paro camionero archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/paro-camionero/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 07 Jan 2025 01:23:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png paro camionero archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/paro-camionero/ 32 32 228805209 No se ha declarado una “hora cero” para iniciar un paro nacional de transportadores https://elpregonerodeldarien.com/no-se-ha-declarado-una-hora-cero-para-iniciar-un-paro-nacional-de-transportadores/ Tue, 07 Jan 2025 02:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10672 6 de enero de 2025 Los transportadores de carga en Antioquia confirmaron que no habrá paro camionero durante el puente de Reyes, a pesar de la difícil situación que enfrenta el gremio. Aunque persisten en asamblea permanente, han garantizado que los desplazamientos y retornos de los viajeros no se verán afectados en esta temporada. Sin …

La entrada No se ha declarado una “hora cero” para iniciar un paro nacional de transportadores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6 de enero de 2025

Los transportadores de carga en Antioquia confirmaron que no habrá paro camionero durante el puente de Reyes, a pesar de la difícil situación que enfrenta el gremio. Aunque persisten en asamblea permanente, han garantizado que los desplazamientos y retornos de los viajeros no se verán afectados en esta temporada. Sin embargo, las tensiones en el sector aumentan por los altos costos de operación, como el alza en los peajes y el precio del combustible.

Transportadores garantizan normalidad durante el puente de Reyes

A través de un comunicado oficial, el gremio de transportadores de carga en Antioquia aseguró que los valores del transporte no presentarán alteraciones y que los viajeros podrán movilizarse sin inconvenientes durante el puente festivo. Esta decisión busca evitar mayores tensiones en un contexto en el que el malestar entre los transportadores ha ido en aumento.

Anderson Quiceno, CEO de la Asociación de Transportadores de Carga en Antioquia, explicó que aunque la situación es compleja, aún no se ha declarado una “hora cero” para iniciar un paro nacional. Sin embargo, enfatizó que el gremio sigue evaluando las acciones a tomar dependiendo de las respuestas que brinde el Gobierno Nacional.

Protestas intermitentes y demandas al Gobierno

En las últimas horas, se registró un bloqueo intermitente en la vía Medellín-El Santuario, específicamente en la entrada Zamora, como una forma de protesta. Estas acciones, aunque limitadas, buscan visibilizar las dificultades económicas que afectan al gremio, entre las cuales destacan el aumento en los costos operativos y la falta de soluciones concretas por parte del Gobierno.

Los transportadores han insistido en la necesidad de acciones inmediatas para mitigar los efectos de los altos precios de los peajes y el combustible, que están golpeando la estabilidad del sector. Según Quiceno, las reuniones que se han llevado a cabo son un primer paso, pero el comportamiento del gremio dependerá de la efectividad de las soluciones planteadas por el Ejecutivo.

La incertidumbre se extiende a otras regiones del país

Aunque en Antioquia se ha descartado un paro inmediato, algunos gremios en otras regiones del país aún consideran esta posibilidad, lo que mantiene la incertidumbre en el sector. Las decisiones que tome el Gobierno Nacional durante las próximas semanas serán determinantes para evitar un colapso en la cadena de transporte y distribución de carga.

En este sentido, el gremio transportador insiste en la importancia de que las autoridades no solo atiendan las demandas de los camioneros, sino que también establezcan políticas a largo plazo que garanticen la estabilidad del transporte en el país.

El puente de Reyes será un momento clave para medir el impacto de las decisiones tomadas hasta ahora. La disposición de los transportadores de no afectar la movilidad durante este periodo festivo refleja el compromiso del gremio con la ciudadanía, pero también evidencia la urgencia de soluciones estructurales.

La entrada No se ha declarado una “hora cero” para iniciar un paro nacional de transportadores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10672
Transportadores anuncian paro por alza en el precio del diésel. https://elpregonerodeldarien.com/transportadores-anuncian-paro-por-alza-en-el-precio-del-diesel/ Sun, 05 Jan 2025 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10659 05 de enero de 2025 En un comienzo de año turbulento, el gremio de transportadores de carga en Colombia ha anunciado un paro nacional a partir del 6 de enero a las 12:00 de la medianoche. Esta medida, que amenaza con afectar el flujo de mercancías y la movilidad en todo el país, se debe …

La entrada Transportadores anuncian paro por alza en el precio del diésel. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
05 de enero de 2025

En un comienzo de año turbulento, el gremio de transportadores de carga en Colombia ha anunciado un paro nacional a partir del 6 de enero a las 12:00 de la medianoche. Esta medida, que amenaza con afectar el flujo de mercancías y la movilidad en todo el país, se debe al presunto incumplimiento de un acuerdo nacional por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles: La manzana de la discordia

El alza en el precio del diésel (ACPM) es el principal detonante del paro.

El gremio de transportadores argumenta que el Gobierno no ha cumplido con su compromiso de revisar la fórmula para determinar el precio del diésel, la cual, según ellos, no refleja los costos reales de operación. Alfonso Medrano, presidente de la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC), denuncia que «nos quieren cobrar en dólares cuando ganamos en pesos», haciendo referencia a la intención del Gobierno de equiparar el precio del combustible al valor internacional.

Un historial de tensiones y acuerdos incumplidos

Las negociaciones entre el Gobierno y los transportadores se han caracterizado por la falta de consenso.

Durante 2024, se llevaron a cabo más de 10 mesas de negociación sin llegar a un acuerdo definitivo. En agosto del mismo año, un paro camionero obligó al Ejecutivo a retroceder en un aumento de $1.900 en el precio del galón de ACPM. El acuerdo firmado en ese momento incluyó un aumento inicial de $400 y otro de igual valor que entró en vigor en diciembre de 2024. Sin embargo, los transportadores alegan que el Gobierno no ha cumplido con otros puntos del acuerdo, como la revisión del Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sice-tac).

Incertidumbre ante nuevos incrementos

A pesar de las tensiones, el 1 de enero de 2025 el precio del ACPM subió $169 por galón, mientras que la gasolina aumentó $91 por galón.

Aunque el Gobierno ha justificado estas alzas como «indexaciones reglamentadas», los transportadores las consideran un agravio a su situación económica. La posibilidad de un nuevo paro camionero se mantiene latente, lo que genera incertidumbre en un país que aún se recupera de las consecuencias del paro de 2024. La falta de diálogo efectivo ha erosionado la confianza del gremio transportador. Es fundamental que se retomen las negociaciones y se busquen soluciones que atiendan las demandas de los transportadores sin afectar la economía nacional.

La entrada Transportadores anuncian paro por alza en el precio del diésel. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10659
El incidente de 2021 que ensombrece al líder del paro camionero en Colombia https://elpregonerodeldarien.com/el-incidente-de-2021-que-ensombrece-al-lider-del-paro-camionero-en-colombia/ Thu, 05 Sep 2024 23:54:19 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8346 5 de septiembre de, 2024 Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga y líder del actual paro camionero en Colombia, enfrenta nuevamente el escrutinio público. A pesar de que su lucha por la estabilización de los precios del ACPM es el centro de la protesta, su nombre revive una controversia del pasado que lo sigue persiguiendo: un …

La entrada El incidente de 2021 que ensombrece al líder del paro camionero en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5 de septiembre de, 2024

Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga y líder del actual paro camionero en Colombia, enfrenta nuevamente el escrutinio público. A pesar de que su lucha por la estabilización de los precios del ACPM es el centro de la protesta, su nombre revive una controversia del pasado que lo sigue persiguiendo: un incidente ocurrido en 2021, cuando su padre atropelló a una joven manifestante en medio de las protestas sociales de ese año.

Un incidente que resurge en medio del paro camionero

En junio de 2021, en el marco del estallido social que sacudió a Colombia, el padre de Henry Cárdenas fue protagonista de un hecho que rápidamente se viralizó en redes sociales. El 3 de junio de ese año, la camioneta Porsche del padre del líder gremial arrolló a una manifestante en Bogotá, en el sector de Los Héroes. El incidente fue registrado por varios transeúntes y las imágenes circuladas generaron una ola de críticas en plataformas digitales.

Tras el suceso, Henry Cárdenas fue blanco de ataques en redes, donde fue señalado como «paraco» y «traqueto», apodos que desmintió en varias entrevistas. El líder camionero defendió a su familia, afirmando que su padre siempre ha trabajado duramente y que el incidente no fue más que un accidente desafortunado.

Compensación de 600 mil pesos y consecuencias para su imagen

A raíz del atropellamiento, la joven manifestante recibió una compensación de 600.000 pesos como arreglo. Según declaraciones del propio Cárdenas, el asunto se resolvió de manera cordial, sin mayores implicaciones, ya que la joven no sufrió lesiones graves ni necesitó atención médica especializada. Sin embargo, este hecho dejó una huella en la imagen de Cárdenas, una que reaparece cada vez que el líder camionero ocupa un papel central en temas de relevancia nacional.

El pasado de Cárdenas sigue siendo un tema recurrente en la opinión pública, especialmente ahora, en medio del paro camionero que busca soluciones al incremento del precio del ACPM. El hecho de que este incidente resucite en momentos de gran visibilidad demuestra el impacto que puede tener en la percepción pública de sus acciones como líder gremial.

Acusaciones de motivaciones políticas detrás del paro camionero

Actualmente, mientras encabeza el paro camionero, algunos sectores cuestionan la verdadera naturaleza de las intenciones de Henry Cárdenas. Sugerencias en redes sociales apuntan a que su liderazgo podría estar impulsado por intereses políticos, más allá de la defensa de los derechos de los transportadores.

En algunas publicaciones de plataformas digitales, se ha señalado la cercanía de Cárdenas con figuras políticas como Álvaro Uribe, Iván Duque y María Fernanda Cabal. Estas asociaciones han generado dudas sobre si su posición al frente del paro tiene un trasfondo político, aprovechando el malestar del sector camionero para promover una agenda personal o partidista.

La lucha por la estabilización del precio del ACPM

A pesar de las controversias que lo rodean, Henry Cárdenas sigue siendo una figura clave en la lucha por la estabilización del precio del ACPM, un tema crucial para el sector de los transportadores en Colombia. La reciente propuesta del Gobierno de un incremento gradual de $200 en el precio del combustible no ha sido suficiente para apaciguar las demandas de los transportadores, quienes exigen medidas más concretas para enfrentar los aumentos.

Cárdenas continúa liderando las negociaciones y enfrentando la presión de sus opositores, quienes siguen recordando el incidente de 2021. La capacidad del líder camionero para desviar la atención de su pasado y centrar la discusión en las necesidades del gremio será fundamental para su permanencia en el rol de líder y para la evolución de las protestas.

La entrada El incidente de 2021 que ensombrece al líder del paro camionero en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8346