Televisión Colombiana archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/television-colombiana/ Periodismo con Responsabilidad Sun, 01 Dec 2024 20:08:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Televisión Colombiana archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/television-colombiana/ 32 32 228805209 Adiós a Sandra Reyes, inolvidable actriz de ‘Pedro el Escamoso’ y ‘Rigo https://elpregonerodeldarien.com/adios-a-sandra-reyes-inolvidable-actriz-de-pedro-el-escamoso-y-rigo/ Sun, 01 Dec 2024 20:08:55 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10128 1 de diciembre de 2024 La industria televisiva colombiana está de luto tras el fallecimiento de Sandra Reyes, destacada actriz reconocida por sus inolvidables papeles en producciones como “Pedro el Escamoso” y “Rigo”. La noticia fue confirmada por su primo Nicolás Reyes, quien informó que la artista perdió la vida tras enfrentar una grave enfermedad. …

La entrada Adiós a Sandra Reyes, inolvidable actriz de ‘Pedro el Escamoso’ y ‘Rigo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1 de diciembre de 2024

La industria televisiva colombiana está de luto tras el fallecimiento de Sandra Reyes, destacada actriz reconocida por sus inolvidables papeles en producciones como “Pedro el Escamoso” y “Rigo”. La noticia fue confirmada por su primo Nicolás Reyes, quien informó que la artista perdió la vida tras enfrentar una grave enfermedad.

Una trayectoria marcada por el éxito

Sandra Reyes consolidó su carrera como una de las figuras más representativas de la televisión colombiana. Desde sus inicios, su talento y dedicación la llevaron a ganarse el reconocimiento de la audiencia. Su papel como la doctora Paula en la icónica telenovela “Pedro el Escamoso” marcó un antes y un después en su trayectoria, posicionándola como una actriz de referencia en el medio.

Éxito en la pantalla chica

La actriz participó en una amplia variedad de producciones, destacándose tanto en telenovelas como en series dramáticas. Reyes demostró ser una profesional versátil, capaz de interpretar personajes profundos y memorables que conectaron con el público. Su presencia en pantalla contribuyó al éxito de proyectos que hoy son parte del patrimonio televisivo nacional.

Su última gran interpretación: “Rigo”

En años recientes, Sandra Reyes continuó mostrando su pasión por la actuación en la serie “Rigo”, inspirada en la vida del ciclista colombiano Rigoberto Urán. Su desempeño reafirmó su talento y compromiso con el arte escénico, dejando en la audiencia una huella imborrable.

Una pérdida para la industria

El fallecimiento de Sandra Reyes ha generado gran impacto en la comunidad artística y entre sus seguidores. La noticia no solo recuerda su legado, sino que también resalta el vacío que deja en la televisión nacional. Su partida marca el final de una etapa en la que construyó personajes que trascendieron generaciones.

Un legado imborrable

Sandra Reyes será recordada como una de las actrices más influyentes de su época. Su contribución al entretenimiento colombiano trasciende el ámbito profesional, dejando una inspiración para las futuras generaciones de artistas.

La entrada Adiós a Sandra Reyes, inolvidable actriz de ‘Pedro el Escamoso’ y ‘Rigo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10128
La batalla por el rating: Pedro, el Escamoso vs. Betty, la fea https://elpregonerodeldarien.com/la-batalla-por-el-rating-pedro-el-escamoso-vs-betty-la-fea/ Thu, 25 Jul 2024 23:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7397 Jueves, 25 de julio de 2024 En el segundo semestre de 2024, la televisión colombiana ha sido testigo de una intensa competencia por el rating en la franja nocturna. Caracol Televisión y Canal RCN han revivido dos de sus telenovelas más queridas: «Pedro, el Escamoso» y «Yo soy Betty, la fea». Ambas producciones han regresado …

La entrada La batalla por el rating: Pedro, el Escamoso vs. Betty, la fea se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Jueves, 25 de julio de 2024

En el segundo semestre de 2024, la televisión colombiana ha sido testigo de una intensa competencia por el rating en la franja nocturna. Caracol Televisión y Canal RCN han revivido dos de sus telenovelas más queridas: «Pedro, el Escamoso» y «Yo soy Betty, la fea». Ambas producciones han regresado con nuevos episodios y estrategias diferentes, lo que ha generado gran expectativa entre los televidentes.

Estrategias de emisión y resultados iniciales

Caracol Televisión se unió a Disney+ para el regreso de «Pedro, el Escamoso». Esta telenovela se transmite diariamente en televisión abierta, con todos los episodios disponibles en la plataforma de streaming. Por otro lado, RCN, en colaboración con Prime Video, ha optado por una estrategia distinta para «Yo soy Betty, la fea». La telenovela protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello estrena dos capítulos semanales, los jueves, tanto en Prime Video como en el Canal RCN.

Comparación de ratings

Los datos proporcionados por Kantar Ibope Media revelan una clara ventaja para «Pedro, el Escamoso». El 22 de julio, la telenovela de Caracol marcó 9,23 puntos de rating, mientras que «Yo soy Betty, la fea» alcanzó solo 6,03 puntos. Al día siguiente, la tendencia se mantuvo con 8,59 puntos para «Pedro, el Escamoso» frente a los 5,06 puntos de su competidora.

Recepción del público

El regreso de Pedro Coral Tavera ha sido recibido con entusiasmo, aunque algunos espectadores han expresado su descontento por la limitada cantidad de episodios disponibles. En contraste, el retorno de Beatriz Pinzón Solano ha generado opiniones divididas, particularmente por el personaje de Mila, la hija de Betty y Don Armando, que no ha sido bien recibido en las plataformas digitales.

Otros programas destacados

En el resto de la programación, destaca el liderazgo del «Desafío XX», que mantiene un sólido desempeño con más de 10 puntos de rating desde su estreno en abril. Sin embargo, «Masterchef Celebrity» no ha logrado alcanzar las cifras esperadas, con una audiencia que ha disminuido en comparación con temporadas anteriores.

Resumen de la publicación
«Pedro, el Escamoso» lidera el rating sobre «Yo soy Betty, la fea» con una estrategia de emisión diaria y episodios disponibles en streaming. Los espectadores han mostrado un interés sostenido, aunque con críticas a la cantidad de episodios. Otros programas como «Desafío XX» y «Masterchef Celebrity» también compiten en la franja nocturna.

La entrada La batalla por el rating: Pedro, el Escamoso vs. Betty, la fea se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7397
«El Calentao»: Un nuevo amanecer en la televisión matutina colombiana https://elpregonerodeldarien.com/el-calentao-un-nuevo-amanecer-en-la-television-matutina-colombiana/ Tue, 09 Apr 2024 13:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=3727 La televisión matutina en Colombia se renueva con el lanzamiento de «El Calentao», un programa disruptivo e incluyente que promete cambiar la forma en que iniciamos nuestras mañanas. Con un enfoque ameno y relajante, este programa llega a Señal Colombia para informar y entretener de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. a partir del martes 9 …

La entrada «El Calentao»: Un nuevo amanecer en la televisión matutina colombiana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La televisión matutina en Colombia se renueva con el lanzamiento de «El Calentao», un programa disruptivo e incluyente que promete cambiar la forma en que iniciamos nuestras mañanas. Con un enfoque ameno y relajante, este programa llega a Señal Colombia para informar y entretener de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. a partir del martes 9 de abril.

Un programa fresco y diferente

Desde su concepción, «El Calentao» se ha propuesto ser un programa diferente en el panorama televisivo colombiano. Su enfoque disruptivo se refleja en la manera en que aborda las noticias, analizándolas de forma cotidiana y amena para acercar la información al público de manera accesible y entretenida. Este enfoque lo convierte en un programa único, donde la verdad y la mentira se entrelazan de manera inteligente, haciendo que la mentira sea divertida y la verdad aburrida.

Presentadoras de lujo

El equipo detrás de «El Calentao» es clave en su propuesta innovadora. Con presentadoras de lujo como Lina Arango, Leoniridis, María Fernanda Matus y Julie Torres, el programa asegura una experiencia televisiva completa. Estas comunicadoras y periodistas con amplia experiencia en medios nacionales e internacionales aportan diversidad de enfoques y conocimientos, garantizando un análisis profundo y enriquecedor de las noticias del día.

Tertulias y debates profundos

«El Calentao» no se limita a informar de manera amena, sino que también se sumerge en debates con especialistas sobre temas álgidos, como la infancia, género, crisis sociales y temas de impacto internacional. Esta faceta del programa lo convierte en un espacio de reflexión y análisis, donde se exploran diferentes perspectivas y se fomenta el pensamiento crítico entre los televidentes. Además, ofrece tertulias con periodistas o protagonistas de la información, brindando diversidad de voces y opiniones sobre los temas más relevantes del momento.

Un plato único en la televisión colombiana

En resumen, «El Calentao» es más que un programa matutino; es un plato único en la gastronomía televisiva colombiana. Su propuesta innovadora, su equipo de presentadoras de lujo, sus debates profundos y su enfoque ameno lo convierten en un referente en la televisión nacional. Con la palabra clave «innovación» y las metas de informar de manera amena y abordar temas álgidos con profundidad, «El Calentao» promete ser un éxito que llegará a todos los rincones del país, transformando la manera en que vemos la televisión en las mañanas colombianas.

Mantente conectado a «El Calentao»

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta nueva era en la televisión matutina colombiana. Sintoniza «El Calentao» de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m., en Señal Colombia, y únete a los debates, análisis y diversión que ofrece este innovador programa. Mantente conectado a RTVC Noticias para seguir de cerca todas las novedades y sorpresas que «El Calentao» tiene preparadas para ti.

La entrada «El Calentao»: Un nuevo amanecer en la televisión matutina colombiana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3727
El Legado de Julio Sánchez Vanegas: Pionero de la Radio y la Televisión Colombiana https://elpregonerodeldarien.com/el-legado-de-julio-sanchez-vanegas-pionero-de-la-radio-y-la-television-colombiana/ Sat, 27 Jan 2024 12:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=1059 El 26 de enero, Colombia perdió a una figura emblemática en el mundo de los medios de comunicación: Julio Sánchez Vanegas. A los 93 años, este pionero de la radio y la televisión dejó un legado que marcó un antes y un después en la industria colombiana de la comunicación. Trayectoria y Contribuciones a los …

La entrada El Legado de Julio Sánchez Vanegas: Pionero de la Radio y la Televisión Colombiana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El 26 de enero, Colombia perdió a una figura emblemática en el mundo de los medios de comunicación: Julio Sánchez Vanegas. A los 93 años, este pionero de la radio y la televisión dejó un legado que marcó un antes y un después en la industria colombiana de la comunicación.

Trayectoria y Contribuciones a los Medios

Nacido el 19 de julio de 1930 en Guaduas (Cundinamarca), Sánchez Vanegas se trasladó a Bogotá a los 10 años, donde su voz inconfundible encontró su lugar en la radio desde temprana edad. Sin embargo, su vida dio un giro significativo en 1954 con la llegada de la televisión a Colombia. Designado por el entonces presidente Gustavo Rojas Pinilla como maestro de ceremonias para dar la bienvenida a esta nueva tecnología, Sánchez Vanegas no solo presenció el surgimiento de la televisión en el país, sino que también se convirtió en una figura clave para su desarrollo.

Fue el fundador de la productora JES, cuyo impacto se extendió a la formación de presentadores y la producción de programas televisivos innovadores. Programas como «Concéntrese» y «Espectaculares JES» se convirtieron en referentes, marcando pauta tanto en concursos como en programas musicales. Además, Sánchez Vanegas llevó a su productora a nuevas alturas al adquirir los derechos de transmisión de eventos de renombre mundial, como la gala de los premios Oscar y Miss Universo durante 42 años.

El Legado Imborrable en los Medios Colombianos

A pesar de los cambios en la industria televisiva y la liquidación de su productora a principios del siglo XXI, el impacto de Sánchez Vanegas en los medios colombianos es innegable. Su visión y audacia para adentrarse en nuevos territorios, como el cine mexicano, y su habilidad para adaptarse a las transformaciones tecnológicas, le aseguraron un lugar destacado en la historia de la comunicación en Colombia.

Julio Sánchez Vanegas

El reconocido presentador y empresario no solo fue una figura influyente para su generación, sino que también abrió las puertas a futuras estrellas de la industria. Fue él quien confió en sus hijos, dándoles oportunidades en los medios. Su hijo, Julio Sánchez Cristo, tomó las riendas de la dirección de «Panorama», un magacín de farándula que vio los primeros pasos de personalidades como Sofía Vergara, Kathy Sáenz y otros.

Un Adiós a un Visionario que Marcó la Historia de los Medios en Colombia

Julio Sánchez Vanegas no solo fue un pionero en la radio y la televisión colombiana, sino un visionario cuyo impacto resonará por generaciones. Su contribución al desarrollo de la industria mediática y su capacidad para anticipar y adaptarse a los cambios tecnológicos marcan un legado imborrable. Colombia despide a un verdadero maestro de la comunicación, cuyo influjo seguirá inspirando a las futuras generaciones de comunicadores.

La entrada El Legado de Julio Sánchez Vanegas: Pionero de la Radio y la Televisión Colombiana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1059