Violencia archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/violencia/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 08 Aug 2024 15:45:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Violencia archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/violencia/ 32 32 228805209 Andrés Julián critica al Gobierno por negociar con el Clan del Golfo en Antioquia https://elpregonerodeldarien.com/andres-julian-critica-al-gobierno-por-negociar-con-el-clan-del-golfo-en-antioquia/ Thu, 08 Aug 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7809 08 de agosto de 2024 El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, manifestó su fuerte oposición a las negociaciones entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo. Según el mandatario, estas conversaciones representan una «cachetada» a los antioqueños y una burla a la Fuerza Pública que ha luchado por mantener el orden en la región. …

La entrada Andrés Julián critica al Gobierno por negociar con el Clan del Golfo en Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
08 de agosto de 2024

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, manifestó su fuerte oposición a las negociaciones entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo. Según el mandatario, estas conversaciones representan una «cachetada» a los antioqueños y una burla a la Fuerza Pública que ha luchado por mantener el orden en la región. Esta declaración surge tras el anuncio del Gobierno de iniciar diálogos con representantes de esta organización criminal.

La violencia en Antioquia: una situación crítica

El gobernador Andrés Julián destacó que la situación de violencia en las subregiones del Nordeste, Bajo Cauca y Oriente de Antioquia ha empeorado notablemente debido a la presencia del Clan del Golfo. «La violencia en el Nordeste, Bajo Cauca y en el Oriente del Departamento arrecia por la presencia de este grupo criminal que posa de contrainsurgente,» afirmó el mandatario. Este grupo, lejos de buscar fines políticos, compite por las rentas criminales derivadas del tráfico de estupefacientes y la minería ilegal.

Expansión del Clan del Golfo

La influencia del Clan del Golfo en Antioquia es alarmante. Según la Gobernación, esta organización opera en 80 municipios del departamento, abarcando ocho de sus nueve subregiones. Su control es particularmente fuerte en el Bajo Cauca, Nordeste, Occidente y Urabá, donde se estima que tienen un dominio casi total. En los últimos meses, se ha observado una preocupante expansión hacia el Norte y Oriente de la región, lo que ha intensificado aún más los problemas de seguridad.

Gobernador Andrés Julián: La paz no se negocia con criminales

En su declaración, Andrés Julián dejó claro que el diálogo con el Clan del Golfo es inaceptable, ya que este grupo no tiene interés en la paz, sino en asegurar su control sobre las actividades ilícitas en el departamento. «Es una burla a nuestra Fuerza Pública y a los ciudadanos que han sufrido la violencia de estos criminales,» afirmó. Para el gobernador, la paz debe construirse sobre la base de la seguridad, la justicia y las oportunidades sociales, no mediante acuerdos con organizaciones que han sembrado el terror en la región.

Alternativas a la negociación

El gobernador insistió en que la solución a la violencia en Antioquia no pasa por la negociación con grupos criminales. En lugar de ello, propuso fortalecer la presencia de la Fuerza Pública en las zonas más afectadas y aumentar las inversiones en programas sociales que ofrezcan alternativas a la población vulnerable. Además, Andrés Julián subrayó la importancia de fortalecer la justicia para que los responsables de actos criminales enfrenten las consecuencias de sus acciones.

Impacto en la población antioqueña

La decisión del Gobierno de negociar con el Clan del Golfo ha generado una profunda inquietud entre los antioqueños. Muchos ven en estas conversaciones una señal de debilidad y temen que ello pueda dar lugar a un incremento en la violencia y en la impunidad. La confianza en las instituciones se ve erosionada cuando se percibe que se están haciendo concesiones a quienes han causado tanto sufrimiento en la región.

El camino hacia una paz duradera

Para lograr una paz duradera en Antioquia, Andrés Julián insistió en que es necesario un enfoque integral que combine la acción efectiva contra las organizaciones criminales con el desarrollo social y económico de las regiones más afectadas. «Nuestra visión es diferente: la paz es seguridad, la paz es justicia, la paz son oportunidades sociales,» concluyó el gobernador, reiterando su compromiso de luchar por un futuro en el que los antioqueños puedan vivir sin temor.

La entrada Andrés Julián critica al Gobierno por negociar con el Clan del Golfo en Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7809
La violencia expulsó a la rectora de Zungo https://elpregonerodeldarien.com/la-violencia-expulso-a-la-rectora-de-zungo/ Tue, 02 Apr 2024 20:20:59 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=3388 Nancy Johana Correa Serna, es la rectora de la Institución educativa Rural de Zungo Embarcadero en Carepa, pero debió abandonar la región para proteger su vida, luego de ser amenazada de muerte. Ya fue aceptada en un programa de docentes amenazados que lidera la Secretaría Departamental de Educación y en la actualidad despacha desde su …

La entrada La violencia expulsó a la rectora de Zungo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Nancy Johana Correa Serna, es la rectora de la Institución educativa Rural de Zungo Embarcadero en Carepa, pero debió abandonar la región para proteger su vida, luego de ser amenazada de muerte.

Ya fue aceptada en un programa de docentes amenazados que lidera la Secretaría Departamental de Educación y en la actualidad despacha desde su casa mientras es reubicada en otro plantel.

La información sobre estas amenazas es muy fragmentaria, la única pista que tienen las autoridades, es que se trataría de represalias por acciones de protección a sus estudiantes que la directiva educativa adelantaba conjuntamente con la Comisaria de Familia de Carepa, como ella mismo lo reconoce en misiva enviada a sus docentes.

La primera dama de la derecha, es Nancy Johana Correa Serna, la educadora amenazada

“Les informo que continuaré trabajando desde casa hasta tanto me reubiquen en otra institución educativa. Como ya les mencioné en un correo anterior, la Secretaría de Educación de Antioquia determinó que debía trabajar de forma virtual por razones de seguridad.

Esta situación desembocó en que me acogiera al Comité de Docentes Amenazados, pues recibí un mensaje de intimidación para dejar la zona, al parecer debido a los procesos de activación de rutas de restablecimiento de derechos a menores que he llevado a cabo con la Comisaría de Familia de Carepa” dice la docente en comunicación con los profesores de su plantel.

La entrada La violencia expulsó a la rectora de Zungo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3388
Victimas de Urabá reciben maquinaria https://elpregonerodeldarien.com/victimas-de-uraba-reciben-maquinaria/ Sun, 25 Feb 2024 02:09:43 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=1914 La Unidad de Victimas realizó la entrega de maquinaria agrícola equipada con accesorios, asistencia técnica, como medida de reparación colectiva a la Asociación de Administradores de Fincas Bananeras, Asafibu, para avanzar en los proyectos productivos del plan de reparación. El tractor entregado a la Asociación de Administradores y empleados de fincas bananeras, Asafibu, cuenta con …

La entrada Victimas de Urabá reciben maquinaria se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Unidad de Victimas realizó la entrega de maquinaria agrícola equipada con accesorios, asistencia técnica, como medida de reparación colectiva a la Asociación de Administradores de Fincas Bananeras, Asafibu, para avanzar en los proyectos productivos del plan de reparación.

El tractor entregado a la Asociación de Administradores y empleados de fincas bananeras, Asafibu, cuenta con arado de disco, vertedera, corta maleza con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, como medida del Plan de Reparación Colectiva dijo la institución.

La entrada Victimas de Urabá reciben maquinaria se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1914