Golpe de estado archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/golpe-de-estado/ Periodismo con Responsabilidad Sun, 08 Sep 2024 14:48:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Golpe de estado archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/golpe-de-estado/ 32 32 228805209 Petro denuncia posible golpe de Estado tras decisión del CNE sobre topes electorales https://elpregonerodeldarien.com/petro-denuncia-posible-golpe-de-estado-tras-decision-del-cne-sobre-topes-electorales/ Sun, 08 Sep 2024 16:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8411 8 de septiembre de, 2024 El presidente Gustavo Petro ha lanzado una grave acusación contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que este organismo le retirara el fuero integral constitucional, como consecuencia de una investigación sobre los topes electorales de la campaña presidencial de 2022. Petro denunció que esta acción, ejecutada por una entidad …

La entrada Petro denuncia posible golpe de Estado tras decisión del CNE sobre topes electorales se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8 de septiembre de, 2024

El presidente Gustavo Petro ha lanzado una grave acusación contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que este organismo le retirara el fuero integral constitucional, como consecuencia de una investigación sobre los topes electorales de la campaña presidencial de 2022. Petro denunció que esta acción, ejecutada por una entidad que no tiene competencia para investigarlo, es un paso hacia la construcción de un golpe de Estado en su contra.

Petro denuncia irregularidades en la decisión del CNE

En un comunicado difundido en redes sociales, Petro informó que el CNE lo despojó del fuero integral constitucional que lo protege como presidente, en el marco de la investigación sobre los gastos electorales de su campaña. El mandatario señaló que dicha investigación no debió haberse iniciado, ya que el plazo legal de 30 días tras las elecciones para investigar los topes ya había caducado. Además, afirmó que la entidad encargada de investigar al presidente es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, no el CNE.

Petro también expresó su desacuerdo con el fundamento jurídico que utilizó el CNE, basado en un concepto de la sala de consulta del Consejo de Estado que, según él, no tiene fuerza vinculante y no puede ser usado para tomar decisiones de esta índole.

Acusaciones de golpe de Estado

El presidente fue más allá y advirtió que las acciones del CNE representan un peligro para la estabilidad institucional del país. «Cada paso dado contra el presidente en el consejo electoral construye un golpe de estado», afirmó en un mensaje que ha generado controversia y un fuerte debate político en Colombia. Para Petro, el CNE no solo está actuando fuera de su competencia, sino que está sentando las bases para una interrupción de su mandato de manera ilegítima.

El mandatario también hizo una analogía con la situación en Venezuela, insinuando que Colombia podría estar viviendo un escenario similar de inestabilidad política y vulneración de los derechos democráticos.

Competencias en disputa

Petro fue enfático en señalar que el CNE no es la entidad adecuada para investigarlo por temas electorales. Según la Constitución, el único órgano con la facultad para llevar a cabo este tipo de indagaciones contra un presidente es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. «La Constitución no permite que una instancia puramente administrativa y política como el consejo electoral, prepare el camino para suspender al presidente de sus funciones», subrayó el presidente en sus declaraciones.

De acuerdo con Petro, la decisión del CNE está basada en un concepto de la sala de consulta del Consejo de Estado, pero este documento no tiene validez legal para resolver conflictos sobre el fuero presidencial. El mandatario argumenta que la consulta fue realizada de manera apresurada y que no puede ser utilizada para juzgar su gestión como presidente.

Reacciones y contexto político

Las declaraciones de Gustavo Petro han despertado diversas reacciones en el escenario político colombiano. Algunos sectores han respaldado las acusaciones del presidente, considerando que la decisión del CNE tiene tintes políticos y está fuera de su jurisdicción. Otros, en cambio, han señalado que las denuncias de Petro son exageradas y que no existe un golpe de Estado en curso.

Este episodio se enmarca en un contexto de tensiones políticas crecientes en Colombia, en las que la gestión de Petro ha sido objeto de constantes críticas por parte de la oposición y de algunas instituciones del Estado. El debate sobre los topes electorales ha sido una de las principales controversias en torno a la presidencia de Petro, quien ha negado cualquier irregularidad en los gastos de su campaña electoral.

El CNE, por su parte, aún no ha emitido un comunicado oficial respondiendo a las acusaciones del presidente. No obstante, el organismo ha defendido su actuación como legítima y dentro del marco de la ley, aunque algunos expertos legales han cuestionado la competencia del CNE para llevar a cabo este tipo de investigaciones.

Gustavo Petro concluyó su intervención reiterando que cualquier decisión relacionada con su gestión presidencial debe ser tomada por el pueblo colombiano en las urnas, y no por organismos que, según él, están actuando bajo intereses políticos.

La entrada Petro denuncia posible golpe de Estado tras decisión del CNE sobre topes electorales se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8411
Presidente Petro denuncia posible golpe de Estado y llama a una «lucha popular» https://elpregonerodeldarien.com/presidente-petro-denuncia-posible-golpe-de-estado-y-llama-a-una-lucha-popular/ Mon, 02 Sep 2024 16:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8287 2 de septiembre de, 2024 El presidente Gustavo Petro ha encendido las alarmas en todo el país con una declaración en la que advierte sobre un posible golpe de Estado orquestado por sectores «oligárquicos» que buscan derrocar su gobierno. Durante su intervención, el mandatario aseguró que el desarrollo de estos planes ya está en marcha …

La entrada Presidente Petro denuncia posible golpe de Estado y llama a una «lucha popular» se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
2 de septiembre de, 2024

El presidente Gustavo Petro ha encendido las alarmas en todo el país con una declaración en la que advierte sobre un posible golpe de Estado orquestado por sectores «oligárquicos» que buscan derrocar su gobierno. Durante su intervención, el mandatario aseguró que el desarrollo de estos planes ya está en marcha y que la respuesta a esta amenaza dependerá de la movilización popular que lo llevó al poder. «Esto no será una votación parlamentaria de nuestros enemigos para sacarnos. Esto será una lucha popular», enfatizó Petro, en un discurso que ha generado preocupación y tensión en la sociedad colombiana.

Denuncia de un posible golpe de Estado

En un momento crítico para su gobierno, el presidente Petro advirtió que sectores opositores, a los que calificó de «oligárquicos», han comenzado a organizar un golpe de Estado. Según el mandatario, estos grupos están decididos a poner fin a su administración utilizando métodos no democráticos, un escenario que, según él, ya está en desarrollo. Petro fue enfático al señalar que no permitirá que esta amenaza se concrete sin una firme respuesta por parte de sus seguidores.

El presidente Petro subrayó que la defensa de su gobierno no se dará en el ámbito parlamentario, donde sus opositores podrían intentar destituirlo, sino en las calles. «Del pueblo que me eligió dependerá que el designio oligárquico se vuelva realidad o los derrotemos de nuevo», expresó, dejando en claro que la única manera de frenar esta amenaza es a través de la movilización masiva de la ciudadanía. Este llamado ha sido interpretado como una invitación a la resistencia popular, en un contexto de creciente polarización política en el país.

Reacciones y apoyo

Las declaraciones del presidente han generado diversas reacciones, tanto de preocupación como de apoyo. Figuras clave del gobierno, así como sectores afines, han manifestado su respaldo a Petro. La superintendente de Industria y Comercio, a través de su cuenta en X, expresó: «Somos millones los que ahí estamos y estaremos para defender el mandato del pueblo». Este tipo de apoyos refuerzan la postura del presidente de que solo con el respaldo popular podrá hacer frente a los intentos de desestabilizar su gobierno.

Expectativa por las reacciones de la oposición

Mientras tanto, se espera que en los próximos días surjan nuevas reacciones por parte de la oposición y otros actores políticos. El clima de tensión política que se ha generado con estas declaraciones podría escalar aún más si no se encuentran vías de diálogo y concertación. La situación sigue siendo incierta, y el país se mantiene a la expectativa de los próximos acontecimientos.

Implicaciones para la estabilidad del país

La advertencia de un posible golpe de Estado y el llamado a una «lucha popular» por parte del presidente Petro plantean serias dudas sobre la estabilidad política y social del país. Las palabras del mandatario no solo alertan sobre un peligro inminente para su gobierno, sino que también sugieren un escenario de confrontación que podría tener consecuencias graves para la nación.

La necesidad de preservar la democracia

En este contexto, es crucial que se busquen soluciones que permitan preservar la democracia y el Estado de derecho en Colombia. El llamado a la movilización popular no debe derivar en enfrentamientos violentos ni en la erosión de las instituciones democráticas. Es fundamental que todas las partes involucradas actúen con responsabilidad y busquen caminos de entendimiento que eviten un conflicto mayor.

El futuro inmediato de Colombia está en juego. La situación demanda no solo la vigilancia atenta de los ciudadanos, sino también la actuación decidida de los líderes políticos para garantizar que la crisis actual se resuelva de manera pacífica y democrática. El país enfrenta un desafío que podría definir su rumbo en los próximos años.

La entrada Presidente Petro denuncia posible golpe de Estado y llama a una «lucha popular» se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8287
Gobierno de Bolivia Frustra Intento de Golpe de Estado https://elpregonerodeldarien.com/gobierno-de-bolivia-frustra-intento-de-golpe-de-estado/ Thu, 27 Jun 2024 00:39:32 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=6441 Miércoles, 26 de junio de 2024 El presidente de Bolivia, Luis Arce, logró neutralizar un intento de golpe de Estado después de dos horas de despliegue militar. Este evento, que comenzó con un inusual movimiento de tropas y tanquetas frente a la sede del gobierno en la Plaza Murillo, fue rápidamente contenido por el gobierno. …

La entrada Gobierno de Bolivia Frustra Intento de Golpe de Estado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Miércoles, 26 de junio de 2024

El presidente de Bolivia, Luis Arce, logró neutralizar un intento de golpe de Estado después de dos horas de despliegue militar. Este evento, que comenzó con un inusual movimiento de tropas y tanquetas frente a la sede del gobierno en la Plaza Murillo, fue rápidamente contenido por el gobierno.

Un Intento de Golpe de Estado en Bolivia

Evo Morales, expresidente de Bolivia, alertó a la población sobre un intento de golpe de Estado a través de sus redes sociales. Morales informó sobre el despliegue de personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo, señalando que se estaba gestando un golpe de Estado. «Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo», dijo Morales en su cuenta de X.

Reacción del Presidente Luis Arce

Frente a esta situación, el presidente Luis Arce reaccionó rápidamente. Arce denunció movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano y pidió que el ejército se retire de la Plaza Murillo. «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», expresó Arce en sus redes sociales.

Convocatoria a la Movilización Nacional

Para hacer frente al intento de golpe de Estado, Luis Arce convocó a una movilización nacional para defender la democracia en Bolivia. Este llamado a la acción fue dirigido a todos los ciudadanos bolivianos, enfatizando la importancia de proteger el gobierno legítimamente elegido.

Apoyo Internacional y la OEA

La comunidad internacional también reaccionó ante estos eventos. Luis Almagro, presidente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), expresó su solidaridad con el presidente Luis Arce y su gobierno. Almagro destacó la necesidad de que el Ejército respete al poder civil legítimamente elegido. «El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar», afirmó Almagro en sus redes sociales.

Reacciones y Consecuencias

La rápida reacción del gobierno boliviano y el apoyo de la comunidad internacional han sido cruciales para neutralizar el intento de golpe de Estado. La situación en Bolivia sigue siendo delicada, y el gobierno de Luis Arce continúa monitoreando de cerca cualquier movimiento inusual dentro de las Fuerzas Armadas.

Para finalizar

El intento de golpe de Estado en Bolivia resalta la fragilidad de las democracias en la región y la importancia de la vigilancia constante para proteger el orden constitucional. El apoyo internacional, junto con la movilización nacional convocada por el presidente Arce, demuestra la fuerza de la democracia boliviana frente a los desafíos internos.

La entrada Gobierno de Bolivia Frustra Intento de Golpe de Estado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6441
Colombia Condena Intento de Golpe de Estado en Bolivia https://elpregonerodeldarien.com/colombia-condena-intento-de-golpe-de-estado-en-bolivia/ Wed, 26 Jun 2024 21:14:56 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=6437 Miércoles, 26 de junio de 2024 El Gobierno de Colombia ha manifestado su repudio ante el reciente intento de golpe de Estado en Bolivia, que tuvo lugar este miércoles 26 de junio. La administración del presidente Gustavo Petro destacó que este acto atenta de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región. …

La entrada Colombia Condena Intento de Golpe de Estado en Bolivia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Miércoles, 26 de junio de 2024

El Gobierno de Colombia ha manifestado su repudio ante el reciente intento de golpe de Estado en Bolivia, que tuvo lugar este miércoles 26 de junio. La administración del presidente Gustavo Petro destacó que este acto atenta de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región. En un comunicado difundido por la Cancillería de Colombia a través de redes sociales, se expresó una clara condena a las acciones llevadas a cabo por algunas unidades del ejército boliviano en inmediaciones del Palacio de Gobierno en La Paz.

La Reacción del Gobierno Colombiano

La administración de Gustavo Petro no tardó en reaccionar ante los eventos en Bolivia, subrayando que cualquier intento de desestabilización política en la región afecta directamente a la democracia y el orden constitucional. El comunicado emitido por la Cancillería fue claro y contundente, resaltando la necesidad de mantener el respeto por las instituciones democráticas.

Un Mensaje Claro y Firme

En su mensaje, el Gobierno de Colombia enfatizó la importancia de preservar la estabilidad y la democracia en Bolivia. Las autoridades colombianas indicaron que los intentos de golpe de Estado no solo ponen en riesgo el orden constitucional en Bolivia, sino que también representan una amenaza para toda la región. La estabilidad regional es crucial para el desarrollo y el bienestar de los países sudamericanos, y cualquier acto que intente socavar esta estabilidad debe ser condenado.

Contexto del Intento de Golpe

El intento de golpe de Estado en Bolivia involucró a algunas unidades del ejército que se aproximaron al Palacio de Gobierno en La Paz, generando una situación de tensión y alarma en todo el país. Estas acciones se perciben como un intento de ruptura del orden constitucional, lo cual ha provocado reacciones no solo en Bolivia, sino en diversos países de la región, incluida Colombia.

Repercusiones Internacionales

La comunidad internacional ha estado atenta a los acontecimientos en Bolivia. Diversos gobiernos y organizaciones han manifestado su preocupación por la situación, subrayando la necesidad de respetar las normas democráticas y el orden institucional. La respuesta de Colombia se alinea con estos llamados internacionales a la calma y al respeto por la democracia.

Importancia de la Estabilidad Democrática

La estabilidad democrática es fundamental para el progreso y el desarrollo de las naciones. Los intentos de golpe de Estado crean incertidumbre y pueden llevar a una cadena de eventos que desestabilizan no solo a un país, sino a toda una región. En este sentido, la firme postura del Gobierno colombiano destaca la importancia de mantener y fortalecer las instituciones democráticas.

Compromiso con la Democracia

El Gobierno de Gustavo Petro ha reafirmado su compromiso con la democracia y el orden constitucional. Esta postura no solo refleja una política interna de Colombia, sino también una visión de solidaridad y apoyo a los principios democráticos en toda Sudamérica. La estabilidad de Bolivia y de otros países de la región es vista como esencial para el bienestar colectivo.

Un Llamado a la Paz y la Democracia

Finalmente, el Gobierno de Colombia hace un llamado a todas las partes involucradas en Bolivia a respetar la democracia y a buscar soluciones pacíficas. La importancia de dialogar y resolver las diferencias dentro del marco de la ley y la constitución no puede ser subestimada. La paz y la democracia deben prevalecer para garantizar un futuro próspero para todos los países de la región.

La entrada Colombia Condena Intento de Golpe de Estado en Bolivia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6437