JudicialPolíticaRegional

Huracán político en Apartadó, cae elección de su alcalde

En las últimas horas el Tribunal Administrativo de Antioquia, dejó sin piso legal la elección del alcalde Héctor Rangel. Antes había tumbado el nombramiento del Personero. El mandatario ya se pronunciò al respecto.

Redacción General/El Pregonero del Darién

En un hecho sin precedentes en la historia política de Apartadó, la elección de su alcalde, fue declarada nula por parte de la justicia, aunque el funcionario aún goza de una segunda instancia para defenderse. La administraciòn expidiò un comunicado público sobre esta situación.

El mandatario Héctor Rangel Palacios, había sido denunciado por doble militancia al haber presuntamente apoyado listas a la Asamblea de Antioquia y al concejo de ese municipio, del movimiento Independientes que lidera el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.

A este respecto el Tribunal dijo: “Declara la nulidad de la elección del señor Héctor Rangel palacios, como alcalde del municipio de Apartadó por el periodo, 2024-2027, por encontrarse inmerso en las causales de nulidad consagradas en el numeral 8 del artículo 275 del Código Administrativo y del Contencioso Administrativo”

La Procuraduría

Como es de conocimiento público en desarrollo de este mismo proceso, la Procuraduría ya había proferido concepto favorable para que se anulara la credencial del alcalde Rangel.

El Procurador 143 Judicial II Administrativo, Juan Nicolás Valencia Rojas, dijo que probados los hechos de acompañamiento del entonces candidato Rangel Palacios al aspirante a la Asamblea de Antioquia, Walther Salas Quinto y al Concejo de Apartadó, Oscar de Jesús Sánchez:

“Por lo tanto se solicita que se acceda a la pretensión anulatoria y cancelación de la credencial otorgada al demandado como alcalde del municipio de Apartadó”, dijo el Ministerio Público.

Huracán político

A la decisión de este tribunal de dejar sin piso legal la elección del alcalde Apartadó, se suma la caída reciente de Wilmar Herrera, personero de esa localidad, por violar normas de inhabilidad, lo acusaron de ser contratista del municipio, violando disposiciones legales en ese sentido.

Y si lo anterior fuera poco, recientemente también cayó en primera instancia la elección de la concejala del Partido Liberal en Apartadó, Geritza Echavarría Quinto, a quien sus denunciantes acusan de haber firmado un contrato por 74 millones de pesos con Asomura, (Asociación de Municipios de Urabá) en una clara violación a la ley.

El alcalde se pronuncia:

Ante la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia, de ordenar en primera instancia la nulidad de su credencial, el alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, atribuyó los hechos a un grupo de personas que no se resigan a acatar la decisión de más de 28 mil personas:

“Frente a la decisión de no permitir distracciones ante los constantes ataques sistemáticos y las frecuentes agresiones de las que viene siendo objeto originadas por un grupo de personas, que, en su desenfrenado deseo de poder, no se resignan a acatar la decisión de más de 28 mil ciudadanos” dice el pronunciamiento público del mandatario, el cual se puede leer completo en esta nota.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba