#PolíticaColombiana archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/politicacolombiana/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 31 Dec 2024 03:00:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png #PolíticaColombiana archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/politicacolombiana/ 32 32 228805209 Petro niega deuda de un billón y anuncia ampliación de gratuidad universitaria en 2025 https://elpregonerodeldarien.com/petro-niega-deuda-de-un-billon-y-anuncia-ampliacion-de-gratuidad-universitaria-en-2025/ Tue, 31 Dec 2024 15:56:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10590 31 de diciembre de 2024 El presidente Gustavo Petro ha desmentido las afirmaciones de la representante Catherine Juvinao sobre una supuesta deuda de más de un billón de pesos del Gobierno Nacional con las universidades públicas por concepto de Matrícula Cero. A través de su cuenta en X, Petro calificó estas declaraciones como falsas y …

La entrada Petro niega deuda de un billón y anuncia ampliación de gratuidad universitaria en 2025 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
31 de diciembre de 2024

El presidente Gustavo Petro ha desmentido las afirmaciones de la representante Catherine Juvinao sobre una supuesta deuda de más de un billón de pesos del Gobierno Nacional con las universidades públicas por concepto de Matrícula Cero. A través de su cuenta en X, Petro calificó estas declaraciones como falsas y las atribuyó a posibles intereses electorales.

Declaraciones del Presidente

En su mensaje, el mandatario afirmó: «Cathy de nuevo miente. Creo que estamos ante una estrategia electoral: Desprestigiar falsamente al gobierno para ver si Claudia gana. No hay deudas por un billón de pesos en gratuidad y la gratuidad se amplía en la universidad pública para el año 2025».

Incremento en el Presupuesto de Gratuidad

Según Petro, el presupuesto destinado a la gratuidad en la educación superior pública aumentará a 2,9 billones de pesos en 2025, frente a los 2,6 billones actuales. Este incremento busca fortalecer el acceso a la educación superior y garantizar su continuidad en los próximos años.

Garantías de Sostenibilidad

El Presidente destacó que la política de gratuidad será trasladada del Ministerio de Hacienda a la base financiera establecida por la Ley 30, lo que asegurará su permanencia en futuros gobiernos. Además, argumentó que, de existir una deuda de tal magnitud, las universidades públicas ya habrían enfrentado serios problemas financieros, como la falta de pago a profesores durante varios meses, lo cual no ha ocurrido.

Reacciones y Contexto

Las declaraciones de Petro surgen en respuesta a las acusaciones de la representante Juvinao, quien ha señalado al Gobierno de incumplir con los compromisos financieros hacia las instituciones de educación superior. El Ministerio de Educación también ha desmentido estas afirmaciones, calificándolas de falsas y haciendo un llamado a no promover información errónea que pueda generar confusión en la opinión pública.

Es importante destacar que, en los últimos meses, se han presentado diversas discusiones sobre la financiación de la educación superior en Colombia. Estudiantes y universidades han expresado preocupaciones respecto a la asignación de recursos y la sostenibilidad de programas como Matrícula Cero, que busca garantizar el acceso gratuito a la educación superior para estudiantes de bajos recursos.

El anuncio del Presidente sobre el aumento en el presupuesto y la ampliación de la gratuidad para 2025 representa una respuesta a estas inquietudes y un compromiso con la educación pública en el país.

La entrada Petro niega deuda de un billón y anuncia ampliación de gratuidad universitaria en 2025 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10590
Gustavo Petro reitera su compromiso con la paz y el desarrollo rural en Colombia https://elpregonerodeldarien.com/gustavo-petro-reitera-su-compromiso-con-la-paz-y-el-desarrollo-rural-en-colombia/ Mon, 25 Nov 2024 12:31:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9957 24 de noviembre de 2024 Desde Chimichagua, Cesar, el presidente Gustavo Petro planteó una disyuntiva crucial para el país: avanzar hacia la paz, el progreso y el desarrollo sostenible o retornar a un pasado caracterizado por la violencia, la inequidad y el despojo de tierras. En su discurso, dirigido a campesinos afectados por el paramilitarismo, …

La entrada Gustavo Petro reitera su compromiso con la paz y el desarrollo rural en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
24 de noviembre de 2024

Desde Chimichagua, Cesar, el presidente Gustavo Petro planteó una disyuntiva crucial para el país: avanzar hacia la paz, el progreso y el desarrollo sostenible o retornar a un pasado caracterizado por la violencia, la inequidad y el despojo de tierras. En su discurso, dirigido a campesinos afectados por el paramilitarismo, el mandatario subrayó la importancia de transformar el campo como parte de un acto de reparación y justicia histórica.

«Un camino hacia la vida, no hacia el terror»

Petro criticó el modelo de seguridad que, según él, priorizó el terror en lugar de garantizar una vida digna para las comunidades rurales. Frente a la entrega de tierras como parte del proceso de reparación, el mandatario cuestionó: “¿Quieren que volvamos allá donde un dictador dictaminó que seguridad era matar a la gente y no hacerla vivir?”.

Con un mensaje de esperanza, Petro destacó que estas tierras, ahora productivas, son una oportunidad para construir un futuro diferente. “¿Volvemos a cultivar la tierra o la dejamos que se convierta en un desierto?”, preguntó, invitando a reconstruir el Cesar desde la agricultura, la energía limpia y la conexión con el mundo.

La mitad de la escalera: avances y desafíos

El presidente comparó el progreso de su gobierno con subir una escalera. “Estamos en la mitad de la escalera”, afirmó, señalando que, aunque se han logrado avances significativos desde 2022, aún queda mucho por hacer. Inspirado por el modelo del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, Petro instó a continuar construyendo un gobierno en el que el poder recaiga en el pueblo.

Sin embargo, advirtió sobre sectores que buscan retroceder y perpetuar prácticas violentas del pasado: “Piensan que el pueblo ha olvidado la noche negra”, refiriéndose a la época en que el campesinado colombiano vivía bajo el terror de grupos armados.

Impunidad y memoria histórica

Petro expresó su solidaridad con las víctimas de masacres y denunció la falta de justicia para los responsables. “No hay justicia para 500 asesinatos de gente humilde en el Norte de Antioquia ni para centenares en el sur del Cesar”, sentenció.

El mandatario hizo un llamado a romper con la impunidad, citando casos emblemáticos como el de Carlos Arturo Marulanda, exembajador acusado de vínculos con el paramilitarismo, y otros hacendados que, según él, dieron órdenes para masacres.

Un futuro colectivo

Cerrando su intervención, el presidente reiteró su compromiso con un cambio estructural liderado por el pueblo colombiano. “Yo ahí acompañaré, no para otro gobierno de Petro, no. Para otro gobierno del pueblo, sí”, enfatizó, dejando claro que el camino hacia la paz y la equidad sigue siendo su prioridad.

Con esta declaración, Petro deja en manos de los colombianos la decisión de construir un país basado en la justicia y el desarrollo o regresar a un pasado de exclusión y violencia.

La entrada Gustavo Petro reitera su compromiso con la paz y el desarrollo rural en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9957