bienes incautados archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/bienes-incautados/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 28 Nov 2024 04:05:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png bienes incautados archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/bienes-incautados/ 32 32 228805209 Incautan bienes por $2.300 millones a cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Apartadó y Turbo – Antioquia https://elpregonerodeldarien.com/incautan-bienes-por-2-300-millones-a-cabecilla-del-clan-del-golfo-en-apartado-y-turbo-antioquia/ Thu, 28 Nov 2024 13:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10057 28 de noviembre de 2024 Las autoridades han dado un golpe contundente al patrimonio ilícito del narcotráfico en Colombia. En el Urabá antioqueño, fueron ocupados 101 bienes que pertenecerían a alias Pelomono, señalado cabecilla del ‘Clan del Golfo’ y cuñado de alias Chiquito Malo, uno de los máximos líderes de la organización criminal. Las propiedades, …

La entrada Incautan bienes por $2.300 millones a cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Apartadó y Turbo – Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
28 de noviembre de 2024

Las autoridades han dado un golpe contundente al patrimonio ilícito del narcotráfico en Colombia. En el Urabá antioqueño, fueron ocupados 101 bienes que pertenecerían a alias Pelomono, señalado cabecilla del ‘Clan del Golfo’ y cuñado de alias Chiquito Malo, uno de los máximos líderes de la organización criminal. Las propiedades, avaluadas en más de 2.300 millones de pesos, habrían sido adquiridas con recursos provenientes del narcotráfico y ocultadas bajo nombres de terceros.

Estrategia contra el narcotráfico

La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Policía Nacional, ha implementado una estrategia investigativa para rastrear y afectar los activos ilegales de estructuras criminales. Alias Pelomono, identificado como Pedro Pablo Guzmán Usma, sería responsable de cobrar a otras redes para garantizar la salida de cocaína por el Golfo de Urabá.

Los bienes, distribuidos entre los municipios de Apartadó y Turbo (Antioquia), incluyen:

  • 7 inmuebles urbanos.
  • 27 vehículos.
  • 66 semovientes.
  • Un establecimiento de comercio.

Estas propiedades estaban registradas a nombre de familiares y allegados del cabecilla con el objetivo de ocultar su procedencia ilícita y evadir a las autoridades.

Impacto en el patrimonio criminal

Las medidas cautelares impuestas incluyen la suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión de los bienes. Este es un paso importante en la estrategia estatal de afectar las finanzas de las estructuras armadas ilegales y debilitar su capacidad operativa.

Alias Pelomono, capturado en enero de este año, enfrenta un proceso de extradición solicitado por Estados Unidos, donde es acusado de narcotráfico y tráfico de cocaína hacia Centroamérica y Norteamérica. Su vínculo con alias Chiquito Malo, uno de los cabecillas principales del ‘Clan del Golfo’, lo posiciona como una figura clave dentro de la organización.

Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades de combatir el narcotráfico desde su base económica y evitar que estos recursos sigan financiando actividades ilícitas que afectan la seguridad nacional.

¿Qué opinas de estas acciones contra el crimen organizado? Déjanos tu comentario y únete a la conversación.

La entrada Incautan bienes por $2.300 millones a cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Apartadó y Turbo – Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10057
Amelia Pérez, símbolo de justicia, asumirá la dirección de la SAE https://elpregonerodeldarien.com/amelia-perez-simbolo-de-justicia-asumira-la-direccion-de-la-sae/ Tue, 19 Nov 2024 15:20:28 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9760 19 de noviembre de 2024 El presidente Gustavo Petro ha designado a Amelia Pérez como nueva directora de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Pérez, reconocida por su valentía en la lucha contra el crimen organizado, regresa al país después de haber sido forzada al exilio por amenazas relacionadas con sus investigaciones sobre el paramilitarismo …

La entrada Amelia Pérez, símbolo de justicia, asumirá la dirección de la SAE se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
19 de noviembre de 2024

El presidente Gustavo Petro ha designado a Amelia Pérez como nueva directora de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Pérez, reconocida por su valentía en la lucha contra el crimen organizado, regresa al país después de haber sido forzada al exilio por amenazas relacionadas con sus investigaciones sobre el paramilitarismo y el narcotráfico.

Amelia Pérez: una trayectoria marcada por el compromiso con la justicia

Amelia Pérez es ampliamente conocida por su labor en la Fiscalía, donde lideró investigaciones cruciales contra estructuras paramilitares y su relación con el narcotráfico. Su trabajo expuso redes criminales de alto impacto, lo que la convirtió en blanco de amenazas que la obligaron a abandonar Colombia.

La exfiscal también fue ternada en el pasado para ocupar el cargo de fiscal general, destacándose por su compromiso y valentía frente a casos de alta complejidad. Su regreso a un cargo público de relevancia reafirma su posición como símbolo de justicia y lucha contra la impunidad.

La SAE y su papel en la recuperación de bienes ilícitos

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) es una entidad clave en la administración de bienes incautados al crimen organizado. Bajo la dirección de Amelia Pérez, se espera que la SAE fortalezca su misión de garantizar que los bienes recuperados sean destinados al beneficio de la sociedad.

El presidente Petro señaló, mediante un trino, que su mandato para Pérez será claro: «Entregar todos los bienes que fueron de la mafia, al pueblo». Este enfoque busca redistribuir los recursos incautados de manera equitativa para impactar positivamente a las comunidades más necesitadas.

Un contexto desafiante para liderar la SAE

Asumir la dirección de la SAE representa un reto significativo, dado que la entidad ha estado bajo escrutinio público en los últimos años por denuncias de corrupción y falta de transparencia en la gestión de bienes incautados.

Con la llegada de Pérez, el gobierno busca reforzar la credibilidad y eficacia de la SAE, promoviendo una administración más ética y orientada al servicio de la ciudadanía. Su experiencia en investigaciones de alto nivel la posiciona como una figura idónea para liderar esta transformación.

Implicaciones para la lucha contra el crimen organizado

La designación de Amelia Pérez también envía un mensaje contundente sobre la estrategia del gobierno de Gustavo Petro para combatir el crimen organizado. Al elegir a una figura con un historial destacado en la lucha contra el paramilitarismo y el narcotráfico, se refuerza el compromiso con una política de seguridad que prioriza la justicia y la reparación social.

Asimismo, la redistribución de bienes incautados se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, que busca transformar los recursos obtenidos del crimen en herramientas para el progreso de las comunidades vulnerables.

El liderazgo de Pérez en la SAE será observado de cerca, no solo por su impacto en la gestión de activos, sino también por su capacidad de consolidar una institución que ha sido clave en la lucha contra la ilegalidad en Colombia.

La entrada Amelia Pérez, símbolo de justicia, asumirá la dirección de la SAE se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9760