Fútbol archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/futbol-2/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 20 Nov 2024 13:03:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Fútbol archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/futbol-2/ 32 32 228805209 Ecuador derrota a Colombia 0-1 y rompe histórica racha en Eliminatorias https://elpregonerodeldarien.com/ecuador-derrota-a-colombia-0-1-y-rompe-historica-racha-en-eliminatorias/ Wed, 20 Nov 2024 13:03:14 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9776 20 de noviembre de 2024 Colombia sufrió una inesperada derrota frente a Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla, cayendo 0-1 en un encuentro decisivo por las Eliminatorias Sudamericanas. Este resultado rompió una racha de 59 años en la que la ‘Tricolor’ no perdía ante el ‘Tri’ jugando como local en este escenario. Una derrota …

La entrada Ecuador derrota a Colombia 0-1 y rompe histórica racha en Eliminatorias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
20 de noviembre de 2024

Colombia sufrió una inesperada derrota frente a Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla, cayendo 0-1 en un encuentro decisivo por las Eliminatorias Sudamericanas. Este resultado rompió una racha de 59 años en la que la ‘Tricolor’ no perdía ante el ‘Tri’ jugando como local en este escenario.

Una derrota que marca historia

El único gol del encuentro llegó temprano, al minuto 7, cuando Enner Valencia silenció a los asistentes con un remate certero. Pese a los múltiples intentos del equipo colombiano por igualar, la efectividad no acompañó al conjunto dirigido por Néstor Lorenzo. Oportunidades claras, como el remate al palo de Luis Díaz y los intentos de media distancia de Juan Camilo Portilla, no lograron cambiar el marcador.

La derrota no solo significa la pérdida de tres puntos importantes en la tabla, sino también el fin de una hegemonía que Colombia mantenía desde 1965 frente a Ecuador en partidos disputados en casa por Eliminatorias.

Ausencias que pesaron en el campo

Uno de los factores que marcó el encuentro fue la ausencia de James Rodríguez, quien quedó fuera debido a una molestia muscular detectada tras el juego contra Uruguay. En su lugar, Juan Fernando Quintero asumió la responsabilidad de liderar el mediocampo. Además, se realizaron otros cambios en la alineación titular, como el ingreso de Jorge Carrascal en reemplazo de Jhon Arias y Kevin Castaño por Richard Ríos.

A pesar de estos ajustes, el equipo colombiano no logró encontrar un esquema efectivo que le permitiera superar la defensa ecuatoriana, incluso cuando el rival jugó con un hombre menos tras la expulsión de Piero Hincapié en el minuto 34.

Situación actual en la tabla de posiciones

Colombia, que comenzó el encuentro en la tercera posición de las Eliminatorias con 19 puntos, se encuentra ahora en una situación más compleja. La derrota complica su aspiración de asegurar pronto la clasificación al Mundial 2026.

Con el cierre de esta jornada, la ‘Tricolor’ deberá enfocarse en los próximos encuentros para evitar comprometer su posición en la tabla. Las eliminatorias, como siempre, se mantienen altamente competitivas, y cada punto será vital en el camino hacia el certamen mundialista.

El estadio Metropolitano, tradicional fortaleza del equipo colombiano, dejó escapar una oportunidad clave para seguir consolidando su dominio en casa.

¿Qué sigue para la selección?

El cuerpo técnico, liderado por Néstor Lorenzo, tendrá que analizar a fondo los errores cometidos y ajustar las estrategias para los siguientes encuentros. Las decisiones tácticas, las rotaciones en la plantilla y la recuperación de jugadores como James Rodríguez serán determinantes en el rendimiento del equipo.

Por ahora, el desafío es mental y técnico: recuperar la confianza del equipo y retomar la senda de la victoria en una fase eliminatoria que no da margen para más errores.

La entrada Ecuador derrota a Colombia 0-1 y rompe histórica racha en Eliminatorias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9776
Eliminatorias: Colombia enfrenta a Uruguay en un partido crucial en Montevideo https://elpregonerodeldarien.com/eliminatorias-colombia-enfrenta-a-uruguay-en-un-partido-crucial-en-montevideo/ Fri, 15 Nov 2024 19:53:36 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=9733 15 de noviembre de 2024 Colombia y Uruguay se enfrentan hoy en Montevideo en un encuentro clave de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El estadio Centenario será el escenario donde la ‘tricolor’ buscará una victoria histórica, la primera en más de 50 años. Este partido corresponde a la jornada 11, una fecha decisiva en …

La entrada Eliminatorias: Colombia enfrenta a Uruguay en un partido crucial en Montevideo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
15 de noviembre de 2024

Colombia y Uruguay se enfrentan hoy en Montevideo en un encuentro clave de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El estadio Centenario será el escenario donde la ‘tricolor’ buscará una victoria histórica, la primera en más de 50 años. Este partido corresponde a la jornada 11, una fecha decisiva en el camino de ambas selecciones hacia la clasificación mundialista.

Colombia, en busca de una hazaña histórica

La última vez que la selección colombiana venció a Uruguay en Montevideo fue en 1973, durante las Eliminatorias al Mundial de Alemania 1974. Desde entonces, los enfrentamientos en territorio uruguayo han sido adversos para el combinado ‘cafetero’. Con un equipo motivado y en ascenso, Colombia espera sorprender y quedarse con los tres puntos.

Estrategias del técnico Néstor Lorenzo

El entrenador de la selección colombiana ha trabajado en variantes tácticas para enfrentar a un rival siempre complicado. Uno de los cambios obligados será el reemplazo de Jefferson Lerma, quien está lesionado. La estrategia se enfocará en un juego rápido y asociaciones en el mediocampo para superar el arco defendido por Sergio Rochet.

Uruguay, a mantener su fortaleza en casa

El equipo ‘charrúa’ llega al encuentro con la presión de mantener su solidez como local. Uruguay ha sido históricamente un rival difícil en el Centenario, un estadio que ha sido testigo de grandes triunfos. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa buscará aprovechar su experiencia y talento individual para asegurar los tres puntos.

Jugadores clave del conjunto ‘charrúa’

Futbolistas como Darwin Núñez y Federico Valverde serán piezas fundamentales en el ataque uruguayo. La precisión en el mediocampo y la contundencia ofensiva serán claves para el equipo celeste, que busca afianzarse en los puestos de clasificación directa.

Un duelo decisivo para las Eliminatorias

Ambas selecciones llegan a este partido en posiciones competitivas dentro de la tabla, lo que aumenta la tensión del encuentro. Una victoria para cualquiera de los dos equipos será crucial para consolidar su camino hacia el Mundial 2026.

Cobertura especial para los fanáticos

Los hinchas podrán seguir el minuto a minuto del partido a través de RTVC Noticias y la transmisión radial de Radio Nacional. Este encuentro promete emociones intensas y será fundamental para las aspiraciones de ambas selecciones.

La entrada Eliminatorias: Colombia enfrenta a Uruguay en un partido crucial en Montevideo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9733
Alcaldía de Medellín responde con medidas ante la violencia en el Atanasio https://elpregonerodeldarien.com/alcaldia-de-medellin-responde-con-medidas-ante-la-violencia-en-el-atanasio/ Fri, 27 Sep 2024 22:53:11 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8870 27 de septiembre de, 2024 La Alcaldía de Medellín ha tomado medidas contundentes tras los incidentes de violencia ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante el partido entre Atlético Nacional y Junior por la Liga BetPlay. Con un saldo de 21 heridos, las autoridades buscan evitar que estos hechos se repitan, implementando restricciones significativas para …

La entrada Alcaldía de Medellín responde con medidas ante la violencia en el Atanasio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
27 de septiembre de, 2024

La Alcaldía de Medellín ha tomado medidas contundentes tras los incidentes de violencia ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante el partido entre Atlético Nacional y Junior por la Liga BetPlay. Con un saldo de 21 heridos, las autoridades buscan evitar que estos hechos se repitan, implementando restricciones significativas para los hinchas de ambos equipos en lo que queda del año.

Juegos sin público para Atlético Nacional

Como primera medida, Atlético Nacional jugará dos partidos a puerta cerrada, lo que significa que no habrá acceso para los aficionados en las próximas dos fechas. Esta decisión se tomó con el fin de garantizar la seguridad en el estadio y enviar un mensaje claro sobre la necesidad de reducir la violencia en los eventos deportivos. La Alcaldía ha enfatizado que la seguridad de los asistentes es prioritaria, por lo que estas medidas serán aplicadas de manera estricta.

Prohibición de público en la gradería norte

Además de los juegos sin público, la gradería norte del estadio Atanasio Girardot estará cerrada durante cuatro fechas adicionales. Esta zona del estadio ha sido tradicionalmente ocupada por los hinchas más apasionados de Atlético Nacional, y ha sido escenario de los disturbios en varias ocasiones. La prohibición del acceso a esta sección es una forma de reducir los riesgos de violencia entre los aficionados, limitando las aglomeraciones en las zonas más conflictivas del estadio.

Restricciones a las banderas y trapos

Otra medida relevante adoptada por la Alcaldía es la prohibición del ingreso de trapos y banderas en los próximos cuatro partidos de Atlético Nacional. Estas restricciones buscan evitar que los hinchas utilicen elementos que puedan fomentar enfrentamientos o que puedan ser utilizados como objetos peligrosos durante los disturbios. El control de estos elementos se ha intensificado debido a su uso en incidentes previos, lo que ha llevado a las autoridades a implementar esta prohibición temporal.

Identificación de los responsables

La Alcaldía, en colaboración con las autoridades locales, también está trabajando en la individualización de los hinchas de Nacional y Junior que participaron en los disturbios. Los sistemas de cámaras del estadio han registrado imágenes de los involucrados, y se espera que en los próximos días se tomen medidas judiciales contra ellos. Las sanciones para los responsables podrían incluir prohibiciones permanentes de acceso a los estadios, lo que sería una medida disuasoria para futuras conductas violentas.

Cierre de fronteras para hinchada visitante

Una de las medidas más fuertes adoptadas por la Alcaldía es el cierre de fronteras para los hinchas visitantes de Atlético Nacional e Independiente Medellín durante lo que resta de 2024. Esta decisión se toma con el fin de evitar que las hinchadas visitantes provoquen altercados en los partidos fuera de su ciudad. Esta prohibición afecta no solo a la hinchada de Nacional, sino también a la de Independiente Medellín, reforzando el compromiso de la ciudad con la seguridad en el deporte.

Impacto en la tabla de posiciones

Además de las medidas locales, se espera que la Dimayor tome decisiones en relación con los puntos del partido suspendido entre Nacional y Junior. El resultado del juego podría tener implicaciones importantes en la tabla de posiciones, lo que ha generado expectativa entre los aficionados. Las autoridades deportivas tendrán que evaluar las consecuencias de la suspensión del partido y cómo afectará a ambos equipos en lo que queda de la temporada.

Estas medidas buscan enviar un mensaje contundente: la violencia no tiene cabida en el fútbol ni en ningún evento deportivo. La Alcaldía de Medellín ha asumido un rol proactivo, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes y proteger la imagen de la ciudad como un lugar seguro para disfrutar del deporte.

La entrada Alcaldía de Medellín responde con medidas ante la violencia en el Atanasio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8870
Perú vs. Colombia: ¿Podrá la ‘tricolor’ seguir invicta rumbo al Mundial de 2026? https://elpregonerodeldarien.com/peru-vs-colombia-podra-la-tricolor-seguir-invicta-rumbo-al-mundial-de-2026/ Fri, 06 Sep 2024 01:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8349 5 de septiembre de, 2024 La selección Colombia está lista para su crucial partido ante Perú en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, que se disputará en Lima el viernes 6 de septiembre. Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, Colombia buscará mantenerse invicta y consolidar su estilo de juego ante un rival que …

La entrada Perú vs. Colombia: ¿Podrá la ‘tricolor’ seguir invicta rumbo al Mundial de 2026? se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5 de septiembre de, 2024

La selección Colombia está lista para su crucial partido ante Perú en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, que se disputará en Lima el viernes 6 de septiembre. Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, Colombia buscará mantenerse invicta y consolidar su estilo de juego ante un rival que no vence a la ‘tricolor’ en Lima desde hace 42 años.

Un invicto que genera expectativa

La selección dirigida por Néstor Lorenzo ha tenido un desempeño sólido en las actuales Eliminatorias Sudamericanas, logrando 3 victorias y 3 empates en sus primeros 6 partidos. Con un total de 12 puntos, Colombia ocupa el tercer lugar en la tabla de posiciones, lo que la convierte en uno de los equipos más competitivos hasta el momento.

El reto principal para Lorenzo será mantener el invicto y aprovechar la histórica racha de la selección en Lima, donde no pierde desde 1982. Este encuentro es clave para seguir en la senda de la clasificación directa al Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos.

Preparación y expectativa del equipo

Colombia viajó a Lima con un plantel de 27 jugadores, todos listos para enfrentar a Perú en el Estadio Nacional, también conocido como ‘El Coloso de José Díaz’. Lorenzo cuenta con un equipo completo y bien preparado, con la esperanza de sumar tres puntos fuera de casa. El técnico ha trabajado en fortalecer el estilo de juego del equipo, especialmente en los partidos como visitante, donde la concentración y la solidez defensiva son esenciales.

Perú, por su parte, buscará aprovechar la localía y revertir la tendencia histórica en su contra. El equipo dirigido por Juan Reynoso necesita urgentemente sumar puntos para mejorar su posición en la tabla, lo que añade un nivel extra de dificultad para Colombia.

Próximos desafíos en el calendario

El partido contra Perú será el primero de dos encuentros en esta doble fecha de Eliminatorias. El próximo martes 10 de septiembre, Colombia recibirá a Argentina en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, otro reto importante para el equipo. Este partido será decisivo para mantener el buen ritmo en la clasificación y consolidar el lugar de la selección en la parte alta de la tabla.

La preparación física y mental será fundamental para estos dos compromisos, y el cuerpo técnico de Néstor Lorenzo ha puesto énfasis en mantener el equilibrio en todas las líneas del equipo, asegurando una transición fluida entre ataque y defensa.

Conclusión

El enfrentamiento entre Perú y Colombia promete ser uno de los más emocionantes de esta jornada de Eliminatorias. Colombia tiene la ventaja de la historia y el invicto, pero Perú estará decidido a defender su casa y revertir la mala racha ante la ‘tricolor’. Este partido es crucial para ambas selecciones en su camino al Mundial de 2026, y la expectativa de los aficionados está en su punto máximo.

La entrada Perú vs. Colombia: ¿Podrá la ‘tricolor’ seguir invicta rumbo al Mundial de 2026? se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8349
Error Arbitral Pone en Riesgo la Integridad de Jugadores https://elpregonerodeldarien.com/error-arbitral-pone-en-riesgo-la-integridad-de-jugadores/ Sat, 20 Jul 2024 20:55:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7225 Sábado, 20 de julio de 2024 En el reciente encuentro de la Liga, una intervención del VAR generó controversia debido a la decisión final del árbitro Carlos Ortega. Durante el partido, Nicolás Gallo, responsable del VAR, recomendó una tarjeta roja por una entrada peligrosa por encima del tobillo, sin embargo, Ortega optó por mostrar solo …

La entrada Error Arbitral Pone en Riesgo la Integridad de Jugadores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Sábado, 20 de julio de 2024

En el reciente encuentro de la Liga, una intervención del VAR generó controversia debido a la decisión final del árbitro Carlos Ortega. Durante el partido, Nicolás Gallo, responsable del VAR, recomendó una tarjeta roja por una entrada peligrosa por encima del tobillo, sin embargo, Ortega optó por mostrar solo una tarjeta amarilla. La decisión causó revuelo tanto en el campo como entre los espectadores, cuestionando la consistencia en la aplicación de las reglas del juego.

La Intervención del VAR

El VAR, bajo la dirección de Nicolás Gallo, tiene como objetivo asistir a los árbitros en decisiones clave para garantizar la justicia en el juego. Durante el partido, una entrada peligrosa sobre el tobillo de un jugador fue evaluada y se recomendó una tarjeta roja.

La Entrada de Mantilla

Mantilla, el jugador involucrado en la acción, dejó los taches visibles en la pierna del adversario, una acción que generalmente se considera de expulsión directa. Las reglas de la FIFA son claras en cuanto a que las entradas por encima del tobillo deben ser sancionadas con tarjeta roja, salvo que la fuerza empleada sea realmente leve.

Decisión Controvertida de Carlos Ortega

A pesar de la recomendación del VAR, Carlos Ortega decidió mostrar solo una tarjeta amarilla. Esta decisión sorprendió tanto a los jugadores como a los espectadores, generando críticas sobre la consistencia en la aplicación de las reglas del juego.

Reacciones y Consecuencias

La controversia no tardó en aparecer. Varios expertos y aficionados del fútbol expresaron su descontento con la decisión del árbitro, destacando la necesidad de una mayor coherencia y rigor en la aplicación de las normas.

La Importancia de la Consistencia en el Arbitraje

Para mantener la integridad del deporte, es fundamental que las recomendaciones del VAR sean seguidas adecuadamente. El VAR está diseñado para ayudar a los árbitros a tomar decisiones justas y precisas, y su implementación busca precisamente evitar errores que puedan poner en riesgo a los jugadores.

Normas y Procedimientos

Las reglas del juego establecen procedimientos claros para el uso del VAR. La intervención del VAR es crucial en situaciones de peligro claro, y es responsabilidad del árbitro en el campo acatar estas recomendaciones para garantizar un juego limpio y seguro.

Reflexión Final

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de revisar y fortalecer la formación y los procedimientos de los árbitros. La tecnología puede ser una herramienta valiosa, pero su efectividad depende de la correcta aplicación por parte de los oficiales del partido.

Perspectivas Futuras

Es crucial que las autoridades del fútbol tomen en cuenta estos incidentes para mejorar la consistencia y la justicia en el deporte. La integridad del fútbol depende de la aplicación imparcial y rigurosa de las reglas del juego.

Resumen del Artículo
FechaSábado, 20 de julio de 2024
IncidenteError arbitral en decisión del VAR
Jugador InvolucradoMantilla
Reacción del PúblicoCríticas sobre la consistencia en el arbitraje
ImportanciaNecesidad de seguir las recomendaciones del VAR

La entrada Error Arbitral Pone en Riesgo la Integridad de Jugadores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7225
Inicia la Liga BetPlay II con partidos emocionantes https://elpregonerodeldarien.com/inicia-la-liga-betplay-ii-con-partidos-emocionantes/ Tue, 16 Jul 2024 15:01:38 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7118 Lunes, 16 de julio de 2024 La Liga BetPlay II del fútbol colombiano comienza esta noche con la promesa de grandes enfrentamientos y nuevos talentos. Los equipos antioqueños, Medellín y Atlético Nacional, han realizado importantes movimientos en su plantilla, preparándose para un campeonato competitivo. Nuevos fichajes en Medellín y Nacional Medellín apuesta por Marcus Vinicius …

La entrada Inicia la Liga BetPlay II con partidos emocionantes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Lunes, 16 de julio de 2024

La Liga BetPlay II del fútbol colombiano comienza esta noche con la promesa de grandes enfrentamientos y nuevos talentos. Los equipos antioqueños, Medellín y Atlético Nacional, han realizado importantes movimientos en su plantilla, preparándose para un campeonato competitivo.

Nuevos fichajes en Medellín y Nacional

Medellín apuesta por Marcus Vinicius

En un movimiento de última hora, Medellín confirmó la llegada del jugador brasileño Marcus Vinicius, quien viene de un breve periodo en la liga de Corea del Sur. Este fichaje llega para ocupar el lugar dejado por Miguel Monsalve, que se unirá a la plantilla del Gremio en el Brasileirao. Vinicius se espera que aporte dinamismo y creatividad al equipo, consolidándose como una pieza clave en el esquema táctico.

Atlético Nacional cerca de anunciar a Alfredo Morelos

Por su parte, en Atlético Nacional están ultimando detalles para anunciar a Alfredo Morelos como nuevo refuerzo. Este será el octavo fichaje bajo la dirección del entrenador uruguayo Pablo Repetto. Morelos, conocido por su capacidad goleadora y su tenacidad en el campo, promete ser una adición valiosa para el equipo verde, que busca ser protagonista en esta nueva edición de la Liga BetPlay.

Inicios de la jornada

Boyacá Chicó vs. Once Caldas: el primer encuentro

La Liga BetPlay II comenzará esta noche con el partido entre Boyacá Chicó y Once Caldas. El encuentro se disputará a las 8:15 p.m. en Tunja, marcando el inicio de una serie de emocionantes partidos que definirán el rumbo del campeonato desde las primeras fechas.

Calendario de la semana

Envigado vs. Equidad y Águilas vs. América

El martes, 16 de julio, se disputarán dos partidos clave: Envigado enfrentará a Equidad a las 4:00 p.m., seguido por el enfrentamiento entre Águilas y América a las 6:10 p.m. Ambos partidos prometen ser altamente competitivos, con equipos que buscan comenzar la temporada con el pie derecho.

Nacional y Medellín en acción

El miércoles, 17 de julio, Atlético Nacional visitará al Alianza en Valledupar a las 8:10 p.m., en un partido que se espera sea muy disputado. Medellín, por su parte, jugará el jueves, 18 de julio, ante Millonarios en el estadio Atanasio Girardot. Este último encuentro es especialmente esperado por los aficionados, ya que enfrenta a dos de los equipos más tradicionales del fútbol colombiano.

Resumen del Artículo
Medellín confirmó el fichaje de Marcus Vinicius.
Atlético Nacional anunciará a Alfredo Morelos.
La Liga BetPlay II comienza con Boyacá Chicó vs. Once Caldas.
Partidos destacados: Envigado vs. Equidad y Águilas vs. América.
Nacional visita a Alianza y Medellín enfrenta a Millonarios.

Este artículo resume los preparativos y los partidos iniciales de la Liga BetPlay II, destacando los movimientos en las plantillas de Medellín y Atlético Nacional, así como el calendario de los primeros encuentros.

La entrada Inicia la Liga BetPlay II con partidos emocionantes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7118
Colombia Favorita en la Copa América 2024: Debut Prometedor https://elpregonerodeldarien.com/colombia-favorita-en-la-copa-america-2024-debut-prometedor/ Mon, 24 Jun 2024 14:35:17 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=6380 Lunes, 24 de junio de 2024 Colombia debuta en la Copa América 2024 como favorita, enfrentando a Paraguay en el primer partido del Grupo D. La selección colombiana llega con una racha invicta de 23 partidos y la ambición de obtener su segundo título en el torneo más antiguo de selecciones del mundo. El partido …

La entrada Colombia Favorita en la Copa América 2024: Debut Prometedor se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Lunes, 24 de junio de 2024

Colombia debuta en la Copa América 2024 como favorita, enfrentando a Paraguay en el primer partido del Grupo D. La selección colombiana llega con una racha invicta de 23 partidos y la ambición de obtener su segundo título en el torneo más antiguo de selecciones del mundo. El partido se jugará en el NRG Stadium de Houston, Texas, a las 5 p.m. hora colombiana.

Un Inicio Prometedor para Colombia

La selección colombiana, ganadora de la edición 2001 del torneo, llega en su mejor momento. Actualmente, se encuentra en la tercera posición en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, con 12 puntos, y ha tenido resultados favorables en partidos amistosos recientes.

Néstor Lorenzo, entrenador de Colombia, cuenta con una plantilla equilibrada que combina juventud y experiencia. Figuras como Luis Díaz y veteranos como David Ospina y James Rodríguez son clave en el equipo. «Cuando tienes argumentos y la capacidad física, tienes un poco más de confianza para enfrentar toda clase de partidos», señaló el portero Álvaro Montero.

Posibles Alineaciones

La alineación probable de Colombia incluye a David Ospina en la portería; Santiago Arias, Yerry Mina, Carlos Cuesta y Deiver Machado en defensa; Mateus Uribe y Jefferson Lerma en el mediocampo; Jhon Arias, James Rodríguez y Luis Díaz en posiciones ofensivas; y John Córdoba como delantero centro. Este equipo muestra una mezcla de habilidades defensivas y ofensivas que pueden ser determinantes en el torneo.

Por su parte, Paraguay, dirigido por Daniel Garnero, presentará a Carlos Coronel como portero; Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Junior Alonso en defensa; Mathías Villasanti, Andrés Cubas y Miguel Almirón en el mediocampo; y Ramón Sosa, Adam Bareiro y Julio Enciso en ataque. Paraguay llega con determinación y la promesa de dar una fuerte competencia.

La Perspectiva de los Expertos

Expertos del fútbol han expresado su entusiasmo por el desempeño de Colombia. Clint Dempsey, excapitán de Estados Unidos y actual comentarista deportivo, afirmó: «No me sentía tan emocionado con Colombia desde 1994, cuando tenían a Valderrama, al ‘Tino’ Asprilla y a Freddy Rincón.» Asimismo, el histórico Carlos ‘Pibe’ Valderrama también ve a su país con posibilidades de llegar a la final, posiblemente enfrentando a Argentina.

Por otro lado, Gustavo Alfaro, entrenador de Costa Rica, otro rival del grupo, ha señalado: «Hoy Colombia tal vez esté por encima de Brasil.» Estas opiniones reflejan la confianza y expectativas puestas en la selección colombiana.

El Desafío de Paraguay

Paraguay, ganador de la Copa América en 1953 y 1979, enfrenta desafíos para resurgir en el torneo. No ha clasificado a un Mundial desde Sudáfrica 2010, y actualmente ocupa la séptima posición en las clasificatorias para 2026. Ha ganado solo tres de sus últimos diez partidos.

El exportero José Luis Chilavert ha criticado la capacidad del técnico Daniel Garnero, pero el equipo llega con «garra». «Veo al grupo bastante bien. Creo que vamos a hacer una linda Copa América,» dijo el delantero Älex Arce. «Vamos a ir a la guerra con esta selección.»

Preparativos y Expectativas

Colombia ha preparado un ‘blend’ perfecto de juventud y experiencia, destacando a jugadores como el extremo Luis Díaz y el veterano portero David Ospina. El equipo tiene la mentalidad fuerte y está preparado para enfrentar cualquier desafío, como lo expresó el portero Álvaro Montero.

La selección colombiana no se deja llevar por su racha invicta. «No nos levantamos pensando en las 23 fechas que tenemos invictos. Nosotros salimos al campo con las ganas de jugar, de ganar,» afirmó el defensa Carlos Cuesta.

La atención también se centra en el delantero centro, donde Lorenzo puede escoger entre Rafael Santos Borré, John Córdoba y Miguel Borja. La letalidad en el ataque será crucial, especialmente después de la falta de goles que les costó la clasificación al Mundial de Catar 2022.

Conclusión

El debut de Colombia en la Copa América 2024 ante Paraguay será un evento esperado con grandes expectativas. La mezcla de talento joven y experiencia veterana, junto con una preparación sólida, posiciona a Colombia como una fuerte candidata al título. El equipo está listo para demostrar su valía y buscar su segundo trofeo en este prestigioso torneo.

La entrada Colombia Favorita en la Copa América 2024: Debut Prometedor se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6380
Santa Fe busca la final https://elpregonerodeldarien.com/santa-fe-busca-la-final/ Sun, 26 May 2024 16:00:20 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=5685 Santa Fe enfrenta un crucial encuentro contra La Equidad este domingo 26 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá. El equipo cardenal, único invicto de los cuadrangulares, depende de sí mismo para asegurar su lugar en la final de la liga de fútbol colombiano. Santa Fe defiende su invicto El conjunto dirigido por …

La entrada Santa Fe busca la final se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Santa Fe enfrenta un crucial encuentro contra La Equidad este domingo 26 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá. El equipo cardenal, único invicto de los cuadrangulares, depende de sí mismo para asegurar su lugar en la final de la liga de fútbol colombiano.

Santa Fe defiende su invicto

El conjunto dirigido por Pablo Peirano ha mostrado una solidez notable en los cuadrangulares, con un balance de tres triunfos y un empate. Este desempeño les permite depender solo de sus resultados para avanzar a la final.

Un paso firme hacia la final

Si Santa Fe logra ganar los dos partidos que le restan, asegurará su cupo a la final sin necesidad de depender de otros resultados. Este hecho genera una gran expectativa entre los seguidores del equipo.

La importancia del próximo partido

En la quinta fecha, Santa Fe se enfrenta a La Equidad, y una victoria junto con un empate o derrota de Tolima frente a Once Caldas, aseguraría la clasificación anticipada de los cardenales a la final.

Prudencia en el equipo

Pablo Peirano, técnico de Santa Fe, prefiere mantener la prudencia y enfocarse en cada partido como una nueva historia. «No podemos imaginar que ya tenemos los tres puntos del fin de semana», afirmó, subrayando la importancia de mantener la concentración.

Antecedentes del enfrentamiento

Santa Fe y La Equidad ya se enfrentaron el pasado 12 de mayo, donde Santa Fe se impuso 0-2 en el estadio de Techo con goles de Agustín Rodríguez y Marcelo Ortíz. Este antecedente favorece anímicamente al equipo cardenal.

Transmisión del partido

El esperado encuentro entre Santa Fe y La Equidad se jugará a las 6 de la tarde y los aficionados podrán seguir la transmisión en directo a través de ‘Fútbol en tu cancha’ de Radio Nacional de Colombia, con la previa iniciando a las 5:30 de la tarde.

La entrada Santa Fe busca la final se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5685