Córdoba archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/cordoba/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 26 Nov 2024 15:37:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Córdoba archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/cordoba/ 32 32 228805209 Corredor vial Valencia-San Pedro: clave para el comercio exterior de Córdoba https://elpregonerodeldarien.com/corredor-vial-valencia-san-pedro-clave-para-el-comercio-exterior-de-cordoba/ Tue, 26 Nov 2024 16:35:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10002 26 de noviembre de 2024 El corredor vial que une a los municipios de Valencia y San Pedro de Urabá está llamado a convertirse en una pieza clave para el desarrollo comercial y logístico de Córdoba. Este proyecto, que reducirá tiempos de transporte hacia los nuevos puertos del Urabá antioqueño, transformará la dinámica exportadora del …

La entrada Corredor vial Valencia-San Pedro: clave para el comercio exterior de Córdoba se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
26 de noviembre de 2024

El corredor vial que une a los municipios de Valencia y San Pedro de Urabá está llamado a convertirse en una pieza clave para el desarrollo comercial y logístico de Córdoba. Este proyecto, que reducirá tiempos de transporte hacia los nuevos puertos del Urabá antioqueño, transformará la dinámica exportadora del departamento.

Una conexión estratégica para el comercio exterior

El corredor Valencia-San Pedro de Urabá se presenta como una alternativa más eficiente al puerto de Cartagena, tradicionalmente usado por los exportadores de Córdoba. Con esta nueva vía, el tiempo de transporte hacia los tres nuevos puertos del Urabá antioqueño será de aproximadamente 2.5 horas.

Según Ernesto Vergara Parra, director de la Comisión Regional de Competitividad de la Cámara de Comercio de Montería, “esta vía nos permitirá acceso directo al desarrollo portuario de Puerto Antioquia, lo que es crucial para el crecimiento del sur de Córdoba”. Empresas de sectores clave como el agrícola y manufacturero se beneficiarán de una infraestructura que facilita su integración con mercados internacionales.

Un corredor multimodal para fortalecer la competitividad

La construcción del corredor Valencia-San Pedro forma parte de una estrategia regional más amplia. El objetivo es integrar las economías de Córdoba, Sucre y Antioquia, consolidando una red de conectividad entre centros de producción y puertos.

Además de la vía, se proyectan mejoras en el Aeropuerto Los Garzones, buscando su internacionalización, y el establecimiento de clústeres empresariales que impulsarán el desarrollo logístico de la región. Estas iniciativas crearán un corredor económico multimodal, diseñado para potenciar la productividad y la competitividad del departamento.

Beneficios directos para el sector productivo

Este proyecto representa una oportunidad única para los productores del sur de Córdoba, quienes tendrán acceso a una infraestructura de transporte más eficiente y económica. Los sectores agrícola, minero y manufacturero verán una reducción significativa en los costos y tiempos de transporte, fortaleciendo su capacidad exportadora.

Por otro lado, la vía busca atraer inversión extranjera al departamento, gracias a su mejorada conectividad con mercados internacionales. Esto permitirá diversificar la economía de Córdoba y consolidarla como un centro logístico de importancia estratégica para el país.

La visión detrás de esta iniciativa es clara: convertir a Córdoba en un eje de desarrollo que impulse el comercio exterior y mejore la calidad de vida de sus habitantes.

La entrada Corredor vial Valencia-San Pedro: clave para el comercio exterior de Córdoba se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10002
Desmantelan Laboratorios de Cocaína del Clan del Golfo en Antioquia y Córdoba https://elpregonerodeldarien.com/desmantelan-laboratorios-de-cocaina-del-clan-del-golfo-en-antioquia-y-cordoba/ Mon, 05 Aug 2024 17:59:08 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7755 Lunes, 5 de agosto de 2024 Desmantelan seis laboratorios de cocaína en Antioquia y Córdoba El desmantelamiento de seis laboratorios de cocaína en los departamentos de Antioquia y Córdoba ha generado un impacto significativo en las economías ilícitas del país. Las operaciones, llevadas a cabo por el Batallón de Operaciones Terrestres N°23 de la Brigada …

La entrada Desmantelan Laboratorios de Cocaína del Clan del Golfo en Antioquia y Córdoba se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Lunes, 5 de agosto de 2024

Desmantelan seis laboratorios de cocaína en Antioquia y Córdoba

El desmantelamiento de seis laboratorios de cocaína en los departamentos de Antioquia y Córdoba ha generado un impacto significativo en las economías ilícitas del país. Las operaciones, llevadas a cabo por el Batallón de Operaciones Terrestres N°23 de la Brigada 11 del Ejército, han logrado debilitar las finanzas del Clan del Golfo, uno de los grupos armados más peligrosos de Colombia.

Operativo y destrucción de laboratorios

Destrucción controlada de laboratorios

Los laboratorios, ubicados en los sectores de La Caucana y La Linda en el municipio de Tarazá (Antioquia), así como en los municipios de Puerto Libertador y Montelíbano en Córdoba, fueron destruidos en una operación controlada por las autoridades. Estos centros de producción clandestina generaban ingresos ilícitos significativos, produciendo más de 137 kilos de cocaína al mes, lo que equivalía a una ganancia superior a 400 millones de pesos mensuales para el Clan del Golfo.

Hallazgos y material incautado

Durante la operación, se incautaron importantes cantidades de materiales utilizados para la producción de cocaína. Entre los hallazgos destacan 2.211 kilos de hoja de coca, 730 galones de pasta base de coca, 615 galones de gasolina, y otros insumos como guadañas y cadenas. Estos materiales eran esenciales para el procesamiento de la droga, y su incautación representa una reducción significativa en la capacidad de producción del grupo armado.

Impacto en el Clan del Golfo

Efectos en la financiación y seguridad

El desmantelamiento de estos laboratorios no solo afecta la capacidad de producción del Clan del Golfo, sino que también debilita su capacidad financiera. Los ingresos ilícitos que obtenían de la venta de cocaína eran utilizados para financiar actividades criminales, incluidos ataques contra la Fuerza Pública y actos de amedrentamiento hacia la población civil. La reducción de estos recursos es un golpe directo a las operaciones del grupo armado.

Recuperación ambiental

Restauración de áreas naturales

Además del impacto en la economía ilegal, la operación permitió la recuperación de áreas naturales que habían sido deforestadas para la construcción de los laboratorios. La restauración de estos terrenos es crucial para la preservación del medio ambiente en las regiones afectadas. La recuperación de estas áreas no solo tiene beneficios ecológicos, sino que también contribuye a la sostenibilidad y a la mejora de las condiciones de vida en las comunidades locales.

El exitoso desmantelamiento de estos seis laboratorios de cocaína representa un avance significativo en la lucha contra las economías ilícitas en Colombia. La operación no solo ha debilitado al Clan del Golfo, sino que también ha contribuido a la restauración ambiental en las regiones afectadas. La colaboración entre las autoridades y la comunidad sigue siendo esencial para enfrentar los desafíos del narcotráfico y promover la seguridad y el bienestar en el país.

La entrada Desmantelan Laboratorios de Cocaína del Clan del Golfo en Antioquia y Córdoba se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7755