Ejército archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/ejercito/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 20 Aug 2024 00:06:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Ejército archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/ejercito/ 32 32 228805209 Ejército destruye laboratorios en Cauca que producían seis toneladas de cocaína al mes https://elpregonerodeldarien.com/ejercito-destruye-laboratorios-en-cauca-que-producian-seis-toneladas-de-cocaina-al-mes/ Tue, 20 Aug 2024 13:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8046 19 de agosto de 2024 En una operación conjunta entre el Ejército y la Armada de Colombia, se logró desmantelar cuatro laboratorios dedicados a la producción de cocaína en el departamento del Cauca. Estas instalaciones, controladas por el grupo armado ilegal ‘Jaime Martínez’, producían más de seis toneladas de cocaína al mes, constituyendo una fuente …

La entrada Ejército destruye laboratorios en Cauca que producían seis toneladas de cocaína al mes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
19 de agosto de 2024

En una operación conjunta entre el Ejército y la Armada de Colombia, se logró desmantelar cuatro laboratorios dedicados a la producción de cocaína en el departamento del Cauca. Estas instalaciones, controladas por el grupo armado ilegal ‘Jaime Martínez’, producían más de seis toneladas de cocaína al mes, constituyendo una fuente crucial de financiamiento para esta estructura delictiva.

Un golpe certero a la estructura ‘Jaime Martínez’

La operación se llevó a cabo en una zona inundada del occidente del Cauca, donde el grupo armado había instalado los laboratorios como medida de protección frente a la intervención de las fuerzas militares. A pesar de la dificultad para acceder al área, el despliegue de las tropas fue efectivo, logrando superar los obstáculos y destruir las instalaciones que representaban un eslabón importante en la cadena de producción de droga en la región.

Incautaciones que afectan el financiamiento del narcotráfico

Durante la operación, las fuerzas militares incautaron 4.000 galones de insumos líquidos y 500 kilogramos de insumos sólidos, además de herramientas especializadas para el procesamiento de la coca. La destrucción de estos laboratorios representa una pérdida estimada de $2.700 millones para la estructura criminal, debilitando significativamente sus recursos financieros.

La coordinación entre Ejército y Armada, clave en el éxito de la operación

Este operativo demuestra la importancia de la cooperación entre las diferentes fuerzas de seguridad en Colombia para enfrentar el narcotráfico. Tanto el Ejército como la Armada unieron capacidades y recursos para llevar a cabo esta acción, lo que resultó en un golpe importante para la producción de cocaína en esta región, tradicionalmente afectada por la violencia y la actividad ilícita.

Impacto en la lucha contra el narcotráfico

Con la destrucción de estos laboratorios, se asesta un golpe significativo a la producción y distribución de cocaína en el suroccidente del país. Este logro se enmarca dentro de los esfuerzos continuos del Gobierno para reducir el tráfico de estupefacientes, una problemática que sigue siendo uno de los principales desafíos para la seguridad y el desarrollo en Colombia.

Los retos que persisten en la región

A pesar de los avances representados por esta operación, la realidad en el Cauca continúa siendo compleja. El narcotráfico sigue alimentando la violencia y la inestabilidad en la zona, lo que exige una estrategia integral que combine la acción militar con iniciativas sociales y económicas que ofrezcan alternativas sostenibles para las comunidades afectadas.

Futuro de la lucha contra el narcotráfico

La incautación de grandes cantidades de droga y la destrucción de laboratorios son pasos importantes, pero no suficientes para erradicar el problema de raíz. Se requiere un enfoque que incluya la disminución de la demanda interna e internacional de drogas, el fortalecimiento de las instituciones locales y el desarrollo de políticas que promuevan la inclusión social y económica en estas regiones.

La entrada Ejército destruye laboratorios en Cauca que producían seis toneladas de cocaína al mes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8046
Incautan tres toneladas de marihuana en el Huila https://elpregonerodeldarien.com/incautan-tres-toneladas-de-marihuana-en-el-huila/ Tue, 21 May 2024 16:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=5505 En un operativo conjunto realizado por el Ejército Nacional y la Policía de Tránsito y Transporte en el departamento del Huila, fueron incautadas tres toneladas de marihuana valoradas en $4.000 millones. Este contundente golpe a las estructuras criminales resalta el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico. Operativo conjunto contra el narcotráfico …

La entrada Incautan tres toneladas de marihuana en el Huila se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En un operativo conjunto realizado por el Ejército Nacional y la Policía de Tránsito y Transporte en el departamento del Huila, fueron incautadas tres toneladas de marihuana valoradas en $4.000 millones. Este contundente golpe a las estructuras criminales resalta el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico.

Operativo conjunto contra el narcotráfico

Interceptación en la vía Garzón-La Plata

El operativo se llevó a cabo en el kilómetro 59 de la vía que conecta Garzón con el municipio de La Plata. Soldados del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza y el Grupo de Caballería Liviana N.° 6, pertenecientes a la Novena Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, interceptaron un vehículo sospechoso empleado para el transporte de alimentos que requieren cadena de frío.

Decomiso de marihuana

Al inspeccionar el vehículo, las autoridades encontraron 5850 paquetes de marihuana, de los cuales 1200 estaban marcados con la bandera de Colombia. Esta marca es una estrategia utilizada por las organizaciones criminales para identificar la procedencia del estupefaciente, el cual se presume sería exportado.

Impacto financiero del decomiso

Golpe a las estructuras criminales

La marihuana incautada tiene un valor estimado de $4.632.000.000. Este monto podría triplicarse al salir del país, lo que demuestra la persistencia de estas organizaciones criminales en utilizar las carreteras del Huila para el transporte de grandes cargamentos de estupefacientes. Este decomiso representa un fuerte golpe a las finanzas de estas estructuras armadas.

Captura del conductor

Durante el operativo, el conductor del vehículo, un hombre de 34 años, fue capturado y puesto a disposición de la autoridad competente. Su detención es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, ya que permite a las autoridades seguir desmantelando estas redes criminales.

Compromiso de las autoridades

Trabajo conjunto y dedicación

El Ejército Nacional reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la población civil y las autoridades gubernamentales para combatir los delitos que afectan la seguridad y la salud pública. La incautación de este millonario cargamento es una muestra del trabajo constante y la dedicación de los soldados colombianos en la lucha contra el narcotráfico.

Esfuerzos continuos

Las autoridades destacaron que esta operación es parte de un esfuerzo continuo para desmantelar las estructuras criminales que operan en la región. La colaboración entre las diferentes entidades es crucial para asegurar el éxito de estas acciones y proteger a la comunidad de los efectos nocivos del narcotráfico.

La entrada Incautan tres toneladas de marihuana en el Huila se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5505
Nuevo Comandante del Ejército Nacional https://elpregonerodeldarien.com/nuevo-comandante-del-ejercito-nacional/ Mon, 20 May 2024 23:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=5483 El Ministerio de Defensa ha confirmado un cambio significativo en la comandancia del Ejército Nacional. Este lunes 20 de mayo, el general Luis Mauricio Ospina fue relevado de su cargo, siendo reemplazado por el general en retiro Luis Emilio Cardozo. Este movimiento refleja no solo un cambio de liderazgo, sino también una respuesta a las …

La entrada Nuevo Comandante del Ejército Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El Ministerio de Defensa ha confirmado un cambio significativo en la comandancia del Ejército Nacional. Este lunes 20 de mayo, el general Luis Mauricio Ospina fue relevado de su cargo, siendo reemplazado por el general en retiro Luis Emilio Cardozo. Este movimiento refleja no solo un cambio de liderazgo, sino también una respuesta a las recientes controversias dentro de las Fuerzas Militares.

Cambio en la Cúpula del Ejército

Designación del Nuevo Comandante

El Ministerio de Defensa anunció la designación del general en retiro Luis Emilio Cardozo como el nuevo comandante del Ejército Nacional. Cardozo, originario de Yotoco, Valle del Cauca, cuenta con más de 35 años de experiencia en la institución. Ha ocupado importantes roles como comandante del comando de la División de Aviación de Asalto Aéreo del Ejército, comandante de la Octava División y comandante del Comando de Ingenieros Militares.

Perfil del General Luis Emilio Cardozo

El general Cardozo es profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova y posee un magíster en seguridad y defensa, además de Altos Estudios Militares. También es Ingeniero Industrial con formación en obras civiles y militares. Su vasta experiencia y liderazgo serán fundamentales para continuar fortaleciendo la seguridad y defensa de la nación.

Controversias en la Comandancia del General Ospina

Investigaciones y Polémicas

Durante su gestión, el general Luis Mauricio Ospina se vio envuelto en varias polémicas. Una de las más significativas fue una investigación por un supuesto montaje contra el general Jhon Jairo Rojas, quien está siendo investigado penalmente por presuntos nexos con las disidencias. Además, Ospina estuvo en el centro de controversias relacionadas con el robo de armas en La Guajira y Tolemaida, que denunció el presidente Gustavo Petro.

División Interna en las Fuerzas Militares

La salida del general Ospina también pone en evidencia la división interna entre los altos mandos militares, específicamente entre Ospina y el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo. Esta división se intensificó cuando Ospina presentó directamente al presidente Petro un reporte sobre las armas hurtadas, omitiendo a sus superiores: el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el general Giraldo.

Agradecimiento y Futuro del Ejército

Reconocimiento al Servicio del General Ospina

El comunicado del Ministerio de Defensa finalizó con un agradecimiento al general Ospina por su destacado servicio y dedicación al país durante sus años en la institución. A pesar de las controversias, su liderazgo ha sido reconocido.

Expectativas para el General Cardozo

El Gobierno Nacional confía en que la vasta experiencia del general Cardozo será crucial para enfrentar los desafíos de seguridad y defensa que afronta el país. Su liderazgo es visto como un pilar fundamental para mantener la estabilidad y fortalecer las capacidades del Ejército Nacional.

La entrada Nuevo Comandante del Ejército Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5483
Cuatro militares muertos al caer helicóptero https://elpregonerodeldarien.com/cuatro-militares-muertos-al-caer-helicoptero/ Tue, 06 Feb 2024 01:51:53 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=1258 (Redacción General/El Pregonero del Darién-El Ejército Nacional confirmó esta tarde el percance de uno de sus helicópteros que operan en la zona de Urabá y Chocó, en el que perecieron cuatro oficiales y otros tres militares resultaron heridos. Se trata de un helicóptero Black Hawk del Ejército Nacional que despegó desde Carepa, Antioquia sobre las …

La entrada Cuatro militares muertos al caer helicóptero se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
(Redacción General/El Pregonero del Darién-El Ejército Nacional confirmó esta tarde el percance de uno de sus helicópteros que operan en la zona de Urabá y Chocó, en el que perecieron cuatro oficiales y otros tres militares resultaron heridos.

Se trata de un helicóptero Black Hawk del Ejército Nacional que despegó desde Carepa, Antioquia sobre las 1:45 de la tarde para cumplir una misión en el Chocó. El accidente fue reportado en el área de la base militar Binacional Cuti, Unguía, Chocó en la frontera con Panamá.

Los militares muertos fueron identificados como:

Mayor Karol García

Capitán Darío Bernal Toloza

Teniente Jhon Barbosa

Sargento Javier Reino.

Los militares heridos son:

Cabo primero Alejandro Gutiérrez

sargento Jhonatan del Río

soldado profesional Galindo Suárez Prada.

El Comandante del Ejército nacional, General Luis Ospina, confirmó la trágica noticia así: “He ordenado realizar todos los esfuerzos necesarios para asistir al personal afectado por esta lamentable situación. Así mismo, establecer un acompañamiento a las familias de nuestros militares”

(Foto/Ejército Nacional)

La entrada Cuatro militares muertos al caer helicóptero se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1258