incendios forestales archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/incendios-forestales/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 29 Jan 2025 14:06:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png incendios forestales archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/incendios-forestales/ 32 32 228805209 Ola de calor en Colombia: más de 200 municipios en alerta roja https://elpregonerodeldarien.com/ola-de-calor-en-colombia-mas-de-200-municipios-en-alerta-roja/ Wed, 29 Jan 2025 14:06:01 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10934 29 de enero de 2025 Colombia enfrenta una situación climática crítica que afecta a diversas regiones del país. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastre (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) han emitido alertas debido a las altas temperaturas y la proliferación de incendios forestales. Municipios en alerta …

La entrada Ola de calor en Colombia: más de 200 municipios en alerta roja se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de enero de 2025

Colombia enfrenta una situación climática crítica que afecta a diversas regiones del país. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastre (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) han emitido alertas debido a las altas temperaturas y la proliferación de incendios forestales.

Municipios en alerta por altas temperaturas

Actualmente, 216 municipios de diez departamentos se encuentran en alerta roja debido a las elevadas temperaturas, mientras que otros 63 municipios están en alerta naranja. Esta situación es consecuencia de la temporada seca que inició a mediados de diciembre y se prevé que se extienda hasta finales de marzo. Las regiones más afectadas incluyen la Orinoquía y el centro de la Amazonía, donde la falta de precipitaciones ha incrementado el riesgo de incendios forestales.

Impacto de los incendios forestales

Desde el inicio de la temporada seca, se han registrado 177 incendios forestales que han devastado 30.000 hectáreas en 103 municipios de 24 departamentos, siendo Vichada el más afectado. Estas conflagraciones no solo destruyen la biodiversidad, sino que también ponen en riesgo la vida de las comunidades locales y generan pérdidas económicas significativas.

Influencia del fenómeno de La Niña

Según Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, existe un 59% de probabilidad de que el fenómeno de La Niña se mantenga hasta abril de 2025, aunque con intensidad débil. Este fenómeno climático podría complicar aún más el panorama, ya que suele asociarse con variaciones en las precipitaciones y temperaturas, afectando diferentes regiones del país de manera diversa.

Movimientos en masa y otras afectaciones

La variabilidad climática también ha provocado 85 movimientos en masa en 16 departamentos, afectando principalmente a Tolima y Cauca. Estos deslizamientos de tierra representan un riesgo adicional para las comunidades, especialmente en zonas montañosas y con suelos inestables.

Llamado a la acción de las autoridades

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, instó a las autoridades locales a actualizar sus protocolos de emergencia y fortalecer los sistemas de alerta temprana. Es fundamental que los municipios en riesgo implementen medidas preventivas y estén preparados para responder de manera efectiva ante posibles emergencias climáticas.

La situación actual en Colombia requiere una atención inmediata y coordinada entre las autoridades nacionales y locales, así como la colaboración de la ciudadanía para mitigar los efectos de esta crisis climática.

La entrada Ola de calor en Colombia: más de 200 municipios en alerta roja se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10934
Incendios en Los Ángeles desatan evacuaciones masivas y destruyen miles de hectáreas https://elpregonerodeldarien.com/incendios-en-los-angeles-desatan-evacuaciones-masivas-y-destruyen-miles-de-hectareas/ Fri, 10 Jan 2025 01:03:16 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10692 9 de enero de 2025 La ciudad de Los Ángeles enfrenta una de las peores crisis ambientales de los últimos años. Más de 11,000 hectáreas han sido devastadas por incendios forestales, lo que ha forzado la evacuación de más de 100,000 personas y provocado serios daños en infraestructuras y espacios emblemáticos. Las autoridades trabajan sin …

La entrada Incendios en Los Ángeles desatan evacuaciones masivas y destruyen miles de hectáreas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9 de enero de 2025

La ciudad de Los Ángeles enfrenta una de las peores crisis ambientales de los últimos años. Más de 11,000 hectáreas han sido devastadas por incendios forestales, lo que ha forzado la evacuación de más de 100,000 personas y provocado serios daños en infraestructuras y espacios emblemáticos. Las autoridades trabajan sin descanso, pero las condiciones climáticas adversas complican la contención de las llamas.

Devastación sin precedentes en Los Ángeles

Los incendios, identificados como Palisades y Eaton, se han convertido en una amenaza devastadora para la región. Más de 1,000 estructuras han sido destruidas, y las llamas han dejado al menos cinco víctimas mortales, además de decenas de heridos. La situación ha llevado a la evacuación de comunidades enteras en un esfuerzo por salvar vidas.

Lugares icónicos bajo amenaza

Vecindarios emblemáticos como Hollywood Hills han sido alcanzados por las llamas, poniendo en peligro sitios de interés como el Paseo de la Fama. La magnitud de los incendios no solo afecta a las zonas residenciales, sino también a la imagen cultural y turística de la ciudad.

La lucha contra las llamas

Más de 10,000 bomberos, junto con aeronaves y equipos especializados, trabajan día y noche para contener el avance del fuego. Sin embargo, factores como los fuertes vientos y la baja humedad han dificultado las labores de extinción.

Declaración de estado de emergencia

El gobernador de California, Gavin Newsom, y el presidente Joe Biden han declarado el estado de emergencia para movilizar recursos estatales y federales. Este respaldo busca no solo combatir las llamas, sino también garantizar la atención inmediata a las comunidades afectadas.

Impacto ambiental y educativo

Además de las pérdidas materiales, la calidad del aire en Los Ángeles ha alcanzado niveles peligrosos debido a las partículas contaminantes generadas por los incendios. Esta situación ha llevado al cierre de escuelas y universidades, dejando a miles de estudiantes sin acceso a clases.

Recomendaciones para la población

Las autoridades han emitido órdenes de evacuación en diversas áreas y recomiendan a los residentes estar preparados para actuar rápidamente ante nuevas emergencias. La prioridad sigue siendo proteger vidas humanas y minimizar los daños.

La comunidad internacional observa con preocupación cómo Los Ángeles enfrenta una crisis que combina desastres naturales, retos logísticos y un impacto ambiental severo. La situación demuestra la urgente necesidad de medidas preventivas y un enfoque sostenible para mitigar este tipo de tragedias en el futuro.

La entrada Incendios en Los Ángeles desatan evacuaciones masivas y destruyen miles de hectáreas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10692
La UNGRD alerta sobre la magnitud de los incendios forestales en Colombia https://elpregonerodeldarien.com/la-ungrd-alerta-sobre-la-magnitud-de-los-incendios-forestales-en-colombia/ Mon, 16 Sep 2024 16:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=8498 16 de septiembre de 2024 Colombia atraviesa una situación crítica debido a los incendios forestales que han afectado varias regiones del país en las últimas semanas. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se han registrado 19 incendios forestales en los departamentos de Tolima, Huila, Cauca, Boyacá, Nariño y Cundinamarca. …

La entrada La UNGRD alerta sobre la magnitud de los incendios forestales en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
16 de septiembre de 2024

Colombia atraviesa una situación crítica debido a los incendios forestales que han afectado varias regiones del país en las últimas semanas. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se han registrado 19 incendios forestales en los departamentos de Tolima, Huila, Cauca, Boyacá, Nariño y Cundinamarca. A pesar de los esfuerzos, 6900 hectáreas de bosques han sido consumidas por el fuego, lo que refleja la magnitud del desafío que enfrenta el país.

La situación actual de los incendios en Colombia

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, informó que de los 19 incendios, 7 ya han sido controlados gracias a la intervención de 2500 personas, entre bomberos, policía y personal del Ejército. Estos esfuerzos han logrado reducir la propagación del fuego, aunque las condiciones climáticas y la extensión de los incendios siguen siendo preocupantes.

Carrillo hizo un llamado a la colaboración de los gobernantes locales, quienes deben estar en permanente comunicación con la UNGRD para asegurar una respuesta rápida y coordinada. Además, destacó que algunos incendios no se extinguirán en pocos días, por lo que la prioridad es proteger la vida de los ciudadanos y sus propiedades.

Impacto ambiental y la falta de políticas públicas

El impacto de los incendios no solo se mide en términos de las hectáreas afectadas, sino también en la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas. Carrillo enfatizó que el país carece de una política pública adecuada para enfrentar estos desastres de manera eficiente, lo que agrava la situación. A pesar de los esfuerzos legislativos, el director de la UNGRD sostiene que no es suficiente contar con un marco normativo; es necesario que el poder ejecutivo invierta en recursos y realice los ajustes fiscales necesarios para mejorar la capacidad de respuesta ante estas emergencias.

Tecnología al servicio de la gestión de incendios

Una de las herramientas clave que ha permitido el control parcial de los incendios es el uso de los sistemas Bambi Bucket, los cuales son capaces de descargar grandes cantidades de agua sobre las áreas afectadas. Estos sistemas han demostrado ser efectivos para contener las llamas, pero Carrillo advierte que no se debe bajar la guardia, ya que los incendios continúan representando una amenaza significativa.

Además, el director de la UNGRD criticó al IDEAM, el ente encargado de las predicciones meteorológicas, ya que las lluvias esperadas para septiembre no se han materializado, lo que ha complicado aún más los esfuerzos por controlar los incendios.

Urgencia de acciones coordinadas y futuras perspectivas

Ante la gravedad de la situación, Carrillo reiteró la necesidad de acciones coordinadas entre las diferentes entidades gubernamentales. Sin una estrategia integral que incluya tanto la prevención como la respuesta rápida, los incendios seguirán poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos y la biodiversidad del país.

Aunque las condiciones climáticas no han sido favorables, los esfuerzos de los bomberos y otras entidades de seguridad han logrado avances importantes. Sin embargo, es claro que la falta de una política pública sólida y bien financiada limita la capacidad de respuesta ante este tipo de desastres.

El director de la UNGRD concluyó su intervención con un llamado a reforzar las capacidades locales y nacionales para enfrentar los incendios forestales en el futuro. Subrayó que, sin una inversión adecuada y sin políticas públicas eficaces, los incendios seguirán siendo una amenaza recurrente para el país.

La entrada La UNGRD alerta sobre la magnitud de los incendios forestales en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8498