En Dabeiba cabalgan por la paz
La cabalgata la encabezó su alcalde Daniel Higuita Herrera, varios ganaderos y desmovilizados de las extintas FARC. Recordaron la infausta fecha del dos de febrero de 1953.
Jorge León Castrillón/El Pregonero del Darién
En pleno furor de la violencia liberal-conservadora que asoló el país varias décadas atrás, San José de Urama, en comprensión del municipio de Dabeiba fue objeto de una masacre de campesinos, justamente un día como hoy, dos de febrero de 1953.
Precisamente para recordar la nefasta acción criminal en un llamado a la no repetición de estas acciones, un grupo de caballistas, ganaderos y desmovilizados de las FARC, se dieron cita hoy en este caserío, acompañados por la primera autoridad de Dabeiba, Daniel Higuita Herrera.
A la cabalgata se hicieron presentes caballistas de Frontino, Cañas Gordas, Nutibara y Uramita, quienes cabalgaron durante hora y media hasta llegar de la vereda Carrascal al perímetro urbano de San José de Urama, corregimiento de Dabeiba, una zona caracterizada por su arraigo liberal y resistencia a la violencia durante el mandato de Laureano Gómez.
Charrascal fue sacudida en la madrugada del dos de febrero de 1953 por la matanza de 19 campesinos y otros más en la vía que conduce de San José de Urama a Uramita.
La historia recuerda que durante los días tres y cuatro de febrero de ese año 1953, grupos de mujeres corrían por las montañas en busca de sus esposos hasta encontrarse con nubes de aves carroñeras que daban señales de las dantescas escenas.
Hoy San José de Urama es una tierra de paz, fértil para la agricultura, las comunidades indígenas y los mestizos han establecido por décadas en sana convivencia, incluso cohabitando con los hombres que ayer se alzaron en armas contra el Estado pero que un gesto de reconciliación dejó las armas y se reincorporaron a la vida civil, al trabajo y al desarrollo de esas tierras.
“El encuentro de hoy es un mensaje de paz para que la violencia no se vuelva a apoderar de la región, que todos unidos pueden apostarle el desarrollo de Dabeiba y de todo el occidente de Antioquia, manifestaron los caballistas”
Es de anotar que el Puesto de Policía del lugar se encuentra desalojado desde hace dos años.