Selección Colombia archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/seleccion-colombia/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 20 Nov 2024 13:03:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Selección Colombia archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/seleccion-colombia/ 32 32 228805209 Ecuador derrota a Colombia 0-1 y rompe histórica racha en Eliminatorias https://elpregonerodeldarien.com/ecuador-derrota-a-colombia-0-1-y-rompe-historica-racha-en-eliminatorias/ Wed, 20 Nov 2024 13:03:14 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9776 20 de noviembre de 2024 Colombia sufrió una inesperada derrota frente a Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla, cayendo 0-1 en un encuentro decisivo por las Eliminatorias Sudamericanas. Este resultado rompió una racha de 59 años en la que la ‘Tricolor’ no perdía ante el ‘Tri’ jugando como local en este escenario. Una derrota …

La entrada Ecuador derrota a Colombia 0-1 y rompe histórica racha en Eliminatorias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
20 de noviembre de 2024

Colombia sufrió una inesperada derrota frente a Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla, cayendo 0-1 en un encuentro decisivo por las Eliminatorias Sudamericanas. Este resultado rompió una racha de 59 años en la que la ‘Tricolor’ no perdía ante el ‘Tri’ jugando como local en este escenario.

Una derrota que marca historia

El único gol del encuentro llegó temprano, al minuto 7, cuando Enner Valencia silenció a los asistentes con un remate certero. Pese a los múltiples intentos del equipo colombiano por igualar, la efectividad no acompañó al conjunto dirigido por Néstor Lorenzo. Oportunidades claras, como el remate al palo de Luis Díaz y los intentos de media distancia de Juan Camilo Portilla, no lograron cambiar el marcador.

La derrota no solo significa la pérdida de tres puntos importantes en la tabla, sino también el fin de una hegemonía que Colombia mantenía desde 1965 frente a Ecuador en partidos disputados en casa por Eliminatorias.

Ausencias que pesaron en el campo

Uno de los factores que marcó el encuentro fue la ausencia de James Rodríguez, quien quedó fuera debido a una molestia muscular detectada tras el juego contra Uruguay. En su lugar, Juan Fernando Quintero asumió la responsabilidad de liderar el mediocampo. Además, se realizaron otros cambios en la alineación titular, como el ingreso de Jorge Carrascal en reemplazo de Jhon Arias y Kevin Castaño por Richard Ríos.

A pesar de estos ajustes, el equipo colombiano no logró encontrar un esquema efectivo que le permitiera superar la defensa ecuatoriana, incluso cuando el rival jugó con un hombre menos tras la expulsión de Piero Hincapié en el minuto 34.

Situación actual en la tabla de posiciones

Colombia, que comenzó el encuentro en la tercera posición de las Eliminatorias con 19 puntos, se encuentra ahora en una situación más compleja. La derrota complica su aspiración de asegurar pronto la clasificación al Mundial 2026.

Con el cierre de esta jornada, la ‘Tricolor’ deberá enfocarse en los próximos encuentros para evitar comprometer su posición en la tabla. Las eliminatorias, como siempre, se mantienen altamente competitivas, y cada punto será vital en el camino hacia el certamen mundialista.

El estadio Metropolitano, tradicional fortaleza del equipo colombiano, dejó escapar una oportunidad clave para seguir consolidando su dominio en casa.

¿Qué sigue para la selección?

El cuerpo técnico, liderado por Néstor Lorenzo, tendrá que analizar a fondo los errores cometidos y ajustar las estrategias para los siguientes encuentros. Las decisiones tácticas, las rotaciones en la plantilla y la recuperación de jugadores como James Rodríguez serán determinantes en el rendimiento del equipo.

Por ahora, el desafío es mental y técnico: recuperar la confianza del equipo y retomar la senda de la victoria en una fase eliminatoria que no da margen para más errores.

La entrada Ecuador derrota a Colombia 0-1 y rompe histórica racha en Eliminatorias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9776
Luis Díaz rescata un empate para Colombia ante Perú en Lima https://elpregonerodeldarien.com/luis-diaz-rescata-un-empate-para-colombia-ante-peru-en-lima/ Sat, 07 Sep 2024 14:01:27 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8389 07 de septiembre de, 2024 La Selección Colombia logró mantener su invicto en las Eliminatorias Sudamericanas al empatar 1-1 contra Perú en Lima. Un gol de Luis Díaz en el minuto 82 permitió que el cuadro ‘tricolor’ sumara un punto más en su camino hacia el Mundial de 2026. Aunque el equipo dirigido por Néstor …

La entrada Luis Díaz rescata un empate para Colombia ante Perú en Lima se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
07 de septiembre de, 2024

La Selección Colombia logró mantener su invicto en las Eliminatorias Sudamericanas al empatar 1-1 contra Perú en Lima. Un gol de Luis Díaz en el minuto 82 permitió que el cuadro ‘tricolor’ sumara un punto más en su camino hacia el Mundial de 2026. Aunque el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se mantiene en la tercera posición de la tabla, el reto de mantener la racha sin derrotas será aún mayor en su próximo compromiso, cuando enfrente a Argentina en Barranquilla.

Un empate que mantiene la esperanza intacta

El partido en Lima fue intenso, con momentos clave para ambas selecciones. Perú abrió el marcador al minuto 67 gracias a un gol de Alexander Callens, quien aprovechó un error en la defensa colombiana. A pesar de dominar la posesión con un 69%, Colombia no lograba generar suficiente peligro en el área rival. Sin embargo, la reacción llegó en los últimos minutos del partido, cuando una combinación entre Jhon Jáder Durán y Luis Díaz terminó con un cabezazo certero de este último, igualando el marcador.

Este empate permite que Colombia sume 13 puntos en la tabla de posiciones, con un balance de 3 victorias y 4 empates. Mantenerse invicta es uno de los principales objetivos de Lorenzo, quien busca asegurar la clasificación directa al Mundial de 2026.

Cambios claves en el segundo tiempo

Durante el partido, Néstor Lorenzo realizó varios ajustes que resultaron fundamentales. El ingreso de Yerry Mina y James Rodríguez al inicio del segundo tiempo marcó una diferencia en la estrategia de juego, buscando más solidez en la defensa y control en el mediocampo. Además, las sustituciones de Yáser Asprilla y Jhon Jáder Durán por Jhon Arias y Jhon Córdoba aportaron frescura en el ataque, permitiendo a Colombia llegar con más peligro en los minutos finales.

A pesar del buen desempeño de Luis Díaz y los cambios estratégicos, la figura del arquero peruano Pedro Gallese fue determinante, salvando en varias ocasiones a su equipo de lo que pudo haber sido una derrota.

El reto ante Argentina

El próximo desafío de la Selección Colombia será recibir a Argentina el 10 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Este partido será clave para que Colombia mantenga su invicto y refuerce su posición en la tabla. Sin embargo, Yerry Mina no podrá jugar debido a la acumulación de tarjetas amarillas, lo que obliga a Lorenzo a reconsiderar su estrategia defensiva.

Además, por primera vez, RTVC Sistema de Medios Públicos transmitirá el partido desde Barranquilla, lo que permitirá a millones de colombianos seguir de cerca este importante encuentro. Argentina, actual campeona del mundo, representa un reto importante para la ‘tricolor’, pero el equipo colombiano buscará aprovechar su localía y el apoyo de la afición para obtener un resultado positivo.

Colombia enfrenta un panorama desafiante en su camino hacia el Mundial de 2026, pero su capacidad de mantenerse invicta hasta ahora demuestra la fortaleza y el compromiso del equipo.

La entrada Luis Díaz rescata un empate para Colombia ante Perú en Lima se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8389
Perú vs. Colombia: ¿Podrá la ‘tricolor’ seguir invicta rumbo al Mundial de 2026? https://elpregonerodeldarien.com/peru-vs-colombia-podra-la-tricolor-seguir-invicta-rumbo-al-mundial-de-2026/ Fri, 06 Sep 2024 01:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8349 5 de septiembre de, 2024 La selección Colombia está lista para su crucial partido ante Perú en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, que se disputará en Lima el viernes 6 de septiembre. Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, Colombia buscará mantenerse invicta y consolidar su estilo de juego ante un rival que …

La entrada Perú vs. Colombia: ¿Podrá la ‘tricolor’ seguir invicta rumbo al Mundial de 2026? se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5 de septiembre de, 2024

La selección Colombia está lista para su crucial partido ante Perú en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, que se disputará en Lima el viernes 6 de septiembre. Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, Colombia buscará mantenerse invicta y consolidar su estilo de juego ante un rival que no vence a la ‘tricolor’ en Lima desde hace 42 años.

Un invicto que genera expectativa

La selección dirigida por Néstor Lorenzo ha tenido un desempeño sólido en las actuales Eliminatorias Sudamericanas, logrando 3 victorias y 3 empates en sus primeros 6 partidos. Con un total de 12 puntos, Colombia ocupa el tercer lugar en la tabla de posiciones, lo que la convierte en uno de los equipos más competitivos hasta el momento.

El reto principal para Lorenzo será mantener el invicto y aprovechar la histórica racha de la selección en Lima, donde no pierde desde 1982. Este encuentro es clave para seguir en la senda de la clasificación directa al Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos.

Preparación y expectativa del equipo

Colombia viajó a Lima con un plantel de 27 jugadores, todos listos para enfrentar a Perú en el Estadio Nacional, también conocido como ‘El Coloso de José Díaz’. Lorenzo cuenta con un equipo completo y bien preparado, con la esperanza de sumar tres puntos fuera de casa. El técnico ha trabajado en fortalecer el estilo de juego del equipo, especialmente en los partidos como visitante, donde la concentración y la solidez defensiva son esenciales.

Perú, por su parte, buscará aprovechar la localía y revertir la tendencia histórica en su contra. El equipo dirigido por Juan Reynoso necesita urgentemente sumar puntos para mejorar su posición en la tabla, lo que añade un nivel extra de dificultad para Colombia.

Próximos desafíos en el calendario

El partido contra Perú será el primero de dos encuentros en esta doble fecha de Eliminatorias. El próximo martes 10 de septiembre, Colombia recibirá a Argentina en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, otro reto importante para el equipo. Este partido será decisivo para mantener el buen ritmo en la clasificación y consolidar el lugar de la selección en la parte alta de la tabla.

La preparación física y mental será fundamental para estos dos compromisos, y el cuerpo técnico de Néstor Lorenzo ha puesto énfasis en mantener el equilibrio en todas las líneas del equipo, asegurando una transición fluida entre ataque y defensa.

Conclusión

El enfrentamiento entre Perú y Colombia promete ser uno de los más emocionantes de esta jornada de Eliminatorias. Colombia tiene la ventaja de la historia y el invicto, pero Perú estará decidido a defender su casa y revertir la mala racha ante la ‘tricolor’. Este partido es crucial para ambas selecciones en su camino al Mundial de 2026, y la expectativa de los aficionados está en su punto máximo.

La entrada Perú vs. Colombia: ¿Podrá la ‘tricolor’ seguir invicta rumbo al Mundial de 2026? se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8349
Colombia triunfa en su debut del Mundial Sub-20 Femenino https://elpregonerodeldarien.com/colombia-triunfa-en-su-debut-del-mundial-sub-20-femenino/ Sun, 01 Sep 2024 16:48:02 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8272 1 de septiembre de 2024 La Selección Colombia Femenina ha comenzado su participación en el Mundial Sub-20 con un triunfo contundente frente a Australia. En un partido lleno de emociones y buen fútbol, el equipo colombiano logró imponerse 2-0, demostrando que está en condiciones para competir por el título. Victoria en el debut: Un paso …

La entrada Colombia triunfa en su debut del Mundial Sub-20 Femenino se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1 de septiembre de 2024

La Selección Colombia Femenina ha comenzado su participación en el Mundial Sub-20 con un triunfo contundente frente a Australia. En un partido lleno de emociones y buen fútbol, el equipo colombiano logró imponerse 2-0, demostrando que está en condiciones para competir por el título.

Victoria en el debut: Un paso firme hacia la gloria

La expectativa era alta, y la Selección Colombia no defraudó. En su primer encuentro del Mundial Sub-20, las cafeteras mostraron su calidad y determinación. El primer tiempo fue parejo, con ambos equipos buscando la oportunidad de abrir el marcador, pero fue en el segundo tiempo cuando Colombia tomó la iniciativa.

El primer gol: Yunaira López abre el camino

Al minuto 58, tras un tiro de esquina, Yunaira López aprovechó un rebote para enviar el balón al fondo de la red, inaugurando el marcador. Este gol fue el resultado de la persistencia del equipo colombiano, que supo aprovechar las oportunidades y capitalizar los errores del rival.

La defensa: Un muro infranqueable

La defensa colombiana jugó un papel crucial en la victoria. La anulación de un gol de Australia por parte del VAR, debido a una falta previa sobre Juana Ortegón, fue un momento decisivo que evitó el empate y mantuvo a Colombia al frente. La solidez defensiva fue fundamental para mantener la ventaja.

Linda Caicedo: La figura del partido

Linda Caicedo, una de las jugadoras más destacadas del equipo, selló la victoria con un segundo gol que dejó sin opciones a la portera australiana. Recibiendo un centro preciso de Maité López, Caicedo anotó con precisión, demostrando una vez más su calidad y potencial para convertirse en una de las estrellas del torneo.

Preparación para el próximo desafío: Camerún

Este triunfo no solo le da tres puntos importantes a Colombia, sino que también fortalece la confianza del equipo de cara a su próximo partido contra Camerún. Las dirigidas por el cuerpo técnico ahora se preparan para enfrentar a un equipo que también buscará avanzar en el torneo.

El rendimiento mostrado en este debut indica que Colombia tiene todas las herramientas necesarias para seguir avanzando en la competencia y soñar con el título.

La entrada Colombia triunfa en su debut del Mundial Sub-20 Femenino se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8272
Colombia se prepara para el Mundial Femenino Sub-20: Todo lo que necesitas saber https://elpregonerodeldarien.com/colombia-se-prepara-para-el-mundial-femenino-sub-20-todo-lo-que-necesitas-saber/ Sat, 31 Aug 2024 13:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8258 31 de agosto de 2024 El esperado Mundial Femenino Sub-20 ha llegado, y Colombia se convierte en el escenario central de uno de los eventos deportivos más importantes del año. Desde el 31 de agosto hasta el 22 de septiembre, el país será testigo de la competición que reúne a las mejores jóvenes futbolistas del …

La entrada Colombia se prepara para el Mundial Femenino Sub-20: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
31 de agosto de 2024

El esperado Mundial Femenino Sub-20 ha llegado, y Colombia se convierte en el escenario central de uno de los eventos deportivos más importantes del año. Desde el 31 de agosto hasta el 22 de septiembre, el país será testigo de la competición que reúne a las mejores jóvenes futbolistas del mundo. La Radio Nacional de Colombia será la emisora oficial que llevará la emoción de cada partido a los hogares, complementada con los especiales informativos de RTVC Noticias, destacando la importancia de este torneo no solo como un evento deportivo, sino como una celebración de la equidad de género y el talento joven.

El debut de Colombia en el Mundial Femenino Sub-20

La Selección Colombia Femenina se prepara para un debut anhelado en su propio territorio. Dirigidas por Carlos Paniagua, las jugadoras llegan con la misión de validar el gran momento que atraviesan tras su destacada actuación en el Mundial Sub-17, donde lograron el subcampeonato. Este torneo representa una oportunidad única para que las jugadoras continúen su proceso de formación y experiencia, destacándose en escenarios locales. Entre las jugadoras más esperadas está Linda Caicedo, quien busca ser una de las figuras clave del equipo.

Calendario de Partidos de Colombia en el Grupo A

Colombia enfrentará a equipos de alto nivel en la fase de grupos. El primer partido será contra Australia el 31 de agosto en el Estadio El Campín de Bogotá a las 6:00 p.m. Luego, el 3 de septiembre, se medirá contra Camerún en el mismo escenario a las 8:00 p.m. El último partido de la fase de grupos será el 6 de septiembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, donde se enfrentará a México a las 5:00 p.m. Cada uno de estos partidos será crucial para avanzar a las siguientes fases del torneo.

Las sedes del Mundial Femenino Sub-20 en Colombia

Bogotá, Medellín y Cali han sido seleccionadas como las ciudades sede de este importante evento. Estas ciudades no solo albergarán los partidos, sino que serán el epicentro de la pasión futbolística durante los 23 días de competencia. El Estadio El Campín de Bogotá será el escenario de la final del torneo el 22 de septiembre. Además, los estadios Atanasio Girardot en Medellín y Pascual Guerrero en Cali, serán fundamentales en el desarrollo del campeonato, acogiendo partidos decisivos desde la fase de grupos hasta las semifinales.

La relevancia de las ciudades sede

Cada ciudad sede tiene un rol específico en el desarrollo del Mundial. Bogotá acogerá el partido inaugural y varios encuentros del Grupo A, incluyendo todos los juegos de la Selección Colombia en esta fase. Medellín, por su parte, será el escenario del último partido de la fase de grupos para Colombia, mientras que Cali se encargará de los enfrentamientos de los grupos D, C, E y F, además de ser clave en las etapas finales del torneo. La organización y logística de estos eventos han sido cuidadosamente planeadas para garantizar una experiencia inolvidable para los jugadores y aficionados.

La importancia del Mundial Femenino Sub-20 para Colombia

Este torneo va más allá de ser una simple competencia deportiva. Es una plataforma para visibilizar y promover el fútbol femenino en Colombia, un deporte que ha ido ganando terreno y reconocimiento en los últimos años. Como destacó Hollman Morris, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, «La Copa Mundial Femenina Sub-20 no solo es un evento deportivo, sino una celebración de la equidad de género y el talento joven». La transmisión a través de Radio Nacional de Colombia y los especiales de RTVC Noticias jugarán un papel crucial en llevar este mensaje a todos los rincones del país.

Impacto mediático y social del torneo

Con la cobertura mediática que se ha dispuesto, el torneo no solo capturará la atención de los aficionados al fútbol, sino también de aquellos interesados en el progreso y la equidad de género. Este evento se convierte en un punto de encuentro para reflexionar sobre el papel de la mujer en el deporte y en la sociedad, mientras se celebra el talento y la dedicación de las jóvenes deportistas que representan a sus países en este escenario internacional.

La entrada Colombia se prepara para el Mundial Femenino Sub-20: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8258
Disfruta la Final de la Copa América 2024 https://elpregonerodeldarien.com/disfruta-la-final-de-la-copa-america-2024/ Sat, 13 Jul 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=6965 Sábado, 13 de julio de 2024 La esperada final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina está a la vuelta de la esquina, y los colombianos están listos para disfrutar de este emocionante evento. Después de 23 años, la selección ‘cafetera’ vuelve a una final, y para asegurarse de que nadie se pierda …

La entrada Disfruta la Final de la Copa América 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Sábado, 13 de julio de 2024

La esperada final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina está a la vuelta de la esquina, y los colombianos están listos para disfrutar de este emocionante evento. Después de 23 años, la selección ‘cafetera’ vuelve a una final, y para asegurarse de que nadie se pierda este momento histórico, se han dispuesto pantallas gigantes en diversas ciudades del país.

Bogotá se Prepara para la Final

Principales Puntos de Encuentro

En la capital colombiana, los fanáticos tendrán varias opciones para ver el partido en pantalla gigante. Los lugares destacados son el Parque Timiza en Kennedy, el Parque de la 93 en Chapinero, y el Parque Simón Bolívar en Teusaquillo. Estos espacios públicos están preparados para recibir a miles de hinchas que desean vivir la emoción de la final en comunidad.

Medellín y Barranquilla

Espacios Disponibles en Medellín

Medellín no se queda atrás en la celebración. Los principales puntos de encuentro incluyen Andalucía La Francia en Santa Cruz, Parque Gaitán en Manrique, Los Mangos en Doce de Octubre, El Vergel de Los Cerros en Buenos Aires, y la Unidad Deportiva de Belén Rincón. Estos lugares están listos para recibir a los fanáticos con pantallas gigantes y un ambiente festivo.

Fan Zone en Barranquilla

En Barranquilla, se ha preparado un fan zone en el Malecón del Río, específicamente en el sector pabellón de cristal. Es importante mencionar que este evento es solo para mayores de edad y tiene cupos limitados, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar.

Cartagena y Cali

Diversos Puntos en Cartagena

Cartagena ofrece una amplia variedad de puntos para que los fanáticos puedan disfrutar del partido. Entre los lugares destacados se encuentran la Unidad Deportiva Estadio Jaime Morón, el Camellón de Los Mártires en el Centro Histórico, y el Parque del barrio Bruselas. También hay opciones en El Pozón, Blas de Lezo, Bocachica – Caño de Loro, y La Boquilla.

Expectativa en Cali

En la ciudad de Cali, se espera la confirmación de los lugares específicos donde los hinchas podrán ver la final en espacios públicos en las próximas horas. La capital del Valle del Cauca se prepara para un evento multitudinario, y los detalles se darán a conocer próximamente.

FechaCiudadPuntos de Encuentro
13/07/2024BogotáParque Timiza, Parque de la 93, Parque Simón Bolívar
13/07/2024MedellínAndalucía La Francia, Parque Gaitán, Los Mangos, El Vergel de Los Cerros, Unidad Deportiva de Belén Rincón
13/07/2024BarranquillaMalecón del Río (pabellón de cristal)
13/07/2024CartagenaEstadio Jaime Morón, Camellón de Los Mártires, Parque del barrio Bruselas, El Pozón, Blas de Lezo, Bocachica, La Boquilla
13/07/2024CaliConfirmación pendiente

La entrada Disfruta la Final de la Copa América 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6965
Borja busca la Copa América https://elpregonerodeldarien.com/borja-busca-la-copa-america/ Sun, 19 May 2024 20:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=5396 Miguel Ángel Borja, destacado delantero de River Plate, ha lanzado un claro mensaje al técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, para ser considerado en la convocatoria de la Copa América 2024. Con un rendimiento sobresaliente en su club, Borja aspira a representar a su país en el certamen continental. Borja brilla en River Plate …

La entrada Borja busca la Copa América se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Miguel Ángel Borja, destacado delantero de River Plate, ha lanzado un claro mensaje al técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, para ser considerado en la convocatoria de la Copa América 2024. Con un rendimiento sobresaliente en su club, Borja aspira a representar a su país en el certamen continental.

Borja brilla en River Plate

Rendimiento destacado en la Copa Libertadores

Miguel Ángel Borja atraviesa su mejor momento desde que se unió a River Plate, mostrando su calidad en la Copa Libertadores con un doblete ante Libertad. Esta actuación fue crucial para asegurar la clasificación a octavos de final, además de destacar en el Mundial de Clubes 2025. El delantero colombiano ha sido el goleador que el equipo necesitaba, demostrando su valía en cada encuentro.

Goleador y líder en River

El rendimiento de Borja en la temporada 2024 ha sido impresionante, anotando 17 goles en 20 partidos en todas las competencias. Con 13 tantos en igual número de encuentros, se consagró como el máximo goleador de la Copa de la Liga, consolidando su posición como uno de los mejores delanteros del continente.

Mensaje para Néstor Lorenzo

Deseo de representar a Colombia

En medio de su éxito con River Plate, Borja no ha perdido de vista su objetivo de regresar a la selección Colombia. El delantero expresó su deseo de ser convocado para la Copa América, un torneo donde espera demostrar su talento y contribuir al equipo nacional. «Venir acá a River lo hice también pensando en la selección, donde no estoy hace dos años», declaró Borja, quien se motiva a entrenar y cuidarse con la esperanza de ser llamado.

Preparación y motivación

Borja enfatiza que su buen momento en el club se debe en parte a su deseo de volver a la selección. La posibilidad de ser convocado lo motiva a mantener un alto nivel de preparación y enfoque. Su determinación y compromiso son evidentes, y confía en que su desempeño actual le abrirá las puertas para representar a Colombia nuevamente.

Oportunidades en la Copa América

Ampliación de la lista de convocados

Una de las razones por las que Borja ve con optimismo su posible convocatoria es la decisión de la Confederación Colombiana de Fútbol de ampliar la lista de jugadores a 26 para la Copa América. Esta ampliación ofrece más oportunidades para que jugadores destacados como Borja sean incluidos en la selección. Su excelente rendimiento reciente y su deseo de contribuir al equipo nacional lo posicionan como un candidato fuerte.

Perspectivas de convocatoria

Durante el proceso de Néstor Lorenzo, se han visto otros delanteros en la selección, pero Borja cree que su momento ha llegado. Los aficionados también apoyan su regreso a la Tricolor, basándose en sus impresionantes estadísticas y consistencia. Con la Copa América a la vuelta de la esquina, Borja mantiene viva la esperanza de que su nombre esté en la lista final de convocados.

La entrada Borja busca la Copa América se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5396
Colombia golea a Panamá en su debut en la Copa Oro Femenina 2024 https://elpregonerodeldarien.com/colombia-golea-a-panama-en-su-debut-en-la-copa-oro-femenina-2024/ Thu, 22 Feb 2024 16:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=1797 La selección Colombia femenina de fútbol tuvo un debut soñado en la Copa Oro Femenina 2024, al vencer por un contundente 6-0 a su similar de Panamá en el estadio Qualcomm de San Diego, California. Seis jugadoras diferentes anotaron para la selección cafetera. Las dirigidas por el técnico Ángelo Marsiglia dominaron el partido desde el …

La entrada Colombia golea a Panamá en su debut en la Copa Oro Femenina 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La selección Colombia femenina de fútbol tuvo un debut soñado en la Copa Oro Femenina 2024, al vencer por un contundente 6-0 a su similar de Panamá en el estadio Qualcomm de San Diego, California.

Seis jugadoras diferentes anotaron para la selección cafetera.

Las dirigidas por el técnico Ángelo Marsiglia dominaron el partido desde el primer minuto, imponiendo su ritmo de juego y generando constantes ocasiones de peligro. La recompensa llegó al minuto 12, cuando Catalina Usme abrió el marcador con un golazo de tiro libre.

A partir de ese momento, Colombia no dio tregua a su rival y amplió la ventaja con goles de Daniela Arias (20′), Leicy Santos (35′), Manuela Vanegas (45+1′), Ingrid Guerra (60′) y Yoreli Rincón (75′).

Las panameñas, por su parte, intentaron reaccionar, pero no encontraron la fórmula para vulnerar la sólida defensa colombiana.

Con este resultado, Colombia se ubica en la primera posición del Grupo A junto a Brasil, que también goleó en su debut a Puerto Rico por 4-0.

Análisis del partido

El dominio colombiano fue evidente durante todo el encuentro. Las cafeteras mostraron una mayor organización en el campo, con un juego fluido y efectivo. Además, aprovecharon al máximo las individualidades de jugadoras como Usme, Santos y Rincón.

Panamá, por su parte, se vio superada por la presión y la velocidad de las colombianas. Las panameñas cometieron errores en defensa que fueron aprovechados por su rival.

Lo que viene

Colombia enfrentará en su próximo partido a Puerto Rico el 24 de febrero, mientras que Panamá se medirá a Brasil.

La entrada Colombia golea a Panamá en su debut en la Copa Oro Femenina 2024 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1797