Mujeres archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/mujeres/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 16 Apr 2024 18:23:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Mujeres archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/mujeres/ 32 32 228805209 Harvard reconoce liderazgo de la mujer https://elpregonerodeldarien.com/harvard-reconoce-liderazgo-de-la-mujer/ Tue, 16 Apr 2024 18:23:28 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=4022 La Universidad de Harvard en Estados Unidos reconoció la labor de cinco mujeres, destacadas por sus aportes a la sociedad, al emprendimiento, entre otros factores. Ahí estaba la señora Ana María Sánchez, directora ejecutiva de la Corporación Mundial de la Mujer en Medellín, marca social De Mis Manos. Ella es economista especializada en Finanzas y …

La entrada Harvard reconoce liderazgo de la mujer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Universidad de Harvard en Estados Unidos reconoció la labor de cinco mujeres, destacadas por sus aportes a la sociedad, al emprendimiento, entre otros factores.

Ahí estaba la señora Ana María Sánchez, directora ejecutiva de la Corporación Mundial de la Mujer en Medellín, marca social De Mis Manos.

Ella es economista especializada en Finanzas y Mercado de Capitales de la Universidad de Medellín, y Magíster en Innovación para el Desarrollo Empresarial del Tecnológico de Monterrey -México.

Desde el 2017 se desempeña como Directora Ejecutiva de la Corporación Mundial de la Mujer en Medellín, marca social De Mis Manos, trabajando para mejorar la calidad de vida de personas emprendedoras y empresarias en Colombia mediante un modelo integral humano, empresarial, diseño y comercial.

Mujeres colombianas, hacen historia en Harvard

Ha sido directora de desarrollo sectorial y proyectos productivos de la Gobernación de Antioquia, Coordinadora de la Dimensión Económica del Proyecto Plan Director Estratégico Bio 2030, coordinadora del Observatorio Económico Nacional de Inexmoda – BID y emprendedora Mooving Acción que transforma.

Fue invitada ponente Primer Simposio en honor a la mujer colombiana «Empoderando sueños: » Harvard College Women´s Center 2024

Jurado Premios al emprendimiento Fundación Aurelio Llano y del Concurso Ventures Colombia.2023

Mentora Red de Mentoría Village Capital.2023

Panelista Foros equidad de género GLI Latam – Promujer.2023

Ponencias Pabellón del conocimiento Colombiatex 2011 y Colombiamoda 2012

Fue nominada por De Mis Manos al Premio Concordia , ganadores de La Bacota de Oro y aliados destacados del Banco de Alimentos de Riohacha e Inexmoda.

Ana María Sánchez, orgullo de Antioquia para el mundo

En Harvard

Por primera vez la Universidad de Harvard, una de las más importantes del mundo, reconoció a cinco mujeres colombianas que se han destacado por eliminar brechas de género, romper estereotipos y que están marcando hitos en la historia del país.
Las distinciones se entregaron en el marco de ‘Empoderando sueños: primer simposio en honor a la mujer colombiana en Harvard’. Organizado por Harvard College Women’s Center y Harvard Colombian Student Society (HCSS).
Las destacadas fueron Nadia Sánchez, presidenta y fundadora de la Fundación She Is; Juliana García Mejía Phd, destacada astrónoma y astrofísica de Harvard; Mabel Lara presentadora, periodista y política; Ana María Sánchez, directora ejecutiva de ‘Mis manos’ y Juliana Cabrejo Porras, una de las 100 mujeres líderes de Asia.
Ubicado en el icónico Boylston Hall de Harvard en Cambridge, Massachusetts, este simposio marcó un momento transcendental al ofrecer un espacio dedicado exclusivamente a las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres y niñas colombianas, en un esfuerzo de unir, visibilizar y honrar a estas mujeres.
Al respecto, Diana Grass presidenta de HCSS dijo: “esta es la primera vez que, como parte del mes de la mujer que organiza la Universidad de Harvard, se le dedica un evento específico para reconocer el liderazgo de la mujer colombiana, convirtiéndose en una oportunidad única para resaltar las voces de verdaderos referentes”. Diana Grass, investigadora en neurociencias, es la primera mujer colombiana aceptada en el programa doble de doctorado en ingeniería y física médica de Harvard y MIT.
El simposio destacó a 22 mujeres colombianas, cada una con historias de vida y casos de éxito y resiliencia que reflejan la diversidad y el potencial ilimitado las colombianas en diversos campos, desde la ciencia y la tecnología hasta el emprendimiento. “Estas mujeres representan historias de lucha, dedicación, resiliencia”.

Ana María Sánchez/Una mujer modelo para imitar

 “La experiencia en Estados Unidos fue maravillosa porque me permitió compartir y aprender de otras mujeres colombianas que recibieron el reconocimiento en este evento y otras que asistieron, también pude dar a conocer mi experiencia y todo lo que trabajamos en la Corporación De Mis Manos para contribuir al desarrollo de Antioquia y Colombia. Además de abrir puertas y oportunidades para emprendimientos colombianos en Estados Unidos y explorar opciones de cooperación internacional” dijo la señora Ana María Sánchez, al ser interrogada por el periodismo de El Pregonero del Darién, sobre su participación este certamen en los Estados Unidos.

¿Una recomendación para otras mujeres colombianas y para quienes insisten en procesos de emprendimiento?: “crean en su talento, trabajen día a día con pasión, perseverancia, tenacidad y un propósito claro, que los resultados se van logrando”

La entrada Harvard reconoce liderazgo de la mujer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4022
Los Potentes Movimientos Feministas de América Latina según Silvia Federici https://elpregonerodeldarien.com/los-potentes-movimientos-feministas-de-america-latina-segun-silvia-federici/ Wed, 17 Jan 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=892 América Latina como Epicentro del Feminismo Global En una reciente presentación en São Paulo para lanzar su nuevo libro, «Más allá de la piel,» la renombrada filósofa italiana Silvia Federici resalta que los movimientos feministas más significativos del mundo están floreciendo en América Latina. Este análisis se basa en la observación de luchas emblemáticas que …

La entrada Los Potentes Movimientos Feministas de América Latina según Silvia Federici se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
América Latina como Epicentro del Feminismo Global

En una reciente presentación en São Paulo para lanzar su nuevo libro, «Más allá de la piel,» la renombrada filósofa italiana Silvia Federici resalta que los movimientos feministas más significativos del mundo están floreciendo en América Latina. Este análisis se basa en la observación de luchas emblemáticas que abordan desafíos materiales y cambios estructurales en la vida de las mujeres en la región.

Cuerpo como Esfinge: El Enfoque de Federici en la Transformación Social e Individual

En su obra, Federici pone el foco en el cuerpo como elemento clave para la transformación social e individual. Enfatiza que cambiar la condición material de las vidas de las mujeres es esencial para lograr un progreso significativo. La filósofa sostiene que las decisiones y la identidad están intrínsecamente vinculadas a las condiciones sociales y económicas, desafiando así la noción de que cambiar la identidad es un acto voluntario.

Desafíos y Logros: El Feminismo Latinoamericano en el Siglo XXI

Federici reconoce los éxitos del movimiento feminista, como la lucha por el derecho al aborto en diversas partes del mundo, destacando su importancia. Sin embargo, también señala la falta de atención suficiente a la maternidad y a las condiciones materiales de vida de las mujeres. La autora destaca un cambio significativo en la identidad de las mujeres, especialmente en la lucha contra el encierro y la devaluación del trabajo doméstico, resaltando la complejidad de la transformación identitaria enraizada en las condiciones materiales de vida.

En un mundo donde las luchas de género a menudo se etiquetan como «identitarias,» Federici desentraña la complejidad de la identidad y argumenta que cambiarla es inseparable de cambiar las condiciones materiales de vida.

Silvia Federici

Conclusiones: El Feminismo Latinoamericano como Vanguardia Global

En una evaluación del panorama actual, Federici destaca la vitalidad de los movimientos feministas en América Latina. Argentina, México y Brasil son ejemplos de naciones donde estas luchas no solo abordan la desigualdad de género, sino que también entrelazan cuestiones ecológicas y anticoloniales, desafiando el capitalismo, la colonialidad y el racismo. Estos movimientos no solo son resistencia, sino también agentes de cambio social profundo.

La visión de Silvia Federici ofrece una perspectiva única sobre el feminismo, no solo como un impulso de igualdad de género, sino como un catalizador para transformar fundamentalmente las condiciones sociales y económicas. América Latina, con sus vibrantes movimientos feministas, se posiciona como la vanguardia global en esta búsqueda constante de cambio y equidad.

La entrada Los Potentes Movimientos Feministas de América Latina según Silvia Federici se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
892