La entrada María Corina Machado reaparece tras persecución y asegura estar a salvo se publicó primero en El Pregonero del Darién.
]]>La líder opositora venezolana María Corina Machado reapareció en un video difundido en redes sociales, asegurando que se encuentra a salvo tras los eventos ocurridos durante una concentración en Caracas. Machado relató que fue perseguida por efectivos del régimen, lo que generó preocupación dentro y fuera de Venezuela, e instó a sus seguidores a mantener la lucha por la libertad del país.
En el video publicado el 9 de enero, Machado expresó tranquilidad y aseguró que no sufrió lesiones. La opositora explicó que fue seguida por efectivos mientras regresaba de una multitudinaria concentración en Caracas. Durante el incidente, perdió su cartera con pertenencias personales, pero logró resguardarse.
“Estoy bien, estoy segura. Hoy, 9 de enero, salimos a una concentración maravillosa, me persiguieron, se me cayó mi cartera donde tenía mis pertenencias, y ya estoy bien a salvo. Venezuela será libre”, afirmó Machado en el video, reafirmando su compromiso con la lucha por la democracia.
El hecho desató una ola de denuncias y reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Organizaciones como Human Rights Watch calificaron el incidente como un ataque a los derechos humanos, destacando su preocupación por el clima político en Venezuela.
Horas antes de su reaparición, la comunidad internacional y sectores opositores expresaron alarma por una posible detención de la líder política. Human Rights Watch, entre otras organizaciones, señaló que una acción contra Machado sería un atentado contra la democracia y los derechos humanos.
En Venezuela, el Comando Nacional de Campaña de Machado denunció que los efectivos del régimen dispararon contra las motocicletas que la trasladaban, incrementando las dudas sobre su seguridad. Este episodio se suma a una creciente tensión en el país, donde los enfrentamientos entre el régimen y la oposición continúan escalando.
Durante su discurso en la concentración en Chacao, Machado instó a sus seguidores a mantenerse firmes en la lucha por la libertad. Además, reiteró su respaldo a Edmundo González Urrutia como presidente electo, señalando que es una pieza clave en el camino hacia un cambio político en Venezuela.
La concentración, calificada por Machado como “maravillosa”, contó con el apoyo masivo de sus seguidores, quienes la rodearon en su recorrido por la capital. Sin embargo, el ataque posterior reflejó la hostilidad del régimen hacia las manifestaciones opositoras.
El incidente protagonizado por María Corina Machado no solo expone los riesgos a los que se enfrentan los líderes de la oposición en Venezuela, sino también la frágil situación democrática del país. Las denuncias de persecuciones, detenciones arbitrarias y ataques a manifestantes subrayan un clima de represión que limita la posibilidad de un diálogo político efectivo.
Machado, sin embargo, se mantiene firme en su convicción de lograr una Venezuela libre, señalando que estos episodios no frenarán su lucha. “Hoy más que nunca, estoy comprometida con este país y con su gente”, expresó en su mensaje.
La entrada María Corina Machado reaparece tras persecución y asegura estar a salvo se publicó primero en El Pregonero del Darién.
]]>La entrada Respuesta de Petro a María Corina: No Intervención se publicó primero en El Pregonero del Darién.
]]>El presidente colombiano Gustavo Petro ha reafirmado su postura sobre la crisis política en Venezuela, destacando la importancia de la soberanía y el respeto a la autodeterminación de los pueblos. En respuesta a las declaraciones de la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien solicitó la intervención de la comunidad internacional, Petro enfatizó que son los venezolanos quienes deben decidir el rumbo de su país.
En su cuenta de X, Gustavo Petro expresó que «no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela». Esta declaración subraya su posición de que la solución a la crisis política debe ser alcanzada por los propios venezolanos mediante un acuerdo político negociado, que incluya un escrutinio transparente y garantías para todos los sectores.
María Corina Machado, figura destacada de la oposición venezolana, ha sido una voz crítica del gobierno de Nicolás Maduro. En sus recientes declaraciones, Machado pidió que todas las actas electorales fueran auditadas por la comunidad internacional y que se garantizaran elecciones justas para todos los sectores. Esta solicitud busca despejar cualquier duda sobre la legitimidad de los resultados electorales y asegurar un proceso democrático.
En una reciente sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo reafirmó la posición del gobierno colombiano respecto a la crisis en Venezuela. Murillo subrayó la importancia del diálogo entre todos los actores políticos venezolanos como la única vía para lograr un acuerdo que garantice el respeto a los resultados electorales y prevenga la violencia.
El gobierno colombiano, representado por Murillo, ha solicitado un escrutinio transparente y el conteo de votos bajo la supervisión de observadores internacionales. Este paso es visto como esencial para asegurar que el proceso electoral en Venezuela sea legítimo y confiable, contribuyendo así a una solución pacífica de la crisis.
La situación en Venezuela continúa siendo tensa, con el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en constante pugna por la legitimidad. Este conflicto ha atraído la atención de la comunidad internacional, que busca facilitar una solución pacífica. La insistencia de Petro en una solución interna subraya su respeto por la soberanía de Venezuela y su rechazo a la intervención extranjera.
La crisis en Venezuela sigue siendo un tema central en la agenda de muchos países de la región y el mundo. El llamado de Petro a un diálogo inclusivo y a un proceso electoral transparente podría ser clave para lograr una salida pacífica a la crisis. La comunidad internacional observa de cerca los desarrollos en el país, esperando que se tomen medidas que permitan una transición democrática y estable.
La entrada Respuesta de Petro a María Corina: No Intervención se publicó primero en El Pregonero del Darién.
]]>