Deportes

Deporte contra reclutamiento de menores

Regiones como el Catatumbo, el Urabá Antioqueño y los departamentos de Huila, Meta, Guaviare, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó serán prioridad en su implementación.

En el marco de las políticas interinstitucionales para la lucha contra el reclutamiento ilegal de niños, niñas y adolescentes, la ministra del Deporte, Patricia Duque, anunció la oferta de su cartera para la prevención de este delito, entre las que se cuentan la Jornada Deportiva Escolar Complementaria y los Juegos Intercolegiales Nacionales.

La jefa de cartera socializó las bondades que, desde el impacto social en el territorio, tiene la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, como una herramienta efectiva contra este fenómeno, ya que ofrece a los niños y sus familias, actividades deportivas en su tiempo libre.

Aseguró que de los 664 municipios en los cuales la Policía Nacional desplegará la estrategia contra el reclutamiento infantil, el Ministerio del Deporte implementó en 231 este programa, incluidos municipios PDET, CIPRUNNA y ZOMAC.

Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la institución, integra a los ministerios de Educación, Defensa, TIC, Trabajo, Culturas y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Una muestra del trabajo intersectorial promovido por el Gobierno nacional, en pro del bienestar y seguridad de la niñez y juventud de todo el país.

Regiones como el Catatumbo, el Urabá Antioqueño y los departamentos de Huila, Meta, Guaviare, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó serán prioridad en su implementación, ya que representan las zonas del país con mayor incidencia con esta problemática, donde menores son reclutados por los grupos criminales, para ejercer diferentes labores operativas, logísticas y de trabajo forzoso.

Sumado a esto, la ministra Duque aseguró que el desarrollo de los Juegos Intercolegiales Nacionales cumple un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes y los diferentes eventos recreativos como los encuentros intergeneracionales para la infancia, primera infancia y las cualificaciones Mandalavida, integran a las familias y madres cuidadoras de las regiones.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba