La entrada Inversión en Infraestructura para Comunidades Vulnerables se publicó primero en El Pregonero del Darién.
]]>Para estas 49 obras destinadas a las comunidades más vulnerables, la entidad destinó $87.785 millones de pesos, invertidos así:
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 23, 2024
$57.236 millones para la construcción de 26 vías urbanas,
$11.424 millones para 6 vías rurales, $15.000 millones para 14 proyectos de mejoramiento de… pic.twitter.com/S0ssRVfPSV
En bachillerato me enseñaron que si no se hacen las tareas se pierde el año.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 23, 2024
Aquí está LO PROMETIDO
Anuncio la entrega de 49 obras de infraestructura inconclusas desde gobiernos anteriores.
Están en 21 deptos y Prosperidad Social invirtió $87.785 millones en ellas.
Hilopic.twitter.com/pnKJyfr0yF
La inversión del DPS en estas 49 obras no solo representa una mejora significativa en la infraestructura de las comunidades vulnerables, sino que también refleja el compromiso del gobierno con el bienestar y el desarrollo integral de todos los ciudadanos. Estas obras, distribuidas estratégicamente, contribuirán a cerrar brechas de desigualdad y a ofrecer mejores oportunidades para las poblaciones más necesitadas.
La entrada Inversión en Infraestructura para Comunidades Vulnerables se publicó primero en El Pregonero del Darién.
]]>La entrada Andi revela cifras alentadoras sobre la inversión en innovación empresarial en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.
]]>Andi revela cifras alentadoras sobre la inversión en innovación empresarial en Colombia, a pesar de su posición en el Índice Mundial de Innovación.
De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación, Colombia ocupa el puesto 66 entre 132 naciones evaluadas.
Colombia ha experimentado un incremento notable en la inversión en innovación empresarial, con un crecimiento del 62% entre 2016 y 2022, según datos de la Andi.
El desconocimiento de nuevas tecnologías limita la innovación en empresas colombianas.
La Andi destaca la importancia de implementar medidas para democratizar el conocimiento en innovación y fomentar una cultura empresarial innovadora.
Facilitar el acceso a financiación y promover la colaboración entre universidades y empresas son medidas clave para impulsar la innovación en Colombia.
El fortalecimiento de la colaboración entre entidades educativas y el sector empresarial es esencial para fomentar la investigación y transferencia de tecnología.
El Innovation Land Summit promueve la cultura de la innovación y facilita valiosas conexiones para las empresas en Colombia.
Este evento, que se llevará a cabo en Medellín, reafirma el compromiso de la Andi con el impulso de la innovación y la transformación digital en el país.
En resumen, la inversión en innovación empresarial en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo, a pesar de la posición del país en el Índice Mundial de Innovación. Con la implementación de estrategias clave y eventos como el Innovation Land Summit, Colombia avanza hacia un futuro más innovador y competitivo en el escenario global.
La entrada Andi revela cifras alentadoras sobre la inversión en innovación empresarial en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.
]]>