ActualidadCultura

Viche Colombiano: Reconocimiento Mundial

El viche del Pac铆fico colombiano gana medalla de bronce en el San Francisco World Spirits Competition 2024.

El viche, una bebida ancestral del Pac铆fico colombiano, ha alcanzado un reconocimiento internacional significativo al ganar la medalla de bronce en el prestigioso San Francisco World Spirits Competition 2024. Este logro resalta no solo la calidad del viche, sino tambi茅n la rica tradici贸n cultural y el conocimiento ancestral de las comunidades del Pac铆fico colombiano.

El Viche: Aguardiente Ancestral del Pac铆fico

Caracter铆sticas del Viche

El viche es un tipo de aguardiente tradicional del Pac铆fico colombiano, destilado de la ca帽a de az煤car. Esta bebida espirituosa no solo es valorada por su sabor 煤nico y su aroma, sino tambi茅n por sus m煤ltiples derivados. Entre ellos se encuentran bebidas medicinales, mezclas con hierbas y especias, y cremas similares al sabaj贸n. La destilaci贸n de ca帽a produce un aguardiente cristalino y afrutado que ha capturado la atenci贸n de expertos a nivel mundial.

Premio en el San Francisco World Spirits Competition 2024

La reciente edici贸n del San Francisco World Spirits Competition, una de las competencias de bebidas espirituosas m谩s prestigiosas del mundo, destac贸 al viche entre m谩s de 7000 marcas. Monte Manglar de Tumaco, la marca ganadora, fue elogiada por su aspecto cristalino, su aroma peculiar a brisas del Pac铆fico y su sabor afrutado. Adem谩s, se valor贸 el compromiso ambiental de la marca, que utiliza botellas y etiquetas recicladas, reflejando una conciencia ecol贸gica en su producci贸n.

Usos y Beneficios del Viche

Diversos Usos del Viche

El viche no es solo una bebida alcoh贸lica; tambi茅n se utiliza en rituales tradicionales y como afrodis铆aco. Seg煤n Carmen Mandinga, periodista gastron贸mica de Radio Nacional, el viche tiene una amplia gama de aplicaciones medicinales. Es com煤n encontrar hierbas especiales cultivadas en las azoteas de las casas del Pac铆fico, conservadas en viche para hacer botellas personalizadas que tratan diversos males. Esta pr谩ctica refleja la profunda conexi贸n entre la bebida y las pr谩cticas curativas ancestrales de la regi贸n.

La Ley del Viche: Protecci贸n y Comercializaci贸n Exclusiva

Impacto de la Ley del Viche

Recientemente, se ha sancionado la Ley del Viche, una legislaci贸n que permite a las comunidades del Pac铆fico colombiano explotar y comercializar el viche de manera exclusiva. Esta ley garantiza que el conocimiento y la tradici贸n de esta bebida ancestral permanezcan en manos de sus creadores originales. La ley protege la sapiencia y el legado cultural de las comunidades, asegurando que el viche siga siendo un s铆mbolo de su identidad.

Conclusi贸n: Un Reconocimiento al Esfuerzo Comunitario

El reconocimiento del viche en una competencia internacional tan prestigiosa como el San Francisco World Spirits Competition es un testimonio del esfuerzo y la dedicaci贸n de las comunidades del Pac铆fico colombiano. Este premio no solo celebra la calidad del viche, sino tambi茅n la riqueza cultural y el conocimiento ancestral que representa. Con la protecci贸n y el impulso de la Ley del Viche, se espera que esta bebida contin煤e ganando reconocimiento y admiraci贸n a nivel mundial, consolid谩ndose como un s铆mbolo de la identidad y el patrimonio del Pac铆fico colombiano.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y dise帽ador web. Con m谩s de 20 a帽os de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento cr铆tico. Soy fiel creyente en la utop铆a de ver una Colombia en paz.

Art铆culos destacados

Bot贸n volver arriba