ANT archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/ant/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 20 Dec 2024 23:46:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png ANT archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/ant/ 32 32 228805209 Córdoba lidera entrega de tierras en Colombia con más de 17,000 hectáreas adjudicadas https://elpregonerodeldarien.com/cordoba-lidera-entrega-de-tierras-en-colombia-con-mas-de-17000-hectareas-adjudicadas/ Fri, 20 Dec 2024 23:46:15 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10477 20 de diciembre de 2024 La Agencia Nacional de Tierras (ANT) logró en 2024 un hito histórico en la distribución de tierras en Córdoba, adjudicando más de 17,000 hectáreas, superando las cifras acumuladas de administraciones anteriores en todo el país. Este esfuerzo coloca al departamento como líder en el proceso de formalización de tierras a …

La entrada Córdoba lidera entrega de tierras en Colombia con más de 17,000 hectáreas adjudicadas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
20 de diciembre de 2024

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) logró en 2024 un hito histórico en la distribución de tierras en Córdoba, adjudicando más de 17,000 hectáreas, superando las cifras acumuladas de administraciones anteriores en todo el país. Este esfuerzo coloca al departamento como líder en el proceso de formalización de tierras a nivel nacional, junto con Antioquia.

Más de 14,500 hectáreas adjudicadas en seis meses

En el segundo semestre de 2024, Córdoba alcanzó un pico en la adjudicación de tierras, con 14,500 hectáreas entregadas en un periodo de seis meses, según Gustavo González Geraldino, líder de la Unidad de Gestión Territorial de la ANT en el departamento. Estas cifras reflejan la intensificación de las estrategias de formalización implementadas por el gobierno nacional.

Buenavista: el epicentro de las entregas masivas

Una de las adjudicaciones más significativas tuvo lugar en el municipio de Buenavista, donde 8,420 hectáreas del Fondo de Reparación de Víctimas fueron distribuidas en solo 15 días. Este logro es un ejemplo del compromiso de las autoridades en avanzar con procesos eficientes y transparentes. Las entregas priorizaron a familias con arraigo territorial, beneficiando a habitantes de municipios y veredas cercanas.

Fuentes de tierras y colaboración institucional

Las tierras adjudicadas en Córdoba provienen de tres fuentes principales:

  • Compras directas realizadas por la ANT.
  • Recuperación de baldíos.
  • Propiedades provenientes del Fondo de Reparación de Víctimas.

Además, la ANT trabaja de manera coordinada con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para gestionar predios que anteriormente estuvieron en manos de personas vinculadas a actividades ilícitas. Esta colaboración asegura que las tierras regresen al servicio de las comunidades más necesitadas.

Córdoba y Antioquia: líderes en la adjudicación nacional

Córdoba y Antioquia se posicionaron en 2024 como los departamentos con mayores avances en adjudicación de tierras, gracias a procesos ágiles y políticas que priorizan la justicia social y el arraigo territorial. Estos logros reflejan el impacto de las estrategias implementadas por el gobierno actual en el fortalecimiento del acceso a la tierra en Colombia.

Este año marcó un punto de inflexión en la gestión de tierras en el país, destacando el potencial de procesos inclusivos y coordinados para transformar la vida de las comunidades rurales.

La entrada Córdoba lidera entrega de tierras en Colombia con más de 17,000 hectáreas adjudicadas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10477
Actos administrativos de procedimiento único – Turbo https://elpregonerodeldarien.com/actos-administrativos-de-procedimiento-unico-turbo-2/ Tue, 03 Dec 2024 14:14:49 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10193 202473000411437_64470-SOLICITUD-DE-PUBLICACION-EN-EL-PREGONERO.-FIRMADODescarga 202473000091189_13108-LUIS-ARMANDO-LOPEZDescarga 202473000091209_15400-ANA-ISABEL-MENDEZ-FLOREZDescarga 202473000091449_33066-INGRID-NAIUD-PALACIODescarga 202473000091909_74504-ELIS-ANDREA-MEJIADescarga 202473000093299_21930-ALEJANDRO-ESCOBAR-DIAZDescarga 202473000074359_22647-ROSALBA-CIFUENTESDescarga 202473000089479_96782-ADALBERTO-MANUEL-MESTRADescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Turbo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
202473000411437_64470-SOLICITUD-DE-PUBLICACION-EN-EL-PREGONERO.-FIRMADODescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Turbo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10193
Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá https://elpregonerodeldarien.com/actos-administrativos-de-procedimiento-unico-san-juan-de-uraba-2/ Tue, 03 Dec 2024 14:07:46 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10185 Oficio-Pregonero-municipio-San-Juan-UrabaDescarga 2092322-Apertura-ERBER-MENDEZ-PEDROZADescarga 2092315-Apertura-OSCAR-LUIS-PINTO-MADERADescarga 2092316-Apertura-FLOR-MARIA-RODRIGUEZ-ZARZADescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Oficio-Pregonero-municipio-San-Juan-UrabaDescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10185
Actos administrativos de procedimiento único – Chigorodó https://elpregonerodeldarien.com/actos-administrativos-de-procedimiento-unico-chigorodo/ Wed, 25 Sep 2024 22:48:34 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8781 202373000125499_6142-VERONICA-DAVID-USUGADescarga 202373000125569_30937-EIDER-MONTALVO-LOPEZDescarga 202373000129409_45914-ANA-MERCEDES-RIVASDescarga 202373000130279_55175-OSVALDO-ENRIQUE-ARRIETA-AVILESDescarga 202373000135159_65612-ARLENIS-MARICEL-TUBERQUIA-GUERRADescarga 202373000135649_20589-MARTA-CECILIA-VASQUEZ-SALAZARDescarga 20233100056609_-JAIME-ALBERTO-PEREZ-LOPEZDescarga 202373000125479_23762-EDUAR-ENRIQUE-CASTELLANO-ACOSTADescarga 202373000125489_17014-ALBEIRO-DE-JESUS-DE-LA-ROSA-SOLANODescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Chigorodó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Chigorodó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8781
Comisión Colombiana de Juristas desmiente mitos sobre Jurisdicción Agraria y la ANT https://elpregonerodeldarien.com/comision-colombiana-de-juristas-desmiente-mitos-sobre-jurisdiccion-agraria-y-la-ant/ Fri, 30 Aug 2024 00:11:19 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8233 29 de agosto de, 2024 La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) ha salido al paso para desmentir las afirmaciones recientes sobre el proyecto de ley de Jurisdicción Agraria, rechazando las acusaciones de que dicha propuesta implica una «expropiación express» y un reemplazo de funciones jurisdiccionales por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). En …

La entrada Comisión Colombiana de Juristas desmiente mitos sobre Jurisdicción Agraria y la ANT se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de agosto de, 2024

La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) ha salido al paso para desmentir las afirmaciones recientes sobre el proyecto de ley de Jurisdicción Agraria, rechazando las acusaciones de que dicha propuesta implica una «expropiación express» y un reemplazo de funciones jurisdiccionales por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). En un contexto donde la desinformación puede generar confusión, la CCJ subraya que el proyecto en cuestión busca fortalecer la justicia agraria en Colombia, sin afectar de manera negativa los derechos de propiedad privada.

Jurisdicción Agraria: Una necesidad histórica

La Jurisdicción Agraria, propuesta en el reciente proyecto de ley, responde a una necesidad histórica de mejorar el acceso a la justicia para los campesinos colombianos. Esta propuesta, según la CCJ, es un avance necesario para saldar las deudas históricas que el Estado tiene con el sector rural, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos agrarios.

Katherine Miranda, congresista, había manifestado en redes sociales que el proyecto implicaba una «expropiación express», un argumento que la CCJ ha desmentido categóricamente. Según la CCJ, este proyecto no altera la función de la propiedad privada en Colombia, la cual sigue estando protegida por la Constitución, particularmente en su Artículo 58, que establece las condiciones bajo las cuales puede afectarse la propiedad privada.

El rol de la Agencia Nacional de Tierras (ANT)

Contrario a lo que se ha sugerido, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) no verá sus funciones reemplazadas por el nuevo proyecto de ley. La CCJ explica que la ANT ya tiene facultades para resolver, en sede administrativa, procesos agrarios especiales según la Ley 160 de 1994. Esta capacidad se refuerza con los decretos 2363 de 2015 y 902 de 2017, lo que demuestra que no hay una alteración radical de las funciones jurisdiccionales.

El proyecto de ley propone que, en lugar de ser revisadas por un juez contencioso, estas decisiones agrarias pasen a ser revisadas por un juez agrario, lo cual, según la CCJ, no representa una «expropiación express». Esta modificación, lejos de ser un debilitamiento del sistema, busca especializar la justicia en el ámbito agrario, garantizando una resolución más efectiva y acorde a las necesidades del sector rural.

Fortalecimiento de la función social y ecológica de la propiedad

Un aspecto central del debate ha sido el concepto de la función social y ecológica de la propiedad agraria. La CCJ señala que este no es un principio nuevo; ha estado presente en la legislación colombiana desde 1936 y ha sido un pilar fundamental para asegurar que la propiedad agraria cumpla con un propósito más allá del beneficio individual, contribuyendo al bienestar social y ambiental del país.

Este principio está claramente protegido por la Constitución, y el proyecto de ley no lo modifica, sino que lo reafirma. La propiedad privada, en este contexto, sigue siendo un derecho protegido, pero se reconoce que debe cumplir con una función que beneficie al conjunto de la sociedad, especialmente en un país con profundas desigualdades en la distribución de la tierra.

Un avance constitucional en favor del campesinado

Para la CCJ, quienes apoyan el proyecto de ley están defendiendo un avance constitucional que es necesario para asegurar la justicia agraria en Colombia. El campesinado ha sido históricamente uno de los sectores más vulnerables en términos de acceso a la tierra y justicia, y este proyecto busca cambiar esa realidad.

La creación de una Jurisdicción Agraria especializada es vista como un paso fundamental para garantizar que los derechos de los campesinos sean protegidos de manera efectiva y en el marco legal actual. Este avance es crucial para corregir las desigualdades históricas y asegurar que la justicia llegue a todas las regiones del país, especialmente a aquellas que han sido marginadas.

La Comisión Colombiana de Juristas insiste en que este proyecto de ley no es una amenaza para los derechos de propiedad privada, sino una oportunidad para fortalecer la justicia en un área crítica para el desarrollo social y económico de Colombia. Los argumentos de «expropiación express» carecen de fundamento, y el verdadero objetivo es asegurar que la propiedad agraria cumpla con su función social y ecológica, en beneficio de toda la sociedad.

La entrada Comisión Colombiana de Juristas desmiente mitos sobre Jurisdicción Agraria y la ANT se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8233