Fútbol Femenino archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/futbol-femenino/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 17 Oct 2024 14:23:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Fútbol Femenino archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/futbol-femenino/ 32 32 228805209 Santa Fe Femenino va por la gloria en la Copa Libertadores 2024 https://elpregonerodeldarien.com/santa-fe-femenino-va-por-la-gloria-en-la-copa-libertadores-2024/ Thu, 17 Oct 2024 14:23:56 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9223 17 de octubre de, 2024 Independiente Santa Fe logró un histórico pase a la final de la Copa Libertadores Femenina 2024 al vencer por penales a Independiente del Valle en la semifinal, disputada en Paraguay. La escuadra femenina del equipo cardenal busca alzar su primer título continental en esta competencia. Este logro llega después de …

La entrada Santa Fe Femenino va por la gloria en la Copa Libertadores 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
17 de octubre de, 2024

Independiente Santa Fe logró un histórico pase a la final de la Copa Libertadores Femenina 2024 al vencer por penales a Independiente del Valle en la semifinal, disputada en Paraguay. La escuadra femenina del equipo cardenal busca alzar su primer título continental en esta competencia. Este logro llega después de haber sido subcampeonas en 2021, donde también enfrentaron a Corinthians, su rival en esta nueva final.

Un duelo de revancha continental

La final se llevará a cabo el sábado 21 de octubre a las 7:00 p.m. (hora de Colombia) en el Estadio Gran Parque Central, ubicado en Montevideo, Uruguay. Corinthians llega con un desempeño impecable, ganando todos sus partidos y buscando su tercer título en este torneo. Por su parte, Santa Fe llega motivado por la posibilidad de consolidar un título internacional histórico para el fútbol femenino colombiano.

Bajo la dirección de Albeiro Erazo, Santa Fe ha crecido como uno de los equipos más fuertes del continente. Erazo, quien ya ganó la Copa Libertadores en 2018 con Atlético Huila, ha sido clave en la estrategia y desarrollo del equipo cardenal. Ahora, lidera a Santa Fe hacia un nuevo intento por el título, enfrentándose a un Corinthians que ha demostrado ser el equipo más poderoso del torneo.

El único título internacional de fútbol femenino en Colombia

Hasta la fecha, solo un equipo colombiano ha logrado coronarse campeón de la Copa Libertadores Femenina. Atlético Huila alcanzó esta hazaña en 2018, cuando venció por penales al Santos de Brasil, después de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario. Este triunfo histórico del conjunto opita marcó un hito para el fútbol femenino en Colombia, un legado que Santa Fe aspira igualar y superar.

De ganar, Santa Fe se convertiría en el primer equipo de Bogotá en lograr títulos internacionales tanto en la rama masculina como femenina. Esto sumaría a la Copa Sudamericana y la Copa Suruga Bank, obtenidas por el equipo masculino en 2015 y 2016, respectivamente. El triunfo de Santa Fe representaría un gran avance para el fútbol femenino en Colombia, consolidando al club cardenal como una potencia del continente.

La final de la Copa Libertadores Femenina 2024 promete ser un duelo lleno de emoción, con un Corinthians que busca mantener su hegemonía y un Santa Fe decidido a escribir una nueva página en la historia del fútbol femenino colombiano. Todos los ojos estarán puestos en Montevideo este 21 de octubre, donde se definirá quién se coronará campeona del torneo.

La entrada Santa Fe Femenino va por la gloria en la Copa Libertadores 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9223
Colombia vence a México 1-0 y avanza a octavos en el Mundial Sub-20 Femenino https://elpregonerodeldarien.com/colombia-vence-a-mexico-1-0-y-avanza-a-octavos-en-el-mundial-sub-20-femenino/ Sat, 07 Sep 2024 01:13:12 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8386 06 de septiembre de, 2024 La selección Colombia Femenina sigue haciendo historia en el Mundial Sub-20. En un emocionante partido jugado en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, el equipo nacional logró imponerse 1-0 ante México, asegurando su pase a los octavos de final del torneo. El gol decisivo llegó en el minuto 37, cuando …

La entrada Colombia vence a México 1-0 y avanza a octavos en el Mundial Sub-20 Femenino se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
06 de septiembre de, 2024

La selección Colombia Femenina sigue haciendo historia en el Mundial Sub-20. En un emocionante partido jugado en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, el equipo nacional logró imponerse 1-0 ante México, asegurando su pase a los octavos de final del torneo. El gol decisivo llegó en el minuto 37, cuando Mary José Álvarez, con un certero golpe de cabeza, superó la defensa mexicana y anotó el único tanto del encuentro. A pesar de los esfuerzos del equipo mexicano en el segundo tiempo, la arquera colombiana Luisa Agudelo se destacó con varias atajadas cruciales que evitaron el empate.

Un partido cargado de emociones y tensión

El encuentro entre Colombia y México no solo estuvo marcado por el gol de Álvarez, sino también por un momento de preocupación en el cierre del primer tiempo. La defensa Yunaira López tuvo que ser trasladada en ambulancia tras un fuerte choque con su compañera, la arquera Luisa Agudelo. Este incidente puso en alerta a todo el equipo, aunque el desempeño de la defensa se mantuvo sólido durante el resto del partido.

Por su parte, el equipo mexicano intentó reaccionar en el segundo tiempo, mostrando un nivel de juego más alto que en los primeros 45 minutos. Las mexicanas tuvieron varias oportunidades claras de gol, pero las intervenciones de Luisa Agudelo impidieron que el marcador se moviera. El equipo colombiano también generó oportunidades para ampliar la ventaja, con remates de Linda Caicedo y Gabriela Rodríguez, aunque sin éxito.

El desempeño de Colombia en el torneo

Colombia ha demostrado ser un equipo sólido y competitivo en este Mundial Sub-20. Con este triunfo, la selección no solo se aseguró un lugar en los octavos de final, sino que también reafirmó su posición como uno de los equipos favoritos del torneo. El director técnico, Carlos Paniagua, ha sabido guiar al equipo con una estrategia que combina defensa férrea y ataques rápidos.

Hasta el momento, Colombia ha tenido un rendimiento destacado en la fase de grupos, con victorias importantes que le han permitido avanzar como líder. Este resultado frente a México no solo da confianza al equipo, sino que también genera grandes expectativas para los próximos encuentros. Las jugadoras clave, como Linda Caicedo y Gabriela Rodríguez, han sido fundamentales en el ataque, mientras que Luisa Agudelo se ha consolidado como una de las mejores arqueras del torneo.

Próximo rival y expectativas para octavos de final

Con la victoria ante México, Colombia espera enfrentarse a uno de los equipos clasificados en el segundo lugar de su respectivo grupo, que podría ser Paraguay, Corea del Sur o Ghana. El próximo partido de la selección se jugará en Bogotá, donde las colombianas buscarán mantener su racha ganadora y avanzar aún más en el torneo.

El equipo técnico ya está preparando el esquema táctico para este nuevo reto, conscientes de que cada partido en esta fase será decisivo. La presión aumenta, pero el equipo ha mostrado gran fortaleza mental y cohesión grupal, lo que será clave para enfrentar lo que viene.

Un triunfo que alimenta el sueño mundialista

El desempeño de la selección Colombia Femenina en este Mundial Sub-20 ha generado entusiasmo en todo el país. El equipo no solo está haciendo una excelente campaña en lo deportivo, sino que también está inspirando a futuras generaciones de futbolistas femeninas. Con cada victoria, la confianza y las expectativas crecen, tanto dentro como fuera del equipo.

Si bien aún queda mucho camino por recorrer, el equipo ha demostrado que tiene lo necesario para llegar lejos en el torneo. La combinación de talento individual y trabajo en equipo está siendo la clave del éxito para Colombia. A medida que avanza el torneo, las esperanzas de una histórica clasificación a instancias más altas se mantienen más vivas que nunca.

La entrada Colombia vence a México 1-0 y avanza a octavos en el Mundial Sub-20 Femenino se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8386
Mayra Ramírez: Única colombiana nominada al Balón de Oro 2024 https://elpregonerodeldarien.com/mayra-ramirez-unica-colombiana-nominada-al-balon-de-oro-2024/ Thu, 05 Sep 2024 13:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8339 05 de septiembre de, 2024 La futbolista colombiana Mayra Ramírez ha sido nominada al Balón de Oro, un reconocimiento que la coloca entre las 24 mejores jugadoras del mundo en el fútbol femenino. Este logro la convierte en la única representante de Colombia en la prestigiosa lista de nominadas, destacándose como una de las figuras …

La entrada Mayra Ramírez: Única colombiana nominada al Balón de Oro 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
05 de septiembre de, 2024

La futbolista colombiana Mayra Ramírez ha sido nominada al Balón de Oro, un reconocimiento que la coloca entre las 24 mejores jugadoras del mundo en el fútbol femenino. Este logro la convierte en la única representante de Colombia en la prestigiosa lista de nominadas, destacándose como una de las figuras emergentes del fútbol internacional. Ramírez, quien actualmente juega para el Chelsea y es parte de la Selección Colombia Femenina, sigue consolidando su carrera deportiva en Europa.

Mayra Ramírez: Un orgullo para Colombia

Mayra Ramírez, nacida en Colombia, ha logrado un ascenso meteórico en el mundo del fútbol femenino. Su talento y dedicación la han llevado a jugar en el Chelsea, uno de los clubes más destacados de Inglaterra, donde ha sido pieza clave en el equipo. Su nominación al Balón de Oro es una prueba del reconocimiento internacional que ha ganado, no solo por su habilidad en el campo, sino también por su liderazgo dentro y fuera de la cancha.

Además, su participación en la Selección Colombia Femenina ha sido crucial para el equipo, ayudando a posicionar a Colombia como una potencia emergente en el fútbol femenino mundial.

Un desafío internacional

A pesar de la dura competencia, Ramírez sigue enfrentando nuevos retos en su carrera. Entre las nominadas se encuentran otras grandes figuras del fútbol femenino, como la española Aitana Bonmatí, quien buscará revalidar el Balón de Oro que ganó el año anterior. También se destaca Alexia Putellas, del FC Barcelona, ganadora de este prestigioso premio en 2021 y 2022, quien nuevamente compite por el galardón.

La presencia de Ramírez en esta lista no solo es un logro personal, sino que también refleja el crecimiento y la evolución del fútbol femenino en Colombia y América Latina.

La ceremonia del Balón de Oro

La entrega de los premios del Balón de Oro 2024 tendrá lugar el 28 de octubre en el Teatro del Châtelet de París, donde se espera que asistan las máximas figuras del fútbol mundial. Organizada por la revista France Football, esta ceremonia es uno de los eventos más importantes en el mundo del fútbol, y la nominación de Ramírez es un hito histórico para Colombia. Este reconocimiento resalta el avance de las futbolistas latinoamericanas en los escenarios deportivos internacionales.

Es importante destacar que este año, la lista de nominados al Balón de Oro no incluye a Lionel Messi ni a Cristiano Ronaldo, dos de los nombres más icónicos del fútbol en la última década. Es la primera vez desde 2003 que ambos jugadores no aparecen en la lista de candidatos, lo que marca el fin de una era en el fútbol mundial.

Fútbol femenino en ascenso

El fútbol femenino sigue creciendo a nivel global, y la nominación de Mayra Ramírez es un reflejo de ese avance. Cada vez más jugadoras de América Latina logran reconocimiento en las ligas más importantes de Europa, y Ramírez es un claro ejemplo de ello. Su éxito no solo inspira a futuras generaciones de futbolistas colombianas, sino que también demuestra el potencial y el talento que existe en la región.

Ramírez continúa desafiando las expectativas y está decidida a dejar una huella en el fútbol internacional. Su nominación al Balón de Oro no solo es un reconocimiento a su talento individual, sino también al arduo trabajo y dedicación que ha puesto en su carrera.

La entrada Mayra Ramírez: Única colombiana nominada al Balón de Oro 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8339
Colombia triunfa en su debut del Mundial Sub-20 Femenino https://elpregonerodeldarien.com/colombia-triunfa-en-su-debut-del-mundial-sub-20-femenino/ Sun, 01 Sep 2024 16:48:02 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8272 1 de septiembre de 2024 La Selección Colombia Femenina ha comenzado su participación en el Mundial Sub-20 con un triunfo contundente frente a Australia. En un partido lleno de emociones y buen fútbol, el equipo colombiano logró imponerse 2-0, demostrando que está en condiciones para competir por el título. Victoria en el debut: Un paso …

La entrada Colombia triunfa en su debut del Mundial Sub-20 Femenino se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1 de septiembre de 2024

La Selección Colombia Femenina ha comenzado su participación en el Mundial Sub-20 con un triunfo contundente frente a Australia. En un partido lleno de emociones y buen fútbol, el equipo colombiano logró imponerse 2-0, demostrando que está en condiciones para competir por el título.

Victoria en el debut: Un paso firme hacia la gloria

La expectativa era alta, y la Selección Colombia no defraudó. En su primer encuentro del Mundial Sub-20, las cafeteras mostraron su calidad y determinación. El primer tiempo fue parejo, con ambos equipos buscando la oportunidad de abrir el marcador, pero fue en el segundo tiempo cuando Colombia tomó la iniciativa.

El primer gol: Yunaira López abre el camino

Al minuto 58, tras un tiro de esquina, Yunaira López aprovechó un rebote para enviar el balón al fondo de la red, inaugurando el marcador. Este gol fue el resultado de la persistencia del equipo colombiano, que supo aprovechar las oportunidades y capitalizar los errores del rival.

La defensa: Un muro infranqueable

La defensa colombiana jugó un papel crucial en la victoria. La anulación de un gol de Australia por parte del VAR, debido a una falta previa sobre Juana Ortegón, fue un momento decisivo que evitó el empate y mantuvo a Colombia al frente. La solidez defensiva fue fundamental para mantener la ventaja.

Linda Caicedo: La figura del partido

Linda Caicedo, una de las jugadoras más destacadas del equipo, selló la victoria con un segundo gol que dejó sin opciones a la portera australiana. Recibiendo un centro preciso de Maité López, Caicedo anotó con precisión, demostrando una vez más su calidad y potencial para convertirse en una de las estrellas del torneo.

Preparación para el próximo desafío: Camerún

Este triunfo no solo le da tres puntos importantes a Colombia, sino que también fortalece la confianza del equipo de cara a su próximo partido contra Camerún. Las dirigidas por el cuerpo técnico ahora se preparan para enfrentar a un equipo que también buscará avanzar en el torneo.

El rendimiento mostrado en este debut indica que Colombia tiene todas las herramientas necesarias para seguir avanzando en la competencia y soñar con el título.

La entrada Colombia triunfa en su debut del Mundial Sub-20 Femenino se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8272
Colombia se prepara para el Mundial Femenino Sub-20: Todo lo que necesitas saber https://elpregonerodeldarien.com/colombia-se-prepara-para-el-mundial-femenino-sub-20-todo-lo-que-necesitas-saber/ Sat, 31 Aug 2024 13:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8258 31 de agosto de 2024 El esperado Mundial Femenino Sub-20 ha llegado, y Colombia se convierte en el escenario central de uno de los eventos deportivos más importantes del año. Desde el 31 de agosto hasta el 22 de septiembre, el país será testigo de la competición que reúne a las mejores jóvenes futbolistas del …

La entrada Colombia se prepara para el Mundial Femenino Sub-20: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
31 de agosto de 2024

El esperado Mundial Femenino Sub-20 ha llegado, y Colombia se convierte en el escenario central de uno de los eventos deportivos más importantes del año. Desde el 31 de agosto hasta el 22 de septiembre, el país será testigo de la competición que reúne a las mejores jóvenes futbolistas del mundo. La Radio Nacional de Colombia será la emisora oficial que llevará la emoción de cada partido a los hogares, complementada con los especiales informativos de RTVC Noticias, destacando la importancia de este torneo no solo como un evento deportivo, sino como una celebración de la equidad de género y el talento joven.

El debut de Colombia en el Mundial Femenino Sub-20

La Selección Colombia Femenina se prepara para un debut anhelado en su propio territorio. Dirigidas por Carlos Paniagua, las jugadoras llegan con la misión de validar el gran momento que atraviesan tras su destacada actuación en el Mundial Sub-17, donde lograron el subcampeonato. Este torneo representa una oportunidad única para que las jugadoras continúen su proceso de formación y experiencia, destacándose en escenarios locales. Entre las jugadoras más esperadas está Linda Caicedo, quien busca ser una de las figuras clave del equipo.

Calendario de Partidos de Colombia en el Grupo A

Colombia enfrentará a equipos de alto nivel en la fase de grupos. El primer partido será contra Australia el 31 de agosto en el Estadio El Campín de Bogotá a las 6:00 p.m. Luego, el 3 de septiembre, se medirá contra Camerún en el mismo escenario a las 8:00 p.m. El último partido de la fase de grupos será el 6 de septiembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, donde se enfrentará a México a las 5:00 p.m. Cada uno de estos partidos será crucial para avanzar a las siguientes fases del torneo.

Las sedes del Mundial Femenino Sub-20 en Colombia

Bogotá, Medellín y Cali han sido seleccionadas como las ciudades sede de este importante evento. Estas ciudades no solo albergarán los partidos, sino que serán el epicentro de la pasión futbolística durante los 23 días de competencia. El Estadio El Campín de Bogotá será el escenario de la final del torneo el 22 de septiembre. Además, los estadios Atanasio Girardot en Medellín y Pascual Guerrero en Cali, serán fundamentales en el desarrollo del campeonato, acogiendo partidos decisivos desde la fase de grupos hasta las semifinales.

La relevancia de las ciudades sede

Cada ciudad sede tiene un rol específico en el desarrollo del Mundial. Bogotá acogerá el partido inaugural y varios encuentros del Grupo A, incluyendo todos los juegos de la Selección Colombia en esta fase. Medellín, por su parte, será el escenario del último partido de la fase de grupos para Colombia, mientras que Cali se encargará de los enfrentamientos de los grupos D, C, E y F, además de ser clave en las etapas finales del torneo. La organización y logística de estos eventos han sido cuidadosamente planeadas para garantizar una experiencia inolvidable para los jugadores y aficionados.

La importancia del Mundial Femenino Sub-20 para Colombia

Este torneo va más allá de ser una simple competencia deportiva. Es una plataforma para visibilizar y promover el fútbol femenino en Colombia, un deporte que ha ido ganando terreno y reconocimiento en los últimos años. Como destacó Hollman Morris, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, «La Copa Mundial Femenina Sub-20 no solo es un evento deportivo, sino una celebración de la equidad de género y el talento joven». La transmisión a través de Radio Nacional de Colombia y los especiales de RTVC Noticias jugarán un papel crucial en llevar este mensaje a todos los rincones del país.

Impacto mediático y social del torneo

Con la cobertura mediática que se ha dispuesto, el torneo no solo capturará la atención de los aficionados al fútbol, sino también de aquellos interesados en el progreso y la equidad de género. Este evento se convierte en un punto de encuentro para reflexionar sobre el papel de la mujer en el deporte y en la sociedad, mientras se celebra el talento y la dedicación de las jóvenes deportistas que representan a sus países en este escenario internacional.

La entrada Colombia se prepara para el Mundial Femenino Sub-20: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8258
Deportivo Cali se corona bicampeón de la Liga Femenina y asegura cupo en la Libertadores https://elpregonerodeldarien.com/deportivo-cali-se-corona-bicampeon-de-la-liga-femenina-y-asegura-cupo-en-la-libertadores/ Sat, 17 Aug 2024 16:31:04 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7998 17 de agosto de 2024 El equipo femenino de Deportivo Cali se consagró campeón de la Liga Femenina BetPlay 2024 tras derrotar a Independiente Santa Fe en un emocionante enfrentamiento en el estadio El Campín de Bogotá. Con un marcador global de 4-1, las azucareras demostraron su superioridad en los dos partidos de la final, …

La entrada Deportivo Cali se corona bicampeón de la Liga Femenina y asegura cupo en la Libertadores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
17 de agosto de 2024

El equipo femenino de Deportivo Cali se consagró campeón de la Liga Femenina BetPlay 2024 tras derrotar a Independiente Santa Fe en un emocionante enfrentamiento en el estadio El Campín de Bogotá. Con un marcador global de 4-1, las azucareras demostraron su superioridad en los dos partidos de la final, ganando el partido de ida 2-1 y sellando la victoria con un contundente 0-2 en la vuelta. Este título, además de consolidarlas como bicampeonas, les asegura su participación en la Copa Libertadores Femenina, que se disputará en Uruguay en octubre.

Un Partido Decisivo en Territorio Santafereño

El estadio El Campín fue el escenario de un intenso duelo donde las caleñas, lideradas por Manuela Pavi, marcaron la diferencia desde temprano. Pavi anotó los dos goles del partido de vuelta, uno al minuto 12 y otro en el tiempo de reposición de la primera mitad, asegurando así la victoria definitiva. La solidez defensiva y la contundencia en el ataque fueron claves para que Deportivo Cali levantara el trofeo ante un Santa Fe que nunca logró encontrar su mejor versión.

La Fuerza de la Afición Capitalina

A pesar de la derrota, la hinchada de Santa Fe se destacó por su masiva presencia y apoyo incondicional durante el encuentro. Con cánticos, banderas y un ambiente festivo, los seguidores del equipo bogotano intentaron llevar a las Leonas hacia la remontada, pero la firmeza del Deportivo Cali fue inquebrantable. Este triunfo no solo reafirma el poderío del equipo vallecaucano en la liga, sino que también destaca la creciente pasión por el fútbol femenino en Colombia.

Un Título con Sabor Continental: La Ruta a la Copa Libertadores

La victoria en la Liga Femenina no solo representa un éxito a nivel nacional, sino que también abre las puertas para que Deportivo Cali compita en la Copa Libertadores Femenina, torneo que reunirá a los mejores equipos de Sudamérica en Uruguay del 3 al 19 de octubre. Este será un reto importante para las azucareras, quienes buscarán consolidar su dominio en el continente. La clasificación es un reconocimiento al esfuerzo y desarrollo del fútbol femenino en Colombia, que sigue ganando espacio y protagonismo a nivel internacional.

Modificaciones Logísticas por la Copa Mundial Sub-20

La ceremonia de premiación de la Liga Femenina se vio afectada por la organización de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, que se celebrará en Colombia. Debido a las solicitudes de la FIFA para preservar el estado del campo de juego de El Campín, la premiación se realizó en la pista atlética del estadio, evitando el uso de tarimas sobre el césped. Esta medida, aunque inusual, demuestra el compromiso de las autoridades deportivas para garantizar el éxito de ambos eventos.

Coordinación de Entidades Deportivas para una Final Excepcional

La realización de la final en Bogotá fue posible gracias a la coordinación entre la DIMAYOR, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el club Independiente Santa Fe. Estas entidades trabajaron conjuntamente para asegurar un evento de alta calidad, que no solo beneficiara a los equipos participantes, sino que también promoviera la visibilidad y desarrollo del fútbol femenino en el país.

Un Paso Más en la Historia del Fútbol Femenino Colombiano

Este bicampeonato de Deportivo Cali reafirma el crecimiento del fútbol femenino en Colombia, un deporte que sigue ganando adeptos y mostrando un nivel competitivo cada vez mayor. El éxito de equipos como el Deportivo Cali refleja el avance en la profesionalización y el interés del público por este deporte, impulsando su expansión a nivel nacional e internacional. Ahora, con la mirada puesta en la Copa Libertadores, las azucareras buscarán consolidar su dominio y traer gloria para el fútbol colombiano en el escenario continental.

La entrada Deportivo Cali se corona bicampeón de la Liga Femenina y asegura cupo en la Libertadores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7998
Colombia Femenina fuera de París 2024 en penales https://elpregonerodeldarien.com/colombia-femenina-fuera-de-paris-2024-en-penales/ Sat, 03 Aug 2024 22:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7721 Sábado, 03 de agosto de 2024 La Selección Colombia Femenina quedó fuera de los Olímpicos de París 2024 en una tanda de penales disputada contra España, tras un emocionante partido que finalizó 2-2 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Emocionante Partido en Lyon Una batalla equilibrada El enfrentamiento entre España y Colombia se llevó …

La entrada Colombia Femenina fuera de París 2024 en penales se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Sábado, 03 de agosto de 2024

La Selección Colombia Femenina quedó fuera de los Olímpicos de París 2024 en una tanda de penales disputada contra España, tras un emocionante partido que finalizó 2-2 en el tiempo reglamentario y la prórroga.

Emocionante Partido en Lyon

Una batalla equilibrada

El enfrentamiento entre España y Colombia se llevó a cabo en el estadio de Lyon, aunque la asistencia de público fue escasa. Ambos equipos mostraron un rendimiento excepcional a lo largo de los 90 minutos y la prórroga, lo que llevó a definir el resultado en una tanda de penales.

Ventaja temprana para Colombia

La delantera colombiana Mayra Ramírez abrió el marcador a los 12 minutos, seguido por un gol de la mediocampista Leicy Santos al minuto 52, que aumentó la ventaja de Colombia a 2-0. La Selección Colombia parecía encaminada a la victoria, mostrando una defensa sólida y un ataque efectivo.

Remontada Española

Gol de la esperanza

En el minuto 79, la atacante española Jenni Hermoso logró marcar el primer gol para su equipo, comenzando así la remontada. Este gol revitalizó a las campeonas del mundo, quienes no se dieron por vencidas y continuaron presionando a la defensa colombiana.

Empate dramático

El momento decisivo llegó en el minuto 90+7, cuando la zaguera Irene Paredes anotó el gol del empate. Este dramático gol llevó el partido a la prórroga, donde ambos equipos lucharon intensamente pero sin éxito para romper el empate.

Definición en Penales

Tensión y nerviosismo

La tanda de penales fue el último recurso para definir al equipo que avanzaría a las semifinales del torneo femenino de fútbol de los Olímpicos de París 2024. La tensión era palpable en el estadio, con cada tiro siendo crucial.

Adiós a París 2024

Finalmente, España logró imponerse en los penales, asegurando su lugar en las semifinales y dejando a Colombia fuera de la competencia. Las ‘superpoderosas’ se despiden de los Olímpicos, habiendo demostrado su talento y determinación en el campo.

La entrada Colombia Femenina fuera de París 2024 en penales se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7721
Selección Colombia Femenina avanza a cuartos en París 2024 https://elpregonerodeldarien.com/seleccion-colombia-femenina-avanza-a-cuartos-en-paris-2024/ Wed, 31 Jul 2024 23:58:01 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7625 Miércoles, 31 de julio de 2024 La selección Colombia Femenina logró avanzar a los cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París 2024, a pesar de una derrota frente a Canadá. El equipo, dirigido por Ángelo Marsiglia, se clasificó como una de las mejores terceras, asegurando su continuidad en el torneo. Derrota ante Canadá …

La entrada Selección Colombia Femenina avanza a cuartos en París 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Miércoles, 31 de julio de 2024

La selección Colombia Femenina logró avanzar a los cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París 2024, a pesar de una derrota frente a Canadá. El equipo, dirigido por Ángelo Marsiglia, se clasificó como una de las mejores terceras, asegurando su continuidad en el torneo.

Derrota ante Canadá pero con pase a cuartos

Un resultado ajustado

El partido contra Canadá, disputado el pasado 31 de julio, finalizó con un marcador de 0-1 en contra de Colombia. El único gol del encuentro fue anotado por Vanessa Gilles al minuto 60, lo que dejó al conjunto colombiano con tres puntos en la fase de grupos.

La clasificación como mejor tercera

A pesar de la derrota, Colombia Femenina logró avanzar a la siguiente fase del torneo gracias a su desempeño en los partidos anteriores y al gol de diferencia que le permitió ser una de las mejores terceras de la competencia. Este resultado demuestra la fortaleza del equipo y su capacidad para enfrentar desafíos en el escenario internacional.

Próximo reto: España

El regreso de figuras clave

Para el próximo encuentro, programado para el sábado 3 de agosto a las 10:00 a.m., se espera el regreso de Mayra Ramírez, quien ya cumplió las dos fechas de sanción impuestas por una tarjeta roja en el partido contra Francia. Además, la capitana Catalina Usme, quien estuvo ausente en el partido contra Canadá, podría estar de vuelta, fortaleciendo la alineación del equipo.

Preparación y expectativas

El equipo colombiano está trabajando arduamente para enfrentar a España en los cuartos de final, un rival de alto nivel que exigirá lo mejor de las jugadoras. Este encuentro será crucial para las aspiraciones de Colombia en estos Juegos Olímpicos, donde cada partido se convierte en una oportunidad para hacer historia.

Cobertura y seguimiento

Transmisión y medios

El partido será transmitido en vivo a través de las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia y en Señal Colombia, lo que permitirá a los fanáticos seguir de cerca el desempeño de la selección. La atención mediática sobre el equipo ha aumentado significativamente, reflejando el interés nacional por el progreso de Colombia en estos Juegos Olímpicos.

El impacto en la audiencia

Este avance a los cuartos de final no solo es un logro deportivo, sino también un hito para el fútbol femenino en Colombia, inspirando a una nueva generación de deportistas. La selección continúa recibiendo el apoyo de millones de colombianos que siguen su trayectoria con entusiasmo y orgullo.

La entrada Selección Colombia Femenina avanza a cuartos en París 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7625
El fútbol femenino en Colombia: Desafíos y avances hacia el patrocinio de equipos https://elpregonerodeldarien.com/el-futbol-femenino-en-colombia-desafios-y-avances-hacia-el-patrocinio-de-equipos/ Fri, 05 Apr 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=3562 En el ámbito deportivo, el fútbol femenino ha ganado terreno significativo en los últimos años, enfrentando desafíos y logrando avances que merecen ser destacados. En Colombia, este deporte ha experimentado transformaciones importantes, pero aún enfrenta obstáculos que requieren atención y soluciones concretas. Debates en el Congreso sobre patrocinio e incentivos fiscales En el Congreso se …

La entrada El fútbol femenino en Colombia: Desafíos y avances hacia el patrocinio de equipos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En el ámbito deportivo, el fútbol femenino ha ganado terreno significativo en los últimos años, enfrentando desafíos y logrando avances que merecen ser destacados. En Colombia, este deporte ha experimentado transformaciones importantes, pero aún enfrenta obstáculos que requieren atención y soluciones concretas.

Debates en el Congreso sobre patrocinio e incentivos fiscales

En el Congreso se abordará un tema crucial para el fútbol femenino: la creación de incentivos tributarios para empresas que patrocinen a los equipos profesionales. Esta medida busca fomentar el apoyo económico a las jugadoras y fortalecer la infraestructura de los equipos, impulsando así el desarrollo sostenible de este deporte en el país.

Desafíos y logros del fútbol femenino en Colombia

A pesar de los logros alcanzados, el fútbol femenino en Colombia enfrenta desafíos persistentes. Las disparidades de inversión, la falta de visibilidad mediática y la resistencia cultural son algunos de los obstáculos que han marcado su trayectoria. Es fundamental abordar estas problemáticas de manera integral para garantizar un crecimiento equitativo y sostenible en el deporte femenino.

Transformaciones y retos recientes

Entre los años 2018 y 2019, el fútbol femenino en Colombia experimentó cambios significativos, como la inclusión de nuevos equipos y la retirada de otros debido a limitaciones presupuestarias. Estos movimientos reflejan la necesidad de garantizar condiciones económicas estables para todos los equipos, asegurando así su participación activa en la liga.

Impacto de la pandemia en el fútbol femenino

El año 2020 marcó un punto de inflexión para el fútbol femenino, ya que la pandemia del COVID-19 generó dificultades financieras que afectaron la participación de equipos en la liga. Esta situación evidenció la fragilidad económica de algunos clubes y la necesidad de establecer estrategias de apoyo durante crisis sanitarias.

Desafíos en la organización de la Liga Femenina

En el año 2022, la duración y organización de la Liga Femenina fueron objeto de críticas y cuestionamientos. La confirmación de una liga de un mes de duración generó incertidumbre sobre la sostenibilidad a largo plazo de este torneo y sus implicaciones para el desarrollo del fútbol femenino.

Perspectivas para el futuro del fútbol femenino

Ante estos desafíos, es fundamental que las autoridades deportivas y los actores involucrados en el fútbol femenino trabajen en conjunto para establecer medidas que promuevan su crecimiento equitativo y sostenible. La creación de incentivos fiscales para empresas patrocinadoras es un paso importante en esta dirección, pero se requiere un compromiso continuo para superar los obstáculos y consolidar el fútbol femenino como una fuerza deportiva de impacto en Colombia.

En Resumen

El debate en el Congreso sobre los incentivos para el patrocinio de equipos de fútbol femenino es un paso significativo hacia el fortalecimiento de este deporte en el país. Es necesario seguir trabajando en la superación de desafíos estructurales y en la promoción de condiciones equitativas para todas las jugadoras, asegurando así un futuro prometedor para el fútbol femenino en Colombia.

La entrada El fútbol femenino en Colombia: Desafíos y avances hacia el patrocinio de equipos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3562
Mayra Ramírez: Un Hit Histórico en el Fútbol Femenino con su Traspaso al Chelsea https://elpregonerodeldarien.com/mayra-ramirez-un-hit-historico-en-el-futbol-femenino-con-su-traspaso-al-chelsea/ Sat, 27 Jan 2024 23:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=1049 Mayra Ramírez, la talentosa delantera colombiana, ha marcado un hito al convertirse en el fichaje más caro en la historia del fútbol femenino mundial. Su traspaso al Chelsea de Inglaterra no solo destaca por la magnitud económica, sino también por el cambio que representa en la percepción y valoración del talento femenino en este deporte. …

La entrada Mayra Ramírez: Un Hit Histórico en el Fútbol Femenino con su Traspaso al Chelsea se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Mayra Ramírez, la talentosa delantera colombiana, ha marcado un hito al convertirse en el fichaje más caro en la historia del fútbol femenino mundial. Su traspaso al Chelsea de Inglaterra no solo destaca por la magnitud económica, sino también por el cambio que representa en la percepción y valoración del talento femenino en este deporte.

Detalles del Traspaso: Más Allá de los Números

El Chelsea ha desembolsado la impresionante cifra de 500,000 euros, incluyendo bonos, por la incorporación de Ramírez. Esta inversión no solo refleja la calidad deportiva de la jugadora de 24 años, sino también el creciente reconocimiento y valor del mercado en el fútbol femenino. Su contribución previa en el Levante español, con seis goles en siete partidos esta temporada, consolidó su posición como una de las estrellas emergentes en la escena internacional.

Mayra Ramírez y el Ascenso del Talento Colombiano en Europa

El traspaso histórico de Ramírez al Chelsea no solo representa un logro personal, sino también un reflejo del creciente impacto de las jugadoras colombianas en el fútbol europeo. Con un impresionante registro de 14 goles en 27 partidos en el fútbol español y 10 goles en 50 encuentros con la Selección Colombia Femenina, la delantera ha contribuido significativamente al avance y reconocimiento del talento femenino en la escena global.

Mayra Ramírez, con tan solo 24 años, ya había dejado huella en el fútbol español antes de llegar a Stanford Bridge. Su habilidad goleadora y desempeño destacado con el Levante la catapultaron a la atención internacional. La inversión del Chelsea no solo se basa en sus habilidades en el campo, sino también en el impacto más amplio que tiene en el panorama del fútbol femenino.

Mayra Ramírez

Este traspaso no solo rompe récords financieros, sino que también establece un nuevo estándar en las transferencias dentro del fútbol femenino. El fichaje de Ramírez representa un avance significativo para el club inglés y para la jugadora, subrayando la importancia cada vez mayor que se otorga al talento femenino en el deporte.

El caso de Mayra Ramírez no es solo una victoria individual, sino un símbolo del progreso continuo del fútbol femenino a nivel mundial. Con una atención creciente y una inversión histórica, se está construyendo un futuro donde las mujeres en este deporte son reconocidas y valoradas de manera adecuada.

El traspaso de Mayra Ramírez al Chelsea es más que una simple transacción. Es un testimonio del crecimiento y la evolución del fútbol femenino, un paso audaz hacia la equidad y el reconocimiento en un deporte que, cada día más, celebra y valora el talento de las mujeres en la cancha. Mayra Ramírez no solo lleva consigo el orgullo de su nación, sino también la responsabilidad de seguir abriendo puertas para las generaciones futuras de futbolistas femeninas.

La entrada Mayra Ramírez: Un Hit Histórico en el Fútbol Femenino con su Traspaso al Chelsea se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1049