liderazgo archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/liderazgo/ Periodismo con Responsabilidad Mon, 02 Dec 2024 20:33:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png liderazgo archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/liderazgo/ 32 32 228805209 Aprobación de Petro se sostiene en medio de un complejo panorama político https://elpregonerodeldarien.com/aprobacion-de-petro-se-sostiene-en-medio-de-un-complejo-panorama-politico/ Mon, 02 Dec 2024 20:33:05 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10180 02 de diciembre de 2024 El presidente Gustavo Petro mantiene un respaldo importante del 35,7% de los colombianos, según la más reciente encuesta Invamer. Estos resultados reflejan un apoyo significativo en un contexto de desafíos políticos y sociales, lo que reafirma la confianza de un amplio sector en su liderazgo y propuestas. Respaldo constante pese …

La entrada Aprobación de Petro se sostiene en medio de un complejo panorama político se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
02 de diciembre de 2024

El presidente Gustavo Petro mantiene un respaldo importante del 35,7% de los colombianos, según la más reciente encuesta Invamer. Estos resultados reflejan un apoyo significativo en un contexto de desafíos políticos y sociales, lo que reafirma la confianza de un amplio sector en su liderazgo y propuestas.

Respaldo constante pese a los retos

La encuesta Invamer, realizada entre el 22 y 26 de noviembre con 1.200 entrevistas, muestra que un 35,7% de los colombianos aprueban la gestión del presidente Petro, una cifra estable en comparación con mediciones previas.

En un entorno político marcado por la polarización y las dificultades para consolidar mayorías en el Congreso, este nivel de respaldo demuestra que las políticas del mandatario aún generan confianza en diversos sectores sociales.

Un apoyo sólido en tiempos de cambio

Al inicio de su mandato en 2022, el presidente Gustavo Petro registró una aprobación del 50%. Si bien ha enfrentado críticas y obstáculos, su capacidad para mantener el respaldo de más de un tercio de los colombianos es un indicador positivo en su búsqueda de transformación social y económica.

Los analistas destacan que este apoyo constante es reflejo del impacto de iniciativas clave como las reformas sociales y las políticas dirigidas a sectores tradicionalmente marginados. Estas medidas han consolidado un núcleo fuerte de apoyo entre quienes creen en su visión de cambio para el país.

Visión de futuro

La encuesta también consultó a los ciudadanos si aprueban la forma como el mandatario está desempeñando su labor como presidente. A pesar de las complejidades propias de un gobierno reformista, una proporción significativa de colombianos continúa respaldando su liderazgo.

Este apoyo se ha mantenido estable incluso en un contexto de debates legislativos y ajustes en la implementación de sus propuestas, lo que resalta la confianza de muchos ciudadanos en su capacidad de enfrentar los retos nacionales.

Un liderazgo que conecta

La estabilidad en los índices de aprobación demuestra que Petro ha logrado mantener un vínculo con su base de votantes y un sector importante de la población, quienes valoran sus esfuerzos por impulsar transformaciones estructurales en el país.

El respaldo del 35,7% de los colombianos evidencia que su gobierno continúa representando una esperanza para aquellos que buscan un cambio significativo en la política nacional.

Perspectivas de gobernabilidad

Con este nivel de apoyo, el presidente Gustavo Petro sigue contando con una base que respalda sus proyectos y objetivos. El desafío ahora será ampliar ese respaldo a través de resultados concretos en áreas clave como la justicia social, la economía y la seguridad.

La encuesta Invamer confirma que, en un panorama político complejo, Petro mantiene la confianza de un porcentaje importante de colombianos, lo que le permite seguir trabajando en sus objetivos de transformación para el país.

La entrada Aprobación de Petro se sostiene en medio de un complejo panorama político se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10180
Maritza Martínez: Nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral de Colombia https://elpregonerodeldarien.com/maritza-martinez-nueva-presidenta-del-consejo-nacional-electoral-de-colombia/ Thu, 04 Apr 2024 20:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=3520 La última Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha tomado una decisión trascendental al nombrar a la magistrada Maritza Martínez como la nueva presidenta de este importante organismo. Este nombramiento marca un hito significativo en la dirección y gestión de las actividades electorales en Colombia, así como en la representación de la mujer en …

La entrada Maritza Martínez: Nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral de Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La última Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha tomado una decisión trascendental al nombrar a la magistrada Maritza Martínez como la nueva presidenta de este importante organismo. Este nombramiento marca un hito significativo en la dirección y gestión de las actividades electorales en Colombia, así como en la representación de la mujer en roles de liderazgo dentro de las instituciones públicas.

Maritza Martínez: trayectoria y compromisos

La nueva presidenta del CNE, Maritza Martínez, es una destacada abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia, con un magisterio en derecho público y disciplinario que respalda su expertise en el ámbito legal y electoral. Su experiencia como magistrada auxiliar del Consejo de Estado, senadora de la República y vicepresidenta de esta última corporación aporta una sólida base para liderar el CNE con criterios de eficiencia y transparencia.

Compromisos y objetivos de la nueva dirección

Uno de los propósitos fundamentales de la nueva presidenta es aumentar la confianza de los colombianos en el sistema electoral, enfatizando la transparencia en los comicios futuros. Este compromiso se traduce en acciones concretas para fortalecer la credibilidad de las elecciones y garantizar un proceso justo y equitativo para todos los ciudadanos.

Prioridades de la mesa directiva del CNE

Además de su enfoque en la transparencia y la confianza en el sistema electoral, la nueva mesa directiva del Consejo Nacional Electoral tiene como prioridad fomentar una mayor participación de la mujer en la política y en los procesos electorales. Esta iniciativa busca equilibrar la representación de género en las instancias de toma de decisiones, impulsando la diversidad y la inclusión en el ámbito político.

Resumen

El nombramiento de Maritza Martínez como presidenta del Consejo Nacional Electoral es un paso significativo hacia una gestión electoral más transparente, inclusiva y confiable en Colombia. Su trayectoria profesional y compromiso con la democracia fortalecen la confianza en las instituciones y promueven una participación ciudadana activa y comprometida con el proceso electoral.

La entrada Maritza Martínez: Nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral de Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3520