez, ha sido sancionado por las autoridades colombianas tras un polémico incidente ocurrido durante el clásico local ante el Deportivo Independiente Medellín (DIM). La medida, que incluye la prohibición de ingreso a estadios por tres años y una multa económica, ha desatado opiniones divididas en el ámbito deportivo y político del país.

Sanción contra Juárez: razones y consecuencias

La Policía de Medellín anunció una sanción contra Efraín Juárez, técnico del Atlético Nacional, por «incitar a los hinchas» del DIM tras la celebración de un partido. Los hechos se produjeron el pasado domingo, cuando el equipo dirigido por Juárez avanzó a la final de la Copa Colombia pese a perder el partido de vuelta 1-0, con un global de 2-1 a favor.

Según informes oficiales, el entrenador mexicano celebró de manera efusiva con gestos hacia los seguidores del DIM, lo que generó una invasión al terreno de juego y enfrentamientos. Las autoridades tuvieron que intervenir para controlar los disturbios y garantizar la seguridad tanto de los jugadores como del cuerpo técnico.

Detalles de la sanción

El castigo incluye una prohibición de ingreso a cualquier estadio del país por tres años y una multa de 26 millones de pesos colombianos (aproximadamente 5.900 dólares). Esta medida fue tomada por la Policía de Medellín, amparada en las facultades de las autoridades locales para gestionar la seguridad en eventos deportivos.

Además, el club Atlético Nacional ha anunciado que apelará la decisión. El procedimiento aún debe pasar por una segunda instancia para ser ratificado o modificado.

Reacciones del club y figuras públicas

Atlético Nacional, mediante un comunicado oficial, expresó su respaldo al entrenador y destacó su profesionalismo. “Reconocemos los valores y el compromiso que siempre ha demostrado con el equipo”, afirmó el club.

Por otro lado, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín y exaspirante presidencial, se mostró en desacuerdo con la sanción. A través de sus redes sociales, calificó la medida como «desproporcionada» y «contraproducente». “A la inspectora que toma esta equivocada decisión solo le faltó expulsarlo de la ciudad”, expresó.

Contexto del incidente

El partido, disputado en el marco de la semifinal de la Copa Colombia, terminó en una victoria 1-0 para el DIM, aunque no fue suficiente para revertir la serie. La efusiva celebración de Juárez, en un clásico cargado de emociones, exacerbó los ánimos de los seguidores rivales, derivando en caos.

Las invasiones de campo son un problema recurrente en el fútbol colombiano, y este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en los estadios y las responsabilidades de los protagonistas.

Inicio de los cuadrangulares finales

A pesar de la sanción, el Atlético Nacional continúa con su participación en el torneo colombiano. Este miércoles, comenzó su actuación en los cuadrangulares finales enfrentando a Independiente Santa Fe, marcando el inicio de la fase decisiva del campeonato.

¿Qué sigue para Juárez y el club?

El equipo verdolaga confía en que la apelación prosperará, aunque no se ha determinado un plazo para el fallo de la segunda instancia. Por ahora, la sanción se mantiene vigente, limitando la presencia del entrenador en los estadios y dejando abierta la discusión sobre la proporcionalidad de las medidas.

La situación también pone en evidencia los retos de gestión y convivencia en los eventos deportivos del país, donde las emociones muchas veces desbordan los límites de la competitividad.

La entrada Efraín Juárez sancionado: tres años fuera de los estadios en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9898
Falleció Pedro Sarmiento, su hermano confirmó su muerte a las 7:14 p.m. https://elpregonerodeldarien.com/adios-a-pedro-sarmiento-el-legado-de-un-grande-en-el-futbol-colombiano/ Thu, 31 Oct 2024 03:17:57 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9515 30 de octubre de 2024 Falleció Pedro Sarmiento, ícono del fútbol colombiano El fútbol colombiano está de luto tras el fallecimiento de Pedro Sarmiento, quien murió a los 68 años en Medellín después de luchar contra la leucemia durante varios meses. La noticia ha conmovido profundamente a colegas, seguidores y jugadores que reconocen en él …

La entrada Falleció Pedro Sarmiento, su hermano confirmó su muerte a las 7:14 p.m. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
30 de octubre de 2024

Falleció Pedro Sarmiento, ícono del fútbol colombiano

El fútbol colombiano está de luto tras el fallecimiento de Pedro Sarmiento, quien murió a los 68 años en Medellín después de luchar contra la leucemia durante varios meses. La noticia ha conmovido profundamente a colegas, seguidores y jugadores que reconocen en él a una figura clave del fútbol nacional, tanto como futbolista como en su carrera de entrenador.

Un futbolista destacado en Atlético Nacional y América de Cali

Pedro Sarmiento dejó una huella importante en el fútbol colombiano desde sus primeros años como futbolista. Su debut se dio en Atlético Nacional en 1976, equipo con el que conquistó dos títulos de liga en 1976 y 1981. Su rendimiento lo llevó luego a América de Cali, donde también se destacó como pieza fundamental en el equipo.

En América de Cali, Sarmiento fue campeón en 1985 y 1986, y tuvo una actuación sobresaliente en la Copa Libertadores, alcanzando las fases finales con los ‘escarlatas’. Su talento y compromiso lo convirtieron en uno de los jugadores más destacados de su generación.

Participación en la selección Colombia

Como parte de la selección Colombia, Sarmiento contribuyó en las eliminatorias para los mundiales de España 1982 y México 1986. Su participación en la selección nacional marcó un momento de crecimiento en el fútbol colombiano, ya que formó parte de una generación de futbolistas que impulsaron el deporte a nivel internacional.

Su aporte a la selección Colombia sigue siendo recordado tanto por aficionados como por expertos, quienes resaltan su entrega y calidad en el terreno de juego.

Un entrenador campeón en varios equipos colombianos

Luego de su retiro como jugador, Pedro Sarmiento continuó su carrera en el fútbol, esta vez como director técnico, y no tardó en conseguir importantes logros. En el año 2004, llevó a Independiente Medellín a la victoria en la Liga Colombiana, ganando la final frente a su antiguo equipo, Atlético Nacional. Este título representó un hito en la carrera de Sarmiento y fortaleció su reputación como entrenador.

Al año siguiente, en 2005, fue director técnico de Deportivo Cali, equipo al que también llevó a la gloria al obtener un título después de diez años de sequía. Su capacidad para liderar equipos diversos lo convirtió en una referencia de la dirección técnica en el país.

Otros equipos y últimos años en el Once Caldas

Además de sus logros en Independiente Medellín y Deportivo Cali, Sarmiento dirigió otros equipos como Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira, Envigado, Águilas Doradas y Unión Magdalena. Su experiencia en varios clubes le permitió consolidar un estilo de liderazgo basado en la disciplina, el compromiso y la cercanía con sus jugadores.

Su última experiencia como entrenador fue con Once Caldas, equipo al que dirigió hasta 2023. Su retiro de la dirección técnica no disminuyó el respeto y admiración que el fútbol colombiano le tiene; por el contrario, su legado sigue vigente en los valores que inculcó en cada equipo.

Reacciones emotivas ante su fallecimiento

El anuncio de la muerte de Pedro Sarmiento generó un fuerte impacto en el mundo del fútbol. La noticia fue confirmada por el periodista Wbeimar Muñoz, quien expresó su tristeza en redes sociales, recordando a Sarmiento como un amigo y compañero leal. «Nuestro corazón está triste y abrazando a su familia”, escribió Muñoz en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Familiares y amigos de Sarmiento también compartieron mensajes de despedida. Una de sus hijas publicó en Instagram algunas historias en memoria de su padre, expresando el dolor que deja su partida y el agradecimiento por el apoyo que recibieron durante su enfermedad.

Una lucha contra la leucemia que inspiró a muchos

Durante varios meses, Sarmiento luchó contra una agresiva leucemia que lo mantuvo internado en el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín. Allí recibió múltiples tratamientos, incluidos transfusiones de sangre, quimioterapia y un trasplante de médula ósea. Amigos y familiares hicieron llamados públicos para recolectar donaciones de sangre que pudieran ayudar en su tratamiento, reflejando el cariño y la solidaridad de quienes lo rodearon hasta el final.

Su partida deja un gran vacío en el ámbito del fútbol colombiano y un legado de perseverancia y profesionalismo.

La entrada Falleció Pedro Sarmiento, su hermano confirmó su muerte a las 7:14 p.m. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9515
Atlético Nacional vs. Medellín: Medidas para evitar incidentes en el clásico https://elpregonerodeldarien.com/atletico-nacional-vs-medellin-medidas-para-evitar-incidentes-en-el-clasico/ Wed, 30 Oct 2024 12:32:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9503 30 de octubre de 2024 Atlético Nacional e Independiente Medellín protagonizarán este 31 de octubre el esperado clásico paisa por la semifinal de la Copa BetPlay, en el estadio Atanasio Girardot. En el marco de este enfrentamiento, Nacional ha anunciado una medida determinante para evitar conflictos de violencia: no se permitirá el ingreso de la …

La entrada Atlético Nacional vs. Medellín: Medidas para evitar incidentes en el clásico se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
30 de octubre de 2024

Atlético Nacional e Independiente Medellín protagonizarán este 31 de octubre el esperado clásico paisa por la semifinal de la Copa BetPlay, en el estadio Atanasio Girardot. En el marco de este enfrentamiento, Nacional ha anunciado una medida determinante para evitar conflictos de violencia: no se permitirá el ingreso de la hinchada visitante, con el fin de asegurar un entorno más seguro para los asistentes. Este clásico no solo promete ser decisivo en términos deportivos, sino que, con estas restricciones, también busca ser un ejemplo de fútbol en paz.

Atlético Nacional y su decisión de restringir la hinchada visitante

El equipo ‘verdolaga’ se enfrentará a Medellín en una serie que definirá uno de los finalistas de la Copa BetPlay, y ante la expectativa de llenar el Atanasio Girardot con su afición, ha decidido que no se permitirá el ingreso de hinchas de Independiente Medellín. Esta decisión responde a la necesidad de evitar incidentes de violencia como los ocurridos en un encuentro reciente contra Junior de Barranquilla, en el que seguidores de Nacional protagonizaron conflictos que llevaron a una sanción para el club.

La medida ha sido bien recibida por algunos sectores de la afición, que buscan un ambiente seguro en el estadio, aunque genera controversia entre quienes esperaban asistir al partido y apoyar a Medellín. Nacional publicó un comunicado exhortando a los aficionados a disfrutar del clásico en paz desde cualquier lugar, mostrando un comportamiento ejemplar en todo momento.

Incidentes previos motivaron la restricción

En el juego de ida de la semifinal contra Junior de Barranquilla, la hinchada de Nacional se vio involucrada en altercados dentro del estadio, situación que generó una sanción importante para el equipo. Este antecedente motivó a Nacional a tomar medidas más estrictas en el clásico paisa, con el objetivo de evitar cualquier tipo de violencia en las gradas.

La seguridad en eventos deportivos ha sido un tema recurrente en el fútbol colombiano, y Nacional ha decidido reforzar su compromiso con un entorno pacífico y controlado en uno de los partidos más esperados del campeonato. Con esta decisión, se espera reducir las probabilidades de altercados y promover una cultura de respeto entre las hinchadas.

Atlético Nacional llega al clásico en un momento favorable

En cuanto al aspecto deportivo, Atlético Nacional llega en buena forma, luego de vencer a Jaguares de Córdoba con un resultado contundente de 5-2 en la serie, lo que ha elevado las expectativas de su afición de cara a esta semifinal. Por su parte, Independiente Medellín aseguró su pase a esta etapa eliminando a Boyacá Chicó desde el punto penal. Ambos equipos atraviesan un buen momento competitivo y el ganador de este duelo se enfrentará al vencedor de la serie entre América de Cali y Atlético Bucaramanga.

Los dirigidos por Efraín Juárez están decididos a avanzar a la final y cuentan con el respaldo de sus seguidores locales, que tienen la expectativa de ver un estadio pintado de verde. No obstante, la ausencia de la hinchada rival marca una diferencia significativa en el ambiente habitual de un clásico.

Expectativas de la afición y seguridad en el estadio

La afición de Atlético Nacional se ha mostrado dispuesta a llenar el Atanasio Girardot y disfrutar de un espectáculo seguro. Con esta medida, Nacional quiere asegurar que el clásico se viva en paz y con respeto hacia todos los asistentes, evitando cualquier incidente que empañe el evento deportivo. El club enfatizó que la convivencia en paz no solo debe vivirse en el estadio, sino en todos los lugares donde se sigan los partidos.

La semifinal promete un enfrentamiento competitivo en busca de la final

Este clásico paisa no solo es importante para definir al finalista de la Copa BetPlay, sino que también representa una prueba de convivencia para las hinchadas. Atlético Nacional ha asumido la responsabilidad de garantizar la seguridad en este evento, y la medida ha sido apoyada por quienes valoran un ambiente deportivo sano y libre de violencia. El compromiso del club con la seguridad y el comportamiento pacífico de su afición es un esfuerzo significativo en el contexto de un fútbol colombiano marcado por la pasión y la rivalidad.

A medida que el evento se acerca, las expectativas son altas y los aficionados esperan ver un clásico intenso en lo deportivo y ejemplar en lo social. Este enfrentamiento entre Nacional y Medellín promete marcar un precedente en la gestión de eventos deportivos en el país, y el resultado no solo será recordado por su desenlace en el marcador, sino también por el comportamiento de los asistentes.

La entrada Atlético Nacional vs. Medellín: Medidas para evitar incidentes en el clásico se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9503
Alcaldía de Medellín responde con medidas ante la violencia en el Atanasio https://elpregonerodeldarien.com/alcaldia-de-medellin-responde-con-medidas-ante-la-violencia-en-el-atanasio/ Fri, 27 Sep 2024 22:53:11 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8870 27 de septiembre de, 2024 La Alcaldía de Medellín ha tomado medidas contundentes tras los incidentes de violencia ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante el partido entre Atlético Nacional y Junior por la Liga BetPlay. Con un saldo de 21 heridos, las autoridades buscan evitar que estos hechos se repitan, implementando restricciones significativas para …

La entrada Alcaldía de Medellín responde con medidas ante la violencia en el Atanasio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
27 de septiembre de, 2024

La Alcaldía de Medellín ha tomado medidas contundentes tras los incidentes de violencia ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante el partido entre Atlético Nacional y Junior por la Liga BetPlay. Con un saldo de 21 heridos, las autoridades buscan evitar que estos hechos se repitan, implementando restricciones significativas para los hinchas de ambos equipos en lo que queda del año.

Juegos sin público para Atlético Nacional

Como primera medida, Atlético Nacional jugará dos partidos a puerta cerrada, lo que significa que no habrá acceso para los aficionados en las próximas dos fechas. Esta decisión se tomó con el fin de garantizar la seguridad en el estadio y enviar un mensaje claro sobre la necesidad de reducir la violencia en los eventos deportivos. La Alcaldía ha enfatizado que la seguridad de los asistentes es prioritaria, por lo que estas medidas serán aplicadas de manera estricta.

Prohibición de público en la gradería norte

Además de los juegos sin público, la gradería norte del estadio Atanasio Girardot estará cerrada durante cuatro fechas adicionales. Esta zona del estadio ha sido tradicionalmente ocupada por los hinchas más apasionados de Atlético Nacional, y ha sido escenario de los disturbios en varias ocasiones. La prohibición del acceso a esta sección es una forma de reducir los riesgos de violencia entre los aficionados, limitando las aglomeraciones en las zonas más conflictivas del estadio.

Restricciones a las banderas y trapos

Otra medida relevante adoptada por la Alcaldía es la prohibición del ingreso de trapos y banderas en los próximos cuatro partidos de Atlético Nacional. Estas restricciones buscan evitar que los hinchas utilicen elementos que puedan fomentar enfrentamientos o que puedan ser utilizados como objetos peligrosos durante los disturbios. El control de estos elementos se ha intensificado debido a su uso en incidentes previos, lo que ha llevado a las autoridades a implementar esta prohibición temporal.

Identificación de los responsables

La Alcaldía, en colaboración con las autoridades locales, también está trabajando en la individualización de los hinchas de Nacional y Junior que participaron en los disturbios. Los sistemas de cámaras del estadio han registrado imágenes de los involucrados, y se espera que en los próximos días se tomen medidas judiciales contra ellos. Las sanciones para los responsables podrían incluir prohibiciones permanentes de acceso a los estadios, lo que sería una medida disuasoria para futuras conductas violentas.

Cierre de fronteras para hinchada visitante

Una de las medidas más fuertes adoptadas por la Alcaldía es el cierre de fronteras para los hinchas visitantes de Atlético Nacional e Independiente Medellín durante lo que resta de 2024. Esta decisión se toma con el fin de evitar que las hinchadas visitantes provoquen altercados en los partidos fuera de su ciudad. Esta prohibición afecta no solo a la hinchada de Nacional, sino también a la de Independiente Medellín, reforzando el compromiso de la ciudad con la seguridad en el deporte.

Impacto en la tabla de posiciones

Además de las medidas locales, se espera que la Dimayor tome decisiones en relación con los puntos del partido suspendido entre Nacional y Junior. El resultado del juego podría tener implicaciones importantes en la tabla de posiciones, lo que ha generado expectativa entre los aficionados. Las autoridades deportivas tendrán que evaluar las consecuencias de la suspensión del partido y cómo afectará a ambos equipos en lo que queda de la temporada.

Estas medidas buscan enviar un mensaje contundente: la violencia no tiene cabida en el fútbol ni en ningún evento deportivo. La Alcaldía de Medellín ha asumido un rol proactivo, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes y proteger la imagen de la ciudad como un lugar seguro para disfrutar del deporte.

La entrada Alcaldía de Medellín responde con medidas ante la violencia en el Atanasio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8870
Atlético Nacional: el regreso del ‘Rey David’ Ospina https://elpregonerodeldarien.com/atletico-nacional-el-regreso-del-rey-david-ospina/ Tue, 30 Jul 2024 19:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7574 Martes, 30 de julio de 2024 Atlético Nacional recibe a La Equidad en el Estadio Atanasio Girardot en un partido adelantado de la novena fecha de la Liga BetPlay II-2024. El evento marcará el esperado regreso de David Ospina al equipo verde tras 17 años de ausencia. El portero colombiano, conocido como el ‘Rey David’, …

La entrada Atlético Nacional: el regreso del ‘Rey David’ Ospina se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Martes, 30 de julio de 2024

Atlético Nacional recibe a La Equidad en el Estadio Atanasio Girardot en un partido adelantado de la novena fecha de la Liga BetPlay II-2024. El evento marcará el esperado regreso de David Ospina al equipo verde tras 17 años de ausencia. El portero colombiano, conocido como el ‘Rey David’, vuelve para reforzar una escuadra que busca recuperar su camino después de una reciente derrota ante Once Caldas.

Un Atlético Nacional renovado

El equipo dirigido por Pablo Respeto presentará una alineación inicial con varias modificaciones significativas. David Ospina debutará en el arco, reemplazando a Harlen ‘Chipi chipi’ Castillo, quien había sido el titular en los últimos encuentros. Este cambio es uno de los más esperados por la afición, que tiene grandes expectativas para este partido.

Cambios en la defensa

Además del cambio en la portería, Joan Castro volverá a la defensa en lugar de Felipe Román, mientras que Simón García y Samuel Velásquez reemplazarán a Felipe Aguirre y Álvaro Ángulo, respectivamente. Estos ajustes reflejan la intención del técnico de reforzar la línea defensiva, clave para evitar los errores que costaron la derrota en el partido anterior.

Refuerzos y regresos clave

Otra novedad importante será la presencia de Juan Manuel Zapata, quien se ha recuperado de una lesión y reemplazará a Kilian Toscano en el mediocampo. Este regreso es vital para fortalecer el centro del campo y ofrecer mayor control del balón. En la delantera, Marino Hinestroza hará su debut en lugar de Andrés Sarmiento, acompañado de jugadores clave como Edwin Cardona, Dairon Asprilla y Alfredo Morelos, quienes se mantienen en el equipo titular.

La Equidad, un rival a tener en cuenta

La Equidad llega a este encuentro con la moral alta tras vencer a Independiente Santa Fe por 1-0 en el estadio El Campín de Bogotá. Este resultado demuestra que el equipo está en buena forma y dispuesto a dar pelea. El partido se jugará a las 8:20 p.m., con el árbitro Luis Matorel de Bolívar y Never Manjarrez de Córdoba en el VAR.

Expectativas para el partido

Atlético Nacional buscará aprovechar la presencia de todos sus refuerzos, incluido Sebastián Guzmán, recién llegado del fútbol portugués. El equipo tiene como objetivo claro retomar el camino de la victoria y escalar posiciones en la tabla de la liga. La hinchada espera ver una actuación destacada, especialmente con el retorno de David Ospina, quien no solo aporta experiencia, sino también una dosis de liderazgo y confianza al equipo.

La entrada Atlético Nacional: el regreso del ‘Rey David’ Ospina se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7574
Árbitros Confirmados para el Clásico Millonarios vs. Nacional https://elpregonerodeldarien.com/arbitros-confirmados-para-el-clasico-millonarios-vs-nacional/ Tue, 23 Jul 2024 16:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7341 Martes, 23 de julio de 2024 Este miércoles, el estadio Nemesio Camacho El Campín será testigo de uno de los partidos más esperados del año: el enfrentamiento entre Millonarios y Atlético Nacional. Este juego, correspondiente a la fecha 6 de la Liga BetPlay II-2024, ha sido adelantado por la Dimayor debido al mundial femenino sub-20 …

La entrada Árbitros Confirmados para el Clásico Millonarios vs. Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Martes, 23 de julio de 2024

Este miércoles, el estadio Nemesio Camacho El Campín será testigo de uno de los partidos más esperados del año: el enfrentamiento entre Millonarios y Atlético Nacional. Este juego, correspondiente a la fecha 6 de la Liga BetPlay II-2024, ha sido adelantado por la Dimayor debido al mundial femenino sub-20 que se disputará en Colombia.

Expectativa y Polémica en el Arbitraje

El arbitraje será un punto focal en el partido de este miércoles. En medio de la polémica por las decisiones arbitrales en el fútbol colombiano, la designación de los jueces para este encuentro ha sido motivo de gran expectativa.

Árbitros Designados

La Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol ha anunciado que Nicolás Gallo, del departamento de Caldas, será el juez central del partido. Gallo estará acompañado por Dionisio Ruiz de Córdoba y Jorge Narváez de Cesar como asistentes de línea. Fernando Acuña de Boyacá será el encargado del VAR, mientras que Ricardo García de Santander será el AVAR.

Histórico de Controversias

Ambos equipos llegan a este compromiso bajo la lupa del país futbolero. En los partidos anteriores, tanto Millonarios como Atlético Nacional han estado en el centro de controversias arbitrales.

Casos Recientes

Millonarios ha evitado expulsiones en situaciones conflictivas, como la falta de Daniel Mantilla contra Cristian Graciano del DIM, y otra falta de Andrés Llinás siendo el último hombre en el mismo partido. Por su parte, Atlético Nacional también ha enfrentado críticas, especialmente por una fuerte entrada en el partido contra Alianza y un penal decretado a su favor por una dudosa mano en el área.

El Partido y Sus Implicaciones

El partido adelantado de la fecha 6 promete ser un espectáculo lleno de intensidad y emociones. Con el arbitraje bajo escrutinio, las decisiones tomadas durante el juego serán cruciales para el desarrollo y resultado del encuentro. La presión sobre los árbitros será máxima, considerando los antecedentes y la importancia del partido para ambos equipos.

Importancia para la Liga

Este partido no solo es crucial para Millonarios y Atlético Nacional, sino también para la Liga BetPlay II-2024 en su conjunto. Los resultados de este encuentro podrían influir significativamente en la clasificación y el desarrollo de la liga.

Conclusión

El enfrentamiento entre Millonarios y Atlético Nacional este miércoles será un evento determinante para la Liga BetPlay II-2024. Con los árbitros en el centro de la atención y la presión sobre sus decisiones, el partido promete ser un espectáculo apasionante. Los aficionados y analistas estarán atentos a cada jugada y decisión arbitral, esperando que el encuentro se desarrolle de manera justa y emocionante.

Resumen del Artículo
El partido entre Millonarios y Atlético Nacional, adelantado por la Dimayor, será dirigido por Nicolás Gallo. Las decisiones arbitrales serán cruciales, dado el historial de polémicas recientes en ambos equipos.

La entrada Árbitros Confirmados para el Clásico Millonarios vs. Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7341
Decisión del VAR Desata Controversia en el Clásico Paisa https://elpregonerodeldarien.com/decision-del-var-desata-controversia-en-el-clasico-paisa/ Tue, 23 Jul 2024 02:04:04 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7330 Lunes, 22 de julio de 2024 El partido entre Atlético Nacional y América de Cali, correspondiente a la segunda fecha de la Liga BetPlay, ha dejado una nueva controversia arbitral. Un penal sancionado en el último minuto del partido generó gran polémica y diversas reacciones en redes sociales, poniendo nuevamente en tela de juicio el …

La entrada Decisión del VAR Desata Controversia en el Clásico Paisa se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Lunes, 22 de julio de 2024

El partido entre Atlético Nacional y América de Cali, correspondiente a la segunda fecha de la Liga BetPlay, ha dejado una nueva controversia arbitral. Un penal sancionado en el último minuto del partido generó gran polémica y diversas reacciones en redes sociales, poniendo nuevamente en tela de juicio el arbitraje colombiano.

Penal en el Último Minuto

El árbitro Andrés Rojas, de Bogotá, sancionó un penal en el minuto 90 del partido, tras un remate que para unos impactó en el abdomen de Edwin Velasco y para otros en su brazo. La decisión del árbitro, apoyada por el VAR, resultó en un gol decisivo para Atlético Nacional, lo que generó intensas críticas y acusaciones de favoritismo.

Divergencia en la Interpretación del VAR

El VAR, a cargo de Keiner Jiménez del Cesar, llamó al árbitro Rojas para revisar la jugada en el monitor. A pesar de la revisión, el árbitro mantuvo su decisión inicial, lo que aumentó la polémica. En redes sociales, especialistas en arbitraje y fanáticos del fútbol se mostraron divididos, con muchos argumentando que la pelota claramente impactó en el abdomen de Velasco.

Reacciones y Críticas

Las redes sociales estallaron con críticas hacia el arbitraje, acusando a los árbitros de favorecer a Atlético Nacional. La Dimayor anunció que publicará este lunes los audios de la conversación entre el VAR y el árbitro, con el objetivo de esclarecer los motivos detrás de la decisión. Esta medida busca aportar transparencia y calmar la ola de críticas y teorías conspirativas que han surgido.

Especialistas Opinan

Un sondeo realizado en redes sociales entre especialistas en arbitraje reveló que la mayoría coincide en que no era penal. Sin embargo, algunos defendieron la decisión del árbitro, destacando la dificultad de la jugada y la interpretación del reglamento en tiempo real.

El Arbitraje en la Liga BetPlay

Este incidente no es aislado. La polémica arbitral ya había sido tema de debate en la primera fecha del torneo, en el partido entre DIM y Millonarios. Las recurrentes decisiones controversiales ponen en entredicho la calidad y la imparcialidad del arbitraje en la Liga BetPlay, afectando la credibilidad del torneo y de sus oficiales.

Necesidad de Mejora

La Dimayor y las autoridades del fútbol colombiano enfrentan el desafío de mejorar el arbitraje y garantizar la transparencia y equidad en todas las decisiones. La publicación de los audios del VAR es un paso positivo, pero se requiere de una revisión más profunda y de capacitaciones continuas para los árbitros.

Conclusión

La polémica generada por el penal sancionado en el clásico paisa subraya la necesidad de una mayor transparencia y profesionalismo en el arbitraje colombiano. Las decisiones que generan suspicacias deben ser abordadas con seriedad para preservar la integridad del torneo y la confianza de los aficionados.

PuntoDescripción
Penal SancionadoUn penal en el minuto 90 generó polémica en el partido entre Atlético Nacional y América de Cali.
Revisión del VAREl árbitro mantuvo su decisión tras revisar la jugada en el monitor del VAR, lo que provocó críticas y acusaciones de favoritismo.
Reacciones y CríticasRedes sociales y especialistas en arbitraje se mostraron divididos, con muchos considerando que la pelota impactó en el abdomen de Velasco.
Publicación de AudiosLa Dimayor anunció que publicará los audios del VAR para esclarecer la decisión del árbitro.
Credibilidad del ArbitrajeEl incidente resalta la necesidad de mejorar la transparencia y profesionalismo en el arbitraje de la Liga BetPlay para preservar la confianza del torneo.

La entrada Decisión del VAR Desata Controversia en el Clásico Paisa se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7330
Asprilla y Viveros: Refuerzos de Ataque de Nacional https://elpregonerodeldarien.com/asprilla-y-viveros-refuerzos-de-ataque-de-nacional/ Sun, 21 Jul 2024 16:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7248 Domingo, 21 de julio de 2024 Dairon Asprilla y Kevin Viveros, las nuevas apuestas ofensivas de Atlético Nacional, fueron presentados oficialmente ante los medios de comunicación en la sede del club en Guarne. Los jugadores se mostraron entusiasmados por unirse al equipo y ansiosos por contribuir a su éxito en la Liga. Dairon Asprilla: Un …

La entrada Asprilla y Viveros: Refuerzos de Ataque de Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Domingo, 21 de julio de 2024

Dairon Asprilla y Kevin Viveros, las nuevas apuestas ofensivas de Atlético Nacional, fueron presentados oficialmente ante los medios de comunicación en la sede del club en Guarne. Los jugadores se mostraron entusiasmados por unirse al equipo y ansiosos por contribuir a su éxito en la Liga.

Dairon Asprilla: Un Sueño Hecho Realidad

Debut y Primeras Impresiones

Dairon Asprilla debutó con Atlético Nacional en la primera fecha de la Liga, donde el equipo se impuso a Alianza. Su actuación dejó buenas sensaciones, demostrando que está listo para ser una pieza clave en el ataque del equipo verde. Asprilla, quien jugó ocho temporadas con el Portland de Estados Unidos, expresó su entusiasmo por marcar goles con Nacional.

Declaraciones de Asprilla

En la conferencia de prensa, Asprilla manifestó: «He madurado mucho como persona y como futbolista, he crecido bastante y ahora estoy aquí, en el equipo de mis amores. Todos los que me conocen saben de mi deseo de estar en Nacional y en el momento en que me llamaron no lo pensé dos veces.»

Kevin Viveros: Listo para el Desafío

Trayectoria y Logros Anteriores

Kevin Viveros llega a Nacional con un impresionante récord como goleador del Carabobo en la Liga venezolana y un rendimiento sobresaliente con La Equidad. Su capacidad goleadora y su desempeño en la cancha lo convierten en un refuerzo valioso para el equipo.

Expectativas y Declaraciones de Viveros

En la presentación, Viveros comentó: «Nacional se interesó en mí y no dudé en decirles que sí. Estoy muy contento, no veo la hora de debutar para que la gente me conozca y así seguir trabajando.»

Preparativos para el Clásico contra América de Cali

Fortalecimiento de la Nómina

Atlético Nacional sigue reforzando su plantel con la incorporación de estos jugadores. El equipo se encuentra preparado y motivado para enfrentar su próximo desafío en la Liga.

Próximo Partido

Este domingo, Nacional buscará su segunda victoria en la Liga enfrentándose a América de Cali en el estadio Atanasio Girardot. El partido, programado para las 5:45 de la tarde, promete ser un emocionante clásico del fútbol colombiano.

Resumen del Artículo
Dairon Asprilla y Kevin Viveros se unen a Atlético Nacional como nuevos refuerzos ofensivos. Asprilla debutó con éxito en la victoria contra Alianza, mientras que Viveros, exgoleador del Carabobo, espera ansioso su debut. Nacional se prepara para el clásico contra América de Cali.

La entrada Asprilla y Viveros: Refuerzos de Ataque de Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7248
Balance de equipos antioqueños en Liga BetPlay https://elpregonerodeldarien.com/balance-de-equipos-antioquenos-en-liga-betplay/ Sat, 20 Jul 2024 19:18:08 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7219 Sábado, 20 de julio de 2024 En el arranque de la Liga BetPlay I-2024, los equipos antioqueños presentaron un rendimiento mixto en sus primeros encuentros, registrando dos victorias, un empate y una derrota. Este desempeño destaca una tendencia positiva para tres de los cuatro equipos de la región. Buen inicio para Envigado y Atlético Nacional …

La entrada Balance de equipos antioqueños en Liga BetPlay se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Sábado, 20 de julio de 2024

En el arranque de la Liga BetPlay I-2024, los equipos antioqueños presentaron un rendimiento mixto en sus primeros encuentros, registrando dos victorias, un empate y una derrota. Este desempeño destaca una tendencia positiva para tres de los cuatro equipos de la región.

Buen inicio para Envigado y Atlético Nacional

Envigado se impone a La Equidad

El primer equipo antioqueño en jugar fue Envigado, que, actuando como local, logró una victoria importante ante La Equidad con un marcador de 2-1. Este triunfo coloca al equipo en una posición favorable para las próximas jornadas.

Atlético Nacional brilla con Edwin Cardona

Atlético Nacional también comenzó con el pie derecho al vencer a Alianza de Valledupar, gracias a un destacado doblete de Edwin Cardona. Esta victoria no solo suma puntos importantes, sino que también refuerza la moral del equipo de cara a los siguientes partidos.

Resultados mixtos para Águilas Doradas e Independiente Medellín

Águilas Doradas cae ante América de Cali

En contraste, Águilas Doradas sufrió una derrota ante América de Cali. A pesar de mostrar superioridad en varios momentos del partido, la falta de eficacia frente al arco les costó el juego, terminando con un 2-1 en contra en el estadio Alberto Grisales.

Independiente Medellín empata con Millonarios

Por otro lado, Independiente Medellín protagonizó uno de los encuentros más vibrantes de la primera fecha, enfrentándose a Millonarios en un partido que culminó con un empate 1-1 en el estadio Atanasio Girardot. Este resultado refleja un inicio prometedor para el equipo, que buscará mejorar en los próximos compromisos.

Expectativas para la segunda fecha

Clásico paisa como plato fuerte

La segunda fecha de la Liga BetPlay promete ser emocionante, con el clásico paisa entre Atlético Nacional y América de Cali como el encuentro más esperado. Este partido no solo será crucial para la clasificación, sino que también representa una oportunidad para que Atlético Nacional reafirme su buen comienzo.

Contexto de la temporada anterior

Objetivos de los equipos antioqueños

Es relevante mencionar que, en la liga anterior, ninguno de los equipos antioqueños logró clasificar al grupo de los ocho primeros. Esta temporada, con tres de los cuatro equipos ubicados en el top 8 tras la primera fecha, las expectativas son altas para mejorar su desempeño y alcanzar los puestos de privilegio.

Resumen de la publicación
Envigado y Atlético Nacional ganan sus partidos iniciales. Águilas Doradas pierde y Medellín empata. Clásico paisa en la segunda fecha.

La entrada Balance de equipos antioqueños en Liga BetPlay se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7219