Educación archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/educacion/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 04 Jul 2025 01:48:43 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Educación archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/educacion/ 32 32 228805209 Politécnico tendrá coliseo en Urabá https://elpregonerodeldarien.com/politecnico-tendra-coliseo-en-uraba/ Fri, 04 Jul 2025 01:48:41 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12915 “El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid celebrará el acto simbólico de colocación de la primera piedra del futuro Coliseo de Urabá, una obra que representa un hito en la consolidación de infraestructura educativa y deportiva en el territorio. Este evento se llevará a cabo el sábado 5 de julio de 2025 en nuestra sede del …

La entrada Politécnico tendrá coliseo en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
“El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid celebrará el acto simbólico de colocación de la primera piedra del futuro Coliseo de Urabá, una obra que representa un hito en la consolidación de infraestructura educativa y deportiva en el territorio.

Este evento se llevará a cabo el sábado 5 de julio de 2025 en nuestra sede del Centro Regional Urabá, en el corregimiento El Reposo, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 m. Gracias al respaldo del Ministerio de Educación Nacional, esta obra contará con una inversión cercana a los 5.300 millones de pesos.

El Coliseo será un espacio de encuentro, bienestar y fortalecimiento del sentido de pertenencia institucional, y beneficiará directamente a los más de 1.300 estudiantes que hoy hacen parte del Centro Regional, así como a las comunidades educativas de toda la subregión.

Durante esta jornada también presentaremos el programa “La U en tu Colegio”, una estrategia nacional que busca acercar la educación superior a los estudiantes de secundaria, ampliando sus oportunidades y facilitando el acceso a una universidad pública, gratuita y de calidad”. Explicó el rector de la institución, Jairo Alexander Osorio Saraz.

La entrada Politécnico tendrá coliseo en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12915
Empujón a la educación en Chigorodó https://elpregonerodeldarien.com/empujon-a-la-educacion-en-chigorodo/ Fri, 04 Jul 2025 01:25:37 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12911 Se trata de un convenio firmado entre la alcaldía local y la Secretaría Departamental de Educación, los primeros aportarán $345.901. 670 y los segundos$190.772.846, el cual tendrá siete meses de plazo para la ejecución, una vez formalizado este acuerdo entre las partes. Gracias a la gestión de nuestra alcaldesa Tulia Irene Ruiz García, la Gobernación …

La entrada Empujón a la educación en Chigorodó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Se trata de un convenio firmado entre la alcaldía local y la Secretaría Departamental de Educación, los primeros aportarán $345.901. 670 y los segundos$190.772.846, el cual tendrá siete meses de plazo para la ejecución, una vez formalizado este acuerdo entre las partes.

Gracias a la gestión de nuestra alcaldesa Tulia Irene Ruiz García, la Gobernación de Antioquia y nuestro municipio firmaron un convenio por más de 536 millones de pesos para mejorar la infraestructura de la Institución Agrícola de Urabá, sede E.U.I. Brisas del Río.

Gracias a este esfuerzo conjunto, seguimos dignificando los espacios educativos y apostándole al futuro de nuestros jóvenes.

El convenio tiene las firmas del secretario de educación de Antioquia Mauricio Alviar Ramírez y la mandataria, Tulia Irene Ruiz García.

“La educación en Chigorodó avanza cuando trabajamos con gestión y compromiso” dijo la alcaldesa.

La entrada Empujón a la educación en Chigorodó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12911
Becarán veteranos de la Fuerza Pública https://elpregonerodeldarien.com/becaran-veteranos-de-la-fuerza-publica/ Thu, 29 May 2025 10:26:09 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12530 Bogotá DC-mayo-de 2025. Está abierta una nueva convocatoria del Fondo de Fomento de la Educación Superior para Veteranos del Ministerio de Defensa Nacional, el programa que apoya a veteranos de la fuerza pública cobijados por la Ley 1979 de 2019, viudas o huérfanos de estos miembros, reservistas, pensionados por invalidez y miembros de las Fuerza pública víctimas cobijados …

La entrada Becarán veteranos de la Fuerza Pública se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Bogotá DC-mayo-de 2025. Está abierta una nueva convocatoria del Fondo de Fomento de la Educación Superior para Veteranos del Ministerio de Defensa Nacional, el programa que apoya a veteranos de la fuerza pública cobijados por la Ley 1979 de 2019, viudas o huérfanos de estos miembros, reservistas, pensionados por invalidez y miembros de las Fuerza pública víctimas cobijados por la Ley 1448 de 2011.

El Fondo brinda crédito que incluye beneficios de condonación del 90%, con este, los nuevos beneficiarios podrán cursar sus estudios de pregrado o posgrado. Las inscripciones están abiertas del 28 de mayo al 18 de junio. Este Fondo es financiado por el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Educación Nacional, y es administrado por el ICETEX .

«Desde el Gobierno del Cambio ya través del ICETEX, estamos impulsando oportunidades que transforman vidas, con apoyos educativos que pueden condonarse hasta en un 90%. Este beneficio reconoce el servicio de quienes han hecho parte de la fuerza pública y de sus familias, como una forma de honrar su compromiso con el país. Este fondo es una apuesta por el bienestar, por la permanencia en la educación y por el desarrollo de las comunidades donde estas personas sueñan y construyen su futuro», resaltó el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo Gómez.

¿Qué cubre este fondo?

Dentro de los beneficios, otorga crédito educativo condonable hasta por 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para cubrir el valor de la matrícula por cada período académico semestral a cursar. Los beneficiarios también recibirán apoyo de sostenimiento por un (1) SMMLV por período académico, gastos de derechos de grado y una prima de garantía que ampara riesgos en caso de muerte, invalidez física o mental del estudiante.

¿A quién está dirigido el Fondo?

Veteranos de la Fuerza Aérea, conforme al artículo 2° de la Ley 1979 de 2019 , el cual especifica lo siguiente:

Veterano: Son todos los miembros de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionados por invalidez y quienes ostenten la distinción de reservista de honor. También son veteranos todos aquellos que hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales. Así como, aquellos miembros de la Fuerza Pública que son víctimas en los términos del artículo 3 de la Ley 1448 de 2011, por hechos ocurridos en servicio activo y en razón en ocasión del mismo.

Viudas y huérfanos de los miembros de la Fuerza Pública fallecidos en actos del servicio.

Reservistas de Honor, pensionados por invalidez y miembros de la Fuerza Pública que sean víctimas, en los términos del artículo 3° de la Ley 1448 de 2011.

Quienes aspiren a acceder a este fondo también deben pertenecer a los estratos 1, 2 y 3, estar admitidos o matriculados en la institución de educación superior donde van a estudiar (y que sea reconocido por el Ministerio de Educación). Ellos deben haber presentado la prueba Saber 11 (en caso de aplicar para estudios de primer semestre académico) o haber aprobado el período académico anterior (en caso de aplicar para estudios de segundo semestre en adelante).

¿Cómo se obtiene la condonación?

El beneficio de condonación es del 90% del valor del crédito educativo y se otorga luego de que el beneficiario culmine con grado su programa financiado. La solicitud de condonación (con carta), así como la certificación de grado emitida por la universidad, deben ser presentadas por la persona dentro de los 18 meses posteriores a terminar el plan de estudios.

Conoce toda la información sobre este programa, sus requisitos y reglamento, así como su calendario de etapas, en https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-de-fomento-de-la-educacion-superior-para-veteranos-del-ministerio-de-defensa-nacional-ministerio-de-educacion-nacional-icetex

La entrada Becarán veteranos de la Fuerza Pública se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12530
ICETEX renovará millonarios créditos https://elpregonerodeldarien.com/icetex-renovara-millonarios-creditos/ Thu, 22 May 2025 21:55:49 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12458 Bogotá DC- mayo de 2025. Desde el 19 de mayo y hasta el 29 de agosto de 2025, el ICETEX tiene abierta la etapa de renovación de crédito para 120.000 estudiantes con crédito educativo vigente con la entidad, lo que garantiza, al realizar el proceso, la continuidad de la financiación para el segundo semestre de este …

La entrada ICETEX renovará millonarios créditos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Bogotá DC- mayo de 2025. Desde el 19 de mayo y hasta el 29 de agosto de 2025, el ICETEX tiene abierta la etapa de renovación de crédito para 120.000 estudiantes con crédito educativo vigente con la entidad, lo que garantiza, al realizar el proceso, la continuidad de la financiación para el segundo semestre de este año.

«Con la renovación de la financiación para el segundo semestre de 2025, el ICETEX reafirma su compromiso de acompañar a los estudiantes que, junto a la entidad, creen en su sueño de ser profesionales y en la posibilidad de transformar la vida de sus familias y comunidades. De esta manera, la entidad impulsa oportunidades para personas de los 32 departamentos del país», señaló el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo.

Con recursos propios de la entidad que ascienden a 1,2 billones de pesos, ICETEX cubrirá los desembolsos para matrícula de los 120.000 créditos educativos susceptibles de renovación para el segundo semestre de 2025. Estos créditos corresponden a líneas de crédito reembolsable vigentes, tanto de pregrado como de posgrado, dentro y fuera del país, así como a créditos de sostenimiento. De esta manera, el ICETEX continúa fortaleciendo su labor como una entidad que apoya la educación superior de manera equitativa y accesible en todos los rincones de Colombia.

¿Cómo se realiza el proceso de renovación del crédito educativo?

 Este proceso es necesario para que ICETEX realice el diseño a las universidades por matrícula, ya las cuentas personales si se trata de crédito de sostenimiento, correspondiente al segundo semestre de 2025.

Proceso que deben realizar los estudiantes para renovar:

Actualizar sus datos en el sitio web del ICETEX, en el siguiente enlace: https://web.icetex.gov.co/creditos/gestion-de-credito/renovacion-del-credito

Imprimir y presentar el formulario en la Institución de Educación Superior (IES) donde estudia.

Si el estudiante cumple con los requisitos y sigue el procedimiento establecido, la universidad gestionará la renovación del crédito educativo con el ICETEX, asegurando el giro correspondiente.

La entrada ICETEX renovará millonarios créditos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12458
Tecnología en Desarrollo de Software https://elpregonerodeldarien.com/tecnologia-en-desarrollo-de-software/ Tue, 20 May 2025 15:31:20 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12425 La Institución Universitaria Envigado realizó visita técnica en Chigorodó con el fin de abrir programa de Tecnología en Desarrollo de Software e Infraestructura. Con el propósito de seguir ampliando las oportunidades de formación en nuestro municipio, recibimos la visita de una delegación de la Institución Universitaria de Envigado, quienes realizaron una visita técnica al Megacolegio …

La entrada Tecnología en Desarrollo de Software se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Institución Universitaria Envigado realizó visita técnica en Chigorodó con el fin de abrir programa de Tecnología en Desarrollo de Software e Infraestructura.

Con el propósito de seguir ampliando las oportunidades de formación en nuestro municipio, recibimos la visita de una delegación de la Institución Universitaria de Envigado, quienes realizaron una visita técnica al Megacolegio de La Castellana, donde se proyecta la apertura del programa de Tecnología en Desarrollo de Software e Infraestructura.

Este recorrido hace parte del proceso de verificación de condiciones para garantizar una formación pertinente y de calidad. Además, tiene como objetivo habilitar la oferta académica de manera inmediata, con miras a iniciar el programa en el segundo semestre de 2025.

“Desde la administración municipal reafirmamos nuestro compromiso con la educación superior como motor de transformación y desarrollo para Chigorodó” dijo la mandataria, Tulia Irene Ruiz García (Comunicaciones Alcaldía).

La entrada Tecnología en Desarrollo de Software se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12425
Habrá Instituto Chino-Latinoamericano https://elpregonerodeldarien.com/habra-el-instituto-chino-latinoamericano/ Tue, 20 May 2025 14:13:33 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12413 Con el propósito de transformar el campo colombiano desde el conocimiento, el Ministerio de Educación y la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU) firmaron una alianza que pondrá en marcha el Instituto Internacional Conjunto Chino-Latinoamericano, con recursos del Gobierno nacional y las universidades chinas y colombianas. Esta nueva alianza permitirá impulsar la formación del …

La entrada Habrá Instituto Chino-Latinoamericano se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Con el propósito de transformar el campo colombiano desde el conocimiento, el Ministerio de Educación y la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU) firmaron una alianza que pondrá en marcha el Instituto Internacional Conjunto Chino-Latinoamericano, con recursos del Gobierno nacional y las universidades chinas y colombianas.

Esta nueva alianza permitirá impulsar la formación del talento agrícola, la investigación conjunta y programas de intercambio académico y tecnológico, conectando a jóvenes rurales con conocimiento de frontera, con una focalización especial en las zonas rurales priorizadas por la Reforma Agraria.

El nuevo Instituto Chino-Latinoamericano orientará también el desarrollo de programas con doble titulación entre universidades colombianas y SCAU, para lo cual se contará con financiación compartida de becas, priorizando programas académicos relacionados con la Reforma Agraria y la producción agroindustrial.

La propuesta se enmarca en el acuerdo del ecosistema empático, que promueve una formación solidaria, pertinente y comprometida con los desafíos sociales del campo colombiano.

Además, se crearán dos zonas de demostración educativa agrícola en Colombia, donde se aplicarán tecnologías de punta para mejorar cultivos como el arroz, fortalecer la seguridad alimentaria y dignificar el trabajo del campesinado a través de la transferencia de conocimiento.

Universidad pública, a la globalización

Durante esta comisión en China se confirmó el ingreso de la universidad de Antioquia a la Alianza Chino-Latinoamericana de Innovación e Investigación Agrícola (Claeria), convirtiéndose en la institución número 75 de América Latina y la número 20 de Colombia en sumarse a esta red.

Esta vinculación fortalece los lazos académicos y científicos entre la región y China, y abre nuevas oportunidades de cooperación en proyectos de investigación, transferencia de conocimiento y formación especializada en el ámbito agroindustrial y rural.

Estos nuevos anuncios se suman al Memorando de Entendimiento con tres universidades de élite de China: la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU), la Universidad de Tecnología de Tianjin (TUT) y la Universidad de Beihang (BUAA), para fortalecer la movilidad académica, la cooperación científica y el acceso a becas internacionales, en el marco de un Icetex con vocación global.

La entrada Habrá Instituto Chino-Latinoamericano se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12413
Fundesa más viva que nunca https://elpregonerodeldarien.com/fundesa-mas-viva-que-nunca/ Sat, 17 May 2025 22:38:47 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12388 Los inicios de Fundesa fueron una organización llamada La Esperanza, la misma que posteriormente pasó a llamarse, Econaturaleza, hasta llegar a la Fundación para el Desarrollo de Los Saberes (Fundesa), siempre con una visión de servicio social, dijo su director, Roberto Alejandro Murillo Moreno. Fundesa celebró hoy en el auditorio de la Alcaldía de Carepa …

La entrada Fundesa más viva que nunca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Los inicios de Fundesa fueron una organización llamada La Esperanza, la misma que posteriormente pasó a llamarse, Econaturaleza, hasta llegar a la Fundación para el Desarrollo de Los Saberes (Fundesa), siempre con una visión de servicio social, dijo su director, Roberto Alejandro Murillo Moreno.

Fundesa celebró hoy en el auditorio de la Alcaldía de Carepa sus 25 años de servicio a la comunidad, desde lo ambiental, pero su fuerte ha sido la educación, acto en el cual tanto el secretario de gobierno Eison Lizcano como de Educación José Elvin Palacios, ratificaron el apoyo del gobierno local a esta organización, primero con un comodato en el Crem de Carepa y con un convenio interinstitucional.

Asistentes a la ceremonia conmemorativa de los 25 años de Fundesa.

Durante la ceremonia, la señora Flor Marina Martinez Romaña, dijo que Roberto Murillo es un hombre batallador, polémico, perseverante, que por decir las cosas como son “termina más enredado que un bulto de anzuelos”, ella comparte historias con el director de Fundesa, toda vez que conoce el proceso desde sus inicios.

Por su parte la educadora, Elcy Janeth Caycedo dijo que se trata de jóvenes con sueños, que Fundesa es la única institución de Carepa que no es de garaje y tiene la resolución de la Gobernación para funcionar, recordó que fueron los pioneros en traer primera infancia a Carepa, que tiene que ser más grande y pensar en convertirse en una universidad.

El artista urbano Fanta Flow en plena acción

Secretario de gobierno

El secretario de Gobierno de Carepa Eison Lizcano, se refirió al director de Fundesa como un hombre genial, maravilloso, quien ha contribuido al desarrollo de Carepa, el pionero en la educación para el desarrollo humano en este municipio y le ratificó el apoyo del actual gobierno, desde un fondo para promover esta modalidad de educación y mediante un comodato para su funcionamiento. “Usted tiene una administración que lo apoya, debe pensar en ofrecer otras opciones de formación” le dijo el funcionario durante la ceremonia aniversaria.

Roberto Murillo, director de Fundesa,se dirige a los asistentes.

A su turno el secretario de educación José Elvin Palacios dijo que Fundesa es un fruto de los buenos, resaltó la tenacidad de su director y su equipo. “Fundesa es una fortaleza para la educación de Carepa, cuente con nosotros desde la Secretaría” anotó, al tiempo que recordó que trabajó durante ocho meses como docente en esta fundación.

Una Egresada

Sandra Liliana Guisado quien se formó en Fundesa como secretaria ejecutiva con énfasis en archivo, agradeció la oportunidad que hoy la tiene en la vida laboral, recordó las dificultades de Roberto buscando espacio para dictar las clases y como le cerraban puertas, pero que fue un guerrero que nunca se dio por vencido, dijo que llegó a Fundesa por medio de un volante que le entregaron, donde se ofertaban los servicios.

Otra panorámica general de la ceremonia.

Roberto Murillo

Con la voz quebrada  por la emoción, Roberto Murillo director y fundador  de Fundesa dijo que hay resultados lentos pero seguros, agradeció a un grupo de personas y colaborares cercanos el apoyo y acompañamiento recibido en estos 25 años de trabajo, al exalcalde William Ortiz, al sindicalista Jorge Andrés Vargas Bueno, a Carolina Meza, Juana Guardia, a su revisor fiscal, Diego Echavarría Vallejo, al abogado Marino Ortiz Palacio, la profesora, Elcy Janeth Caycedo, al secretario de gobierno Eison Lizcano, al secretarion de educación José Elvin Palacios, a los profesores y estudiantes  que han confiado en su trabajo, a  sus padres, Antonio Roberto y Lucinda, entre  otros.

Narró que su padre, un comité obrero en el antiguo sindicato de los bananeros, Sintagro, fue el hombre que le enseñó a trabajar, a no hacerle mal a nadie.

La idelidad de los estudiantes

“Muchos no han entendido mi vocación de servicio, hemos tenido que pasar las verdes y las maduras, afronté una trombosis, me han cortado la energía, expulsado de locales, pero hemos formado egresados que hoy están en el mercado laboral y eso es un aporte a la paz” dijo.

Recordó que nacieron de un proceso juvenil, que han generado empleo y que hoy con Fundesa ya los jóvenes de Carepa no tienen que salir a formarse a otros municipios y anunció que adelanta las primeras gestiones para transformarse en universidad para lo cual pidió apoyo al gobierno local.

Carolina Meza

María Carolina Meza Novoa, una de las manos derechas de Fundesa desde la parte académica y administrativa, aprovechó para presentar un amplio informe del recorrido institucional, los servicios ofertados, las proyecciones a corto y mediano plazo, explicó que hoy tienen cincuenta estudiantes validando el bachillerato los fines de semana y más de 150 en su mayoría vulnerables, quienes se forman en técnicas y competencias laborales, educación que complementan con cursos, talleres y seminarios.

Marino Ortiz

El abogado Marino Ortiz Palacio, otro de los conocedores de este proceso, dijo que Roberto es un hombre generador de procesos, que todo se hace con calma, serenidad y altura, que de las dificultades nace la grandeza, que Fundesa seguirá creciendo. ¡Roberto ahí está su obra ¡le manifestó.

Finalmente, don Antonio Roberto, padre de Roberto pidió que sepan entender a su hijo, agradeció el acompañamiento de tantas personas, que al árbol que da frutos no se le tiran piedras y al árbol que da sombra se cuida y se poda. Reconoció que su hijo se hizo a pulso, con esfuerzo propio, que no tuvo educación por parte de su padre.

La ceremonia aniversaria estuvo amenizada por un baile a cargo del grupo Dance Magic de la Casa de la Cultura de Carepa, a cargo del profesor, Alejandro Rentería Martínez y del artista urbano, Fanta Flow.

También fueron entregados reconocimientos a un grupo de personas que han aportado al crecimiento de Fundesa, como lo registra la foto principal de esta publicación.

La hora del brindis

La entrada Fundesa más viva que nunca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12388
Colombia y China fortalecen lazos educativos https://elpregonerodeldarien.com/colombia-y-china-fortalecen-lazos-educativos/ Thu, 15 May 2025 01:02:07 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12335 Beijing (China)- mayo de 2025. La cooperación internacional del ICETEX con la República Popular China se fortalece de manera importante con mayores oportunidades de becas y programas de movilidad internacional que serán realidad gracias al Memorando de Entendimiento firmado en Beiging por la entidad, representada por el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas, y tres universidades …

La entrada Colombia y China fortalecen lazos educativos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Beijing (China)- mayo de 2025. La cooperación internacional del ICETEX con la República Popular China se fortalece de manera importante con mayores oportunidades de becas y programas de movilidad internacional que serán realidad gracias al Memorando de Entendimiento firmado en Beiging por la entidad, representada por el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas, y tres universidades chinas: la Universidad Agrícola del Sur de China, la Universidad de Tecnología de Tianjin y la Universidad de Beihang.

 El memorando de entendimiento se firmó dentro de las actividades del Gobierno del Cambio en su visita a China y la presidencia Pro tempore de nuestro país en la CELAC. «Este acuerdo es una muestra de cómo seguimos fortaleciendo la cooperación internacional para impulsar más oportunidades a los colombianos que sueñan con una educación superior de calidad en el exterior. Al mismo tiempo, reafirma nuestro compromiso con posicionar a Colombia como un destino académico de excelencia para estudiantes de todo el mundo», expresó Álvaro Urquijo Gómez, presidente del ICETEX.

 La formación avanzada, la investigación conjunta y el intercambio académico entre Colombia y China se verán fortalecidos por este acuerdo, que también tiene lugar en el marco del Plan de Desarrollo 2022-2026: Colombia Potencia mundial de la vida. El ICETEX, en articulación con MinEducación, avanza dentro de la consecución de alianzas estratégicas con gobiernos y universidades extranjeras, así como organizaciones internacionales, para ampliar las oportunidades de estudiantes, educadores e investigadores colombianos hacia nuevos horizontes que repercutan en el desarrollo social, productivo y territorial del país.

El memorando tiene como propósito unir esfuerzos para desarrollar oportunidades de cooperación académica en áreas de interés común. Entre las actividades prioritarias se incluyen el desarrollo de proyectos académicos de beneficio mutuo para las instituciones, el desarrollo e implementación de programas de movilidad estudiantil, el otorgamiento de becas y la realización de actividades como giras técnico-productivas y giras académicas, entre otras.

Asimismo, el acuerdo de alianza potenciará el desarrollo e implementación de programas de movilidad estudiantil tanto virtual como presencial con las Instituciones de Educación Superior en Colombia, y el intercambio de investigadores, docentes y personal administrativo de las universidades, entre otros centros, en el marco del programa Expertos Internacionales para afianzar la internacionalización de dichas instituciones.

 El memorando también proyecta el fomento del aprendizaje de los idiomas chino mandarín y español como ejes de entendimiento académico, cultural y académico a través del programa Asistentes de Idiomas. Igualmente, la gestión internacional del ICETEX contará con una más amplia oferta de educación superior de calidad y pertinente para los estudiantes y profesionales, al tiempo que amplía las oportunidades de internacionalización para las Instituciones de Educación Superior del país. Colombia y China refuerzan así sus lazos académicos, de manera coordinada los intereses estratégicos de cooperación Sur-Sur y el intercambio de conocimiento científico y tecnológico.

La entrada Colombia y China fortalecen lazos educativos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12335
Balance social de la UCC https://elpregonerodeldarien.com/balance-social-de-la-ucc/ Fri, 09 May 2025 03:17:29 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12253 La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Campus de Apartadó, hizo público su Informe de Sostenibilidad – Balance Social 2024 en acto cumplido hoy jueves en esta ciudad del Urabá Antioqueño. Entre las líneas generales de este informe se destacan las siguientes: La Universidad Cooperativa de Colombia consolida su presencia global con un convenio internacional y …

La entrada Balance social de la UCC se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Campus de Apartadó, hizo público su Informe de Sostenibilidad – Balance Social 2024 en acto cumplido hoy jueves en esta ciudad del Urabá Antioqueño.

Entre las líneas generales de este informe se destacan las siguientes:

La Universidad Cooperativa de Colombia consolida su presencia global con un convenio internacional y nuevos programas de doctorado. 
La institución escala posiciones en el SCImago Institucional Ranking, destacándose en investigación y educación de calidad.
En el marco de la décimo tercera versión de la rendición de cuentas, la UCC presentó los resultados obtenidos durante el 2024, destacando su trayectoria, calidad educativa y aporte al bienestar de la comunidad.

Aspecto general de la presentación en público del balance social de la Universidad
Cooperativa de Colombia, Campus de Apartadó
.

Otros logros

Entre los logros más destacados del informe se encuentran: 

Aprobación de nuevos programas de doctorado, en Ingeniería, Ciencia Animal y Sostenibilidad, fortaleciendo la oferta académica y la investigación avanzada en el país. 
Compromiso con la inclusión educativa facilitando el acceso a la educación superior a estudiantes de 811 municipios y otorgando 34.000 beneficios económicos. 
Fortalecimiento de alianzas para el desarrollo sostenible, siendo anfitriona de la Asamblea General de la OUI y presidencia de la Red de Rectores y Rectoras por la Sostenibilidad. Espacio en donde se analizaron estrategias para afrontar los desafíos comunes que enfrente la educación superior en la región. 
Compromiso con la sostenibilidad ambiental, con su destacada participación en la COP16 de Biodiversidad y el Encuentro Internacional de Economías para la Vida ECOOVIDA 2024. 

Otro aspecto de la jornada.

La vicerrectora:

El acto de Apartadó fue orientado por la vicerrectora nacional de la Institución, María Consuelo Moreno Urrego, acompañada del director del Campus Apartadó, Fabio Alberto Gómez y Wilson Vélez Osorio responsable del Campus de Montería, quienes hicieron un amplio recorrido mostrando los logros de esta universidad en el territorio de Urabá y parte del departamento del Chocó, durante la vigencia del 2024.

La señora Moreno Urrego destacó la proximidad con Montería desde donde llegó por tierra: “Siempre encontramos cosas nuevas, es una región de muchas oportunidades” recalcó.

Interviene la vicerrectora nacional de la Institución, María Consuelo Moreno Urrego.

Más adelante dijo que la Universidad se ha involucrado en metodologías sostenibles, entregando balances sociales, sostenibles, basados en dimensiones: Económicas, Ambientales, Económicas y Sociales, resaltando que hoy tienen más de 400 convenios y 25 contratos con entidades públicas y privadas, destacó la aprobación de tres doctorados en Ciencia Animal, Sostenibilidad e ingeniería.

La Universidad trabaja y ha sido exitosa con los programas de semilleros y adelanta un envolvente trabajo en materia de salud mental.

También resaltaron el aporte de la Cooperativa Comuna apoyando a más de siete mil estudiantes para que puedan adelantar sus estudios superiores, además de descuentos en matrículas por más de 20 mil millones de pesos a estudiantes. Sin recibir un solo peso del estado, dijeron.

Los expositores también hicieron hincapié en el apoyo que la universidad le brinda al personal institucional y a sus familias.

Por su parte el Consultorio Jurídico adscrito a la Universidad Cooperativa de Colombia, reportó la realización de 29 brigadas durante el año 2024, una de ellas en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y otra en el corregimiento de Puerto Girón.

Se conoció igualmente que la Universidad oferta dos especializaciones en derecho y trabaja varios proyectos de investigación, 16 de ellos con regalías y uno conjuntamente con la Universidad de Antioquia en busca de producir biogás con la cáscara de cacao. Las iniciativas de investigación ya se han extendido exitosamente al departamento de Nariño, anunciaron durante la presentación de este balance social.

Además, en sintonía con los procesos ambientales que hoy llaman la atención en el mundo académico, la Universidad Cooperativa de Colombia trabaja el proceso “Ruta UCC Carbono Neutro”, en este sentido cada campus en etapa de análisis, busca detallar, seguir resultados, capacidades y fuentes principales de generación.

Semilleros muy activos en la UCC (Foto institucional UCC)

Semillero Es+JUSTO

“En esta misma ceremonia, el Semillero de Investigación ES+JUSTO fue exaltado como una de las experiencias académicas, investigativas, comunitarias y de proyección social más significativas del último año.

Durante el encuentro, se resaltó el compromiso del Semillero ES+JUSTO en la construcción de propuestas innovadoras desde el cooperativismo, el comercio justo y la economía solidaria, con una activa participación de jóvenes universitarios y comunidades.

Se reconoció su papel en eventos el Mondragón City Challenge, donde obtuvieron el primer lugar en su última edición, y su participación con 21 ponencias en ECOOVIDA – COP16, el premio Rymel Serrano y otras convocatorias”. dijo Fabio Alberto Gómez, director del Campus de la citada universidad en Apartadó.

En el evento también participaron integrantes de la comunidad educativa y representantes de universidades, organizaciones sociales y entidades públicas de de Urabá.

El director del Campus Apartadó, Fabio Alberto Gómezó, la vicerrectora nacional, María Consuelo Moreno Urrego y Wilson Vélez Osorio, responsable del Campus de Montería.

La entrada Balance social de la UCC se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12253
Becas para estudiar en Suecia https://elpregonerodeldarien.com/becas-para-estudiar-en-suecia/ Mon, 05 May 2025 20:33:52 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12183 Bogotá DC- mayo de 2025. Profesionales colombianos tendrán la oportunidad de formarse en una de las universidades más reconocidas de Europa gracias a la alianza entre el ICETEX y la Universidad de Jönköping (Jönköping University). Este impulso para nuevas experiencias será posible a través de la convocatoria de becas de este acuerdo interinstitucional, cuyas inscripciones se encuentran abiertas …

La entrada Becas para estudiar en Suecia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Bogotá DC- mayo de 2025. Profesionales colombianos tendrán la oportunidad de formarse en una de las universidades más reconocidas de Europa gracias a la alianza entre el ICETEX y la Universidad de Jönköping (Jönköping University). Este impulso para nuevas experiencias será posible a través de la convocatoria de becas de este acuerdo interinstitucional, cuyas inscripciones se encuentran abiertas hasta el 15 de mayo a las 5:00 pm en el sitio web del ICETEX.

La institución sueca, ubicada en la ciudad de Jönköping, destaca por su excelencia académica, su enfoque en sostenibilidad y emprendimiento, y por su ambiente multicultural.

Las becas cubren el 60% del valor de la matrícula para programas de maestría presencial con duración entre uno y dos años, estudios que iniciarán en septiembre de 2025.

“El compromiso de Suecia con la sostenibilidad, la economía circular y la formación de talento global se ve reflejado en esta alianza con la Universidad de Jönköping. Que las maestrías se impartan en inglés y cuenten con un enfoque aplicado nos permite seguir impulsando los proyectos de vida de los profesionales colombianos”, afirmó Álvaro Hernán Urquijo, presidente del ICETEX.

Leticia Lövkvist, M.Sc., Gerente Regional para Latinoamérica en la Universidad de Jönköping, destacó que la institución mantiene vínculos sólidos con las industrias sueca y europea, lo que permite integrar prácticas profesionales en los programas académicos.

Los programas de maestría disponibles, los cuales tienen titulación oficial y son reconocidos internacionalmente, son los siguientes:

Programas de un año:

 Marketing internacional

Análisis financiero internacional

Gestión de ingeniería

Ciberseguridad

Diseño de experiencia de usuario

Intervenciones en la infancia

Estudios globales: sociedades sostenibles y cambio social

Aprendizaje permanente, sostenibilidad y trabajo

Comunicación sostenible

Programas de dos años de duración:

 Economía Aplicada y Análisis de Datos

Negocios digitales

Gestión global

Logística internacional y gestión de la cadena de suministro

Emprendimiento estratégico

Diseño industrial

Desarrollo de productos digitales

Materiales y fabricación

Desarrollo de la producción sostenible

Gestión de operaciones de la cadena de suministro

Gestión de información de construcción sostenible

Ingeniería de IA

Máster en Desarrollo de Productos – Tecnología de Asistencia para Ingenieros

Máster en Desarrollo de Productos – Tecnología de Asistencia para Protésicos/Ortesistas

Estudios globales: sociedades sostenibles y cambio social

Aprendizaje permanente, sostenibilidad y trabajo

Comunicación sostenible.

Universidad de Jönköping

Con sede en Jönköping (Suecia), esta universidad se destaca por su enfoque práctico, su fuerte vínculo con la industria europea y su compromiso con la sostenibilidad. Sus programas están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ofrecen una experiencia multicultural en un entorno académico de excelencia. La Escuela Internacional de Negocios de Jönköping ( Jönköping International Business School – JIBS ) está clasificada entre las 100 mejores escuelas de negocios de Europa según el Financial Times Ranking y actualmente se encuentra en proceso de obtener la triple acreditación internacional (EQUIS, AACSB y AMBA).

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de mayo. Las postulaciones se deben realizar a través de la sección de Becas Vigentes en la página web del ICETEX, donde también los interesados podrán consultar los términos de referencia y requisitos de admisión.

https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes

Para más información sobre los programas académicos, los interesados pueden consultar: https://ju.se/en/study-at-ju/our-programmes/master-programmes.html

www.icetex.gov.co.

La entrada Becas para estudiar en Suecia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12183