{"id":5388,"date":"2024-05-19T09:00:00","date_gmt":"2024-05-19T14:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/elpregonerodeldarien.com\/?p=5388"},"modified":"2024-05-17T22:41:14","modified_gmt":"2024-05-18T03:41:14","slug":"alianzas-con-usaid-buscan-beneficiar-cerca-de-909-familias-cacaocultoras-en-antioquia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/elpregonerodeldarien.com\/alianzas-con-usaid-buscan-beneficiar-cerca-de-909-familias-cacaocultoras-en-antioquia\/","title":{"rendered":"Alianzas con Usaid buscan beneficiar cerca de 909 familias cacaocultoras en Antioquia"},"content":{"rendered":"\n
En el departamento de Antioquia, cerca de 909 familias cacaocultoras est\u00e1n a punto de recibir un impulso significativo gracias a dos nuevas alianzas estrat\u00e9gicas con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid. Estas colaboraciones est\u00e1n dise\u00f1adas para proporcionar cacao sostenible a empresas l\u00edderes en el sector, como la Compa\u00f1\u00eda Nacional de Chocolates, Color Cacao y Sator, con el objetivo de promover el desarrollo econ\u00f3mico y social en la regi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Con una inversi\u00f3n total cercana a los $5.000 millones del Programa Agricultura Sostenible financiado por Usaid, estas alianzas se centrar\u00e1n en capacitar y respaldar a 882 familias cacaocultoras en 7 municipios Pdet de Antioquia. El prop\u00f3sito fundamental es aumentar los ingresos de los productores la producci\u00f3n de cacao de alta calidad y sostenible, lo que traer\u00e1 beneficios tanto econ\u00f3micos como sociales a la comunidad.<\/p>\n\n\n\n
Un aspecto clave de estas alianzas es la implementaci\u00f3n de pr\u00e1cticas de agricultura clim\u00e1ticamente inteligente. Esto permitir\u00e1 a las familias productoras mitigar los riesgos asociados con los cambios clim\u00e1ticos extremos, fortaleciendo as\u00ed la resiliencia de sus cultivos y prepar\u00e1ndolos para acceder a mercados internacionales con est\u00e1ndares de cero deforestaci\u00f3n y trazabilidad.<\/p>\n\n\n\n
En la primera alianza, la Compa\u00f1\u00eda Nacional de Chocolates se unir\u00e1 al Programa Agricultura Sostenible de Usaid para respaldar a 376ias cocultoras en 5ios Pdet. Por otro lado, la segunda alianza fortalecer\u00e1 a 506 familias productoras en la subregi\u00f3n del Alto San Jorge, C\u00f3rdoba, con el apoyo de Color Cacao, Sator y otras entidades gubernamentales y asociaciones de productores.<\/p>\n\n\n\n
Estos proyectos cobran relevancia en un contexto de aumento en el precio internacional del cacao, que ha experimentado un notable incremento de $2.900 a USD$10.000 por tonelada entre 2023 y abril de 2024. Este aumento se debe a los efectos del cambio clim\u00e1tico en los principales pa\u00edses productores en \u00c1frica, lo que destaca la importancia de fortalecer la capacidad de las familias productoras y del sector cacaocultor colombiano para enfrentar los desaf\u00edos clim\u00e1ticos y de mercado.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"En el departamento de Antioquia, cerca de 909 familias cacaocultoras est\u00e1n a punto de recibir un impulso significativo gracias a dos nuevas alianzas estrat\u00e9gicas con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid. Estas colaboraciones est\u00e1n dise\u00f1adas para proporcionar cacao sostenible a empresas l\u00edderes en el sector, como la Compa\u00f1\u00eda Nacional de …","protected":false},"author":2,"featured_media":5408,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[539],"tags":[205,658,1210],"class_list":["post-5388","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-agricultura","tag-antioquia","tag-cacao","tag-usaid"],"yoast_head":"\n