encuesta Invamer archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/encuesta-invamer/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 20 Dec 2024 15:29:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png encuesta Invamer archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/encuesta-invamer/ 32 32 228805209 La caída en favorabilidad de Vicky Dávila: ¿qué significa para 2026? https://elpregonerodeldarien.com/la-caida-en-favorabilidad-de-vicky-davila-que-significa-para-2026/ Fri, 20 Dec 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10474 20 de diciembre de 2024 La reciente encuesta de Invamer ha revelado un giro inesperado en la política colombiana. Vicky Dávila, una de las figuras públicas más reconocidas, experimentó una caída de cinco puntos en su favorabilidad, lo que pone en duda su futuro político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Este resultado …

La entrada La caída en favorabilidad de Vicky Dávila: ¿qué significa para 2026? se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
20 de diciembre de 2024

La reciente encuesta de Invamer ha revelado un giro inesperado en la política colombiana. Vicky Dávila, una de las figuras públicas más reconocidas, experimentó una caída de cinco puntos en su favorabilidad, lo que pone en duda su futuro político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Este resultado ha generado una ola de opiniones en los círculos políticos y mediáticos del país, donde las interpretaciones sobre este descenso son diversas.

El panorama político: un escenario de cambios

El descenso en la favorabilidad de Dávila no es un hecho aislado, sino que forma parte de un contexto político en transformación. En los últimos meses, el electorado colombiano ha mostrado un creciente desencanto con las figuras tradicionales y mediáticas, lo que podría estar impactando la percepción sobre la periodista y posible candidata.

El impacto de las redes sociales en su imagen

Uno de los factores que podría explicar esta disminución en la favorabilidad es la intensa exposición de Dávila en las redes sociales. Si bien su actividad constante le ha permitido mantener relevancia, también la ha expuesto a críticas y cuestionamientos por parte de sectores polarizados. Según expertos, esta dinámica puede afectar negativamente la percepción de su liderazgo y credibilidad.

¿Un golpe a sus aspiraciones presidenciales?

De cara a las elecciones de 2026, este descenso en la favorabilidad podría complicar el camino de Dávila si decide postularse como candidata presidencial. Aunque todavía cuenta con un apoyo significativo, la pérdida de cinco puntos sugiere una tendencia que no puede ser ignorada.

La influencia de sus posturas políticas

El estilo confrontativo y directo que caracteriza a Vicky Dávila ha sido un arma de doble filo. Mientras algunos valoran su franqueza y postura crítica, otros consideran que su retórica polariza más que construye consensos. Este aspecto podría ser determinante en un país que busca líderes capaces de unir a una sociedad profundamente dividida.

La reacción de sus seguidores y detractores

El desplome en la favorabilidad también ha provocado una fuerte reacción tanto en sus seguidores como en sus críticos. Mientras algunos consideran que este descenso refleja una campaña de desprestigio, otros lo ven como una muestra del desgaste de su figura pública.

¿Qué dicen los expertos?

Analistas políticos consultados coinciden en que esta caída no es definitiva, pero envía una señal clara sobre la necesidad de replantear su estrategia comunicativa y política. En un entorno electoral tan competitivo, cualquier tropiezo puede ser aprovechado por sus adversarios para debilitar sus posibilidades.

El informe de Invamer es un recordatorio de lo volátil que puede ser el panorama político colombiano. Para Vicky Dávila, este resultado puede ser tanto una advertencia como una oportunidad para ajustar su enfoque y reconectar con el electorado. Lo cierto es que, con las elecciones presidenciales cada vez más cerca, cada movimiento contará.

La entrada La caída en favorabilidad de Vicky Dávila: ¿qué significa para 2026? se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10474
Aprobación de Petro se sostiene en medio de un complejo panorama político https://elpregonerodeldarien.com/aprobacion-de-petro-se-sostiene-en-medio-de-un-complejo-panorama-politico/ Mon, 02 Dec 2024 20:33:05 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10180 02 de diciembre de 2024 El presidente Gustavo Petro mantiene un respaldo importante del 35,7% de los colombianos, según la más reciente encuesta Invamer. Estos resultados reflejan un apoyo significativo en un contexto de desafíos políticos y sociales, lo que reafirma la confianza de un amplio sector en su liderazgo y propuestas. Respaldo constante pese …

La entrada Aprobación de Petro se sostiene en medio de un complejo panorama político se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
02 de diciembre de 2024

El presidente Gustavo Petro mantiene un respaldo importante del 35,7% de los colombianos, según la más reciente encuesta Invamer. Estos resultados reflejan un apoyo significativo en un contexto de desafíos políticos y sociales, lo que reafirma la confianza de un amplio sector en su liderazgo y propuestas.

Respaldo constante pese a los retos

La encuesta Invamer, realizada entre el 22 y 26 de noviembre con 1.200 entrevistas, muestra que un 35,7% de los colombianos aprueban la gestión del presidente Petro, una cifra estable en comparación con mediciones previas.

En un entorno político marcado por la polarización y las dificultades para consolidar mayorías en el Congreso, este nivel de respaldo demuestra que las políticas del mandatario aún generan confianza en diversos sectores sociales.

Un apoyo sólido en tiempos de cambio

Al inicio de su mandato en 2022, el presidente Gustavo Petro registró una aprobación del 50%. Si bien ha enfrentado críticas y obstáculos, su capacidad para mantener el respaldo de más de un tercio de los colombianos es un indicador positivo en su búsqueda de transformación social y económica.

Los analistas destacan que este apoyo constante es reflejo del impacto de iniciativas clave como las reformas sociales y las políticas dirigidas a sectores tradicionalmente marginados. Estas medidas han consolidado un núcleo fuerte de apoyo entre quienes creen en su visión de cambio para el país.

Visión de futuro

La encuesta también consultó a los ciudadanos si aprueban la forma como el mandatario está desempeñando su labor como presidente. A pesar de las complejidades propias de un gobierno reformista, una proporción significativa de colombianos continúa respaldando su liderazgo.

Este apoyo se ha mantenido estable incluso en un contexto de debates legislativos y ajustes en la implementación de sus propuestas, lo que resalta la confianza de muchos ciudadanos en su capacidad de enfrentar los retos nacionales.

Un liderazgo que conecta

La estabilidad en los índices de aprobación demuestra que Petro ha logrado mantener un vínculo con su base de votantes y un sector importante de la población, quienes valoran sus esfuerzos por impulsar transformaciones estructurales en el país.

El respaldo del 35,7% de los colombianos evidencia que su gobierno continúa representando una esperanza para aquellos que buscan un cambio significativo en la política nacional.

Perspectivas de gobernabilidad

Con este nivel de apoyo, el presidente Gustavo Petro sigue contando con una base que respalda sus proyectos y objetivos. El desafío ahora será ampliar ese respaldo a través de resultados concretos en áreas clave como la justicia social, la economía y la seguridad.

La encuesta Invamer confirma que, en un panorama político complejo, Petro mantiene la confianza de un porcentaje importante de colombianos, lo que le permite seguir trabajando en sus objetivos de transformación para el país.

La entrada Aprobación de Petro se sostiene en medio de un complejo panorama político se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10180
La aprobación de Petro sube 5 puntos según la encuesta de Invamer https://elpregonerodeldarien.com/la-aprobacion-de-petro-sube-5-puntos-segun-la-encuesta-de-invamer/ Thu, 17 Oct 2024 15:24:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9226 17 de octubre de 2024 La más reciente encuesta de Invamer revela un repunte en la aprobación del presidente Gustavo Petro, quien ha alcanzado un 35% en el mes de octubre. Este incremento, comparado con el 30% registrado en agosto, refleja un aumento de 5 puntos porcentuales, impulsado principalmente por su creciente popularidad en Cali. …

La entrada La aprobación de Petro sube 5 puntos según la encuesta de Invamer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
17 de octubre de 2024

La más reciente encuesta de Invamer revela un repunte en la aprobación del presidente Gustavo Petro, quien ha alcanzado un 35% en el mes de octubre. Este incremento, comparado con el 30% registrado en agosto, refleja un aumento de 5 puntos porcentuales, impulsado principalmente por su creciente popularidad en Cali. Sin embargo, los retos siguen siendo significativos en otras regiones del país y en sectores específicos de la población.

Aprobación de Petro se fortalece en Cali

Uno de los datos más destacados de la encuesta es la fuerte mejora en la imagen de Petro en Cali, una de las principales ciudades del país y sede de la próxima COP16. En esta ciudad, la aprobación del mandatario aumentó del 31% en agosto al 46% en octubre. Este cambio refleja un descenso considerable en la desaprobación, que cayó del 58% al 45% en el mismo período. La proyección de Cali como un centro internacional en temas de cambio climático y sostenibilidad podría estar influyendo positivamente en la percepción del presidente en esta región.

Por otro lado, aunque en ciudades como Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga también se han registrado leves mejoras en la imagen del presidente, su nivel de aprobación en Medellín sigue siendo particularmente bajo. Con solo un 18% de aprobación, la capital antioqueña se presenta como un reto para la administración de Petro.

Jóvenes apoyan a Petro; mayores de 55 años lo rechazan

La encuesta también señala diferencias significativas en el apoyo a Petro según las franjas etarias. Los jóvenes entre 18 y 24 años son el grupo con mayor respaldo hacia el presidente, con un 41% de aprobación. A pesar de este apoyo, un 54% de los jóvenes aún desaprueban su gestión. En contraste, el rechazo hacia el mandatario es más fuerte entre los mayores de 55 años, donde el 65% de los encuestados desaprueba su desempeño.

Esta división generacional refleja los desafíos que enfrenta el gobierno para consolidar su apoyo en diferentes grupos de la sociedad, en especial entre los adultos mayores, quienes muestran mayor escepticismo frente a las políticas actuales.

Inseguridad sigue siendo la mayor preocupación en Colombia

En términos de las principales preocupaciones de los colombianos, la inseguridad sigue ocupando el primer lugar, según la encuesta de Invamer. El 80% de los encuestados cree que la situación de seguridad en el país está empeorando, lo que coloca este tema como el de mayor inquietud entre la ciudadanía.

Otros temas relevantes incluyen la presencia de la guerrilla (73%), la corrupción (71%) y la economía (70%). La salud y el medio ambiente también se sitúan entre las preocupaciones más sentidas, con un 67% de los encuestados manifestando preocupación por ambos temas. A estos les siguen el desempleo (66%) y la migración desde Venezuela (63%), lo que sugiere un panorama complejo para la gestión del gobierno en los próximos meses.

Disminuye temor de que Colombia sea como Venezuela

Otro aspecto que destaca la encuesta es la disminución en el temor de que Colombia siga un camino similar al de Venezuela. En agosto, el 56% de los encuestados consideraba que el país podría convertirse en una segunda Venezuela, mientras que en octubre ese porcentaje se redujo al 51%. Este cambio puede reflejar una leve mejoría en la percepción de estabilidad política y económica, aunque el tema sigue generando una considerable preocupación en la población.

A pesar de esta disminución, la inquietud por la migración desde Venezuela sigue siendo alta, lo que demuestra la complejidad de la situación fronteriza y su impacto en la política interna colombiana.

Reformas del gobierno dividen opiniones

Finalmente, la encuesta revela una división significativa en torno a las reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro. Un 33% de los encuestados apoya las reformas del mandatario, mientras que un 59% se opone a ellas. Estas cifras reflejan un desafío importante para el gobierno, que deberá trabajar en la construcción de consensos para avanzar en la implementación de sus políticas.

La resistencia a las reformas muestra que, aunque la aprobación del presidente ha mejorado en algunos sectores, persisten dudas sobre la viabilidad de sus propuestas y sobre su impacto en áreas clave como la economía, la salud y la seguridad.

El repunte en la aprobación de Petro podría influir en su capacidad para gestionar las críticas y avanzar en su agenda política en un escenario marcado por la incertidumbre y la polarización. Sin embargo, el camino hacia una mayor estabilidad y apoyo generalizado aún parece incierto.

La entrada La aprobación de Petro sube 5 puntos según la encuesta de Invamer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9226