políticas públicas archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/politicas-publicas/ Periodismo con Responsabilidad Mon, 27 Jan 2025 16:20:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png políticas públicas archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/politicas-publicas/ 32 32 228805209 Petro responde al gobernador de Antioquia: ‘Las personas están por encima de las mercancías https://elpregonerodeldarien.com/petro-responde-al-gobernador-de-antioquia-las-personas-estan-por-encima-de-las-mercancias/ Mon, 27 Jan 2025 16:20:35 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10910 27 de enero de 2025 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este sábado a las críticas realizadas por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, sobre las políticas implementadas por el Gobierno Nacional. En su pronunciamiento, Petro enfatizó la importancia de priorizar a las personas sobre los bienes materiales, desatando un debate que ha …

La entrada Petro responde al gobernador de Antioquia: ‘Las personas están por encima de las mercancías se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
27 de enero de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este sábado a las críticas realizadas por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, sobre las políticas implementadas por el Gobierno Nacional. En su pronunciamiento, Petro enfatizó la importancia de priorizar a las personas sobre los bienes materiales, desatando un debate que ha captado la atención de diversos sectores en el país.

Las críticas de Rendón hacia el Gobierno Nacional

El gobernador Andrés Julián Rendón expresó públicamente su preocupación por las decisiones del Gobierno liderado por Petro, señalando una “falta de juicio” en la gestión de las políticas públicas. Según Rendón, esta situación ha generado incertidumbre en los gremios y empresarios de Antioquia, quienes temen por el impacto que estas medidas puedan tener en la economía regional.

A través de sus redes sociales, Rendón destacó que tanto él como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, han trabajado de manera conjunta con los sectores productivos del departamento para enfrentar lo que describió como un contexto complejo.

“Las personas están por encima de las mercancías”

La respuesta del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar. A través de un contundente mensaje, el mandatario afirmó que “nunca aprendieron que las personas están por encima de las mercancías”, subrayando así su postura frente a las prioridades del Gobierno.

Este comentario refleja la visión de Petro en la que las políticas sociales y el bienestar humano tienen mayor relevancia que los intereses económicos. Sin embargo, esta postura ha generado divisiones entre quienes apoyan sus medidas y quienes las consideran perjudiciales para la estabilidad del país.

El temor de los gremios y empresarios

Uno de los puntos más destacados en las declaraciones de Rendón fue el temor manifestado por los gremios y agricultores de la región. El gobernador aseguró que estos sectores sienten una “alerta ante la capacidad destructiva del presidente Petro”, lo que pone en evidencia la creciente tensión entre el Gobierno Nacional y los líderes regionales.

Además, Rendón advirtió que la situación actual podría dejar a Antioquia “en la cuerda floja”, lo que ha sido interpretado como un llamado de atención a la administración central para reconsiderar sus políticas económicas y sociales.

Un debate que divide opiniones

Las declaraciones cruzadas entre Petro y Rendón reflejan las diferencias ideológicas que existen en Colombia sobre la relación entre desarrollo económico y bienestar social. Mientras el presidente aboga por un modelo que prioriza a las personas, algunos sectores consideran que esto se ha traducido en decisiones que afectan la productividad y la inversión.

Este debate no solo involucra a los líderes políticos, sino también a los ciudadanos, quienes observan con atención cómo las decisiones del Gobierno impactan sus vidas y el futuro del país.

El llamado de Petro a priorizar a las personas y las críticas de Rendón sobre el impacto en el sector productivo representan dos visiones que deben encontrar un punto de equilibrio para garantizar el desarrollo de las regiones y el bienestar de sus habitantes.

La entrada Petro responde al gobernador de Antioquia: ‘Las personas están por encima de las mercancías se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10910
La UNGRD alerta sobre la magnitud de los incendios forestales en Colombia https://elpregonerodeldarien.com/la-ungrd-alerta-sobre-la-magnitud-de-los-incendios-forestales-en-colombia/ Mon, 16 Sep 2024 16:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8498 16 de septiembre de 2024 Colombia atraviesa una situación crítica debido a los incendios forestales que han afectado varias regiones del país en las últimas semanas. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se han registrado 19 incendios forestales en los departamentos de Tolima, Huila, Cauca, Boyacá, Nariño y Cundinamarca. …

La entrada La UNGRD alerta sobre la magnitud de los incendios forestales en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
16 de septiembre de 2024

Colombia atraviesa una situación crítica debido a los incendios forestales que han afectado varias regiones del país en las últimas semanas. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se han registrado 19 incendios forestales en los departamentos de Tolima, Huila, Cauca, Boyacá, Nariño y Cundinamarca. A pesar de los esfuerzos, 6900 hectáreas de bosques han sido consumidas por el fuego, lo que refleja la magnitud del desafío que enfrenta el país.

La situación actual de los incendios en Colombia

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, informó que de los 19 incendios, 7 ya han sido controlados gracias a la intervención de 2500 personas, entre bomberos, policía y personal del Ejército. Estos esfuerzos han logrado reducir la propagación del fuego, aunque las condiciones climáticas y la extensión de los incendios siguen siendo preocupantes.

Carrillo hizo un llamado a la colaboración de los gobernantes locales, quienes deben estar en permanente comunicación con la UNGRD para asegurar una respuesta rápida y coordinada. Además, destacó que algunos incendios no se extinguirán en pocos días, por lo que la prioridad es proteger la vida de los ciudadanos y sus propiedades.

Impacto ambiental y la falta de políticas públicas

El impacto de los incendios no solo se mide en términos de las hectáreas afectadas, sino también en la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas. Carrillo enfatizó que el país carece de una política pública adecuada para enfrentar estos desastres de manera eficiente, lo que agrava la situación. A pesar de los esfuerzos legislativos, el director de la UNGRD sostiene que no es suficiente contar con un marco normativo; es necesario que el poder ejecutivo invierta en recursos y realice los ajustes fiscales necesarios para mejorar la capacidad de respuesta ante estas emergencias.

Tecnología al servicio de la gestión de incendios

Una de las herramientas clave que ha permitido el control parcial de los incendios es el uso de los sistemas Bambi Bucket, los cuales son capaces de descargar grandes cantidades de agua sobre las áreas afectadas. Estos sistemas han demostrado ser efectivos para contener las llamas, pero Carrillo advierte que no se debe bajar la guardia, ya que los incendios continúan representando una amenaza significativa.

Además, el director de la UNGRD criticó al IDEAM, el ente encargado de las predicciones meteorológicas, ya que las lluvias esperadas para septiembre no se han materializado, lo que ha complicado aún más los esfuerzos por controlar los incendios.

Urgencia de acciones coordinadas y futuras perspectivas

Ante la gravedad de la situación, Carrillo reiteró la necesidad de acciones coordinadas entre las diferentes entidades gubernamentales. Sin una estrategia integral que incluya tanto la prevención como la respuesta rápida, los incendios seguirán poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos y la biodiversidad del país.

Aunque las condiciones climáticas no han sido favorables, los esfuerzos de los bomberos y otras entidades de seguridad han logrado avances importantes. Sin embargo, es claro que la falta de una política pública sólida y bien financiada limita la capacidad de respuesta ante este tipo de desastres.

El director de la UNGRD concluyó su intervención con un llamado a reforzar las capacidades locales y nacionales para enfrentar los incendios forestales en el futuro. Subrayó que, sin una inversión adecuada y sin políticas públicas eficaces, los incendios seguirán siendo una amenaza recurrente para el país.

La entrada La UNGRD alerta sobre la magnitud de los incendios forestales en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8498