Lavado de Activos archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/lavado-de-activos/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 16 Oct 2024 17:56:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Lavado de Activos archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/lavado-de-activos/ 32 32 228805209 Fiscal Monsalve denuncia compra ilegal del software Pegasus con lavado de activos https://elpregonerodeldarien.com/fiscal-monsalve-denuncia-compra-ilegal-del-software-pegasus-con-lavado-de-activos/ Wed, 16 Oct 2024 17:54:05 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9186 16 de octubre de 2024 La fiscal Angélica Monsalve realizó graves denuncias a través de sus redes sociales sobre el uso del software Pegasus en la Fiscalía General de la Nación. Según Monsalve, este controversial programa de interceptación, conocido por su capacidad para realizar vigilancia masiva, fue adquirido con dinero proveniente de lavado de activos, …

La entrada Fiscal Monsalve denuncia compra ilegal del software Pegasus con lavado de activos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
16 de octubre de 2024

La fiscal Angélica Monsalve realizó graves denuncias a través de sus redes sociales sobre el uso del software Pegasus en la Fiscalía General de la Nación. Según Monsalve, este controversial programa de interceptación, conocido por su capacidad para realizar vigilancia masiva, fue adquirido con dinero proveniente de lavado de activos, generando serias dudas sobre la legalidad de su implementación.

Pegasus activo en la Fiscalía

Monsalve afirmó que el software Pegasus, utilizado por el grupo de interceptaciones de control telemático, continúa activo en la Fiscalía. La fiscal detalló que los recursos para la compra del software en 2022 provendrían de actividades ilícitas. Además, expresó sus dudas sobre la transparencia en el manejo de los fondos y las circunstancias en que se adquirió esta herramienta de vigilancia.

Cuestionamientos al exfiscal Barbosa y viajes a Israel

La fiscal también hizo referencia a los viajes a Israel relacionados con la compra de Pegasus. En particular, cuestionó el viaje realizado por el exdirector del CTI, Alberto Acevedo, quien fue comisionado para viajar a dicho país bajo la excusa administrativa de “vacaciones”. Acevedo fue acompañado por Luis Fernando Lozano Mier, subdirector nacional de TIC, y Gineth Romero, directora de Control Telemático, quienes, según Monsalve, realizaron este desplazamiento con presupuesto financiado por la embajada de Israel.

Monsalve también solicitó explicaciones al exfiscal general Francisco Barbosa sobre su participación en este proceso de adquisición y sobre los fondos empleados, subrayando que el uso de dinero proveniente de actividades ilícitas para la compra de Pegasus es un hecho que debe ser investigado de manera rigurosa.

Derecho de petición en la Fiscalía

Angélica Monsalve presentó un derecho de petición ante la Fiscalía para que se investiguen a fondo las irregularidades relacionadas con la adquisición del software. En su denuncia, también subrayó la necesidad de que se revisen los mecanismos de control interno de la entidad, ya que este tipo de operaciones podrían vulnerar no solo la legalidad, sino también la confianza pública en las instituciones.

La denuncia ha generado un intenso debate en el ámbito judicial y político del país, poniendo nuevamente en el centro de la discusión el uso de herramientas tecnológicas para el control y seguimiento de ciudadanos, y los riesgos que esto conlleva si se utilizan de manera ilegal.

La entrada Fiscal Monsalve denuncia compra ilegal del software Pegasus con lavado de activos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9186
Capturada María Luisa Botero, hija del exministro de Deporte Andrés Botero https://elpregonerodeldarien.com/capturada-maria-luisa-botero-hija-del-exministro-de-deporte-andres-botero/ Thu, 04 Apr 2024 21:40:35 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=3543 En un operativo dirigido contra el crimen organizado en Colombia, las autoridades lograron la captura de María Luisa Botero, hija del exministro de Deporte Andrés Botero, por su presunta participación en una red de lavado de activos vinculada a una organización criminal de alto perfil. Detalles de la Captura y Extinción de Bienes En medio …

La entrada Capturada María Luisa Botero, hija del exministro de Deporte Andrés Botero se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En un operativo dirigido contra el crimen organizado en Colombia, las autoridades lograron la captura de María Luisa Botero, hija del exministro de Deporte Andrés Botero, por su presunta participación en una red de lavado de activos vinculada a una organización criminal de alto perfil.

Detalles de la Captura y Extinción de Bienes

En medio del operativo denominado Galicia, diseñado para desarticular las redes del narcotráfico y el lavado de activos en el Urabá antioqueño y la costa caribe colombiana, las autoridades sorprendieron a María Luisa Botero, alias ‘Lulú’, quien presuntamente formaba parte de una red liderada por el narcotraficante Ferney de Jesús Cardona Bello, alias ‘Soya’.

Además de la captura de ‘Soya’, se logró la extinción de 24 inmuebles, 7 empresas, 7 cuentas bancarias y certificados de depósito por un total de $13 millones de avalúos comerciales.

Perfil de María Luisa Botero y Su Vínculo Criminal

María Luisa Botero, conocida en la alta sociedad antioqueña por su dedicación al sky náutico, motonáutica y equitación, es señalada de ser parte de una red de lavado de activos comandada por ‘Soya’ del Clan del Golfo. Su perfil público como deportista y diseñadora de modas contrasta con su presunta participación en actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico.

Impacto y Alcance del Lavado de Activos en Colombia

El arresto de María Luisa Botero y la desarticulación de la red liderada por ‘Soya’ evidencian la magnitud del problema del lavado de activos en Colombia. Según las autoridades, Ferney de Jesús Cardona Bello habría lavado alrededor de 65.000 millones de pesos entre 2010 y 2023, lo que pone de relieve la necesidad de acciones contundentes para combatir este tipo de delitos.

El caso de María Luisa Botero y su presunta participación en la red de lavado de activos liderada por ‘Soya’ del Clan del Golfo es un ejemplo de los desafíos que enfrenta Colombia en su lucha contra el crimen organizado. La operación Galicia y la extinción de bienes asociados son pasos importantes en el combate contra estas estructuras criminales, pero también subrayan la importancia de continuar fortaleciendo las estrategias de prevención y persecución de este tipo de delitos en el país.

La entrada Capturada María Luisa Botero, hija del exministro de Deporte Andrés Botero se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3543