LGTBIQ+ archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/lgtbiq/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 06 Jun 2024 17:54:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png LGTBIQ+ archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/lgtbiq/ 32 32 228805209 Fortaleciendo la Participación Ciudadana LGBTI https://elpregonerodeldarien.com/fortaleciendo-la-participacion-ciudadana-lgbti/ Fri, 07 Jun 2024 23:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=6009 07 de junio de 2024. El Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio del Interior llevaron a cabo una transmisión en vivo para iniciar la serie de encuentros titulados «Conversa Diversa», con el objetivo de preparar a la ciudadanía en la creación y revisión del documento COMPES de contenido LGBTI. Viviana Montaña, líder técnica del …

La entrada Fortaleciendo la Participación Ciudadana LGBTI se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
07 de junio de 2024.

El Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio del Interior llevaron a cabo una transmisión en vivo para iniciar la serie de encuentros titulados «Conversa Diversa», con el objetivo de preparar a la ciudadanía en la creación y revisión del documento COMPES de contenido LGBTI. Viviana Montaña, líder técnica del componente LGBTI del Ministerio del Interior, dirigió este evento, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en estos procesos.

Fortaleciendo la Participación Ciudadana LGBTI

Durante el evento, Francesca Macoy, directora del Ministerio de Igualdad y Equidad, extendió un saludo en nombre de la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez Mina. Macoy destacó que este espacio es uno de tres que se realizarán en colaboración con el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio del Interior. El propósito principal es preparar a la ciudadanía para que, una vez publicado el documento COMPES, puedan realizar observaciones fundamentadas. Este proceso busca fortalecer la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas relacionadas con los derechos de la comunidad LGBTI.

«Conversa Diversa» impulsa la participación ciudadana en políticas públicas LGBTI

Importancia de la Participación Ciudadana

La participación ciudadana es esencial para garantizar que las políticas públicas reflejen las necesidades y preocupaciones de todos los sectores de la sociedad. Francesca Macoy hizo un llamado a movilizar este ejercicio de interlocución entre el gobierno y la ciudadanía a través de redes sociales y otros medios de comunicación, con el fin de asegurar una amplia difusión y participación.

Estandarización y Sistematización de Instrumentos

Alejandro Michel, miembro del grupo de género y diversidad de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, explicó la importancia de estandarizar los instrumentos de planeación y evaluación para garantizar la materialización de derechos en todos los territorios. La estandarización permite un seguimiento riguroso y sistemático de las acciones gubernamentales, asegurando que se cumplan los compromisos establecidos y que los recursos se utilicen de manera eficiente.

Fortalecimiento del Control Social

Michel también subrayó que el control social es fundamental para poner los ojos de la ciudadanía en la inversión de recursos públicos. La creación de veedurías ciudadanas y el fortalecimiento de los procesos organizativos son cruciales para monitorear y evaluar las actividades de las entidades públicas, garantizando transparencia y responsabilidad.

Rol de las Organizaciones Sociales

Las organizaciones sociales LGBTI desempeñan un papel crucial en la movilización social y política. La combinación de movilización en las calles y litigio estratégico en el ámbito judicial ha sido esencial para impulsar temas y garantizar derechos, incluso frente a cambios de gobierno. Viviana Montaña destacó que es fundamental que las políticas públicas sean sólidamente apoyadas por los sectores sociales LGBTI para evitar su eliminación por futuros gobiernos.

Comunicación y Acceso a la Información

Para facilitar la participación y el acceso a la información, se promovió el uso de canales como WhatsApp, reconociendo que muchas personas en los territorios tienen acceso a esta herramienta. Viviana Montaña mencionó que ya hay 192 personas suscritas al canal de WhatsApp, lo que permite una difusión eficiente y rápida de la información.

Balance y Próximos Pasos

Al finalizar la jornada, se presentó un balance positivo del evento. Alejandra Chamorro compartió que la interacción y el interés mostrados por los participantes demuestran la necesidad y la relevancia de estos espacios de diálogo. Se anunció que habrá próximos encuentros para seguir fortaleciendo los lazos entre el gobierno y la ciudadanía y continuar con el proceso de socialización y participación en la creación del documento COMPES.

Invitación a la Participación Continua

Se hizo un llamado a todas las personas interesadas en los temas de género y diversidad a seguir participando activamente en estos espacios. La colaboración entre el Ministerio de Igualdad y Equidad, el Departamento Nacional de Planeación y las organizaciones sociales LGBTI es crucial para asegurar que las políticas públicas reflejen las realidades y necesidades de todos los ciudadanos.

La entrada Fortaleciendo la Participación Ciudadana LGBTI se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6009
Fiscalía Nacional Fortalece Investigación de Crímenes LGBTIQ+: Creación de Grupo Especial https://elpregonerodeldarien.com/fiscalia-nacional-fortalece-investigacion-de-crimenes-lgbtiq-creacion-de-grupo-especial/ Fri, 01 Mar 2024 22:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=2207 En un paso significativo hacia la protección de los derechos y la seguridad de la población LGBTIQ+ en nuestro país, la Fiscalía General de la Nación ha expedido una Resolución para la creación de un Grupo Nacional de Trabajo destinado a la investigación de crímenes basados en la orientación sexual y/o identidad de género de …

La entrada Fiscalía Nacional Fortalece Investigación de Crímenes LGBTIQ+: Creación de Grupo Especial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Síguenos en Facebook

En un paso significativo hacia la protección de los derechos y la seguridad de la población LGBTIQ+ en nuestro país, la Fiscalía General de la Nación ha expedido una Resolución para la creación de un Grupo Nacional de Trabajo destinado a la investigación de crímenes basados en la orientación sexual y/o identidad de género de las víctimas. Este innovador grupo, único en Latinoamérica, abordará homicidios, feminicidios, discriminación y hostigamiento, trabajando en estrecha colaboración con las 35 Direcciones Seccionales del país.

Fortalecimiento de la Respuesta Judicial:

El objetivo primordial de este Grupo Nacional de Trabajo es fortalecer la respuesta de la Fiscalía ante la violencia basada en prejuicios, particularmente aquella dirigida hacia la comunidad LGBTIQ+. La iniciativa se centra en la investigación profunda y eficiente de casos, desde homicidios hasta actos discriminatorios, con el propósito de garantizar el acceso a la justicia para todas las personas, reconociendo y respetando sus diversas identidades.

Composición y Estructura del Grupo:

El Grupo estará conformado por un coordinador, seis fiscales, asistentes, investigadores, analistas y profesionales especializados en la materia. Este equipo altamente capacitado trabajará de manera itinerante y coordinada con las Direcciones Seccionales, permitiendo una cobertura amplia y eficaz a nivel nacional. La estructura del Grupo refleja el compromiso de la Fiscalía de abordar de manera integral la violencia basada en prejuicios, asegurando una investigación rigurosa y una respuesta judicial efectiva.

Formación y Difusión de Lineamientos:

Además de la labor investigativa, el Grupo asumirá la responsabilidad de la formación y difusión de lineamientos relacionados con la investigación y judicialización de la violencia LGBTIQ+. Este enfoque educativo busca sensibilizar a los actores judiciales y a la sociedad en general sobre la gravedad de estos crímenes y la importancia de una respuesta legal efectiva. La concienciación y capacitación son pasos cruciales hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.

Articulación con Políticas LGBTIQ+ Locales y Nacionales:

El Grupo Nacional de Trabajo no operará de manera aislada; por el contrario, se integrará estrechamente con las políticas locales LGBTIQ+ y la política Nacional LGBTIQ+. Esta colaboración permitirá una sinergia efectiva en términos de acceso, investigación y judicialización de la violencia basada en la orientación sexual e identidad de género. La alineación con estas políticas garantiza una respuesta integral y coordinada a nivel nacional, abordando tanto la prevención como la acción legal.

En definitiva, la creación del Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género de las Víctimas marca un hito en la defensa de los derechos y la seguridad de la comunidad LGBTIQ+. La Fiscalía General de la Nación demuestra su compromiso con la justicia y la igualdad, estableciendo una estructura especializada para abordar de manera eficiente los crímenes motivados por prejuicios. La formación, la articulación con políticas existentes y la atención a nivel nacional refuerzan la iniciativa, promoviendo un cambio significativo hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad. La violencia basada en prejuicios no tiene cabida en un Estado que busca garantizar la igualdad ante la ley para todos sus ciudadanos.

 
barcelona, flag, pride
Suscríbete a nuestro canal

La entrada Fiscalía Nacional Fortalece Investigación de Crímenes LGBTIQ+: Creación de Grupo Especial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
2207