diálogos de paz archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/dialogos-de-paz/ Periodismo con Responsabilidad Sat, 23 Nov 2024 01:23:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png diálogos de paz archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/dialogos-de-paz/ 32 32 228805209 El Gobierno insiste en mantener abiertas las puertas del diálogo por la paz https://elpregonerodeldarien.com/el-gobierno-insiste-en-mantener-abiertas-las-puertas-del-dialogo-por-la-paz/ Sat, 23 Nov 2024 01:23:39 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9926 22 de noviembre de 2024 En el marco de la tercera Asamblea Nacional por la Paz, celebrada en la Universidad Nacional, Otty Patiño, consejero comisionado para la paz, destacó que el Gobierno mantiene abierta la puerta para los diálogos con las disidencias de las FARC y otras partes interesadas. El funcionario subrayó que el proceso …

La entrada El Gobierno insiste en mantener abiertas las puertas del diálogo por la paz se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
22 de noviembre de 2024

En el marco de la tercera Asamblea Nacional por la Paz, celebrada en la Universidad Nacional, Otty Patiño, consejero comisionado para la paz, destacó que el Gobierno mantiene abierta la puerta para los diálogos con las disidencias de las FARC y otras partes interesadas. El funcionario subrayó que el proceso prioriza la participación de las comunidades como eje central de las negociaciones.

La división en la Segunda Marquetalia y su impacto en los diálogos

Durante su intervención, Otty Patiño abordó la reciente división en la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las FARC liderado por Iván Márquez y Walter Mendoza. Esta ruptura representa un desafío para las negociaciones en curso, aunque el Gobierno se muestra dispuesto a dialogar con todas las partes que deseen contribuir a la paz.

Patiño mencionó que la separación podría ser temporal, indicando que espera que los problemas internos del grupo se resuelvan en favor de avanzar hacia acuerdos más sólidos. «Si nos toca negociar con diferentes organizaciones, lo haremos, pero siempre con aquellos que busquen la paz», aseguró el funcionario.

La prioridad de las comunidades en el proceso de paz

Las comunidades juegan un papel protagónico en la estrategia del Gobierno para alcanzar la paz. Patiño enfatizó que el proceso no solo incluye eventos en ciudades como Tumaco y Puerto Asís, sino también una consulta activa con los ciudadanos afectados por el conflicto.

Este enfoque comunitario busca legitimar los acuerdos y garantizar que las soluciones se adapten a las realidades locales, lo que, según Patiño, fortalecerá el impacto de las negociaciones en el terreno.

La autenticidad de la carta de Iván Márquez

Otro tema relevante abordado por el consejero fue la incertidumbre en torno a una carta supuestamente enviada por Iván Márquez. La autenticidad del documento aún no ha sido confirmada, lo que ha generado dudas sobre su contenido y propósito.

Patiño instó a la prudencia mientras se verifica si la carta es genuina o apócrifa, ya que este hecho podría influir en las decisiones futuras de las negociaciones. La separación de Walter Mendoza de la Segunda Marquetalia también fue mencionada como un factor que agrega complejidad al panorama.

La visión del Gobierno sobre el futuro de la paz

El Gobierno mantiene su compromiso firme de avanzar en las negociaciones, sin importar los obstáculos. Según Patiño, el proceso iniciado en Caracas continuará fortaleciéndose a través de consultas con las comunidades y eventos que permitan consolidar los acuerdos.

El funcionario destacó que, aunque la división en los grupos armados plantea retos, el enfoque del Gobierno sigue siendo inclusivo y flexible, priorizando siempre el diálogo y la construcción de confianza entre las partes.

La paz en Colombia sigue siendo una prioridad para el Gobierno, y las puertas para los diálogos permanecen abiertas. Este compromiso, reforzado por la participación comunitaria, busca sentar las bases para un futuro sin violencia, donde las voces de las comunidades sean protagonistas del cambio.

La entrada El Gobierno insiste en mantener abiertas las puertas del diálogo por la paz se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9926
Lafaurie pide a Petro congelar diálogos con ELN https://elpregonerodeldarien.com/lafaurie-pide-a-petro-congelar-dialogos-con-eln/ Sun, 04 Aug 2024 15:26:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7724 Domingo, 04 de agosto de 2024 El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, ha solicitado al presidente Gustavo Petro que congele las conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Lafaurie, quien es miembro del equipo negociador del Gobierno en la mesa de diálogos con el ELN, argumentó …

La entrada Lafaurie pide a Petro congelar diálogos con ELN se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Domingo, 04 de agosto de 2024

El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, ha solicitado al presidente Gustavo Petro que congele las conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Lafaurie, quien es miembro del equipo negociador del Gobierno en la mesa de diálogos con el ELN, argumentó que otorgarles un estatus de legitimidad sería inadmisible y una violación de varias leyes nacionales e internacionales.

Críticas a la legitimidad del ELN

José Félix Lafaurie expresó en una entrevista con Semana que es inaceptable que el Gobierno nacional le conceda al ELN un estatus de legitimidad. «No solamente es violar la Ley 1908 del 2018, sino incumplir otra ley del año 1994 que aprueba el protocolo adicional a los convenios de Ginebra», afirmó Lafaurie.

Condiciones del ELN

El presidente de Fedegán también criticó la conducta del ELN, calificándola de incompatible con la disposición del Gobierno para el diálogo. «El comunicado del ELN, donde solicita que le quiten esa condición para dar un estatus de legitimidad, viene acompañado de una serie de imprecisiones y supuestas violaciones al cese el fuego por parte del gobierno que no son ciertas», aseguró Lafaurie.

Legalidad y protocolos internacionales

Lafaurie enfatizó la claridad de la Ley 1908 en cuanto a cómo proceder con organizaciones criminales. «Una organización que sigue siendo considerada como un grupo terrorista a nivel internacional no puede tener estatus», dijo. Además, recalcó que el Gobierno no puede ignorar ni la ley ni los protocolos adicionales al Convenio de Ginebra.

Contexto binacional

El presidente de Fedegán señaló que la situación en Venezuela complica aún más los diálogos, ya que el ELN opera en ambos países. «Estamos frente a un grupo armado binacional que opera en Colombia y en Venezuela», indicó Lafaurie. Además, insistió en que el Gobierno tiene derecho a conocer lo sucedido en el sexto Congreso del ELN, destacando las diferencias entre la Colombia de 2016 y la actual.

Diferencias entre 2016 y 2024

José Félix Lafaurie subrayó que la Colombia de 2024 es muy distinta a la de 2016, en gran parte porque el actual presidente, Gustavo Petro, fue un guerrillero que se incorporó a la vida civil y llegó a la presidencia a través de un proceso democrático. «Entonces, son dos circunstancias totalmente diferentes y creo que tenemos todo el derecho de saber qué ha pensado el ELN frente a un tema como el secuestro extorsivo», comentó Lafaurie, refiriéndose a la necesidad de claridad sobre los compromisos del ELN.

Reformas y diálogos

El presidente de Fedegán informó que se reunió con Gustavo Petro el 1 de agosto, donde discutieron la reforma rural integral, el sector ganadero y las conversaciones con el ELN. Lafaurie reiteró su propuesta de congelar los diálogos con este grupo armado y señaló que el Gobierno ha sido respetuoso en estos diálogos, abriendo escenarios previamente cerrados. «La prueba es que llevamos siete ciclos y 28 acuerdos», concluyó Lafaurie.

La entrada Lafaurie pide a Petro congelar diálogos con ELN se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7724